Avería Me presento con avería, Z3 recién comprado y con calentón, tirado en Madrid: Grua o ConCuidado?

ManuelLopezZ

En Practicas
Buenos dias foreros,

Llevo tiempo queriendo formar parte de BMWfaq, pero no esperaba que mi presentación fuera de esta forma.

Hace dos semanas compre por fin mi soñado z3 (un 2.8 con 192cv), y desde entonces le he echo ya unos 3mil kilómetros. Siendo de León, y el coche comprado en Cadiz, ha tenido ya tanto autovía como ciudad.

Por un par de veces, he notado, en plena marcha (en autovía, después de unos cuantos kilómetros), la aguja de la temperatura bajaba hasta la segunda linea de repente, y como pasados un par de minutos empezaba a subir lentamente hasta estabilizarse en su punto correcto y mantenerse bien.

Os leo en el foro y veo que puede ser del termostato, y que no es urgente-inmediato. Aun así planeo para la semana que viene una cita en el taller.

Pero ayer se complicaron las cosas. Leon-Madrid, a 130 en autovía, de repente la aguja en rojo (no la vi subir), paro de inmediato y vapor saliendo por al lado del tapón del agua (parece que la presión abrió una grieta en la tapa del deposito de agua)

Lo dejo enfriar, le relleno de agua (no tenia anticongelante a mano), y parece que el coche mantiene en temperatura y no pierde agua, sigo el viaje (vigilando la aguja), y a los 80km la temperatura empieza a subir de nuevo. Paro, y veo que ha vuelto a perder agua, relleno y acabo el viaje (unos 15km)


Huele a termostato, o puede haber algo mas gordo detrás ?
Como digo, el coche tiene apenas solo 15 dias en mis manos !!!
(si es el termostato, pues me lo como yo y fuera, si es algo mas gordo, la cosa cambia)


Como digo, el coche recién comprado (no esta ni aun transferido, y seguro aun a nombre del vendedor)

- Es seguro andar con el coche así controlando mucho que no suba la temperatura y rellenando agua cada poco, hasta volver a León? (Desde el menu secreto, cual es la temperatura segura?)

- Lo intento mandar en grua ? (ademas de lo dicho del seguro, esto me complica y mucho la semana, maletero lleno de stuff de trabajo)

- Alguien en Madrid que me pudiera echar una mano al final del día para darle un vistazo y hacer un apaño o un cambio de termostato?
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Dificil saberlo. Lo primero es mirar si tienes exceso de presión en el circuito. Eso podría indicar algo más grave.

Yo no andaría con el coche así. Llamas al seguro y al taller. Es lo mejor y para eso están los seguros :guiño:

Mucha suerte y ya nos informas!
 

Jruiz1

Forista
Bienvenido.

No me entra en la cabeza como se puede continuar un viaje despues de haber sufrido un calenton y rellenar con agua, esto es cosa de nuestros padres o abuelos en el pasado que al final llevaban el deposito del anticongelante marron de rellenar con agua y no cambiarlo en la vida.
Lo mejor es parar y llamar a la grua para no crear males mayores, porque una averia de unos pocos euros se puede convertir en miles.
Yo que tu no tocaria el coche y lo llevaria a un taller en grua, que estos partes no restan bonificaciones en los seguros y para eso estan.
 

Curro

Clan Leader
Tienes que tener mucho cuidado porque el motor es de aluminio y se puede deformar con cualquier calentón. Respecto a la avería creo que tienes dos, el termostato y la fuga de agua. La fuga puede ser por un manguito, por la bomba o por el vaso. El vaso a veces revienta porque el tapón no hace su función de liberar presión y deforma el vaso o lo hace estallar. Si pierdes tanta agua ni se te ocurra mover el coche y que re lo mire algún taller.
 

Javizquierdo

Forista Legendario
Cerca de madrid tienes el taller Flamovil, llamales a ver si te pueden dar solución a lo largo del dia.

Respecto a lo que te pasa es seguro que lo principal es el termostato que no te abre y por eso te recalienta. La fuga que has sufrido es por el tapón que tiene una válvula de compresión.....el segundo calentón es debido a que con el primero ya has consumido la mayor parte del anticongelante y aunque le vuelvas a echar, si el termostato no abre es como si no hicieras nada.

