Marcas que ya sólo venderán los coches online, cerrando concesionarios

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.755
Reacciones
56.919
Se va a haber un follón :whistle:



Las marcas venderán los coches de forma directa

16282878244043.jpg

La bajada de tráfico en los concesionarios y la paulatina venta de coches por Internet provocará que éstos desaparezcan de las ciudades. Se agruparán en las llamadas ciudades del automóvil, mientras que en los centros urbanos habrá tiendas pequeñas sin taller de reparación. Al mismo tiempo, se eliminarán establecimientos, produciéndose también una concentración empresarial y reduciéndose el número de puntos de venta.
Stellantis y Grupo Volkswagen han anunciado que venderán sus automóviles directamente.El concesionario no comprará los vehículos a las marcas y se enfocará en el mantenimiento.

Hace unos días Stellantis hacía público que a mediados de 2023 prescindirá de 129 concesionarios en España. El consorcio resultante de la fusión de Grupo PSA y de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) argumentó esta decisión en que a partir de junio de 2023, la Unión Europea y su reglamento de excepción por categorías (REC) permitirá modificar la relación de las marcas con sus distribuidores: los concesionarios.

La razón ulterior de cerrar el 39% de los concesionarios de Stellantis en España -31 corresponden a la red de Citroën, el 34% del total de su red; 5 a la de DS, el 14% del total; 23 a la red de Peugeot, el 23% del total; 35 a la de FCA, el 46% del total de Fiat, Alfa Romeo y Jeep; y 35 a la red de concesionarios de Opel, el 37% del total- radica en un cambio en el modelo de negocio de las marcas y, por ende, de sus franquiciados.

Los fabricantes pretenden vender de forma directa sus vehículos. Lo denominan venta por agencia, lo que evita introducir la palabra concesionario. Stellantis comercializará a partir de 2023 con este modelo sus marcas premium -DS, y Alfa Romeo (Lancia en Italia)-, pero quiere comercializar sus marcas bajo esta fórmula desde 2027.

Hace apenas dos meses, Herbert Diess, consejero delegado de Grupo Volkswagen, anunció que toda la familia ID de la marca alemana (los VW 100% eléctricos) se comercializarán por agencia. También los Cupra se venderán así. Volvo Car comercializa sólo por Internet y de forma directa la marca china Link & Co.

Este cambio no significa la desaparición del concesionario. Ahora bien, cambiará su papel y su modelo de negocio. Ya no necesitará comprar como hasta ahora los vehículos a la marca con el fuerte apalancamiento financiero que ello supone, sino que percibirá una comisión por la venta. No manejará los precios, ni los stocks, con lo que se prevé que se terminará con la guerra de ofertas entre concesionarios de la misma marca.

Menos tráfico
En el fondo, este cambio responde también a que el cliente ya no pasea por el concesionario para elegir un vehículo. El 95% de los que entran en la concesión lo hace sólo una vez y es para formalizar la compra de un vehículo que ya ha configurado online en su casa e, incluso, ha elegido su fórmula de financiación a través de la calculadora virtual.

Marcas y concesionarios, según constatan desde Faconauto (patronal de concesionarios) y Ganvam (patronal de vendedores), constatan que el tráfico por las exposiciones se ha reducido de 4 a 1 en los últimos 10 años.

La reducción de tráfico y acudir a formalizar la compra exige, además, que no sea necesario que el concesionario tenga todos los modelos que vende una marca. De este modo, a medio plazo habrá tiendas de las marcas en los centros de las ciudades con uno o dos coches; mientras que a las afueras, en las llamadas ciudades del automóvil, se situarán los concesionarios grandes. Estos últimos harán más de talleres y de atención al cliente en servicio de posventa, tras perder la venta clásica del coche nuevo.

Además de la posventa, otras vías de negocio serán la venta de servicios en colaboración con las marcas, la comercialización de vehículos de ocasión e, incluso, ofrecerán los nuevos servicios de movilidad como el coche compartido. Llegarán a convertirse en puntos de recepción y entrega de coches de alquiler gracias a que las redes de distribución de vehículos en España cuentan con una gran capilaridad.


Pinche sobre el gráfico para ampliarlo.
Digitalización
Lo que ha dejado clara la pandemia es la falta de conexión entre marcas, concesionarios y clientes de forma digital. El virus ha acelerado la interacción virtual entre consumidor y proveedor de servicios de mantenimiento o compra de su vehículo. Según Faconauto y Ganvam, los concesionarios van a invertir 290 millones de euros en digitalización y pretenden optar a los fondos europeos de recuperación, a pesar de que la distribución no está englobada en el primer PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado.

