Cerrar Maybach 57s 612cv /2006 / Madrid / 135.000 KM / Negro / 53.000€

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.252
Reacciones
15.049
Bueno, yo creo que un coche nuevo no está para romper y la verdad es que prefiero tirar el dinero ahora que luego en unos años tener que poner motor y caja nueva por no hacer un mantenimiento en función del uso que se le dé al coche.

Y no soy yo el único que cambia el aceite entre los 5-10.000 kms. Cualquiera que disfrute y tenga aprecio a su coche lo hace igual, porque no sé si sabrás que el aceite va perdiendo propiedades y no lubrica igual nuevo que con 30.000 kms.

Así están luego la inmensa mayoría de bmws que hay a la venta, todos destrozados por gente que se los compra de tercera mano y luego no tiene un céntimo para mantenerlos, que se ve a diario.

No se se por intentas desprestigiar a alguien porque le guste su coche y quiera cuidarlo.

Luis Luis, no te lo tomes como un ataque personal. Te lo desarrollo un poco a ver si estas medio deacuerdo.

Dejando el tema ZF aparte, que da para escribir un libro, que el fabricante de la caja tambien tiene sus cositas, que la caja va montada en multitud de vehículos diferentes, con diferentes exigencias y diferente sofware de control....pero hace tabla rasa para todos en lo que a mantenimientos se refiere. Pero no nos olvidemos que es una caja estanca, como multitud de cajas estancas que trabajan en la industria la mayoría de ellas ya con aceite de por vida. No es un motor, cuyo carter se contamina por la trasmisión de humos y combustibles. Estoy por ver en el subforo f10/f11 que a alguien le haya cascado la caja. Aun así, creo recomendable el cambio, pero ni de coña con 100.000 que me dijeron a mi en el servicio ZF.

Normalmente los fabricantes de cualquier maquina aconsejan los preventivos por encima de las necesidades del conjunto mecánico. Siempre se curan en salud y además hacen caja con los servicios.

Que el tema del aceite este aconsejado el cambio con 30.000 pues será porque los nuevos aceites sinteticos y la nueva construcción de los motores estan diseñados para eso. No es exclusiva de BMW hay alguna marca que lo estira más. Y te aseguro que les interesaría mas que fuese cada 20000 o cada 15000. En los últimos modelos el propio sofware analiza el tipo de conducción y va restando kilómetros adicionales a esos 30000 iniciales. Que el aceite se degrada...porsupuesto. La cuestión es en donde esta el límite de degradación para que empiece a perder sus propiedades lubricantes.

Que tu piensas que el cambio cada 5000 esta bien, pues vale. Yo opino que cambiarle el aceite sintético a estos motores con la misma frecuencia que se lo cambiaba mi padre al seat 127 con un motor de hace 40 años y un aceite mineral...pues no se, me parece "extraño".

En fin....en resumidas cuentas, si tu duermes mas tranquilo así pues adelante, pero yo no creo que sea necesario.

Saludos
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.252
Reacciones
15.049
Ojo ... Yo no desprestigio a nadie , cada cual con su dinero ..
Solo digo que porque cambies el aceite hidraulico a una caja automatica cada 5mil km no va a librarla de romperse si estaba de hacerlo ,es la inexacta cuencia de la caprichosa mecanica .

El ultimo ultimo viene a pro de que generalmente el mantenedor exaustivo suele comprar en donde le sale mas barato ,osea via internet y quizas fuera de España. No diciendo que sea tu caso.
De esos que mentas....a patadas por aquí...:guiño:
 
Registrado
12 Dic 2013
Mensajes
758
Reacciones
479
Ojo ... Yo no desprestigio a nadie , cada cual con su dinero ..
Solo digo que porque cambies el aceite hidraulico a una caja automatica cada 5mil km no va a librarla de romperse si estaba de hacerlo ,es la inexacta cuencia de la caprichosa mecanica .

El ultimo ultimo viene a pro de que generalmente el mantenedor exaustivo suele comprar en donde le sale mas barato ,osea via internet y quizas fuera de España. No diciendo que sea tu caso.

Cambiar el aceite de la caja de cambios cada 5.000 kms también me parece tirar el dinero y algo absurdo (no conozco a nadie que lo haga la verdad). En mi caso es manual.