Ahora bien, una vez sufrido esos calentones, hay que mirar que otras averías pueden haber aparecido a causa de la subida de temperatura.
 

puntoloco

Clan Leader
Sinceramente y sintiéndolo mucho, dios da pan a quien no tiene dientes, pobre coche en que manos a caído.

Si fueses corriendo y te diese un infarto al corazón, seguirías corriendo o te irías al hospital?

Has hecho tantas cosas mal en mi opinión...

  • Conducir sin seguro, el coche tiene seguro pero tu... está por ver si tuvieses un accidente gordo, lo vas a tener que asegurar, no seas rata, que ahorras 4 días de seguro??
  • Sin iniciar el trámite de transferencia, tampoco me sentiría cómodo.
  • Tener un problema que afecta al motor, tanto que lo puede dejar ko y no parar inmediatamente, encima luego insistir a ver si solo se había arreglado??
  • Echar agua sin más, con los problemas que eso conlleva de cal, algas, menor poder refrigerante, menos punto de ebullición y mayor de congelación...

No se, pero me da enorme pena ese zetilla. En una buena revisión de compra se debería haber visto este problema.
 

Paricio

Forista
No me lo tomes a mal el comentario pero...........ya te vale,¿15 dias y aun no has hecho cambio de titularidad y con seguro a nombre del anterior propietario? :metra:
Luego pasan las cosas y son todo problemas.:lloro:
Respecto a tu averia opino como todos,no muevas el coche y al taller de cabeza porque puedes liar una buena y despues vendran las consecuencias graves.
Suerte y que solo sea el termostato.:guiño:
Un saludo.
 

ManuelLopezZ

En Practicas
Muchas gracias por vuestras respuestas,

Pues tras el primer calentón, que a falta de saber el porque, continué por que la temperatura se estabilizo y parecía estar bien otra vez (y por que tenia compromisos que en caso de llamar a la grua no hubiera podido asistir, fue por necesidad, no por necedad)

El segundo 'calentín' (que no llego a subir ni a la tercera raya, parece ser por quedarse sin agua (el vaso tiene una grieta al lado del tapón, la pregunta es si puede perder tanta agua incluso si el tapón del agua estuviera quitado)

El problema de la grua es que el seguro aun esta a nombre del vendedor aun (Cadiz), y me trastoca toda la semana. Por eso digo de darle un vistazo aquí en Madrid y llevarlo al taller de León el lunes que viene. Mandar un coche de Madrid a León, al final diez días hasta que el taller se haga cargo.

En Madrid, me recomendáis entonces FlaMovil ?
(como no, a la otra punta, estoy en la complu, cerca de pozuelo)

que frágiles nos hace depender de las maquinas ...
 

ManuelLopezZ

En Practicas
estoy de acuerdo con vosotros que el seguro y la transferencia se hacen al día siguiente,
(acordamos ex-propietario y yo que tardaría un par de semanas en hacerlo)
vuelvo a decir (aunque suene a escusa) cuando el trabajo manda
 

puntoloco

Clan Leader
No es el fin del mundo, lo mandas en grua al taller, madrid leon o donde te plazca, el resto de trayectos los hacer en transporte público, taxi o te alquilas un coche.

Más barato es todo eso que quedarte con un motor roto que vale unos miles.

Piensa la de horas que te ha costado ganar lo que has gastado en el coche y piensa si quieres jugartelo todo por unas pocas horas que te cueste ganar para la repación y alquilar un coche.

No te puedes ahogar en un vaso de agua.
 

Javizquierdo

Forista Legendario
Muchas gracias por vuestras respuestas,

Pues tras el primer calentón, que a falta de saber el porque, continué por que la temperatura se estabilizo y parecía estar bien otra vez (y por que tenia compromisos que en caso de llamar a la grua no hubiera podido asistir, fue por necesidad, no por necedad)

El segundo 'calentín' (que no llego a subir ni a la tercera raya, parece ser por quedarse sin agua (el vaso tiene una grieta al lado del tapón, la pregunta es si puede perder tanta agua incluso si el tapón del agua estuviera quitado)

El problema de la grua es que el seguro aun esta a nombre del vendedor aun (Cadiz), y me trastoca toda la semana. Por eso digo de darle un vistazo aquí en Madrid y llevarlo al taller de León el lunes que viene. Mandar un coche de Madrid a León, al final diez días hasta que el taller se haga cargo.

En Madrid, me recomendáis entonces FlaMovil ?
(como no, a la otra punta, estoy en la complu, cerca de pozuelo)

que frágiles nos hace depender de las maquinas ...