Lo cierto es que los hábitos de los compradores se encaminan cada vez más hacia la compra a través de un clic. El coche, según los profesionales de la distribución, todavía se resiste por su componente aspiracional y por ser una compra que implica un gasto elevado. Por eso lleva implícita la prueba del vehículo para asegurar la transacción.

Sin embargo, el 5% de los vehículos nuevos se adquieren por Internet y, según un estudio de coches.net, uno de cada cuatro encuestados estaría dispuesto a realizar todo el proceso de compra del vehículo nuevo de forma digital porque es más cómodo y por el precio.

Plataformas digitales
Al mismo tiempo que cambia el hábito de compra, la pandemia ha provocado una crisis económica que se añade a la incertidumbre de qué coche hemos de comprar en función de dónde vivimos y si se van a aumentar o no las restricciones a la circulación en función de las emisiones.

Además, la escasez de semiconductores y chips está provocando retrasos de hasta 9 meses en el plazo de entrega de un vehículo nuevo.

Esto ha provocado que muchos clientes opten por adquirir un vehículo de ocasión. Y aquí son numerosas las plataformas digitales que permiten adquirir un coche sin pisar el concesionario e, incluso, te lo llevan a casa: Coches.net, Niw.es, Clicars, CarNext, Heycar, Motoreto, Subascar, Autohero, Carwow, Autoscout, Autocasión, Compramostucoche.com, e incluso las plataformas de compraventa de segunda mano como Wallapop, Vibbo o Milanuncios. Las propias marcas cuentan con sus plataformas digitales de venta de coches de ocasión como DasWeltAuto (Grupo Volkswagen) o Spotycar (Stellantis).

Estas plataformas han marcado el camino a los concesionarios y talleres para acelerar la interacción digital con sus clientes, e incluso han lanzado la plataforma NIW.es, propiedad al 51% de los propios concesionaros, con la que pretenden vender sus vehículos de segunda mano y tratar así de que no tener que pagar a otras plataformas de intermediación que les proporcionen leads de calidad que se conviertan en una compra. El problema es que tienen que competir con un sinfín de compañías digitales con un avanzado sistema de big data enfocado a la caza del cliente.

Porque una de las luchas más enconadas que ha habido entre marcas y concesionarios es quién es el poseedor de los datos del cliente que compra el vehículo para hacer el seguimiento y fidelizarlo para ofrecerle más productos y servicios más allá del mantenimiento. De momento, parece que las marcas llevan la delantera en esta guerra.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.188
Reacciones
10.115
Flexibilizar el mercado lo llaman biggrin


En los bancos ya lo han flexibilizado. Tu te abres la cuenta online, tu te la gestionas, tu te ingresas el dinero en tu cajero, tu te pagas los impuestos por el cajero, tu te lo haces todito :floor:

Ellos mismos se han cavado su propia fosa. Te acercas a la ventanilla y te gritan a lo lejos "por el cajeeerooo" :floor:. Les da urticaria atenderte.


Pero te sigo cobrando mantenimiento y polladas muchas :peineta:
 

tuki

Forista Senior
Registrado
14 Jul 2002
Mensajes
4.965
Reacciones
1.902
Flexibilizar el mercado lo llaman biggrin


En los bancos ya lo han flexibilizado. Tu te abres la cuenta online, tu te la gestionas, tu te ingresas el dinero en tu cajero, tu te pagas los impuestos por el cajero, tu te lo haces todito :floor:

Ellos mismos se han cavado su propia fosa. Te acercas a la ventanilla y te gritan a lo lejos "por el cajeeerooo" :floor:. Les da urticaria atenderte.


Pero te sigo cobrando mantenimiento y polladas muchas :peineta:
Por eso nos vamos a openbank, imaginbank u opciones online sin comisiones como bbva online, o cuenta clara de abanca (o estaba la cuenta sin de liberbank).

Luego que no se quejen. Y si no, hay otras alternativas, fintechs europeas como revolut, n26, nuri (antigua bitwala), aquí tenemos rebellion o bnext... y más que aparecerán.
 

Curro

Clan Leader
Modelo
Z3 Coupe 2.8
Registrado
30 Nov 2013
Mensajes
20.203
Reacciones
34.554
Me gusta comprar por Internet por no tratar con gente pero con lo del coche no sé. Al final, detrás de la operación habrá una persona.
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
En una década ya esto del automóvil será todo de otra manera , pero si salen algo más baratos y tienen servicio técnico de taller pa atender en garantía, pues genial
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.259
Reacciones
15.060
Ni que valiera cuatro "duros" como para comprarlo sin verlo,dudo que me comprara alguna vez un coche de esa manera.

