Llave envuelta en papel aluminio

luxo46

Forista Senior
Realidad de que se puede robar un coche, como el que roba una uva en el super, sí.

Que el método este del papel de aluminio sea efectivo, ni idea.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Yo lo que sé es que poniendo la llave keyless al lado del móvil, la llave deja de funcionar y no abre el coche.

Y que poniendo el móvil en el mismo bolsillo de mi maletin y junto al mando keyless, la batería del mando no pasa de meses de vida. Desde que pongo ambas por separado, cambié pilas hace meses y sin ruido por ahora.

Hasta abrí un hilo preguntando por esto, que si el móvil (su radiofrecuencia) se comía la pila del mando (pensando el mando que el coche está cerca o yo qué sé)
 

KORANDO

Clan Leader
No se con las llaves,pero para las tarjetas de credito,venden unas cajitas de aluminio.
Para que no clonen.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
No se con las llaves,pero para las tarjetas de credito,venden unas cajitas de aluminio.
Para que no clonen.

No, la caja es para que la radiofrecuencia del móvil no se cargue la banda magnética
:guiño:

Algo ya superado con el chip.

Mis tarjetas no van por banda y sí por chip. Llevo funda de móvil con tarjetero.
 

Yoddah

En Practicas
No, la caja es para que la radiofrecuencia del móvil no se cargue la banda magnética
:guiño:

Algo ya superado con el chip.

Mis tarjetas no van por banda y sí por chip. Llevo funda de móvil con tarjetero.

No, no solo para eso. Las tarjetas de credito de contacto se pueden clonar por proximidad (eso sí lo se) y con las bolsitas de aluminio se evita eso.

Por lo que he leido en distintos articulos parece que dos personas, una al lado del coche y otra a pocos metros de ti, con amplificadores de radio (fáciles de conseguir por lo visto), hacen creer al coche que estás al lado y se abre sin problemas. Para evitar eso es para lo que se habla de papel aluminio o bolsas forradas con papel aluminio, para aislar la llave y que no se pueda clonar a señal al lado del coche. Preguntaba por si alguien las habia utilizado, o habia probado con el papel aluminio. Yo aun no puedo, no me han entregado todavia el coche, y el coche que tengo ahora no es contactless.
 

KORANDO

Clan Leader
No, la caja es para que la radiofrecuencia del móvil no se cargue la banda magnética
:guiño:

Algo ya superado con el chip.

Mis tarjetas no van por banda y sí por chip. Llevo funda de móvil con tarjetero.
Lo que yo lei,es que las tarjetas,como se pueden usar para monedero,se alguien se hacercaba a ti lo suficiente te podian hacer un cargo.
Y por eso las cajas
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Lo que yo lei,es que las tarjetas,como se pueden usar para monedero,se alguien se hacercaba a ti lo suficiente te podian hacer un cargo.
Y por eso las cajas

Contactless hasta 20 euros, a partir de 20 euros requiere pin, pero sí.
 

patapalo

Forista Legendario
Cualquier tipo de transmisor de radio,incluidas las llaves de los coches llevan un elemento radiante como antena,si la envuelves en papel aluminio yo creo q lo que haces es aumentar la zona radiante y llegara mas lejos...me parece ese argumento poco sustentable ni fiable.
La unica forma de que fuese efectivo de verdad es q ese papel de aluminio envolvente sea eficaz deberia ser conectandolo a tierra para q la radiacionvaya directa a ella
 

niki_

En Practicas
Lo de envolver en aluminio quizás sea para formar una Jaula de Faraday que impediría que clonen la llave, lo que desconozco es si el aluminio sirve para este propósito.
 

SalvadorVFR

Forista
Es fácil hacer la prueba, mañana la hago, mi coche no abre si no le doy al pulsador del mando, pero sí arranca sin poner la llave en ningún sitio, así que envolveré la llave en papel de aluminio y si no arranca es porque funciona como aislante.
Lo de las tarjetas de crédito, si os fijáis, hay que acercar mucho la tarjeta al terminal para que la lea, casi haciendo contacto, por lo que el lector pirata tendría que estar muy cerca de la tarjeta
 

Yitzak

Forista Senior
Lo de envolver en aluminio quizás sea para formar una Jaula de Faraday que impediría que clonen la llave, lo que desconozco es si el aluminio sirve para este propósito.

