48000 kms y reparado sin coste fuera de garantia
Ya hay por los menos un par en el foro que han roto el motor con parecido kilometraje.
Con 48 mil te peto?
Que uso ha llevado?
pero que m3 tienes... el v8 se supone que es mas fuerte y robusto que el 6l no?j*der sabia los de los 100mil, pero en 48mil? al final va ser mejor cambiar casquillos en cada cambio de aceite por si acaso, jajaja
Con esos kilómetros esta prácticamente en rodaje,en fin una pena lo de este motor48000 kms y reparado sin coste fuera de garantia
Los M4 tendrán lo de los casquillos mas los turbos...........Es una pena que siendo el buque insignia de la tecnología y potencia de su generación y serie, y tenga esos desastrosos resultados, a mi me encantaba y estuve a punto de pillar uno antes de mi 35i,pero justo el tema de los casquillos me daba mucho miedo, iba a estar siempre comiendome la cabeza de que cualquier día podría petar el motor...
Por cierto se ha reportado algo parecido a los M4??? O ya este al ser turbo sin régimen tan alto de vueltas no tiene ese problema?
Los M4 tendrán lo de los casquillos mas los turbos...........
T basas en algo? Hablas x hablar pq hasta la fecha no hay ningun caso.
A veces se hacen cambios de acrite a los 30.000kms pq es cuando el coche t lo pide y se ha pillado el paquete de mantenimiento bmw no t lo ejecuta hasta q el coche lo pide.
La marca se beneficia de esos intervalos tan largos, pero el usuario final los sufre a la larga. Si lo analizamos bien, creo que las roturas prematuras (-50k)han sido de coches con los mantenimientos incluidos...
ahi lo dejo
No se en q se beneficia la marca con intervalos largos, mas bien, deja de ganar pasta puesto q si vas mas a menudo a visitarles mas ganas.
En el F80/F82 los intervalos van en funcion de tu forma de conduccion: si vas danfole zapatilla a menudo los intervalos se reducen tanto como pedirte un cambio de aceite a los 10.000kms
Se benefician de intervalos largos si los pagan ellos... Si los pagas tu cuanto mas cortos mejor.
En el e92, los cambios de aceite tambien van en funcion a la conducción... Pero si contratas las revisiones y cada 8000 tienes que cambiar aceite la marca no te lo paga, eso te lo aseguro...letra pequeña
T basas en algo? Hablas x hablar pq hasta la fecha no hay ningun caso.
A veces se hacen cambios de acrite a los 30.000kms pq es cuando el coche t lo pide y se ha pillado el paquete de mantenimiento bmw no t lo ejecuta hasta q el coche lo pide.
Hola a todos,
Veo demasiado alarmismo con el tema de casquillos, pero 4 roturas tempranas (menos de 50000) reportadas y otras cuantas a partir de 100000km no es suficiente para alarmarse. Por los siguientes motivos:
La gente que le rompe que es lo primero que hace? busca info en internet y lo cuenta
Esto nos da seguridad que de los que han roto, la mayoria lo sabemos.
A partir de 100000 se nota un desgaste, normal en estos vehiculos, con 1000 euros cada 100000km esto se arregla.
Yo cambie los de mi coche con 100000 y salieron bien
Otra cosa como comentaba un compañero es la vida del coche, darle en frio y cambiar el aceite.
Hay gente que no anda muy rapido en el coche, pero que andan igual nada mas salir de casa que despues de llevar una hora el coche encendido, mucha gente hace esto.
El intervalo de cambio de aceite es bastante alto, si nos fijamos en las roturas es de gente que solo cambia el aceite cuando el coche lo indica, en vez de cuando parece mas oportuno. 15000-20000km me parece una cifra bastante alta para estos coches, 30000 es excesivo.
En mi caso se han hecho cambios opcionales y yo creo que esto marca la diferencia, al igual que el trato que se le da al coche.
Yo he tenido motores honda, los cuales son famosos por su fiabilidad, pero en esa marca la gente está mucho mas concienciada en realizar cambios de aceite opcionales, en el caso del s2000 cada 7500km y a nadie le parece raro. El aceite en buen estado marca la longevidad del motor. Y ya no digamos quien le da en frio o haciendo caso al indicador luminoso de las revoluciones en vez del indicador de temperatura de aceite...
Un saludo
Con 48 mil te peto?
Que uso ha llevado?
Podemos discutir si es más o menos normal que unas piezas de desgaste se desgasten antes o después de lo deseado, de si tendrían que ser más resistentes o no y de si BMW tendría que responder ante este mal endémico pero no es ni medio normal -y así se puede leer por internet- que con tan pocos km rompa, lo normal es sobre los 100 mil.Uso tranquilo, respetando
Temperaturas y revisiones oficiales.
Pero esto no es un problema solo de si se pasan las revisiones, se respetan intervalos y demás. En los no M hay mucha gente que no respeta las temperaturas, intervalos de revisiones y demás y NO se le desgastan los casquillos. Esto es un problema desde hace años de los motores M que por cualquier razón no acaban de soluciónar. Y es inaudito que coches de este valor tengan estos problemas, sobre todo tan prematuramente.
El principal problema es la utilización de materiales de baja calidad y/o que no tienen la resistencia adecuada para aguantar las exigencias de estos motores. No es un problema solo de cuidados. Y para muestra un botón: un amigo (con más de 60 años ahora) estreno un M3 E46 en el 2002 y con solo 6000 kms rompió el motor. Luego no es un problema de cuidados, es un problema de materiales.
Podemos discutir si es más o menos normal que unas piezas de desgaste se desgasten antes o después de lo deseado, de si tendrían que ser más resistentes o no y de si BMW tendría que responder ante este mal endémico pero no es ni medio normal -y así se puede leer por internet- que con tan pocos km rompa, lo normal es sobre los 100 mil.
Y si pasa revisiones o no en BMW no me dice nada, haciendo los cambios de aceite cuando toca -o antes- y metiendo el aceite recomendado como si lo ponen Juan................... lo del uso tranquilo es ya más preocupante, que rompa un motor con esos km y uso intensivo me parecería hasta normal pero no parece el caso.
Ha tenido un solo propietario?