Respecto a dónde comprar las piezas. Yo no suelo comprar por internet, pero por lo he que podido ver, una garrafa de 5 litros de aceite de motor de marcas reconocidas como Castrol, motul o Shell cuestan euro arriba euro abajo lo mismo en todos lados y lo mismo ocurre con los filtros.

Los aceites y filtros la verdad que los suelo comprar en el Norauto que tengo al lado de casa. Más que nada por comodidad y confianza, porque no creo que una empresa como Norauto te venda una garrafa de Castrol manipulada o un filtro mahle falso (a lo mejor me equivoco y me llevan estafando dos años, espero que no) y luego la mano de obra ya la pongo yo.

Con esto no quiero decir que sea lo correcto ya que ni soy mecánico ni ingeniero, pero a mí modo de ver, si eres de esas personas a las que le gusta disfrutar de su coche y quiere que le dure muchos años, a parte de llevar a raja tabla los tiempos de calentamiento y enfriado también hay que hacerlo con los mantenimientos. Aún así, cada uno es libre de hacer lo que quiera con su coche así como complementamente respetable
 
Última edición:
Registrado
12 Dic 2013
Mensajes
758
Reacciones
479
Luis Luis, no te lo tomes como un ataque personal. Te lo desarrollo un poco a ver si estas medio deacuerdo.

Dejando el tema ZF aparte, que da para escribir un libro, que el fabricante de la caja tambien tiene sus cositas, que la caja va montada en multitud de vehículos diferentes, con diferentes exigencias y diferente sofware de control....pero hace tabla rasa para todos en lo que a mantenimientos se refiere. Pero no nos olvidemos que es una caja estanca, como multitud de cajas estancas que trabajan en la industria la mayoría de ellas ya con aceite de por vida. No es un motor, cuyo carter se contamina por la trasmisión de humos y combustibles. Estoy por ver en el subforo f10/f11 que a alguien le haya cascado la caja. Aun así, creo recomendable el cambio, pero ni de coña con 100.000 que me dijeron a mi en el servicio ZF.

Normalmente los fabricantes de cualquier maquina aconsejan los preventivos por encima de las necesidades del conjunto mecánico. Siempre se curan en salud y además hacen caja con los servicios.

Que el tema del aceite este aconsejado el cambio con 30.000 pues será porque los nuevos aceites sinteticos y la nueva construcción de los motores estan diseñados para eso. No es exclusiva de BMW hay alguna marca que lo estira más. Y te aseguro que les interesaría mas que fuese cada 20000 o cada 15000. En los últimos modelos el propio sofware analiza el tipo de conducción y va restando kilómetros adicionales a esos 30000 iniciales. Que el aceite se degrada...porsupuesto. La cuestión es en donde esta el límite de degradación para que empiece a perder sus propiedades lubricantes.

Que tu piensas que el cambio cada 5000 esta bien, pues vale. Yo opino que cambiarle el aceite sintético a estos motores con la misma frecuencia que se lo cambiaba mi padre al seat 127 con un motor de hace 40 años y un aceite mineral...pues no se, me parece "extraño".

En fin....en resumidas cuentas, si tu duermes mas tranquilo así pues adelante, pero yo no creo que sea necesario.

Saludos

Puede que haya entendido mal vuestras respuesta, pido disculpas.

En relación a la caja zf. Entiendo lo que dices y puede que no sea necesario cambiar el aceite a los 100.000 kms como recomienda el fabricante de la caja, aunque habría que ir caso por caso en función del uso que se le dé a esa caja, no es lo mismo un uso tranquilo que uno que va a cuchillo gran parte del tiempo. Aún así, en mi casa el f30 de mi padre, que lleva la zf8, acaba de cumplir los 100.000 y la verdad que se nota que ya no va igual de suave que al principio, especialmente en frío.

Y en cuanto a los cambios, como decía anteriormente, al igual que con la caja no es lo mismo el que va a 120 sin pisar nunca más de un 50% de acelerador que al que le gusta apretar al motor o pegarse un viaje por Europa dándole zapatilla y llendo cargado. Creo que en estos últimos casos el aceite se va a degradar más que si vas tranquilo y si eso es así, entiendo yo que no lubricara igual al principio que al final de su vida útil, por lo cual, sigo entiendo yo, que si lo cambias con 30.000 kms las piezas sufrirán más que si lo hicieses antes. Eso sin contar que mi coche está reprogramado.