Eso es, Jaula de Faraday. Si envolvéis el móvil en papel de aluminio se queda fuera de cobertura, indeectable.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Lo de las tarjetas ahora que se pueden meter en la app del banco y pagar con el móvil ya no hace falta ni llevarlas encima , y como te pide Face ID para pagar cualquier cuantía , se acabo el problema
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
o sea que de esa manera no te pueden copiar la frecuencia, pero el coche entonces, como lo hace?
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
En el mio, pulsas un boton y la no funciona lo del keyless y fumciona coo un mamdo normal y si estas en un sitio delicado, pies cierras con la llave.
 

SamE92

Forista
Hace tiempo leí que aconsejaban meter la lla ve dentro del microondas cuando estás en casa, yo de momento no tengo esos problemas
 

gerbaro

Forista
Buenas tardes
¿Que opinais de esto, exageración o desgraciadamente realidad?

http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/papel-aluminio-puedes-evitar-roben-coche


Para nosotros, todo ésto no es más que paranoia. Por supuesto que el sistema criptográfico Hitag que emplean las keyless de MB o del grupo VAG (¡¡ ...toma castaña... !! ) para apertura de puertas puede ser pirateado. Estas llaves se activan por proximidad al coche, que envía una señal de radiofrecuencia a la que a llave responde con la señal codificada de apertura, siempre la misma. Esta "respuesta " puede ser provocada a cierta distancia ( 50-60m, no mucho más ) mediante un emisor, la respuesta codificada capturada mediante un amplificador de señal y transmitida al módulo de cierre, que desbloqueará los seguros. Una vez dentro, con un dispostivo inalámbrico vía OBD2 mas la pertinente app para smartphone o PC, se puede acceder a la ECU, activar el contacto, forzar el desbloqueo del volante y del cambio, y arrancar mediante el start-stop. Tá chupao.
Ah, pero en nuestros beemes la cosa ya no es tan fácil, no señor. En primer lugar,el código de acceso de las nuevas llaves "inteligentes" se almacena en un chip RFDI-SRD de identificación por radiofrecuencia de corto alcance. Trabaja en la frecuencia de los 31.5 MHz, y se activa ella sola por debajo de los 90-120cm, emitiendo una señal polarizada linealmente y con gran ángulo de apertura, sobre 90-100º, lo que imposibilita su detección, incluso amplificada, más allá de los 8-10m. Por lo que no es muy fácil de capturar y copiar en remoto.
En segundo lugar, el chip de la llave emite en realidad 2 señales : una es la señal de identificación propia de esa llave, siempre la misma, que podría ser copiada/hackeada a muy corta distancia ; pero la otra es una señal secuencial, que varía cada vez con cada actuación del mando, siguiendo un algoritmo almacenado también en el módulo ZKE. Se puede hackear esta señal, pero no la secuencia; por lo que en la siguiente actuación tras la copia, el sistema FZV del coche detectará esta señal como "ya pasada", y no responderá abriendo pestillos. Y aunque se sepa la señal anterior, no hay modo de fusilar la señal "siguiente". Este sistema de señal secuencial, que llaman "evolutiva", lo tienen también las antiguas llaves AM3 (en "U") y AM3-HQ(de "rombo"),en la antigua frecuencia de 433 MHz; así como las llaves de espadín oculto de las series e6X y e9X, en la nueva frecuencia de 868 MHz desde el 2006.

Y luego está el modulo EWS de inmovilización electrónica, que bloquea motor de arranque, bomba de gasolina y chispa de bujía. Aunque no todos los modelos lo llevan, lástima. Se desbloquea exclusivamente por una señal, también de 433 MHz, recibida en el chip de memoria EEprom del transpondedor de la llave, y generada mediante inducción por proximidad a la antena del EWS del coche. Y sin proximidad no hay inducción, el transpondedor no tiene corriente y no emite, por lo que no puede ser hackeado con la llave fuera del vehículo. Y para piratear el EWS, habría que romper una ventanilla, extraer físicamente el módulo del coche, y clonar una llave nueva. Volver a entrar por la ventanilla, montar de nuevo el módulo.......y encontrarte con que el jodido propietario tiene activado el security code en el OBC
( "¡¡...caguen tós susmueltossss....!!" ). Es inviolable, pero tiene tan sólo 5040 combinaciones, de modo que con un poco de paciencia......