Me temo que se anticipan a la "era lavadora". Me imagino que habrá exposiciones, pero no nos engañemos, muchos concesionarios subsisten por el postventa. Y eso se va a reducir bastante.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.804
Reacciones
71.594
Me temo que se anticipan a la "era lavadora". Me imagino que habrá exposiciones, pero no nos engañemos, muchos concesionarios subsisten por el postventa. Y eso se va a reducir bastante.
Supongo que otras generaciones ya lo verán más que normal comprarse un coche de miles de euros por internet,pero a mí me cuesta solo el pensarlo.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.259
Reacciones
15.060
Supongo que otras generaciones ya lo verán más que normal comprarse un coche de miles de euros por internet,pero a mí me cuesta solo el pensarlo.

Que no, que no digo eso. Supongo que van a reducir el número. De tal manera que igual en Madrid hay, pero al de Cantabria o La rioja le toca desplazarse a la provincia limítrofe....a la famosa "ciudad del automóvil".
Lo ves, lo catas y rematas vía web.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.804
Reacciones
71.594
Que no, que no digo eso. Supongo que van a reducir el número. De tal manera que igual en Madrid hay, pero al de Cantabria o La rioja le toca desplazarse a la provincia limítrofe....a la famosa "ciudad del automóvil".
Lo ves, lo catas y rematas vía web.
Ahh, bueno, eso sí.
Tocará buenos desplazamientos entonces.
 

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.593
El grupo VW empezará por los eléctricos que a día de hoy en España suponen una parte pequeña del pastel.

Los clientes irán igualmente al concesionario, se informarán, probarán el coche y si lo quieren comprar lo tienen que hacer a través de una web donde tienen que elegir concesionario.

Se supone que irán donde han ido anteriormente y seguirán hasta la entrega con el comercial que tiene que hacer un trabajo similar.

Con ello, los concesionarios, ahora agencias, cobrarán su comisión sin efectuar la compra- venta del vehículo.
 

///M3Fan

Forista
Modelo
M240i G42
Registrado
13 Dic 2008
Mensajes
1.597
Reacciones
628
Teniendo en cuenta que la venta del coche generalmente deja muy poco dinero a los concesionarios no diria que a estos no les hagan hasta un favor...
El negocio del automovil está en la postventa, en el taller vamos, creo que en los proximos años veremos crecer la figura del taller franquiciado o colaborador, donde puedas tramitar tu garantia como en el concesionario actual y tengan acceso a todas las cosas de la marca pero sin la necesidad de todo lo que conlleva una concesion.

Lo que no tengo tan claro es que va a pasar con la politica de descuentos de las marcas, yo la verdad es que alucino cuando voy al concesionario y sin mediar mucha mas palabra ya te hablan de descuentos por encima del 15% en un coche nuevo, está claro que es posicionamiento de marketing, pero esto en el mundo digital no se si les va a valer de mucho...

El mundo del automovil está cambiando a marchas forzadas, electrificacion mediante, y me temo que quien no se adapte a este tipo de nuevos usos lo lleva jodido.
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.935
Reacciones
25.579
En una década ya esto del automóvil será todo de otra manera , pero si salen algo más baratos y tienen servicio técnico de taller pa atender en garantía, pues genial
Será al revés , si vende la marca directamente no hay descuento , podrán ( que es lo que debería de ser ) un precio cerrado .
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.469
Reacciones
46.254
Al fin y al cabo, ya se está haciendo, vas al concesionario, le dices lo que quieres con los extras, te lo piden y a esperar que te lo fabriquen, envíen y recibirlo, sólo que ahora lo harás vía internet y se supone que te lo entregarán en tu casa.
Se ahorran el concesionario.
 
Última edición:

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.593
Al fin y al cabo, ya se está haciendo, vas al concesionario, le dices lo que quieres con los extras, te lo piden y a esperar que te lo fabriquen, envíen y recibirlo, sólo que ahora lo harás vía internet y se supone que te lo entregarán en tu casa.
Se ahorran el concesionario.

Nadie dice que la compra la hagas desde casa por internet, únicamente la reserva, pero la gente seguirá yendo a los concesionarios a ver los coches, tocarlos y conocer más detalles, etc.

El concesionario/agencia tendrá un trabajo muy similar al de ahora, solo que se ahorra la facturación. :guiño:

La entrega se hará igual que ahora.
 

pedregall

Forista Legendario
Modelo
320 D, Golf tdi
Registrado
4 Dic 2013
Mensajes
7.943
Reacciones
6.053
Nadie dice que la compra la hagas desde casa por internet, únicamente la reserva, pero la gente seguirá yendo a los concesionarios a ver los coches, tocarlos y conocer más detalles, etc.

