mapa de temperatura motor, suerte de

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.959
Reacciones
9.689
hoy he desarrollado un pequeño proyecto de investigacion, es tan pequeño que podriamos decir que es una "tarea de investigacion"

he puesto en marcha mi termoparK para medir temperatura por contacto, y asi he descubierto un par de cosas:

condiciones; vuelta de 20km, motor caliente, antes de parar el motor esta unos 5 min a ralenti o bajas vueltas por maniobras, abrir capot, y parar motor;

la temp del metal en el vaso de expansion son 65ºC
en la tapa de balancines 75ºC
en el colector de escape son 175ºC
en la carcasa del termostato son 61ºC

dos minutos despues:
vaso de expansion 70ºC
tapa balancines 76ºC
colector de escape 115ºC
carcasa del termostato 70ºC

otros dos minutos despues:
vaso expansion 75ºC
tapa balancines 78ºC
colector escape 98ºC
carcasa termostato 81ºC

...seguire investigando
 

LM Informat

Forista
Registrado
16 Sep 2012
Mensajes
1.269
Reacciones
426
Iteresante.
Es lo logico al parar de circular el refrigerante.
Ya puestos faltaria seguir tomando datos hasta que empezara a bajar temperatura en el vaso de expansión y termostato.

Si te sirve de guia en mi Spitfire de "rallyes" no podia apagar subitamente el motor porque indefectiblemente me echaba el agua fuera.
Tenia que tenerlo un buen rato al ralentí y acabe poniendole un par de ventiladores electricos acoplados al radiador comandados por un sensor.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.959
Reacciones
9.689
habria que hacer mas tomas de datos, pero no me da la vida,

de todos modos lo que tambien querria hacer es comparar con un termometro laser, pues no los tengo por muy fiables

un termopar tipo K es una forma fiable de conseguir el dato de temperatura en la superficie del solido, ademas podria registrar las variaciones y luego hacer graficas, pero solo de un punto

me parece interesante comprobar que la temp de los colectores de escape es la misma, y eso lo he hecho hoy

es cierto que un ventilador electrico es un buen añadido
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.959
Reacciones
9.689
temperatura normal funcionamiento


1696762567785-png.169516
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.959
Reacciones
9.689
con el motor en marcha y caliente


colectores de escape


1696762630870-png.169517




exhaust manifolds 230ºC both same temp

valve cover 66ºC

thermostat housing 75ºC
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.959
Reacciones
9.689
temperatura de los colectores de escape,

me ha sorprendido, pues esperaba que fuese mas alta; y quiza lo sea a mas revoluciones ?

pero en ralenti, los colectores estan a 230ºC

entonces a que temperatura estan los gases ?

me encuentro muchas informaciones que hablan de 800 y hasta 1000 grados, bueno hay uno que dice 2000, pero dado lo sobrio de su argumentacion (mas bien la ausencia de ella) no lo tengo en cuenta

asi encuentro que:


Gasolina
La estructura química de la gasolina no es tan pesada como la estructura del diesel, lo que resulta en un combustible que se quema en un intervalo de temperatura más baja. en condiciones atmosfericas, la combustion estequiometrica de la gasolina arroja un rango de temperaturas entre 371 ºC y 593 ºC.
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.389
Interesante, en su día con uno láser me puse a hacer algo parecido... la conclusión... con el láser hay que andar haciendo barridos por la zona de medida y acercando y alejando para sacar un valor representativo. Entiendo que con el termopar si lo posicionas bien es más fiable...

Los colectores... yo los llevo independientes y lo interesante es ver que la temperatura es igual en todos ellos.
En el V12 del E31 con el sistema de la pistola me permitió detectar los cables de las bujías que no andaban bien, embocando bien la boca de cada cilindro (no son independientes) se detectaba los cilindros que estaban más "fríos".

También útil para comprobar que los frenos van bien... o no hay nada raro... los discos de cada eje deben estar a la misma temperatura tras rodar un rato.
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.959
Reacciones
9.689
Interesante, en su día con uno láser me puse a hacer algo parecido... la conclusión... con el láser hay que andar haciendo barridos por la zona de medida y acercando y alejando para sacar un valor representativo. Entiendo que con el termopar si lo posicionas bien es más fiable...

Los colectores... yo los llevo independientes y lo interesante es ver que la temperatura es igual en todos ellos.
En el V12 del E31 con el sistema de la pistola me permitió detectar los cables de las bujías que no andaban bien, embocando bien la boca de cada cilindro (no son independientes) se detectaba los cilindros que estaban más "fríos".

También útil para comprobar que los frenos van bien... o no hay nada raro... los discos de cada eje deben estar a la misma temperatura tras rodar un rato.

el termopar es mas preciso, donde tocas, tocas
,

tengo que prepararme un invento que posicione el termopar en la punta de una varilla de fibra y asi acceder a zonas calientes y chungas
pero si, buenas comprobaciones comentas
 

LM Informat

Forista
Registrado
16 Sep 2012
Mensajes
1.269
Reacciones
426
el termopar es mas preciso, donde tocas, tocas
,

tengo que prepararme un invento que posicione el termopar en la punta de una varilla de fibra y asi acceder a zonas calientes y chungas
pero si, buenas comprobaciones comentas
He tenido que usar profesionalmente las "pistolitas" y desde luego que no tienen la precisión de un "contacto", pero son muy utiles en muchisimos casos.
Una de los ocasiones en que las utilizabamos profusamente es cuando ensayabamos un molde de inyección de plástico nuevo.
Cuando se abria el molde para extraer la pieza inyectada, se podian detectar zonas "frias" con la pistolita y asi poder regular las resistencias internas, caudales e incluso alguna modificación, para conseguir una temperatura uniforme y el correcto fundido del plastico.

Este es un mundo en el que la inyección del plastico se parecia a una carburación y se ha ido avanzando hasta aximilarse a una inyección secuencial, con lo cual aparte de temperaturas y caudales ya se puede jugar tambien con los tiempos
 
Arriba