Duda M54: una joya de BMW

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.978
Reacciones
4.004
O lo mismo le han cambiado el filtro de aire cada 0 kms, porque no se lo han cambiado en la vida. Hay frenólogos que cambia filtro de aceite cada dos cabios de aceite ( 50.000kms), poressitos míos, al cabo de 200.000 kms se pueden comprar un apartamento en la playa con el ahorro
A mi me han llegado a marear con razonamientos del tipo que cambiar el filtro de aire demasiado pronto es malo, porque al estar limpio filtra menos la mierda que estando tupido y eso pasa al motor, con lo que es mejor cambiar cada 2 de aceite jajajaja
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.265
Reacciones
19.850
Basse, relax. Creo que te has calentado en exceso, sin demasiado fundamento.

Entiendo que, de cara a la venta, perdías unos miles al venderlo averiado. Esto a nadie le gusta, obvio. Pero mira, parece que quizá sea cosa de poco.

Que con más de 200.000 km tenga una avería, que seguramente no sea grave, no es motivo para despotricar ni hablar de motor problemático, y menos aún sin saber el trato que ha tenido los 220.000 km previos a tenerlo tú. Me pareció leer en algún post que todavía llevaba el filtro de aire original, así que a saber el trato/mantenimiento que ha tenido.

Por lo tanto, espera a ver si el problema es esa PCV, y seguramente se te pasará el cabreo. El motor es muy bueno. Notable diría yo. Y comparándolo con la mayoría de basura actual, sobresaliente.
Si, ya lo dije. Me pasa. Para el reto de coches 0 problema, para el mío me agobio.

El filtro de gasolina original llevaba, cosa que reafirma en lo que digo a veces: ¿de qué sirve tener el libro sellado y pasar todo en concesionario oficial como es el caso de este, cuando lo levantas y ves que lleva el filtro de gasolina de origen?

A ver si esa DISA es la responsable (hasta el lunes no lo sabré, cuando llegue) y lo dejo bien poco a poco.

Y venderlo nunca fue la idea, lo dicho, me agobie.

Pero comparto lo que ha dicho el forero @Stick Hero uno mensajes atrás. Son coches pijoteros.

Pueden ser muy fiables mecánicamente, pero tienen periféricos que lo ensombrecen.

Un SR20DE de Nissan no es tan porculero.
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.978
Reacciones
4.004
Tampoco es elitista ni refinado jajajaja
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.249
Reacciones
9.848
Totalmente de acuerdo con Guancho.

A la pregunta de si poner una DISA original o reforzada: si la original ha aguantado 200.000 km en condiciones “difíciles”, quizás signifique que tan mal diseñada no está.
Con un filtro de aire y aceite de calidad cambiados cuando toca y una PCV que trabaja correctamente, os podéis hacer una idea de lo que debería durar esa pieza.
 

sirocem

En Practicas
Modelo
325 cabrio
Registrado
21 Dic 2023
Mensajes
345
Reacciones
208
Si, ya lo dije. Me pasa. Para el reto de coches 0 problema, para el mío me agobio.

El filtro de gasolina original llevaba, cosa que reafirma en lo que digo a veces: ¿de qué sirve tener el libro sellado y pasar todo en concesionario oficial como es el caso de este, cuando lo levantas y ves que lleva el filtro de gasolina de origen?

A ver si esa DISA es la responsable (hasta el lunes no lo sabré, cuando llegue) y lo dejo bien poco a poco.

Y venderlo nunca fue la idea, lo dicho, me agobie.

Pero comparto lo que ha dicho el forero @Stick Hero uno mensajes atrás. Son coches pijoteros.

Pueden ser muy fiables mecánicamente, pero tienen periféricos que lo ensombrecen.

Un SR20DE de Nissan no es tan porculero.

Yo también tengo amor-odio con el coche, aunque últimamente más amor pero mis motivos son diferentes, yo sí que creo que es fiable y es un gran coche, pero los años son los años, en este u otro coche. He tenido un japo, en concreto un is200 automático pero no tiene nada que ver, la alegría que me da el BMW cada vez que me meto te aseguro que jamás me lo dio el Lexus (y eso que me lo volvería a comprar).

En mi caso tengo un 325ci y es mi hobby, es decir, cambio cosas aunque no fallen, siempre originales de BMW o que sea exactamente la misma que si la comprase ahí (no similar) y eso también hace que me divierta y lo lleve mejor. Yo solo tengo un “problema” menor que, aunque no afecta realmente en nada, se que está ahí. Hay un hilo sobre el tema ya que nos pasa a varios pero gasto de aceite nada.

