John Lewis
En Practicas
- Modelo
- 520D Touring
- Registrado
- 22 May 2017
- Mensajes
- 48
- Reacciones
- 53
Bueno pues vamos allá. Tiempo de desmontaje 2,5 horas. Tiempo montaje 2 horas.
Vehículo F11/2012 520D
Para acceder al DPF debemos desmontar por arriba el filtro de aire con su carcasa y el tubo de aspiración de aire del turbo.
La tapa va encajada a presión y la carcasa con el filtro salen hacia adelante. El tubo de aspiración lleva un sensor a desconectar y una arandela en la boca del turbo.
Por cierto los tubos de admisión de aire los he recubierto con un material que se llama armaflex y que es un aislante térmico y que soporta hasta 230 grados y no combustiona al quemado. También lo he puesto entre la base de la carcasa del filtro de aire y el motor. El tubo que va desde el radiador hasta el filtro va pegado al vaso expansor y a los tubos del radiador por lo que coje temperatura, y el que va del filtro de aire al turbo va pegado a la egr al turbo y por encima del Dpf por lo que mas temperatura a sumar. El resultado es aire caliente al colector de admisión (aunque el intercooler haga su trabajo), mas el que proviene de la egr así que cuanto mas caliente menos denso y menos oxígeno a la combustión. Al aislar los tubos he conseguido 7 grados menos en el aire aspirado. Algo es algo.
El radiador de la egr lleva un bypass que hace que el aire que pasa por ahí lo haga directamente hasta que el motor tiene cierta temperatura que entonces pasa por el enfriador. Yo he bloqueado el tubo que va desde la válvula que gobierna la compuerta del radiador, por lo que todos los gases que retornan del escape se enfrían desde el primer momento.
A continuación debemos quitar por debajo el cubrecarter y el cubre cambio. Llave del 8 y paciencia que son un montón de tornillos.
Como no tengo elevador, pues a tirar de gato y meterse debajo del coche.
Quitar la rueda delantera derecha para acceder bien al dpf.
Ahora por arriba debemos desconectar la sonda lambda, la de temperatura, contrapresión y tubo. Intenté desatornillarlas pero me fue imposible, así que desconecté y listo.
También se puede ver un tornillo que sujeta el Dpf por arriba pero que sólo es accesible por debajo. Por arriba es imposible quitarlo.
Tuve que empalmar dos extensores de la carraca y un destornillador largo para llegar.
Tenemos por último en la parte superior una abrazadera en V que une el Dpf con el turbo.
Desenroscar y aflojar con delicadeza. Debido a la temparatura que hay en ese punto es fácil que parta ya que habrá perdido temple. En mi caso tuve que aflojar 27 pavos en la Bmw para una nueva.
Ahora nos metemos debajo y quitamos el soporte del Dpf. Ojo! quitar el soporte por donde se atornilla al chasis, si no no sale el filtro.
A continuación nos queda soltar el Dpf del tubo de escape. Hay que aflojar la abrazadera y lo normal es que el tornillo esté oxidado y no salga. Menos mal que mi padre tenía un soplete y con eso y aceite lubricante lo aflojé.
Una vez aflojado debemos ir moviendo a un lado y otro el Dpf y tirando hacia afuera para soltarlo del escape.
Y ya lo tenemos fuera!!
Ahora comprobamos su estado, y en mi caso se ve prácticamente obstruido por completo.
Iniciaremos el proceso de limpieza introduciendo el líquido de limpieza en el orden inverso a la circulación de los gases.
He utilizado un detergente con el cual se llena el DPf por completo y se deja actuar durante 2-8 horas moviendo de vez en cuando. Yo al ver el estado del filtro lo dejé un día.
Hay que tapar la entrada del dpf y el tubo de aire para que no se escape el líquido y procedemos a llenar el Dpf con el detergente.
Al vaciarlo el líquido salió negro como el carbón.
Lo siguiente fue echarle poco a poco dos calderos de aguan caliente que salieron negros igualmente.
Después me fui a una máquina a presión y le metí caña, saliendo negro durante un buen rato.
Siempre siguiendo el orden inverso a la entrada de gases.
Finalmente le pegué una pasada esta vez en el mismo sentido de entrada de gases.
Luego unos meneos para sacar la mayor cantidad de agua posible.
Ahora podeís comprobar como se recuperó bastante, aunque en el centro todavía hay sedimentos que no salieron.
y por la parte de la salida quedó así
Lo siguiente fue montarlo de nuevo.
Primero acoplarlo al tubo de escape y poner los tornillos inferiores que acoplan el Dpf al chasis sin apretarlos del todo.
Y a partir de ahí ir aproximándolo a su sitio en la conexión con el turbo.
No os olvidéis de poner la abrazadera en V del turbo antes que luego no entra.
Una vez montado, arrancamos. No os asustéis!! va a salir por el escape espuma y vapor de agua con un olor nauseabundo.
Cuando coja la temperatura correcta, salimos a dar un paseo de 4/5 Km para terminar de sacar el agua.
Y para finalizar programamos con ISTa D cambio de DPf y solicitar una regeneración. Rodamos 30 minutos en carretera a 80/90Km hora y mínimo 2500 rpm.
Ahora he recuperado los caballos que tenía perdidos por el campo, aunque con 185.00km muchos hechos en ciudad no puedo pedirle al filtro una recuperación total, pero si me va a permitir rodar unos miles mas.
Coste de materiales: 40 € detergente + 27 € abrazadera V
Vehículo F11/2012 520D
Para acceder al DPF debemos desmontar por arriba el filtro de aire con su carcasa y el tubo de aspiración de aire del turbo.
La tapa va encajada a presión y la carcasa con el filtro salen hacia adelante. El tubo de aspiración lleva un sensor a desconectar y una arandela en la boca del turbo.
Por cierto los tubos de admisión de aire los he recubierto con un material que se llama armaflex y que es un aislante térmico y que soporta hasta 230 grados y no combustiona al quemado. También lo he puesto entre la base de la carcasa del filtro de aire y el motor. El tubo que va desde el radiador hasta el filtro va pegado al vaso expansor y a los tubos del radiador por lo que coje temperatura, y el que va del filtro de aire al turbo va pegado a la egr al turbo y por encima del Dpf por lo que mas temperatura a sumar. El resultado es aire caliente al colector de admisión (aunque el intercooler haga su trabajo), mas el que proviene de la egr así que cuanto mas caliente menos denso y menos oxígeno a la combustión. Al aislar los tubos he conseguido 7 grados menos en el aire aspirado. Algo es algo.
El radiador de la egr lleva un bypass que hace que el aire que pasa por ahí lo haga directamente hasta que el motor tiene cierta temperatura que entonces pasa por el enfriador. Yo he bloqueado el tubo que va desde la válvula que gobierna la compuerta del radiador, por lo que todos los gases que retornan del escape se enfrían desde el primer momento.