No, no es nada fácil llevarse nuestros queridos hierros.

En cuanto a lo del papel de aluminio, para que una jaula de Faraday funcione bien bien, debe tener conexión a tierra. Habría que conectar con un cable el envoltorio a un grifo, o a la toma de tierra de un enchufe. Sí que sirve lo de meter la llave en la nevera, o mejor en el microondas, que ya llevan conexion de tierra. Y si por la noche la mujer se levanta medio dormida a calentarse un vasito de leche, vas a ver qué risa le entra.....

Lo dicho, paranoias....Excepto para los del grupo VAG, jejeje.....


Un saludo a toa la peña.
 
Última edición:

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Para nosotros, todo ésto no es más que paranoia. Por supuesto que el sistema criptográfico Hitag que emplean las keyless de MB o del grupo VAG (¡¡ ...toma castaña... !! ) para apertura de puertas puede ser pirateado. Estas llaves se activan por proximidad al coche, que envía una señal de radiofrecuencia a la que a llave responde con la señal codificada de apertura, siempre la misma. Esta "respuesta " puede ser provocada a cierta distancia ( 50-60m, no mucho más ) mediante un emisor, la respuesta codificada capturada mediante un amplificador de señal y transmitida al módulo de cierre, que desbloqueará los seguros. Una vez dentro, con un dispostivo inalámbrico vía OBD2 mas la pertinente app para smartphone o PC, se puede acceder a la ECU, activar el contacto, forzar el desbloqueo del volante y del cambio, y arrancar mediante el start-stop. Tá chupao.

Ah, pero en nuestros beemes la cosa ya no es tan fácil, no señor. En primer lugar,el código de acceso se almacena en un chip RFDI-SRD de identificación por radiofrecuencia de corto alcance. Trabaja en la frecuencia de los 13.5 MHz, se activa por debajo de los 90-120cm, y emite una señal polarizada linealmente y con gran ángulo de apertura, sobre 90-100º, lo que imposibilita su detección, incluso amplificada, más allá de los 3-4m. Por lo que no es muy fácil de capturar y copiar en remoto.
En segundo lugar, el chip de la llave emite en realidad 2 señales : una es la señal de identificación propia de esa llave, siempre la misma, que podría ser copiada/hackeada a muy corta distancia ; pero la otra es una señal secuencial, que varía cada vez con cada actuación del mando, siguiendo un algoritmo almacenado también en el módulo ZKE. Se puede hackear esta señal, pero no la secuencia; por lo que en la siguiente actuación tras la copia, el sistema FZV del coche detectará esta señal como "ya pasada", y no responderá abriendo pestillos. Y aunque se sepa la señal anterior, no hay modo de fusilar la señal "siguiente".

Y luego está el modulo EWS de inmovilización electrónica, que bloquea motor de arranque, bomba de gasolina y chispa de bujía. Aunque no todos los modelos lo llevan, lástima. Se activa exclusivamente por una señal de un chip de memoria EEprom del transpondedor de la llave, activado mediante inducción por proximidad a la antena del EWS del coche. Y sin proximidad no hay inducción, el transpondedor no tiene corriente y no emite, por lo que no puede ser hackeado con la llave fuera del vehículo. Y para piratear el EWS, habría que romper una ventanilla, extraer físicamente el módulo del coche, y clonar una llave nueva. Volver a entrar por la ventanilla, montar de nuevo el módulo.......y encontrarte con que el jodido propietario tiene activado el security code en el OBC
( "¡¡...caguen tós susmueltossss....!!" ). Es inviolable, pero tiene tan sólo 5040 combinaciones, de modo que con un poco de paciencia......

No, no es nada fácil llevarse nuestros queridos hierros.

En cuanto a lo del papel de aluminio, para que una jaula de Faraday funcione, debe tener conexión a tierra. Habría que conectar con un cable el envoltorio a un grifo, o a la toma de tierra de un enchufe. Sí que sirve lo de meter la llave en la nevera, o mejor en el microondas, que ya llevan conexion de tierra. Y si por la noche la mujer se levanta medio dormida a calentarse un vasito de leche, vas a ver qué risa le entra.....