Si mañana me comprase otro m54, pongamos que con 200k km y mantenimiento normal, del motor me interesaría SOLO que no gastase aceite, lo demás me da igual porque lo cambiaría al día siguiente con piezas de calidad (algo que por cierto, no tienen el 90% de los que circulan).
 
Última edición:

S229

En Practicas
Modelo
130i, 330 ci
Registrado
2 Dic 2015
Mensajes
72
Reacciones
170
Si mañana me comprase otro m54, pongamos que con 200k km y mantenimiento normal, del motor me interesaría SOLO que no gastase aceite ...
c**o, pues a mí lo que más miedo me da de estos coches son precisamente esos fallos tontos y tan típicos de "se me enciende el testigo de fallo motor (a ralentí/cuando hace frío/cuando Ganímedes forma un ángulo de 47º con Raticulín, etc ... )" y otros similares que acaban siendo un rosario de palos de ciego y piezas cambiadas ante los que además te puedes dar con un canto en los dientes si consigues solucionarlos sin rendirte y resignarte a vivir con ellos como acaba haciendo mucha gente, lo cual no sería un problema si todos ellos se los quedaran para siempre en lugar de encalomárselos al siguiente ...

Y es que, si bien son fallos que no impiden usar el coche, a poco perfeccionista que seas, te impiden disfrutarlo en plenitud solo por el mero hecho de saber que están ahí y que no consigues dar con la tecla definitiva, teniendo que consolarte con que no sean incapacitantes.
Y lo más grave: Que has gastado un tiempo y un dinero en tratar de solucionarlos porque el coche te gusta, pero siguen estando ahí provocando que tu relación con él se enrarezca cada vez más y que, llegado cierto punto, ni siquiera puedas venderlo con la cabeza alta a pesar del esfuerzo mental, físico y económico que has puesto en él.

Que consuma aceite es una faena y genera desconfianza especialmente en gente que no acostumbra a tratar con coches que tengan esta particularidad, pero siempre que sea dentro de unos límites asumibles en estas mecánicas, se rellena y pista.

Pero vamos, que nos queramos autoconvencer o no, todos sabemos que estos E46 tienen fallos mecánicos, electromecánicos y constructivos que no son dignos de su categoría y que en otros coches consideraríamos imperdonables.
 

sirocem

En Practicas
Modelo
325 cabrio
Registrado
21 Dic 2023
Mensajes
345
Reacciones
208
c**o, pues a mí lo que más miedo me da de estos coches son precisamente esos fallos tontos y tan típicos de "se me enciende el testigo de fallo motor (a ralentí/cuando hace frío/cuando Ganímedes forma un ángulo de 47º con Raticulín, etc ... )" y otros similares que acaban siendo un rosario de palos de ciego y piezas cambiadas ante los que además te puedes dar con un canto en los dientes si consigues solucionarlos sin rendirte y resignarte a vivir con ellos como acaba haciendo mucha gente, lo cual no sería un problema si todos ellos se los quedaran para siempre en lugar de encalomárselos al siguiente ...

Y es que, si bien son fallos que no impiden usar el coche, a poco perfeccionista que seas, te impiden disfrutarlo en plenitud solo por el mero hecho de saber que están ahí y que no consigues dar con la tecla definitiva, teniendo que consolarte con que no sean incapacitantes.
Y lo más grave: Que has gastado un tiempo y un dinero en tratar de solucionarlos porque el coche te gusta, pero siguen estando ahí provocando que tu relación con él se enrarezca cada vez más y que, llegado cierto punto, ni siquiera puedas venderlo con la cabeza alta a pesar del esfuerzo mental, físico y económico que has puesto en él.

Que consuma aceite es una faena y genera desconfianza especialmente en gente que no acostumbra a tratar con coches que tengan esta particularidad, pero siempre que sea dentro de unos límites asumibles en estas mecánicas, se rellena y pista.

Pero vamos, que nos queramos autoconvencer o no, todos sabemos que estos E46 tienen fallos mecánicos, electromecánicos y constructivos que no son dignos de su categoría y que en otros coches consideraríamos imperdonables.
Por eso justo me da igual como venga que lo voy a cambiar el primer día ya que la mayoría de la gente no pone piezas de calidad, cosas que entiendo.

