Duda m3 e92 motor roto cuantos afectados somos

fer46

En Practicas
Registrado
20 Ago 2010
Mensajes
51
Reacciones
6
me gustaría saber cuantos m3 e92 han roto ya en el foro , a mi me rompió con 100 mil kms
 

Chuiso

Forista Senior
Registrado
23 Mar 2004
Mensajes
4.729
Reacciones
768
48000 kms y reparado sin coste fuera de garantia
 

MaximS2k

En Practicas
Modelo
335i e92
Registrado
28 Abr 2016
Mensajes
250
Reacciones
154
Es una pena que siendo el buque insignia de la tecnología y potencia de su generación y serie, y tenga esos desastrosos resultados, a mi me encantaba y estuve a punto de pillar uno antes de mi 35i,pero justo el tema de los casquillos me daba mucho miedo, iba a estar siempre comiendome la cabeza de que cualquier día podría petar el motor...
Por cierto se ha reportado algo parecido a los M4??? O ya este al ser turbo sin régimen tan alto de vueltas no tiene ese problema?
 

dvfturbo

Forista
Modelo
M3 E46, MCS JCW
Registrado
11 Feb 2012
Mensajes
1.513
Reacciones
1.468
j*der sabia los de los 100mil, pero en 48mil? al final va ser mejor cambiar casquillos en cada cambio de aceite por si acaso, jajaja
 

MAT

Forista Senior
Registrado
2 Abr 2004
Mensajes
5.349
Reacciones
552
j*der sabia los de los 100mil, pero en 48mil? al final va ser mejor cambiar casquillos en cada cambio de aceite por si acaso, jajaja
pero que m3 tienes... el v8 se supone que es mas fuerte y robusto que el 6l no?
 

dvfturbo

Forista
Modelo
M3 E46, MCS JCW
Registrado
11 Feb 2012
Mensajes
1.513
Reacciones
1.468
no, a mi no se me ha roto, yo tengo un E46
 

EXENARRO

En Practicas
Modelo
325 E36, M3 E46
Registrado
1 Jun 2016
Mensajes
525
Reacciones
682
Otro caso con kms parecidos. El del forero @número 3 que ha gripado el cigueñal por los casquilllos con 44000kms. El coche lo compró nuevo hace 4 años y todas las revisiones en casa oficial antes de la fecha.

Da miedo el tema...:facepalm::facepalm:
 

Atorra

Turista pagado
Modelo
S65
Registrado
2 Mar 2009
Mensajes
3.041
Reacciones
3.036
Lo que hay que ver es el uso que se les dan, que aqui todo el mundo respeta las temperaturas y no lo sube de 3.000, y luego ves por las carreteras autenticas barbaridades.....
 

Chicharro

Forista Senior
Registrado
12 Feb 2004
Mensajes
5.919
Reacciones
1.545
Que no se desvie el post, tambien seria interesante para los propietarios los que han cambiado casquillos a que km lo han hecho y en que estado estaban.
 

Chicharro

Forista Senior
Registrado
12 Feb 2004
Mensajes
5.919
Reacciones
1.545
Es una pena que siendo el buque insignia de la tecnología y potencia de su generación y serie, y tenga esos desastrosos resultados, a mi me encantaba y estuve a punto de pillar uno antes de mi 35i,pero justo el tema de los casquillos me daba mucho miedo, iba a estar siempre comiendome la cabeza de que cualquier día podría petar el motor...
Por cierto se ha reportado algo parecido a los M4??? O ya este al ser turbo sin régimen tan alto de vueltas no tiene ese problema?
Los M4 tendrán lo de los casquillos mas los turbos...........
 

pablitto

En Practicas
Registrado
19 May 2011
Mensajes
191
Reacciones
181
Hola a todos,

Veo demasiado alarmismo con el tema de casquillos, pero 4 roturas tempranas (menos de 50000) reportadas y otras cuantas a partir de 100000km no es suficiente para alarmarse. Por los siguientes motivos:

La gente que le rompe que es lo primero que hace? busca info en internet y lo cuenta
Esto nos da seguridad que de los que han roto, la mayoria lo sabemos.
A partir de 100000 se nota un desgaste, normal en estos vehiculos, con 1000 euros cada 100000km esto se arregla.
Yo cambie los de mi coche con 100000 y salieron bien
Otra cosa como comentaba un compañero es la vida del coche, darle en frio y cambiar el aceite.
Hay gente que no anda muy rapido en el coche, pero que andan igual nada mas salir de casa que despues de llevar una hora el coche encendido, mucha gente hace esto.
El intervalo de cambio de aceite es bastante alto, si nos fijamos en las roturas es de gente que solo cambia el aceite cuando el coche lo indica, en vez de cuando parece mas oportuno. 15000-20000km me parece una cifra bastante alta para estos coches, 30000 es excesivo.
En mi caso se han hecho cambios opcionales y yo creo que esto marca la diferencia, al igual que el trato que se le da al coche.

