Off Topic Madera de abeto para interior. Entendidos en tratamientos.

carpal

Forista Senior
Parece que el Lasur es más para maderas de exterior
Así es, hace unos años me hice éste banco:
29cce2450fa189f485a7f98422daab6f.jpg

Le dí lasur transparente y al cabo de unos años a la intemperie , se fue deteriorando y el pasado verano, lijada y lasur, pero en la ferretería que lo compré sólo lo tenían tintado y me quedó así:

f99f7d535143dc8945e3683a191304e3.jpg

Para puertas y ventanas de casa de campo, siempre utilicé barniz de yate, pero para maderas de interior de cierta calidad, mejor aceites tipo de teka o similares que nutren la madera.
 

carpal

Forista Senior
Que raro.
Tiene pinta como de haber tenido antes un barniz.
No, cuando lo hice hace unos cuantos años, le dí varias capas de lasur transparente, cada invierno lo guardaba, pero en los últimos años no, se pasaba todo el año a la intemperie, es madera de iroko que, teóricamente aguanta bien el exterior, pero ahí le da mucho el sol en verano y zumba el viento y el agua en invierno.
 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
He comprado una mesa y un banco para interior. La zona alta de la mesa tiene un tratamiento anti manchas... dicen
Entiendo que habrá que ir al Leroy o similar y comprar un producto específico y darle ¿Alguna cera o algo para el banco y patas, también?
La primera pregunta es por el uso que se le va a dar a esa mesa; si va a ser ocasional o intensivo.
La segunda es por el acabado deseado; lo hay desde totalmente mate (que parece que no lleva nada) hasta alto brillo (que te reflejas igual que en un espejo).
Dependiendo de esas dos variables, se puede dar desde un saturador hidrofóbico pasando por ceras, lasures o barniz de suelos.

Edito: No te aconsejo que compres el tratamiento para esa mesa en Leroy Merlin ni similares. Busca un almacén de pinturas profesional.
 
Última edición:

iri

Paraglider man
Miembro del Club
@iri a lo mejor puede echarte una mano con eso.

Pregunta lo que ..
Antimanchas suena a magia de sangre de unicornio o teletienda .
Preguntales si es barniz o tapaporos .. una vez sepas lo que es ,sabrás si hay que tratarlo o no .
.si lleva un barniz mate , no tienes que hacerle nada , salvo que quieras darle un tratamiento cerámico como a la sardina .
A ver si entra Iri y puede aclararte algo .

Aquí estoy :guiño:

Yo si he usado lasur en la siguiente mano, no lijo. Lo vuelvo a dar encima

Que raro que @iri no aparezca por aquí

iri ha estado bastante liado esta semana :hungover: :LOL::LOL::LOL:
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
La primera pregunta es por el uso que se le va a dar a esa mesa; si va a ser ocasional o intensivo.
La segunda es por el acabado deseado; lo hay desde totalmente mate (que parece que no lleva nada) hasta alto brillo (que te reflejas igual que en un espejo).
Dependiendo de esas dos variables, se puede dar desde un saturador hidrofóbico pasando por ceras, lasures o barniz de suelos.

Edito: No te aconsejo que compres el tratamiento para esa mesa en Leroy Merlin ni similares. Busca un almacén de pinturas profesional.
Mesa de salón. Para interior. Adorno y comer una persona. Nada de brillos.
Me ha parecido buena opción el aceite de tung.
Gracias por la recomendación.
Puede indicarme algún sito de esos desde el que me puedan enviar el producto?
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
No quiero complicarme mucho la vida, darle para que la madera coja algo de naturalidad y para que se pueda limpiar y no se estropee, en un uso sin niños y poco agresivo.
 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Mesa de salón. Para interior. Adorno y comer una persona. Nada de brillos.
Me ha parecido buena opción el aceite de tung.
Gracias por la recomendación.
Puede indicarme algún sito de esos desde el que me puedan enviar el producto?

Si no quieres brillo, te aconsejo utilizar un saturador hidrofóbico mate. Para esos menesteres suelo utilizar una impregnación para tratar madera de la casa Arita, del grupo protec.

arita.png

El aceite de Tung no lo conocía y, por lo que he visto en el vídeo, es un saturador oleaginoso.
Con los aceites no vas a conseguir un acabado mate, pero sí que lo puedes conseguir satinado si en vez de aplicarlo en capas "generosas", lo aplicas en más número de capas "finas" según lo vaya demandando la madera y vas frotando con el trapo de algodón hasta que lo vaya absorviendo uniformemente.

En cuanto a dónde comprar, no puedo ayudarte mucho ya que creo que eres de Madrid y yo allí no conozco almacenes profesionales de pinturas - barnices.
Un saludo.

Edito: Por favor, no me trates de usted, que aunque sí que soy del siglo pasado, no soy tan anciano :LOL::guiño::floor::floor:

Edito otra vez: Te pueden enviar el producto que he puesto arriba directo del almacén principal desde la página https://grupo-protec.com. Pincha en la pestaña Tienda y ahí tienes toda la gama de productos.
Están ubicados en Marbella.
 

Archivos adjuntos

  • arita.png
    arita.png
    94,8 KB · Visitas: 4
Última edición:

KORANDO

Clan Leader

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Si no quieres brillo, te aconsejo utilizar un saturador hidrofóbico mate. Para esos menesteres suelo utilizar una impregnación para tratar madera de la casa Arita, del grupo protec.

Ver el archivos adjunto 160642
Ya tengo ese a través de Ebid, que me sirve para la zona que está expuesta en el suelo a la fregona. Ahora me hago del tung, ya lo tengo localizado aquí en Madrid en C/ Embajadores.
 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Ya tengo ese a través de Ebid, que me sirve para la zona que está expuesta en el suelo a la fregona. Ahora me hago del tung, ya lo tengo localizado aquí en Madrid en C/ Embajadores.
Me alegro de haberte servido de ayuda.
Ya tienes entretenimiento para unos días y después a disfrutar de esa preciosidad de mesa por muchos años.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Me acaba de llegar un pedido e medio litro de aceite de tung y vine el bote con el precinto roto. Les pongo un mail y me llama una señorita diciéndome que es perfectamente legítimo porque no es un producto alimenticio. Que lo han abierto ellos. Claro. Ni el aceite de coche tampoco se bebe. Yo creo que es que se ha impuesto eso de tomar por tonto a todo Cristo. Lo gracioso es que se niegan a enviarme uno precintado.
 
Arriba