Ahora por ejemplo cuando pasa algo (cruzo dedos que llevo buena época), tengo bastante claro por donde pueden ir los tiros. A nivel mecánico me falta cambiar la DISA, el radiador, el embrague, alternador, motor de arranque y el silentblock del copiloto y creo que ya, que no es poco.

Seguro que digo esto y mañana me falla la junta de la trócola
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.978
Reacciones
4.004
Yo estando de acuerdo en que tienen una vejez llena de achaques porque son coches que ya tienen muchas complicaciones, demasiadas consideraciones al tema medioambiental y en su fabricación se aplicó demasiado ahorro de costes en componentes auxiliares.
Pues estando de acuerdo en todo esto, me parecen coches "fáciles". Siempre es lo mismo:
Tomas de aire por varios puntos (el colector de admisión está lleno de agujeros de toda clase) sensores de posición, etc.
Manguitos, gomas, juntas y demás materiales que el tiempo degrada, puede que prematuramente.
Y debilidad del tren delantero que provoca que haya que renovar las partes elásticas si lo quieres conducir bien.

El problema que veo de hace 5 años a esta parte, es que los repuestos ahora flojean mucho. Está la suerte que como fue un coche de vendido "en masa", hay había mucho mercado auxiliar para piezas mejoradas. Pero eso es una espada de Damocles.
 

S229

En Practicas
Modelo
130i, 330 ci
Registrado
2 Dic 2015
Mensajes
72
Reacciones
170

Pues estando de acuerdo en todo esto, me parecen coches "fáciles". Siempre es lo mismo: ...
Ya, y aún así, hay una pila de gente que incluso encantándole su coche y teniendo la voluntad de meterle dinero para solucionar ciertos fallos "fantasma", anda cambiando piezas, diagnosticando, probando, comiéndose el tarro y jugando al ensayo - error con mayor o menor éxito.
No hay más que ver la típica historia del testigo de fallo motor que salta al dejarlo a ralentí, especialmente si hace frío, y la de veces que acaba en resignación a convivir con ello.

Como comento, problemas realmente gordos aparte, a mí es lo que me da verdadero pánico de este coche: Tener una unidad mantenidísima y trazable, entera y al día (con lo que ello cuesta) y sufrir un fallo que puede ser una nimiedad a efectos de uso, pero que no consigues solucionarlo, sabes que está ahí y empaña lo que puede ser un estupendo ejemplar.

Respecto al eje delantero, puede molestar dentro de lo asumible aunque la solución sea sencilla , pero lo que es realmente injustificable es lo del tren trasero, al menos lo de donde cuelga éste.

Y sí, el problema de la calidad del recambio incluso comprando primera marca es bastante preocupante, especialmente cuando cambias piezas en plan "poyaque" que estrictamente se podrían aprovechar, y al final no sabes si va a ser peor el remedio que la enfermedad.
 

jccanet

Forista
Registrado
3 Abr 2006
Mensajes
1.273
Reacciones
621
A riesgo de ser vilipendiado ... he tenido en mi vida 8 coches, todos comprados nuevos, el que menos ha hecho 300.000 km, salvo un A4 que fue siniestro total (y gracias que no lo fui yo). Son varios millones de kms, nunca me ha dejado tirado un coche y no recuerdo una sola avería de motor, ni una, a todos ellos le he hecho el mantenimiento estricto que pedia el fabricante, si era el cambio de aceite a los 30.000 km, ni uno más, pero ni uno menos.
Supongo que los casos particulares no son representativos, pero ni en un sentido ni en el otro.
Acojona escribirlo, voy a tocar madera ;-)
 

Francesc Masip

Forista
Modelo
330i touring
Registrado
21 Jul 2003
Mensajes
2.666
Reacciones
1.336
Después de 11 años con mi 330i con el M54B30 y más de 100000km con él, la verdad es que es un motor del montón. Son 77cv por litro en el mejor de los casos, que ni fu ni fa en cuanto a prestaciones.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.105
Reacciones
158.822
A mi me han llegado a marear con razonamientos del tipo que cambiar el filtro de aire demasiado pronto es malo, porque al estar limpio filtra menos la mierda que estando tupido y eso pasa al motor, con lo que es mejor cambiar cada 2 de aceite jajajaja
Sí, los razonamientos de los frenólogos son para recopilarlos en u documental
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.249
Reacciones
9.848
A mi me han llegado a marear con razonamientos del tipo que cambiar el filtro de aire demasiado pronto es malo, porque al estar limpio filtra menos la mierda que estando tupido y eso pasa al motor, con lo que es mejor cambiar cada 2 de aceite jajajaja
Imagino que esa gente en casa tiene las cortinas llenas de mierda, para que filtren más luz.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.107
Reacciones
342.979
Después de 11 años con mi 330i con el M54B30 y más de 100000km con él, la verdad es que es un motor del montón. Son 77cv por litro en el mejor de los casos, que ni fu ni fa en cuanto a prestaciones.