Yo he tenido motores honda, los cuales son famosos por su fiabilidad, pero en esa marca la gente está mucho mas concienciada en realizar cambios de aceite opcionales, en el caso del s2000 cada 7500km y a nadie le parece raro. El aceite en buen estado marca la longevidad del motor. Y ya no digamos quien le da en frio o haciendo caso al indicador luminoso de las revoluciones en vez del indicador de temperatura de aceite...

Un saludo
 

JJ84

En Practicas
Modelo
M3 F80
Registrado
9 Abr 2016
Mensajes
306
Reacciones
207
Los M4 tendrán lo de los casquillos mas los turbos...........

T basas en algo? Hablas x hablar pq hasta la fecha no hay ningun caso.

A veces se hacen cambios de acrite a los 30.000kms pq es cuando el coche t lo pide y se ha pillado el paquete de mantenimiento bmw no t lo ejecuta hasta q el coche lo pide.
 

pablitto

En Practicas
Registrado
19 May 2011
Mensajes
191
Reacciones
181
T basas en algo? Hablas x hablar pq hasta la fecha no hay ningun caso.

A veces se hacen cambios de acrite a los 30.000kms pq es cuando el coche t lo pide y se ha pillado el paquete de mantenimiento bmw no t lo ejecuta hasta q el coche lo pide.

La marca se beneficia de esos intervalos tan largos, pero el usuario final los sufre a la larga. Si lo analizamos bien, creo que las roturas prematuras (-50k)han sido de coches con los mantenimientos incluidos...

ahi lo dejo
 

JJ84

En Practicas
Modelo
M3 F80
Registrado
9 Abr 2016
Mensajes
306
Reacciones
207
La marca se beneficia de esos intervalos tan largos, pero el usuario final los sufre a la larga. Si lo analizamos bien, creo que las roturas prematuras (-50k)han sido de coches con los mantenimientos incluidos...

ahi lo dejo


No se en q se beneficia la marca con intervalos largos, mas bien, deja de ganar pasta puesto q si vas mas a menudo a visitarles mas ganas.

En el F80/F82 los intervalos van en funcion de tu forma de conduccion: si vas danfole zapatilla a menudo los intervalos se reducen tanto como pedirte un cambio de aceite a los 10.000kms
 

pablitto

En Practicas
Registrado
19 May 2011
Mensajes
191
Reacciones
181
No se en q se beneficia la marca con intervalos largos, mas bien, deja de ganar pasta puesto q si vas mas a menudo a visitarles mas ganas.

En el F80/F82 los intervalos van en funcion de tu forma de conduccion: si vas danfole zapatilla a menudo los intervalos se reducen tanto como pedirte un cambio de aceite a los 10.000kms

Se benefician de intervalos largos si los pagan ellos... Si los pagas tu cuanto mas cortos mejor.

En el e92, los cambios de aceite tambien van en funcion a la conducción... Pero si contratas las revisiones y cada 8000 tienes que cambiar aceite la marca no te lo paga, eso te lo aseguro...letra pequeña
 

JJ84

En Practicas
Modelo
M3 F80
Registrado
9 Abr 2016
Mensajes
306
Reacciones
207
Se benefician de intervalos largos si los pagan ellos... Si los pagas tu cuanto mas cortos mejor.

En el e92, los cambios de aceite tambien van en funcion a la conducción... Pero si contratas las revisiones y cada 8000 tienes que cambiar aceite la marca no te lo paga, eso te lo aseguro...letra pequeña

Me sorprende pq fue una de las cosas q pregunte y me dijeron q si tengo q hacer 20 cambios de aceite se hacian.
 

Chicharro

Forista Senior
Registrado
12 Feb 2004
Mensajes
5.919
Reacciones
1.545
T basas en algo? Hablas x hablar pq hasta la fecha no hay ningun caso.

