*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 146.635
- Reacciones
- 350.091
Europa obsesionada con los eléctricos y llegan los japoneses y plantan, por 20.000 € menos que los alemanes, un seis cilindros diésel en un SUV
Cuando parece que el coche a comprar es o eléctrico o híbrido, o europeo o chino, llegan los japoneses para demostrar que hay más mundo. Y es que podemos tener un SUV, con tamaño de BMW X3 pero costando 20.000 euros menos, con un seis cilindros diésel en sus entrañas y… etiqueta ECO.
Tiene tamaño de BMW X3, pero cuesta 20.000 euros menos
- Es uno de los pocos coches que nada a contracorriente.
- Cuenta con un motor de seis cilindros diésel de 200 CV.
- Declara un consumo de tan solo 5 l/100 km.
De estas hazañas se encargan marcas como Mazda con su ya conocido Mazda CX-60. Un SUV que no solo demuestra ser capaz de echarles un pulso a los premium, sino también a la DGT y a Europa al seguir ofreciendo un motor diésel perfectamente válido con la normativa vigente.
Su motor diésel recibe la etiqueta ECO gracias a un sistema mild-hybrid
Hablamos de un coche que recurre, en pleno 2025, a un motor de seis cilindros en línea diésel. Se trata de un 3.3 litros sobrealimentado por turbo que desarrolla 200 CV y 450 Nm de par, cifras que se gestionan por medio de una caja automática de 8 relaciones.
Además cuenta con la etiqueta ECO gracias a un sistema MHEV.
El 0 a 100 ocurre en 8,4 segundos y la velocidad punta es de 212 km/h, prestaciones más que aceptables pero que no son protagonistas. Esto sí que ocurre con su consumo, siendo el SUV japonés capaz de declarar un combinado de tan solo 5 l/100 km y disfrutar de autonomías de 1.000 km.
| Motor | 3.3 e-Skyactiv D (6 cilindros en línea) |
|---|---|
| Potencia | 200 CV |
| Par | 450 Nm |
| Transmisión | Automática 8V |
| Tracción | Trasera (opcional total) |
| 0 a 100 km/h | 8,4 s |
| Velocidad máxima | 212 km/h |
| Consumo combinado | 5,0 l/100 km |
Hay también una versión de 254 CV y tracción total que recurre al mismo motor
¿Qué condiciones plantea Mazda?
- Cuesta algo menos de 47.000 euros.
- Podemos llevárnoslo por 300 euros al mes.
- Cuenta con el acabado Exclusive-Line.
Sea como fuere, en ambos casos cuenta con el acabado Exclusive-Line, que ofrece un equipamiento de serie con llantas de 20 pulgadas, faros LED, cámara de visión trasera, ayuda al aparcamiento delantero y trasero, control de crucero, acceso y arranque sin llave, climatizador bi-zona, asientos delanteros con ajuste en altura, lumbar y calefactados, cuadro de mandos digital de 12,3 pulgadas y pantalla central de 12,3 pulgadas entre otros.
El plan multi-opción nos permite escoger entre devolverlo, cambiarlo por otro modelo o quedárnoslo


) pero hay que asumir que a muchos niveles no está a la altura de lo que ofrecen las premium, si, sea por 10k o 20k o lo que sea más... O sea, si la diferencia es de ese calibre, hasta me parece que es justificado (ya no digamos si es falso).