En mi trabajo parece que vamos a entrar en el siglo XXI y una de las maneras va a ser el cambiar los vehículos que tenemos actualmente por vehículos "limpios" (electricos ) uno de los coches es una C-15 del 90 que sigue dando guerra, así que me he puesto el primero en la cola para hacerme con ella en caso de que haya "enajenación"... Me vendría muy bien como "burro de carga" para huerta y pueblo, con un mantenimiento mínimo y pocos km al año. el inconveniente es que como es industrial hay que pasar ITV cada 6 meses... y temas de seguros (que a terceros será barato) e impuestos. no se si sería viable y ventajoso matricularla como clásico o histórico..en ese caso, sobre todo si me librara de pasar ITV cada 6 meses.
no la necesito para hacer muchos km.... para llevar cosas sucias y voluminosas al pueblo o la huerta...máximo 2000-5000 km año..(ni siquiera)
No estoy 100% seguro pero creo que no pueden circular de noche, por ejemplo… Igual te sale mejor ir a la ITV cada 6 meses…
Pásala a histórica, te costará unos 1000 euros y después las ITV cada 2 y después cada 4 años y los seguros salen sobre los 90-100 euros/ año.... Se extinguirán los vehículos y aún estará funcionando esa c-15
Yo creo que te sería más factible mirar si la puedes poner para uso particular. ITV cada año,sin limitaciones y seguro bastante económico,imagino.
32 años, puede, si es industrial no se que pasa, ojo Estado original,.Proyecto, más presentacion a industria, más itv especial, y tráfico, prepara entre 800 y 1200€ 32 años, sale a itv cada 3 creo seguros indiferente No hay limitaciones porque limitacion de uso ? no, de noche, no pueden, y tampoco si hay escarcha, ni con luna menguante, menuda merluzada,…por que creeis en tonterias ? la limitacion a circular de noche es a aquellos vehículos que no disponen de señalización luminosa especifica, por ejemplo luz trasera o intermitentes luminosos por su edad Hay mucho desconocimiento sobre la matricula historica, y de ahí derivan afirmaciones encantadoras… infórmate en un gestor adecuado, lo que menos veo es si lo de industrial supondrá un problema, pero ojo, no lo se
Yo creo que ando pagando unos 70€ de seguro para clásicos en Zalba Caldú. En el impuesto de vehículos a motor, en mi ayto. me hacen bonificación del 90%, con lo que pago 8€. No es nada caro de mantener. Por ahora... De momento y mientras no me obliguen no quiero hacerlo histórico. No me merece la pena.
Yo tengo ganas de poder hacer el e36 historico, mas que nada, lo veo mas protegido repecto a las futuras limitaciones de uso que puedan venir.
los seguros para historicos yo no conozco seguros para historicos, un seguro para historicos supondría que deberías presentar la documentación y asi conseguir algún trato particular, no lo conozco hay corredurías que gestionan seguros especiales para coches clasicos, normalmente se publicitan como seguros baratos, normalmente con limitaciones, kilometraje, prohibición de eventos …y malos claro, si tienes un clasico con un seguro así, como tengas un golpe verás que bien te van a cubrir Si tienes una c13 y quieres llevar troncos y ovejas de vez en cuando bien esta, pero si tienes un bonito e24 en estado imaculatis… el problema es el valor venal de un coche de 35 o más años, que es virtualmente cero Lo mejor es tener un seguro con un valor acordado, esto configura un seguro bueno, pero barato hasta cierto punto
Es probable, pero para el uso que le doy y el hierro que tengo tampoco es que me vaya la vida en ello. Lo demás y ante un imprevisto ya sería pelear, pero eso pasa hasta con un seguro normal. De todos modos, agradezco el comentario. Tengo en mente venderlo y quitarme de jaleos, mas como se esta enrareciendo el ambiente en los últimos tiempos... Clásico se considera cualquier hierro con 30 o mas años de antigüedad. Luego ya y en mi caso por ejemplo, en el impuesto del ayto. tengo que demostrar tener otro vehículo menor de 25 años para el día a día y que así me hagan la bonificación. El seguro lo conseguí a través del club del 124 y es un seguro a terceros normal y corriente, con su responsabilidad civil etc etc.
Para nada, un clásico es un vehículo de 30 o mas años, el cual y si quieres puedes optar por hacerlo histórico, con lo que ello conlleva para bien y para mal.
bien, clasico >30 años historico= tramitación para conseguir una matricula historica para un vehiculo clasico, que consta de informe, tramite ante industria, itv especial, y matricula en tráfico. Si se dispone de matricula española no es preciso colocar la placa historica, es preciso entonces colocar un disco amarillo con letras negras VH no hay ningún mal en hacer el tramite salvo el coste Si eres un poco tunero, dejas de serlo, todo es mejorar
la compañía de seguros considera lo que le da la gana, establece los criterios que quiere y te ofrece una póliza Pueden hacer de su capa un sayo
en mi pueblo estás obligado a pagar un IVTM, luego ya si el segundo coche tiene más de 30 años... te bonifican al 100% el clásico. Sin el impuesto del co2 hubiera tenido sentido un segundo coche, pero con los sablazos que están metiendo, quizá no sale a cuenta.
Creo que los industriales no pueden ser clásicos . Prueba a pasarla a mixta adaptable o pregunta si puede pasarse en la ITV .