A veces se hacen cambios de acrite a los 30.000kms pq es cuando el coche t lo pide y se ha pillado el paquete de mantenimiento bmw no t lo ejecuta hasta q el coche lo pide.

Se esta desviando el post pero bueno simplemente me baso en mi experiencia personal, e46 hicieron campaña porque se vendieron como churros, en el e92 como se vendieron bastantes menos que e46 no hay campaña y los ingenuos de los dueños entre los que me incluyo pensamos que habrían solucionado el problema pero cual es mi sorpresa que con 110000km los cambio porque no me fiaba y roce el drama estaban para tirar!!!!

Con el F30 supongo que mas de lo mismo y encima metiendo mas periféricos como los turbos así que visto el histórico de e92 con turbos del 335 y casquillos del M se juntaran el hambre con las ganas de comer!!!!

Que conste que me encanta el F30 y no me importaría tener uno pero si no es nuevo es para pensárselo muy mucho!!!
 

Chicharro

Forista Senior
Registrado
12 Feb 2004
Mensajes
5.919
Reacciones
1.545
Hola a todos,

Veo demasiado alarmismo con el tema de casquillos, pero 4 roturas tempranas (menos de 50000) reportadas y otras cuantas a partir de 100000km no es suficiente para alarmarse. Por los siguientes motivos:

La gente que le rompe que es lo primero que hace? busca info en internet y lo cuenta
Esto nos da seguridad que de los que han roto, la mayoria lo sabemos.
A partir de 100000 se nota un desgaste, normal en estos vehiculos, con 1000 euros cada 100000km esto se arregla.
Yo cambie los de mi coche con 100000 y salieron bien
Otra cosa como comentaba un compañero es la vida del coche, darle en frio y cambiar el aceite.
Hay gente que no anda muy rapido en el coche, pero que andan igual nada mas salir de casa que despues de llevar una hora el coche encendido, mucha gente hace esto.
El intervalo de cambio de aceite es bastante alto, si nos fijamos en las roturas es de gente que solo cambia el aceite cuando el coche lo indica, en vez de cuando parece mas oportuno. 15000-20000km me parece una cifra bastante alta para estos coches, 30000 es excesivo.
En mi caso se han hecho cambios opcionales y yo creo que esto marca la diferencia, al igual que el trato que se le da al coche.

Yo he tenido motores honda, los cuales son famosos por su fiabilidad, pero en esa marca la gente está mucho mas concienciada en realizar cambios de aceite opcionales, en el caso del s2000 cada 7500km y a nadie le parece raro. El aceite en buen estado marca la longevidad del motor. Y ya no digamos quien le da en frio o haciendo caso al indicador luminoso de las revoluciones en vez del indicador de temperatura de aceite...

Un saludo

Yo los he cambiado con 110000km y estaban en las últimas, cambio el aceite cada 15000 a 20000km y como enfermo y taliban del automóvil que soy cuido mis coches como si fueran mis hijos, pero esta claro que los casquillos son el fusible de este motor.

Pienso que no es un problema de los casquillos como tal sino algo mas complejo que se nos escapa de las manos y el casquillo es el fusible.
 

Chuiso

Forista Senior
Registrado
23 Mar 2004
Mensajes
4.729
Reacciones
768
:eek:

Con 48 mil te peto?

Que uso ha llevado?

Uso tranquilo, respetando
Temperaturas y revisiones oficiales.

Pero esto no es un problema solo de si se pasan las revisiones, se respetan intervalos y demás. En los no M hay mucha gente que no respeta las temperaturas, intervalos de revisiones y demás y NO se le desgastan los casquillos. Esto es un problema desde hace años de los motores M que por cualquier razón no acaban de soluciónar. Y es inaudito que coches de este valor tengan estos problemas, sobre todo tan prematuramente.

El principal problema es la utilización de materiales de baja calidad y/o que no tienen la resistencia adecuada para aguantar las exigencias de estos motores. No es un problema solo de cuidados. Y para muestra un botón: un amigo (con más de 60 años ahora) estreno un M3 E46 en el 2002 y con solo 6000 kms rompió el motor. Luego no es un problema de cuidados, es un problema de materiales.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.320
Reacciones
71.422
Uso tranquilo, respetando
Temperaturas y revisiones oficiales.

Pero esto no es un problema solo de si se pasan las revisiones, se respetan intervalos y demás. En los no M hay mucha gente que no respeta las temperaturas, intervalos de revisiones y demás y NO se le desgastan los casquillos. Esto es un problema desde hace años de los motores M que por cualquier razón no acaban de soluciónar. Y es inaudito que coches de este valor tengan estos problemas, sobre todo tan prematuramente.