Pues si, yo vivo en pozuelo y lo llevo a Flamovil. Cerca no esta, pero llamalos antes.
 

ManuelLopezZ

En Practicas
No es el fin del mundo, lo mandas en grua al taller, madrid leon o donde te plazca, el resto de trayectos los hacer en transporte público, taxi o te alquilas un coche.

Más barato es todo eso que quedarte con un motor roto que vale unos miles.

Piensa la de horas que te ha costado ganar lo que has gastado en el coche y piensa si quieres jugartelo todo por unas pocas horas que te cueste ganar para la repación y alquilar un coche.

No te puedes ahogar en un vaso de agua.

je je, no, no lo decía por eso, (a trabajo me refería una reunión, por no hacer el feo a las otras personas, ojala solo fuera dinero)

es irónico, cojo un coche del siglo pasado por librarme de todas las tonterías electrónicas y que fallan mas que una escopeta de feria de los coches modernos (y por que me encanta también, por supuesto) y en quince días me deja tirado, tras haberle hecho una revisión completa el dia antes de comprarlo, y estar todo aparentemente correcto, :crying-smile:

Y ahora me entero de lo delicado del motor de aluminio ... si es que va a haber que tener un viejo golf siempre en la recamara

En León, me recomendáis algún taller bueno para nuestros BMW?
(tengo sensaciones opuestas y escuchado referencias no muy buenas sobre Dohisa, el concesionario oficial)
 

Chuiso

Forista Senior
Sinceramente y sintiéndolo mucho, dios da pan a quien no tiene dientes, pobre coche en que manos a caído.

Si fueses corriendo y te diese un infarto al corazón, seguirías corriendo o te irías al hospital?

Has hecho tantas cosas mal en mi opinión...

  • Conducir sin seguro, el coche tiene seguro pero tu... está por ver si tuvieses un accidente gordo, lo vas a tener que asegurar, no seas rata, que ahorras 4 días de seguro??
  • Sin iniciar el trámite de transferencia, tampoco me sentiría cómodo.
  • Tener un problema que afecta al motor, tanto que lo puede dejar ko y no parar inmediatamente, encima luego insistir a ver si solo se había arreglado??
  • Echar agua sin más, con los problemas que eso conlleva de cal, algas, menor poder refrigerante, menos punto de ebullición y mayor de congelación...

No se, pero me da enorme pena ese zetilla. En una buena revisión de compra se debería haber visto este problema.

Totalmente de acuerdo sobre todo al tercer punto.

Te recuerdo que te has comprado un coche que tendrá muchas vivencias y ya al menos 13 años a sus espaldas y que el que hoy llore de aquí y mañana de allá no es normal, pero tampoco descabellado. Igual te deberías de haber comprado un coche nuevo
 
Última edición:

Jruiz1

Forista
Y ahora me entero de lo delicado del motor de aluminio ... si es que va a haber que tener un viejo golf siempre en la recamara

Estos motores atmosfericos para nada son delicados, de hecho estos 6L son autenticas rocas.
Pero es importantisimo preocuparse por el aceite y el anticongelante y a la minima sospecha parar el coche y no continuar la marcha.
Y para mi por lo menos tambien no estrujar al coche hasta que haya cojido buena temperatura.
 

jom

Forista
Los motores BMW son auténticas rocas, pero los manguitos se rompen como en todos, y los termostatos se clavan más que en todos. Se puede convertir en una avería de muchísimo dinero.
 

Gony1998

En Practicas
Yo compre mi coche "perfecto" hace 2 semanas, a las 48 hs veo que la bomba de agua pierde muy poco, pero pierde. Por suerte el concesionario me pago la reparación por una nueva mas correa, etc 250.-€. Aunque la bomba era nueva (se la cambiaron con 1000km), se peto por el eje. Y doy fé que era nueva porque se veia. Pero salio tonta...

El coche le compre en Logroño y me lo traje a Tarragona. Seguro en el mismo momento de la compra, no tiene nada que ver que este a nombre de otro, además se hace por telefono, etc. Puedes asegurar un coche con tu nombre que es lo que corresponde aunque el coche sea de tu abuela. Y lo de la transferencia hecha el mismo día y en 24hs tenía en casa los papeles originales enviados por Seur. Y el trato fue con un concesionario que no conocía de nada.

Hay cosas básicas...sino, después no nos quejemos...
 
Arriba