A continuación debemos quitar por debajo el cubrecarter y el cubre cambio. Llave del 8 y paciencia que son un montón de tornillos.
Como no tengo elevador, pues a tirar de gato y meterse debajo del coche.
Quitar la rueda delantera derecha para acceder bien al dpf.
Ahora por arriba debemos desconectar la sonda lambda, la de temperatura, contrapresión y tubo. Intenté desatornillarlas pero me fue imposible, así que desconecté y listo.

También se puede ver un tornillo que sujeta el Dpf por arriba pero que sólo es accesible por debajo. Por arriba es imposible quitarlo.

Tuve que empalmar dos extensores de la carraca y un destornillador largo para llegar.

Tenemos por último en la parte superior una abrazadera en V que une el Dpf con el turbo.
Desenroscar y aflojar con delicadeza. Debido a la temparatura que hay en ese punto es fácil que parta ya que habrá perdido temple. En mi caso tuve que aflojar 27 pavos en la Bmw para una nueva.

Ahora nos metemos debajo y quitamos el soporte del Dpf. Ojo! quitar el soporte por donde se atornilla al chasis, si no no sale el filtro.

A continuación nos queda soltar el Dpf del tubo de escape. Hay que aflojar la abrazadera y lo normal es que el tornillo esté oxidado y no salga. Menos mal que mi padre tenía un soplete y con eso y aceite lubricante lo aflojé.

Una vez aflojado debemos ir moviendo a un lado y otro el Dpf y tirando hacia afuera para soltarlo del escape.
Y ya lo tenemos fuera!!
Ahora comprobamos su estado, y en mi caso se ve prácticamente obstruido por completo.

Iniciaremos el proceso de limpieza introduciendo el líquido de limpieza en el orden inverso a la circulación de los gases.

He utilizado un detergente con el cual se llena el DPf por completo y se deja actuar durante 2-8 horas moviendo de vez en cuando. Yo al ver el estado del filtro lo dejé un día.
Hay que tapar la entrada del dpf y el tubo de aire para que no se escape el líquido y procedemos a llenar el Dpf con el detergente.

Al vaciarlo el líquido salió negro como el carbón.
Lo siguiente fue echarle poco a poco dos calderos de aguan caliente que salieron negros igualmente.
Después me fui a una máquina a presión y le metí caña, saliendo negro durante un buen rato.
Siempre siguiendo el orden inverso a la entrada de gases.
Finalmente le pegué una pasada esta vez en el mismo sentido de entrada de gases.
Luego unos meneos para sacar la mayor cantidad de agua posible.
Ahora podeís comprobar como se recuperó bastante, aunque en el centro todavía hay sedimentos que no salieron.

y por la parte de la salida quedó así

Lo siguiente fue montarlo de nuevo.
Primero acoplarlo al tubo de escape y poner los tornillos inferiores que acoplan el Dpf al chasis sin apretarlos del todo.
Y a partir de ahí ir aproximándolo a su sitio en la conexión con el turbo.
No os olvidéis de poner la abrazadera en V del turbo antes que luego no entra.
Una vez montado, arrancamos. No os asustéis!! va a salir por el escape espuma y vapor de agua con un olor nauseabundo.
Cuando coja la temperatura correcta, salimos a dar un paseo de 4/5 Km para terminar de sacar el agua.
Y para finalizar programamos con ISTa D cambio de DPf y solicitar una regeneración. Rodamos 30 minutos en carretera a 80/90Km hora y mínimo 2500 rpm.
Ahora he recuperado los caballos que tenía perdidos por el campo, aunque con 185.00km muchos hechos en ciudad no puedo pedirle al filtro una recuperación total, pero si me va a permitir rodar unos miles mas.
Coste de materiales: 40 € detergente + 27 € abrazadera V
Última edición: