Video Más de 136.000 litros de agua para extinguir las llamas en un Tesla Model Y

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.695
Reacciones
94.619
Más de 136.000 litros de agua para extinguir las llamas en un Tesla Model Y

28 diciembre, 2023
incendio-tesla-model-y-1068x711.jpg


Si bien un coche con motor de combustión interna es potencialmente mucho más propenso a los incendios que un coche eléctrico por la inflamabilidad del carburante, lo cierto es que los bomberos se enfrentan a un desafío mayor cuando se trata de sofocar las llamas en un vehículo eléctrico.

Prueba de ello fueron los más de 136.000 litros de agua que necesitaron los equipos de emergencia para extinguir las llamas en un Tesla Model Y. Los hechos tuvieron lugar la noche del 25 de diciembre en Pine Level, Carolina del Norte (Estados Unidos), donde un Tesla acabó siendo devorado por el fuego mientras los bomberos trataban de luchar contras las llamas durante una hora.

Afortunadamente, el conductor no resultó herido en el accidente y logró escapar. Su vehículo, un Tesla Model Y (prueba) no tuvo tanta suerte. Al parecer, el motivo del incendio fue una “fuga térmica” en su batería, lo que acabó requiriendo la intervención de los equipos de emergencia y el cierre de la carretera.




El Departamento de Bomberos de Pine Level señaló que “los incendios de vehículos eléctricos son inusuales y presentan desafíos y peligros únicos para los bomberos”, ya que pueden “reavivar horas o días después de extinguirse por primera vez” y arder a temperaturas superiores a los 2.500 ºC.

Además del peligro del fuego, “el humo de estos coches eléctricos en llamas produce gases de fluoruro de hidrógeno y cloruro de hidrógeno, los cuales son tóxicos y requiere que los bomberos usen equipos de respiración”.

Si bien no trascendió más información acerca de lo sucedido, la WSFA informó que el conductor era un hombre de 33 años de Georgia que fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol.

Por su parte, Austin Worcester, jefe de bomberos de Pine Level, dijo a la cadena de televisión que los incendios en coches convencionales requieren entre 1.100 y 3.800 litros de agua para extinguirse, cantidad que puede llegar a ser hasta un 99% inferior a la necesaria para sofocar el fuego en un coche eléctrico.
 

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.957
Reacciones
4.272
Que mania tienen que en querer apagar, si está en un sitio como ese que lo dejen que se apaga solo, como quien dice ni 1 litro se necesita, ni creo y que lo apaguen con esos litros, mas bien diria que al final se ha acabado "la fuerza de las baterías" y se apaga solo pero mientras les gusta ir tirando agua, es lo que tiene no tener trabajo mas urgente o mas serio que mientras parece se entretienen en estas cosas.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.738
Reacciones
263.459
Lo que hay que hacer en estos casos es aprovechar para quemar los alijos decomisados en las operaciones de narcotráfico.

Empiezas a tirar marihuana y hachis encima del Tesla ardiendo y colocas a toda Carolina del Norte.
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.302
Reacciones
32.965
Apagar un coche eléctrico con agua??? Cosa mas rara!!! Y si probaran con tierra??
Entiendo que es una inocentada. Agua y chispa nunca han sido buenas compañeras de viaje.
 
Última edición:

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.302
Reacciones
32.965
Con agua se apaga pero hay que inundarlo literalmente.
Ni puñetera idea, la verdad. Sólo sé que para un cuadro eléctrico no puedes usar un extintor "normal". Y qué c**o, ni se me ocurre acercar agua a una chispa. Entiendo que debe haber algo menos peligroso y sobretodo más efectivo.
 
Última edición:

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.393
Reacciones
17.638
Un incendio de estos en un garaje subterráneo de un centro comercial podría acabar en tragedia, no? Si no se puede apagar y con esas temperaturas, miedito...
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.953
Reacciones
12.939
Un incendio de estos en un garaje subterráneo de un centro comercial podría acabar en tragedia, no? Si no se puede apagar y con esas temperaturas, miedito...

Se quemó no hace mucho un carguero lleno de coches frente a países bajos. Resultado, barco a tomar viento.

Las distintas marcas respondieron que o no tenían vehículos en ese transporte o que lo investigarían. Excepto Tesla, que no quiso pronunciarse. No sé, Rick... jajaja

Y ahora ya, como los patinetes en el Metro... una naviera que pasa de transportar coche eléctrico de un pasajero a las islas:
https://www.motorpasion.com/coches-...ste-barco-prohibe-embarcar-mg-que-se-incendie
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.867
Reacciones
26.902
El incendio no fue causado por un problema técnico del coche. El conductor iba cocido y se comió un guardarraíl. Las baterías de los EV sí llevan muy mal los daños por impacto. Es cuando se produce el thermal runaway (excursión térmica, no fuga térmica como dice el artículo).

Con el agua, lo único que se consigue es bajar la temperatura del incendio. Los medios tradicionales (agua, espuma, etc) se basan en cortar el suministro de oxígeno al fuego, pero aquí la batería libera su propio oxígeno en la misma combustión, de modo que no funcionan esos métodos. Por ahora, lo único que se puede hacer es inundar con agua el incendio, no hay otro método de aplicación digamos, generalizada.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.953
Reacciones
12.939
tendrán que llevar campanas portátiles para ahogar el foco
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.867
Reacciones
26.902
Pues de momento no es frecuente, pero cuando empiece a haber colisiones severas entre VE imagino que el riesgo de incendio crecerá exponencialmente...

No sólo entre VE. Dado que las baterías suelen ir en la parte inferior de la carrocería, hay muchos impactos con bordillos, piedras, etc., que pueden dañar la batería y provocar este fenómeno.

Donde yo curro, el protocolo tras un impacto con un coche EV/HEV, es dejar el vehículo en cuarentena 48h, en una zona donde no puede propagarse el fuego en caso de incendio.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.126
Reacciones
160.860
Exacto. Las marcas que tengan este tipo de coches, híbridos también, están obligados por ley a tener una zona de cuarentena aislada, sin techar, donde se descarguen las baterías solas, después de un siniestro, antes de meterle mano al coche. Una joya de tecnología, vamos.
 

Joan

ChispaMan
Administrador
Coordinador
Modelo
Chispas EV
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
70.717
Reacciones
32.293
Las baterías de litio creo que se dejaran de fabricar para implantar las de Sodio. CATL y BYD son las que van por delante en cuestión de baterías.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.570
Reacciones
184.740
No sólo entre VE. Dado que las baterías suelen ir en la parte inferior de la carrocería, hay muchos impactos con bordillos, piedras, etc., que pueden dañar la batería y provocar este fenómeno.

Donde yo curro, el protocolo tras un impacto con un coche EV/HEV, es dejar el vehículo en cuarentena 48h, en una zona donde no puede propagarse el fuego en caso de incendio.


No, si me refería más bien a supuestos como una colisión severa fronto-lateral entre EVs...el riesgo de incendio (y dificultades de rescate ) se multiplica respecto a lo mismo en coches convencionales, dados dos coches distintos "tendentes" a arder si sus baterias se perforan...
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.126
Reacciones
160.860
Las baterías de litio creo que se dejaran de fabricar para implantar las de Sodio. CATL y BYD son las que van por delante en cuestión de baterías.
Y cuando implanten las de sodio las tendrán que cambiar por la de leche migá con moho picón. Luego serán cancerígenas, luego afectarán a la próstata... Y así hasta el infinito.
 

Joan

ChispaMan
Administrador
Coordinador
Modelo
Chispas EV
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
70.717
Reacciones
32.293
Y cuando implanten las de sodio las tendrán que cambiar por la de leche migá con moho picón. Luego serán cancerígenas, luego afectarán a la próstata... Y así hasta el infinito.
No lo dudes.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.738
Reacciones
263.459
Pues reíros, pero manipulando baterías de coche mirad el jaleo que se lía y el mecanismo de seguridad en fábrica. Cuando no esté eso a mano, las consecuencias son las que ya hemos visto.

 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.163
Reacciones
22.335
Apagar un coche eléctrico con agua??? Cosa mas rara!!! Y si probaran con tierra??
Entiendo que es una inocentada. Agua y chispa nunca han sido buenas compañeras de viaje.


Realmente tiran agua para enfriar las baterias y que el fuego no vaya a más.
 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.163
Reacciones
22.335
No sólo entre VE. Dado que las baterías suelen ir en la parte inferior de la carrocería, hay muchos impactos con bordillos, piedras, etc., que pueden dañar la batería y provocar este fenómeno.

Donde yo curro, el protocolo tras un impacto con un coche EV/HEV, es dejar el vehículo en cuarentena 48h, en una zona donde no puede propagarse el fuego en caso de incendio.

¿Camino de Can Saura, antes de la entrada a la PAV?
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.558
Reacciones
35.872
Las baterías de litio creo que se dejaran de fabricar para implantar las de Sodio. CATL y BYD son las que van por delante en cuestión de baterías.

Los chinos mienten y lo peor es que aquí la gente se lo cree todo lo que circula por internet. El sodio solo lo usan para reducir el coste a costa de la mitad de densidad energetica. El problema esta en el uso del Cobalto que es el responsable de que se incendian las baterias. La solución de compromiso actualmente es las baterias LFPo mucho mas estables en caso de daños y mas baratas.
La tecnologia es la que es y no se espere nadie grandes avances ni milagros rapidos.
 
Última edición:
Arriba