Me alegro de ver posturas racionales en este tipo de discusiones. Los que dicen lo que piensan sin pensar lo que dicen abundan últimamente, y se llegan a decir bastantes barbaridades. Se ponen por ejemplo otros países en los que seguramente ni han estado ni evidentemente han conducido por ellos. Diariamente vemos en nuestras carreteras conductas peligrosas, realizadas por personajes que seguro que creen conducir muchísmimo mejor que la media (adelantamientos por la derecha sin respetar a nadie, frenadas porqué no quieren ser adelantados, cambios de varios carriles en plena autopista por no pasarse una salida, etc etc). Muy poca gente te da las gracias por ceder el paso, o te pide disculpas si comete un error. Personalmente creo que aquí se conduce bastante mal y sin respeto por los demás.
Con este panorama muchos abogan por no limitar la velocidad (que conste que siempre me ha gustado la velocidad , pero siempre con respeto por los demás y siendo consciente de lo que hago en cada momento). No estoy de acuerdo con los comentarios simples y superficiales de criticar cualquier norma por parte del gobierno que sea. Si yo voy por encima del límite de velocidad debo asumir que me pueden multar y retirar puntos, y en breve puedo incluso tener pena de cárcel. Pues la solución está en acatar las normas señores (que en algunos casos considero exagerdas), pero me guste o no lo debo hacer por responsabilidad. Y no vale decir que esta norma no me gusta y me la salto porque es injusta, y luego no aceptar la sanción.
Sino estás de acuerdo en algo lucha para conseguir que se cambie aportando argumentos racionales, que seguro los hay.
Quejarse y luego no hacer nada, es simplemente una pataleta, y aunque todos tenemos derecho a hacerlo, los argumentos expuestos por muchos los considero aún peores que los del propio gobierno.
saludos