Por lo que he leído alguna vez por aquí, el analisis que hace el coche para saber cuándo cambiar el aceite va en función del consumo que hagas no en función del trato que le des al motor y a mi mí me cuadra
 
Última edición:

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.252
Reacciones
15.049
Cambiar el aceite de la caja de cambios cada 5.000 kms también me parece tirar el dinero y algo absurdo (no conozco a nadie que lo haga la verdad). En mi caso es manual y mi idea es cambiarlo cuando tenga unos 50.000 kms, dentro de no mucho.

Respecto a dónde comprar las piezas. Yo no me suelo comprar por internet, pero por lo he que podido ver, una garrafa de 5 litros de aceite de motor de marcas reconocidas como Castrol, motul o Shell cuestan euro arriba euro abajo lo mismo en todos lados y lo mismo ocurre con los filtros.

Los aceites y filtros la verdad que los suelo comprar en el Norauto que tengo al lado de casa. Más que nada por comodidad y confianza, porque no creo que una empresa como Norauto te venda una garrafa de Castrol manipulada o un filtro mahle falso (a lo mejor me equivoco y me llevan estafando dos años, espero que no) y luego la mano de obra ya la pongo yo.

Con esto no quiero decir que sea lo correcto ya que ni soy mecánico ni ingeniero, pero a mí modo de ver, si eres de esas personas a las que le gusta disfrutar de su coche y quiere que le dure muchos años, a parte de llevar a raja tabla los tiempos de calentamiento y enfriado también hay que hacerlo con los mantenimientos. Aún así, cada uno es libre de hacer lo que quiera con su coche así como complementamente respetable

Que si, que los mantenimientos a raja tabla esta muy bien, pero es que hablas de multiplicarlos por 6.

Mira, en todas las casa se cuecen habas y en todas las maquinas hay debilidades. La maquina perfecta no existe, todas cascan aunque le hagas todo lo que aconseja el fabricante. Y ojo, que el tema automóvil, para lo complejo que es y la cantidad de componentes que tiene un coche, es bastante fiable. Y la clave esta en la serie. No es lo mismo fabricar 10 unidades que 1000000. Y si ya lo fabricado es un prototipo único lo puedes flipar, te las vas a comer todas y muchas de las cagadas son cosas de perogrullo. No te voy a aburrir, pero te podría hablar de maquinas que tienen 80 ejes cnc que ocupan 300m2 y valen 7 cifras, vendidas por el fabricante lider del sector y que llevan 8 meses nuestros queridos alemanes para hacer la puesta en marcha. Y con menos de un año, casi todos los días les casca algo.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.252
Reacciones
15.049
Puede que haya entendido mal vuestras respuesta, pido disculpas.

En relación a la caja zf. Entiendo lo que dices y puede que no sea necesario cambiar el aceite a los 100.000 kms como recomienda el fabricante de la caja, aunque habría que ir caso por caso en función del uso que se le dé a esa caja, no es lo mismo un uso tranquilo que uno que va a cuchillo gran parte del tiempo. Aún así, en mi casa el f30 de mi padre, que lleva la zf8, acaba de cumplir los 100.000 y la verdad que se nota que ya no va igual de suave que al principio, especialmente en frío.

Y en cuanto a los cambios, como decía anteriormente, al igual que con la caja no es lo mismo el que va a 120 sin pisar nunca más de un 50% de acelerador que al que le gusta apretar al motor o pegarse un viaje por Europa dándole zapatilla y llendo cargado. Creo que en estos últimos casos el aceite se va a degradar más que si vas tranquilo y si eso es así, entiendo yo que no lubricara igual al principio que al final de su vida útil, por lo cual, sigo entiendo yo, que si lo cambias con 30.000 kms las piezas sufrirán más que si lo hicieses antes. Eso sin contar que mi coche está reprogramado.