En cuanto a prestaciones, anda lo que tiene que andar un coche con esa potencia y peso.

Y respecto a los 77 cv/litro, no se me ocurren muchos motores con mayor potencia específica. Comparables, claro, por época y segmento.

Audi ofrecía 220 cv para esos mismos 3 litros. ¿Mercedes? 218 para 200 cc más.
 
Última edición:

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.340
Reacciones
56.232
Después de 11 años con mi 330i con el M54B30 y más de 100000km con él, la verdad es que es un motor del montón. Son 77cv por litro en el mejor de los casos, que ni fu ni fa en cuanto a prestaciones.
Hay que valorarlo como lo que es; un motor de hace 25 años.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.105
Reacciones
158.822
Después de 11 años con mi 330i con el M54B30 y más de 100000km con él, la verdad es que es un motor del montón. Son 77cv por litro en el mejor de los casos, que ni fu ni fa en cuanto a prestaciones.
En 2025, Francesc, en su momento no tenían rival en su segmento por tacto y consumo y siguen siendo motores excelentes pese a que hayan dado problemas , en muchos casos por mantenimientos y tratos deficientes. Mención aparte a al 2.2 que tenía un manifiesto error de diseño. Hoy en día un tricilíndrico con turbo tiene mejor rendimiento. Son otros tiempo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.105
Reacciones
158.822
En cuanto a prestaciones, anda lo que tiene que andar un coche con esa potencia y peso.

Y respecto a los 77 cv/litro, no se me ocurren muchos motores con mayor potencia específica. Comparables, claro, por época y segmento.

Audi ofrecía 220 cv para esos mismos 3 litros. ¿Mercedes? 218 para 200 cc más.
En los Z3 rondaban los 237 cv en rodaje. Nada mal para aquella época, con un tacto a coche "gordo" que no hay ahora ni por ensalmo. Lastima de época que se perdió. A mí me parecerá un motor fantástico por siempre, pasen los años que pasen. Y no se puede decir que no ande uno con motores de verdad. Vamos, que no los cambio por lo nuevos turbo de 4 cilindros así den las cifra que den.
 

AMM5

Forista Senior
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
3.922
Reacciones
9.146
A mi no me parece un motor normal ni del montón, y sigue andando muy bien, en el caso de los 5 marchas tienes que estirar más las marchas, pero andar anda, y teniendo un M340i se lo que me digo... no anda igual obviamente, pero tiene un rodar muy bueno
 

BRANQUIAS-M3

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
550iF10-330ie46
Registrado
8 Ene 2004
Mensajes
14.063
Reacciones
3.252
El mío va de lujo, y llevo el mantenimiento siempre al día. Sòlo echo 98 desde nuevo que lo compré. El sonido enamora y tira de narices. Estoy encantado.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.126
Reacciones
25.125
Después de 11 años con mi 330i con el M54B30 y más de 100000km con él, la verdad es que es un motor del montón. Son 77cv por litro en el mejor de los casos, que ni fu ni fa en cuanto a prestaciones.

Según con que lo compares.

En la calle tiene prestaciones mejores que el 90% de los coches que se ven por ahí.

A mi me parecía un coche con muy buen andar. Bastante superior a mi 325.
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.249
Reacciones
9.848
En la calle tiene prestaciones mejores que el 90% de los coches que se ven por ahí.
Y unos desarrollos de caja de cambios adaptados a la vida real más que a optimizar consumos en el ciclo de ensayo. Algunas cajas manuales actuales tienen unos desarrollos eternos.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.340
Reacciones
56.232
Según con que lo compares.

En la calle tiene prestaciones mejores que el 90% de los coches que se ven por ahí.