Lo dicho, paranoias....Excepto para los del grupo VAG, jejeje.....


Un saludo a toa la peña.
Y después se mete uno en el youtube y ve como en 60 segundos ya tienen metida la segunda y están parados en el primer semáforo. :devil:
 

vapassat

Forista Senior
Yo lo que sé es que poniendo la llave keyless al lado del móvil, la llave deja de funcionar y no abre el coche.

Y que poniendo el móvil en el mismo bolsillo de mi maletin y junto al mando keyless, la batería del mando no pasa de meses de vida. Desde que pongo ambas por separado, cambié pilas hace meses y sin ruido por ahora.

Hasta abrí un hilo preguntando por esto, que si el móvil (su radiofrecuencia) se comía la pila del mando (pensando el mando que el coche está cerca o yo qué sé)
Doy fe de y lo corroboro lo he sufrido en mis propias carnes hasta que me di cuenta que el movil era el causante
 

392C

Forista Senior
Para nosotros, todo ésto no es más que paranoia. Por supuesto que el sistema criptográfico Hitag que emplean las keyless de MB o del grupo VAG (¡¡ ...toma castaña... !! ) para apertura de puertas puede ser pirateado. Estas llaves se activan por proximidad al coche, que envía una señal de radiofrecuencia a la que a llave responde con la señal codificada de apertura, siempre la misma. Esta "respuesta " puede ser provocada a cierta distancia ( 50-60m, no mucho más ) mediante un emisor, la respuesta codificada capturada mediante un amplificador de señal y transmitida al módulo de cierre, que desbloqueará los seguros. Una vez dentro, con un dispostivo inalámbrico vía OBD2 mas la pertinente app para smartphone o PC, se puede acceder a la ECU, activar el contacto, forzar el desbloqueo del volante y del cambio, y arrancar mediante el start-stop. Tá chupao.

Ah, pero en nuestros beemes la cosa ya no es tan fácil, no señor. En primer lugar,el código de acceso se almacena en un chip RFDI-SRD de identificación por radiofrecuencia de corto alcance. Trabaja en la frecuencia de los 13.5 MHz, se activa por debajo de los 90-120cm, y emite una señal polarizada linealmente y con gran ángulo de apertura, sobre 90-100º, lo que imposibilita su detección, incluso amplificada, más allá de los 3-4m. Por lo que no es muy fácil de capturar y copiar en remoto.
En segundo lugar, el chip de la llave emite en realidad 2 señales : una es la señal de identificación propia de esa llave, siempre la misma, que podría ser copiada/hackeada a muy corta distancia ; pero la otra es una señal secuencial, que varía cada vez con cada actuación del mando, siguiendo un algoritmo almacenado también en el módulo ZKE. Se puede hackear esta señal, pero no la secuencia; por lo que en la siguiente actuación tras la copia, el sistema FZV del coche detectará esta señal como "ya pasada", y no responderá abriendo pestillos. Y aunque se sepa la señal anterior, no hay modo de fusilar la señal "siguiente".

Y luego está el modulo EWS de inmovilización electrónica, que bloquea motor de arranque, bomba de gasolina y chispa de bujía. Aunque no todos los modelos lo llevan, lástima. Se activa exclusivamente por una señal de un chip de memoria EEprom del transpondedor de la llave, activado mediante inducción por proximidad a la antena del EWS del coche. Y sin proximidad no hay inducción, el transpondedor no tiene corriente y no emite, por lo que no puede ser hackeado con la llave fuera del vehículo. Y para piratear el EWS, habría que romper una ventanilla, extraer físicamente el módulo del coche, y clonar una llave nueva. Volver a entrar por la ventanilla, montar de nuevo el módulo.......y encontrarte con que el jodido propietario tiene activado el security code en el OBC
( "¡¡...caguen tós susmueltossss....!!" ). Es inviolable, pero tiene tan sólo 5040 combinaciones, de modo que con un poco de paciencia......

No, no es nada fácil llevarse nuestros queridos hierros.

