josecoy
Forista Senior
- Registrado
- 26 Jun 2002
- Mensajes
- 3.531
- Reacciones
- 9
leyendo la prueba....
El motor es potentísimo y tiene un sonido cautivador. Como otros motores que alcanzan la potencia máxima a un régimen muy elevado (en este caso son 507 CV a 7.750 rpm), hay que utilizar el cambio de marchas con cierta frecuencia para conseguir una respuesta acorde a lo que se espera de un coche así. Quien utilice este coche con marchas largas y no llegue hasta su límite, los 507 CV le pueden parecer «pocos»... :roll:
El M6 gana velocidad con una facilidad asombrosa. En cierta medida no lo parece porque el interior está bien aislado; se puede llegar a una velocidad muy alta sin ser consciente de ello. De todas maneras, no empuja en marchas cortas con la fuerza y violencia con la que lo hacen algunos coches de planteamiento más deportivo, que tienen menos potencia pero son más ligeros, como un Porsche 911 Turbo. El Mercedes CL 600 (que tiene un motor V12 biturbo de 500 CV) también puede dar más sensación de aceleración que el M6... :roll:
Pregunté por qué razón los 507 CV no están disponibles en cualquier momento, sino que hay que presionar un botón para pasar de 400 a 507 CV. Me dijeron que con 400 CV es más dócil o fácil de regular la potencia —por ejemplo— en tráfico urbano o cuando es necesario desplazarse por un aparcamiento. Otra razón es que con 400 CV el motor trabaja la mayor parte del tiempo en Lambda=1 y con los 507 CV no (por tanto, las emisiones contaminantes son más bajas)...yo quiero llevar siempre todos los CV disponibles
Las unidades de la presentación iban equipadas con la opción de «todo cuero Merino» (10.321 €). Esta opción comprende el salpicadero y los asientos tapizados en cuero y techo tapizado en Alcántara. Da un aspecto de mucha calidad.
La instrumentación es distinta a la del resto de la Serie 6. La zona roja del cuenta revoluciones empieza a 8.000 rpm, el velocímetro indica hasta 330 km/h, las agujas son de color rojo y en el fondo del cuenta kilómetros está el logotipo «///M» que distingue a los coches más deportivos de BMW.
yo no se lo que valen los otros contrincantes pero si tienen mayor poder de aceleracion y velocidad con menos caballos... :roll:
El motor es potentísimo y tiene un sonido cautivador. Como otros motores que alcanzan la potencia máxima a un régimen muy elevado (en este caso son 507 CV a 7.750 rpm), hay que utilizar el cambio de marchas con cierta frecuencia para conseguir una respuesta acorde a lo que se espera de un coche así. Quien utilice este coche con marchas largas y no llegue hasta su límite, los 507 CV le pueden parecer «pocos»... :roll:

El M6 gana velocidad con una facilidad asombrosa. En cierta medida no lo parece porque el interior está bien aislado; se puede llegar a una velocidad muy alta sin ser consciente de ello. De todas maneras, no empuja en marchas cortas con la fuerza y violencia con la que lo hacen algunos coches de planteamiento más deportivo, que tienen menos potencia pero son más ligeros, como un Porsche 911 Turbo. El Mercedes CL 600 (que tiene un motor V12 biturbo de 500 CV) también puede dar más sensación de aceleración que el M6... :roll:

Pregunté por qué razón los 507 CV no están disponibles en cualquier momento, sino que hay que presionar un botón para pasar de 400 a 507 CV. Me dijeron que con 400 CV es más dócil o fácil de regular la potencia —por ejemplo— en tráfico urbano o cuando es necesario desplazarse por un aparcamiento. Otra razón es que con 400 CV el motor trabaja la mayor parte del tiempo en Lambda=1 y con los 507 CV no (por tanto, las emisiones contaminantes son más bajas)...yo quiero llevar siempre todos los CV disponibles


Las unidades de la presentación iban equipadas con la opción de «todo cuero Merino» (10.321 €). Esta opción comprende el salpicadero y los asientos tapizados en cuero y techo tapizado en Alcántara. Da un aspecto de mucha calidad.
La instrumentación es distinta a la del resto de la Serie 6. La zona roja del cuenta revoluciones empieza a 8.000 rpm, el velocímetro indica hasta 330 km/h, las agujas son de color rojo y en el fondo del cuenta kilómetros está el logotipo «///M» que distingue a los coches más deportivos de BMW.

yo no se lo que valen los otros contrincantes pero si tienen mayor poder de aceleracion y velocidad con menos caballos... :roll: