Le película está conseguida, las sensaciones son bastante reales, a otro nivel que Rush. La acústica de los coches es muy real, en todo, puertas, pedalieres, el tacto de las palancas de cambios. No es una americanada, recalcitrante, cada marca queda como lo que es. Y queda patente en la mirada entre Ferrari y Miles al final, terminando la película. Muy acertado el enfoque de diferenciar el trabajo de los corbatas de los despachos de los que de verdad saben de coches, sea con las manos negras o atendiendo a los negocios. Lo de siempre. Siempre ganan los primeros. Recomendable y entretenida y conseguida, teniendo en cuenta que sintetiza una Odisea en 2,5 horas. Se ven hierros bonitos. Y en mi opinión es más tributo a Ferrari que a Ford. O al menos en igual medida. Y sobre todo a los que se manchan, en detrimento de los despacheros.
Las interpretaciones, buenas. Bastantes moralejas, especialmente para el que conoce el sector.
La cagada de Porsssssh no podía faltar, menos mal que sólo lo pronuncia un vez. No lo soporto putos traductores. Qué puñetera manía. Hay alguna tontería, no sé si por falta de conocimientos técnicos o por errores de traducción, tipo " la biela" cono si la biela fuera la viejalvisillo, pero no es un película documental sino para el público y se le perdona.
Curiosa la explicación de la chorrada del efecto túnel, de Miles a su hijo..."mientras mas rápida vas, más lento va lo demás...hasta que lo ves todo".... y abre las manos de los laterales de los ojos.
Vedla, os gustará. Las condiciones en las que corrían eran lamentables. Mucho más merito que ahora. Infinitamente mucho más.