En cuanto a lo del papel de aluminio, para que una jaula de Faraday funcione, debe tener conexión a tierra. Habría que conectar con un cable el envoltorio a un grifo, o a la toma de tierra de un enchufe. Sí que sirve lo de meter la llave en la nevera, o mejor en el microondas, que ya llevan conexion de tierra. Y si por la noche la mujer se levanta medio dormida a calentarse un vasito de leche, vas a ver qué risa le entra.....

Lo dicho, paranoias....Excepto para los del grupo VAG, jejeje.....


Un saludo a toa la peña.
Magistral.
Pero a qué serie o a partir de qué serie pertenece toda esa seguridad?
 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Para nosotros, todo ésto no es más que paranoia. Por supuesto que el sistema criptográfico Hitag que emplean las keyless de MB o del grupo VAG (¡¡ ...toma castaña... !! ) para apertura de puertas puede ser pirateado. Estas llaves se activan por proximidad al coche, que envía una señal de radiofrecuencia a la que a llave responde con la señal codificada de apertura, siempre la misma. Esta "respuesta " puede ser provocada a cierta distancia ( 50-60m, no mucho más ) mediante un emisor, la respuesta codificada capturada mediante un amplificador de señal y transmitida al módulo de cierre, que desbloqueará los seguros. Una vez dentro, con un dispostivo inalámbrico vía OBD2 mas la pertinente app para smartphone o PC, se puede acceder a la ECU, activar el contacto, forzar el desbloqueo del volante y del cambio, y arrancar mediante el start-stop. Tá chupao.

Ah, pero en nuestros beemes la cosa ya no es tan fácil, no señor. En primer lugar,el código de acceso se almacena en un chip RFDI-SRD de identificación por radiofrecuencia de corto alcance. Trabaja en la frecuencia de los 13.5 MHz, se activa por debajo de los 90-120cm, y emite una señal polarizada linealmente y con gran ángulo de apertura, sobre 90-100º, lo que imposibilita su detección, incluso amplificada, más allá de los 3-4m. Por lo que no es muy fácil de capturar y copiar en remoto.
En segundo lugar, el chip de la llave emite en realidad 2 señales : una es la señal de identificación propia de esa llave, siempre la misma, que podría ser copiada/hackeada a muy corta distancia ; pero la otra es una señal secuencial, que varía cada vez con cada actuación del mando, siguiendo un algoritmo almacenado también en el módulo ZKE. Se puede hackear esta señal, pero no la secuencia; por lo que en la siguiente actuación tras la copia, el sistema FZV del coche detectará esta señal como "ya pasada", y no responderá abriendo pestillos. Y aunque se sepa la señal anterior, no hay modo de fusilar la señal "siguiente".

Y luego está el modulo EWS de inmovilización electrónica, que bloquea motor de arranque, bomba de gasolina y chispa de bujía. Aunque no todos los modelos lo llevan, lástima. Se activa exclusivamente por una señal de un chip de memoria EEprom del transpondedor de la llave, activado mediante inducción por proximidad a la antena del EWS del coche. Y sin proximidad no hay inducción, el transpondedor no tiene corriente y no emite, por lo que no puede ser hackeado con la llave fuera del vehículo. Y para piratear el EWS, habría que romper una ventanilla, extraer físicamente el módulo del coche, y clonar una llave nueva. Volver a entrar por la ventanilla, montar de nuevo el módulo.......y encontrarte con que el jodido propietario tiene activado el security code en el OBC
( "¡¡...caguen tós susmueltossss....!!" ). Es inviolable, pero tiene tan sólo 5040 combinaciones, de modo que con un poco de paciencia......

No, no es nada fácil llevarse nuestros queridos hierros.

En cuanto a lo del papel de aluminio, para que una jaula de Faraday funcione, debe tener conexión a tierra. Habría que conectar con un cable el envoltorio a un grifo, o a la toma de tierra de un enchufe. Sí que sirve lo de meter la llave en la nevera, o mejor en el microondas, que ya llevan conexion de tierra. Y si por la noche la mujer se levanta medio dormida a calentarse un vasito de leche, vas a ver qué risa le entra.....

Lo dicho, paranoias....Excepto para los del grupo VAG, jejeje.....


Un saludo a toa la peña.
Son muy malos de robar por eso se llevan tantos cuando y como quieren .
Yo lo dejo abierto directamente .
 
Arriba