El concesionario/agencia tendrá un trabajo muy similar al de ahora, solo que se ahorra la facturación. :guiño:

La entrega se hará igual que ahora.
Que más da , si serán como un electrodoméstico más , desembalar enchufar y a correr
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.791
Reacciones
27.981
-Oiga que yo quería probarlo antes…
-pues búsquese a uno que lo tenga y que le deje unas vueltas
:floor:
acompañe a mi suegro recientemente a mirar coches y no había para probarlos/verlos el 50% de ellos, y al decir que pagaba a tocateja caras largas y abreviándonos en la mayoría de ellos, o renting financiación con ellos o no party, que les follen. :peineta:
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.455
Reacciones
20.029
Estoy tranquilo en este aspecto. No he comprado y no compraré un coche nuevo o de ocasión en un C.O.
Un buen amigo mío después de ser timado a base de bien por uno C.O con su esperado 320d e46 estrenado de trinca en 1999, me dijo una frase que siempre atesoré:

“A un concesionario no hay que acercarse ni al escaparate”

Y así he hecho estos más de 20 años y los que me queden.
 

Tranquilamente

En Practicas
Modelo
Ex316ti compact
Registrado
22 Mar 2020
Mensajes
406
Reacciones
568
Me temo que el salto al coche eléctrico va a ser como comparar el reloj de una catedral hecho con miles de piezas con un Casio de plástico.
El transporte individual va a ser más sencillo y más transporte, sin el halo deportivo o recreacional. Sus redes de venta se simplifican, o acaso para comprar un congelador necesitas unidad de pruebas? Ya sea Miele o Zanussi se venden y distribuyen todos igual.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.148
Reacciones
17.291
No sé.

Cuántas veces hemos dicho en este mismo foro eso de que, "pues no me gustaba en las fotos con las que lo han presentado pero, lo vi en el concesionario y en vivo, el coche gana mucho."

Si el coche solo se vende online, tendremos que esperar que algún atrevido (o alguien al que sí le haya gustado en fotos/videos) lo compre y lo saque por la calle de nuestra ciudad, para saber si nos gusta en vivo...

Yo creo que, la venta onLine no vale para todos los productos. Incluso para los tecnológicos. Yo, hasta que no veo un Mac en vivo, no me lo pillo; si estoy interesado en él.

Lo que sí podría ocurrir es que, se reinventen el concesionario, quedando solo como espacio para ver productos y no para compra. Qué pertenezcan directamente al fabricante. Después, una vez estas convencido, haces la compra por internet.

En cierto medida, la configuración del coche en casa, o en el propio concesionario, ya se hace a través de un navegador web o software.
 
Última edición:

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Teniendo en cuenta que la venta del coche generalmente deja muy poco dinero a los concesionarios no diria que a estos no les hagan hasta un favor...
El negocio del automovil está en la postventa, en el taller vamos, creo que en los proximos años veremos crecer la figura del taller franquiciado o colaborador, donde puedas tramitar tu garantia como en el concesionario actual y tengan acceso a todas las cosas de la marca pero sin la necesidad de todo lo que conlleva una concesion.

Lo que no tengo tan claro es que va a pasar con la politica de descuentos de las marcas, yo la verdad es que alucino cuando voy al concesionario y sin mediar mucha mas palabra ya te hablan de descuentos por encima del 15% en un coche nuevo, está claro que es posicionamiento de marketing, pero esto en el mundo digital no se si les va a valer de mucho...

El mundo del automovil está cambiando a marchas forzadas, electrificacion mediante, y me temo que quien no se adapte a este tipo de nuevos usos lo lleva jodido.


Los descuentos por fijar objetivos a finales de año por ej supongo que desaparecerán. Quizás habrá descuento por Black Friday por lo que habrá que comprar el coche en noviembre.

Yo temo por la desaparición de unos cuantos cientos o miles de trabajos como en los bancos. Seguramente piensan que esos comerciales se van a recolocar como informáticos haciendo apps que es el futuro de la humanidad.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.148
Reacciones
17.291
Seguramente piensan que esos comerciales se van a recolocar como informáticos haciendo apps que es el futuro de la humanidad.

Me da a mí que estamos asistiendo a una revolución en el mundo del trabajo (ya no la voy a llamar industrial porque a mí se me viene a la cabeza una fábrica con esa terminología y, en este caso, creo que se aleja de ese referente) y eso siempre genera adaptación, hundimiento de los que no saben/pueden/quieren reinventarse y, aparición de nuevas oportunidades para otros.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.353
Reacciones
143.330
Con lo fácil que es decir que quieren aumentar márgenes de beneficio....

:aplause:

La otra opción es "ponerle precio" al vehículo "con venta presencial" y "con venta online" y que el cliente decida :sneaky:
 
Arriba