El principal problema es la utilización de materiales de baja calidad y/o que no tienen la resistencia adecuada para aguantar las exigencias de estos motores. No es un problema solo de cuidados. Y para muestra un botón: un amigo (con más de 60 años ahora) estreno un M3 E46 en el 2002 y con solo 6000 kms rompió el motor. Luego no es un problema de cuidados, es un problema de materiales.
Podemos discutir si es más o menos normal que unas piezas de desgaste se desgasten antes o después de lo deseado, de si tendrían que ser más resistentes o no y de si BMW tendría que responder ante este mal endémico pero no es ni medio normal -y así se puede leer por internet- que con tan pocos km rompa, lo normal es sobre los 100 mil.

Y si pasa revisiones o no en BMW no me dice nada, haciendo los cambios de aceite cuando toca -o antes- y metiendo el aceite recomendado como si lo ponen Juan................... lo del uso tranquilo es ya más preocupante, que rompa un motor con esos km y uso intensivo me parecería hasta normal pero no parece el caso.

Ha tenido un solo propietario?
 
Última edición:

Esbardu

Forista
Modelo
bmw m3 e 46
Registrado
6 Sep 2014
Mensajes
2.901
Reacciones
1.395
Tambien puede ser un problema de Montaje,ya que ///M Motorsport no deja de ser manufactura.Si los Materiales son malos,los serian para todos los que se vendieron.Un mal Dia del mecánico que los monta y te toca a ti la mala Suerte.
 

Chuiso

Forista Senior
Registrado
23 Mar 2004
Mensajes
4.729
Reacciones
768
Podemos discutir si es más o menos normal que unas piezas de desgaste se desgasten antes o después de lo deseado, de si tendrían que ser más resistentes o no y de si BMW tendría que responder ante este mal endémico pero no es ni medio normal -y así se puede leer por internet- que con tan pocos km rompa, lo normal es sobre los 100 mil.

Y si pasa revisiones o no en BMW no me dice nada, haciendo los cambios de aceite cuando toca -o antes- y metiendo el aceite recomendado como si lo ponen Juan................... lo del uso tranquilo es ya más preocupante, que rompa un motor con esos km y uso intensivo me parecería hasta normal pero no parece el caso.

Ha tenido un solo propietario?

Un solo propietario. Pero insisto y repito que el e46 de mi amigo con 6000 kms. Y en USA hay Z3 M con el motor S54 con roturas en menos de 12/15000 kms
 

número 3

En Practicas
Registrado
22 Oct 2003
Mensajes
77
Reacciones
25
Yo soy de los que espero a que el aceite coja su temperatura ideal, no soy de darle en frío, es una cuestión de saber cuando le puedes apretar a tu maquina, no me consume aceite para nada y todas las revisiones desde que lo compre nuevo en concesionario oficial y antes de lo que recomienda la propia marca.

Un Saludo
 

culebreitor

Forista
Modelo
F10, ///M5.
Registrado
21 Abr 2014
Mensajes
1.540
Reacciones
1.556
No, sí ahora un tema más que estudiado y tratado, para el cual se determinó que el problema venía de la falta de engrase de los casquillos por no tener estos la suficiente tolerancia, para que fluya el aceite, respecto al cigüeñal, va a ser una avería causada por los propietarios según algunos... jajajaj

Que se pueda agravar con un mal trato, por supuesto, pero que el problema está ahí, es obvio. Si no, qué explicación tiene que, suponiendo un trato similar, ¿haya motores que petan con 100.000km y otros que salen con los casquillos nuevos? Muy sencillo. Por simple suerte, o falta de esta, unos salieron con las tolerancias correctas y tendrán un desgaste equitativo y progresivo de los casquillos (que tampoco será así en todos los cilindros pero podemos sobreentender que si) y otros, romperán muchísimo antes de lo debido por culpa de la mencionada falta de engrase, aunque sea en sólo los casquillos de un cilindro.

Quizá me equivoque, pero cuando leí el estudio hecho en el foro donde se cocinó todo el tema de los casquillos aftermarket supuestamente perfectos, las conclusiones iban por ahí, amén de sobredesgastes por ir el casquillo con tensiones superiores, y desiguales, a las que debía soportar.

Saludos.
 
Última edición:
Arriba