A mi me parecía un coche con muy buen andar. Bastante superior a mi 325.
A ver, que en España lo que más se ven son Dacias. Normal que ande más

A mí no me disgusta en prestaciones pero también es cierto que a día de hoy coches con 50cv menos andan similares con menores consumos. Todo hay que verlo en su contexto y tiempo; hace 20 años era un coche potente que si no le exigias no gastaba mucho. A día de hoy tienes 2.0 de 200cv con turbo que se lo comen en ciertas situaciones y gastan 5 cuando no les pisas. Los años no pasan en balde
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.105
Reacciones
158.822
El mío va de lujo, y llevo el mantenimiento siempre al día. Sòlo echo 98 desde nuevo que lo compré. El sonido enamora y tira de narices. Estoy encantado.
Qué coj*nes va a ser un motor del montón. En aquellos años en Ex-paña muy, muy poca gente compraba un serie 3 con un 3.0i nuevo de vellòn. Muy, muy poquita gente. Claro, ahora con 25 años, multitud de componentes fatigados por uso y/o caducidad y por 6.500 pavos de tercera mano y con 250.000 kms son motores del montón. YA! Hace 25 años , con 30 primaveras un 330 ci nuevo , pagado con tus huevos, te reías hasta de Perro Sàunez
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.249
Reacciones
9.848
A ver, que en España lo que más se ven son Dacias. Normal que ande más

A mí no me disgusta en prestaciones pero también es cierto que a día de hoy coches con 50cv menos andan similares con menores consumos. Todo hay que verlo en su contexto y tiempo; hace 20 años era un coche potente que si no le exigias no gastaba mucho. A día de hoy tienes 2.0 de 200cv con turbo que se lo comen en ciertas situaciones y gastan 5 cuando no les pisas. Los años no pasan en balde
El tacto del motor también es igualito al de un L4 o L3 turbo. Idéntico.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.105
Reacciones
158.822
El tacto del motor también es igualito al de un L4 o L3 turbo. Idéntico.
Si es que no es aceptable ni la comparación por ser cosas distintas por conceptos

En el 99, el follasnoopy medio ex-pañol creyéndoselo con un golf GTI, un p*to bidé con pedales que andaba poco más que una 125 2T y un 330 ci o un 530i de la época un coche del montón… en Rodeo Drive sería eso.

Reza lo mismo para los E-36 2.8 en su momento y con sus competidores.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.107
Reacciones
342.979
A ver, que en España lo que más se ven son Dacias. Normal que ande más

A mí no me disgusta en prestaciones pero también es cierto que a día de hoy coches con 50cv menos andan similares con menores consumos. Todo hay que verlo en su contexto y tiempo; hace 20 años era un coche potente que si no le exigias no gastaba mucho. A día de hoy tienes 2.0 de 200cv con turbo que se lo comen en ciertas situaciones y gastan 5 cuando no les pisas. Los años no pasan en balde

Alvaris, no, no hay berlinas 2.0 de 200 cv que se coman en prestaciones a un 330i. Lo más cercano en BMW es un 320i G20 de 184 cv, y no es solo que no se lo coma, sino que anda BASTANTE menos.

Y menos aún que gasten 5 litros sin pisarle. 5 litros, pisando huevos, es lo que gasta el León tricilíndrico 1.0 110 cv que tiene mi madre.
 

Navero

Full Equipe
Miembro del Club
Modelo
VAG frutero
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
8.862
Reacciones
16.982
Alvaris, no, no hay berlinas 2.0 de 200 cv que se coman en prestaciones a un 330i. Lo más cercano en BMW es un 320i G20 de 184 cv, y no es solo que no se lo coma, sino que anda BASTANTE menos.

Y menos aún que gasten 5 litros sin pisarle. 5 litros, pisando huevos, es lo que gasta el León tricilíndrico 1.0 110 cv que tiene mi madre.

Cuidaoooo, que el otro día un gran amigo mío, que se ha vuelto un flanders (con lo que hemos sido él y yo con el coche...) por la perroflauta de su mujer, hacía un Madrid-Alicante en un Qashqai a 130 con un consumo de 4,2l. Mejor que un PHEV :facepalm::stars:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.105
Reacciones
158.822
Alvaris, no, no hay berlinas 2.0 de 200 cv que se coman en prestaciones a un 330i. Lo más cercano en BMW es un 320i G20 de 184 cv, y no es solo que no se lo coma, sino que anda BASTANTE menos.

Y menos aún que gasten 5 litros sin pisarle. 5 litros, pisando huevos, es lo que gasta el León tricilíndrico 1.0 110 cv que tiene mi madre.
Què castigo lo del gasto c**o. Como coj*nes va a gastar un coche medio decente y que medio ande 5 litros!!!!
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.978
Reacciones
4.004
Yo espero que sigan cogiendo mala fama.
Cuanto más baratos estuvieran mejor.
Más donantes par repuestos o más fácil para hacerse con un cabrio y disfrutar de la banda sonora a cielo abierto
 
Arriba