5. Bomba de gasolina:
Cuanta más presión de gasolina necesita el motor, a más RPM o con más carga, más se nota que falla, en mi coche a 5000rpm cortaba y si soltaba y pisaba suave subia hasta arriba.
Mucha Suerte!
Saludos.
Yo tengo pendiente probar eso porque mi coche hace cosas raras aveces y sinceramente no sé dónde más mirar ya...
Osea, me queda por cambiar la centralita (DME) y poco más...
Cuando lo pongo en marcha por la mañana, le cuesta un poquito, no mucho, pero se nota que el motor de arranaue le da unas cuantas vueltas, y al arrancar arranca como sin fuerza... sube hasta unas 1000 rpms, y a los 2 o 3 segundos se estabiliza y baja... y ya suena más normal.
Al pisarle el acelerador, entorno a 2 o 3 mil vueltas el coche sale con fuerza, pero al mantener el pedal pisado, parece como si perdiese parte de la energía inicial que tenía... sin embargo si aguanto a punta de gas en el régimen bueno, entorno a 4500 o así, hace lo mismo, mete un tirón bueno pero pierde un poco la mala leche...
Hace tiempo que sospecho de la bomba de combustible pero lo estoy dejando para el final un poco... en fin, va a ser lo siguiente creo yo...
En frío normalmente me suele responder mejor que en caliente y a eso sí que no le veo relación con la bomba de combustible... los demás síntomas sí que me cuadran más pero no sé.
Lo más caracteristico del comportamiento del coche, es que aveces corre y otras veces no corre. Es así. Hay veces que le doy un pisotón y va. Hasta el punto de pensar, j*der si siempre corriese así creo que no necesitaría más motor nunca! Sin embargo otras veces no... y curiosamente, esas veces, si en lugar de mantener el pedal pisado a fondo, lo aflojo un poco a medio gas o incluso algo menos, parece como que acelera mejor...
Eso sí me podría indicar que la bomba de gasofa está en las últimas... le cambié el filtro hace un año...
En fin, al autor original del post, le diría que se arme de paciencia y vaya descartando cosas porque es posible que la diagnosis no delate nada, pero hayan fallos por ahí ocultos...
De todo lo que he cambiado, lo cierto es que lo que más se ha notado ha sido el retén vanos y los sensores de detonación.
Luego el alternador, y luego las bujías y las bobinas. Todo eso mejoró el comportamiento muchísmo.
Yo no he visto por ahí a nadie que le falle el vanos tal cual en plan que deja de funcionar. Sin embargo sí que veo muchísima gente que cuando al coche le falla algo lo primero que piensan es "me falla el vanos". Y es que el coche se queda sin bajos hasta un extremo que el que no lo haya experimentado nunca ni se lo imagina!
El almera 1.5 de gasolina de mi madre corría más a 2500 rpms que mi BMW de 2.5 litros... ahora estás que me huele... ni de coña... aun así sé que el coche no está al 100% todavía... 85 o 90% sí...
Seguramente tu vanos está bien... échale un ojo a los sensores de detonación, y mira a ver que todos los tubos que van al colector de aspiración estén en buen estado, y bien colocados... eso yo creo que es el paso numero 1... el vanos es probable que no funcione al 100% pero de ahi a no funcionar...
Edit: mañana por la mañana haré un vídeo de cómo arranca...