Por lo que he leído alguna vez por aquí, el analisis que hace el coche para saber cuándo cambiar el aceite va en función del consumo que hagas no en función del trato que le des al motor y a mi mí me cuadra

Respecto al f30 de tu padre. ¿estas seguro que lo de "en frio" no es carbonilla o egr?. Esto dicho del servicio ZF......"Si la caja tiene síntomas, no vas a adelantar nada cambiando el aceite. Estas tirando el dinero. Solo puedes actualizar el sofware para cambiar algún parámetro y esperar que dure mas". Esto el servicio oficial ZF Bilbao:guiño:
 

Joshman

Forista
Modelo
BMW 330 cd
Registrado
10 Dic 2018
Mensajes
1.277
Reacciones
1.619
Bueno, yo creo que un coche nuevo no está para romper y la verdad es que prefiero tirar el dinero ahora que luego en unos años tener que poner motor y caja nueva por no hacer un mantenimiento en función del uso que se le dé al coche.

Y no soy yo el único que cambia el aceite entre los 5-10.000 kms. Cualquiera que disfrute y tenga aprecio a su coche lo hace igual, porque no sé si sabrás que el aceite va perdiendo propiedades y no lubrica igual nuevo que con 30.000 kms.

Así están luego la inmensa mayoría de bmws que hay a la venta, todos destrozados por gente que se los compra de tercera mano y luego no tiene un céntimo para mantenerlos, que se ve a diario.

No se se por intentas desprestigiar a alguien porque le guste su coche y quiera cuidarlo.


Pues no, seguro que yo tengo el máximo aprecio a mi coche, el que más, y ni se me pasa por la cabeza cambiarlo de por sí cada 5-10k. Que lo quieres hacer? Ok, mal no le va, desde luego.

Pero tampoco es un beneficio y ni mucho menos quien no se lo haga es que de verdad no le tiene aprecio al coche. Si el fabricante dice que lo cambies a los 30k, en serio crees que no hay aún más margen?? Está más que testeado.

Y que conste que yo suelo adelantar esos 30k (el último si mal no recuerdo fue a los 22k), pero sobre todo porque me gusta que no pase mucho más de 1 año sin hacerlo, ya que por km no los cubro al año. Una cosa es adelantar y porque a mí me gusta hacerlo, pero sé que hay margen. Ya que si el fabricante lo ha probado durante cientos de horas y miles de km... sabré yo más?


Otra cosa es que comentas que tu coche está reprogramado y entonces claro que es aconsejable acortar. Pero tu caso ya es excepcional, no es la norma. De todas formas, el comentario te lo digo de buenas, sólo por el tema de que parece que si no acortas los cambios, es que no cuidas el coche. O eso es lo que a mí al menos me pareció entender.
 
Última edición:

Raúl_16v

Forista
Modelo
525D E39
Registrado
14 Abr 2007
Mensajes
858
Reacciones
322
Madre mía la que se ha montado por aquí :eek::eek:. He estado con el dueño del coche y al verlo muerto de risa en el garaje me he acordado que lo anuncié por aquí, así que una subidita jejej.
 

Z4INDIV

En Practicas
Modelo
Z4 3.0SI Indiv
Registrado
6 Feb 2019
Mensajes
43
Reacciones
33
Los fabricantes empezaron a aumentar los intervalos de cambio de aceite por intereses comerciales ( publicidad) y por intereses económicos ( ahora te obligan a pillar financiación pero te ofrecen si la coges los mantenimientos durante los primeros años o km) , por no hablar de la obsolescencia programada para que a determinados km los motores sufran desgaste y cambies de coche.

Las marcas no son nuestros amigos, son negocios y al igual que hacen marranadas con componentes de mantenimiento habitual como obligar a codificar baterías, pastillas de freno traseras con freno de mano eléctrico, cambios de aceite etc para que tengas que acudir al taller al sustituirlos,también se buscan la manera de ganar dinero aunque a ti te vendan que han alargado los intervalos de mantenimiento.

En análisis de aceites en foros especializados se ha demostrado que a partir de 10.000 km o X horas de uso el aceite se degrada bastante, unos más y otros menos pero todos como máximo aguantan hasta ahí en buenas condiciones.

Por cierto el aceite Castrol que echaban hasta hace 2 dias en la Bmw aparte de cobrarlo a precio absurdo era de lo más mediocre y normalito que te puedes encontrar hoy dia. Nos metían jamon york malo a precio de Ibérico y nos hacían creer que nos están haciendo un favor y estamos haciéndolo bien cada 30.000 km echando ese aceite mediocre.
 
Arriba