Medicion Compresion

DiegoRC

Forista
Hola chicos.
Hace dos dias me avisaron de un coche en gijon como el mio.
Consegui contactar con el dueño (unico dueño) y como es amigo de un amigo me dejo el coche toda la tarde para que lo mirase a ver si me interesaba.

El coche es unico dueño, y tristemente no le he sacado fotos porque tuve el tiempo justo pero tiene unas llantas impresionantes, restauradas con garganta pulida a espejo y el exterior de los radios tambien y son como de nido de abeja. Originales BMW y con de repuesto tambien.

EL coche esto muuuy bien de chapa aunque ya me dijo el chapista que tiene alguna pijadita, pero nada que ver con el mio.

De motor suena y empuja bastante mejor que el mio, eso lo note nada mas montar en el, y los interiores originales y casi pefectos.


El caso y yendo al grano es que le medimos la compresion y no me quede agusto.
Los cilindros 1-2-3-4 daban una compresion exactamente igual pero de mas de 13 ¿?¿?¿?¿?¿?, deberia dar entre 10 y 11 no???
Los 5 y 6 daban exactamente 10 los dos.

El mecanico me dijo que un taque sonaba y que podian ser valvulas pisadas pero no habia tiempo para hacerle el reglaje.


EL coche esta bien de precio para su estado pero me mosquea esa medicion extraña. Por cierto tiene 167.000km y nunca estuvo parado, se utiliza un par de veces al mes.

No echa NADA de humo, NADA. En cambio el aceite estaba por debajo del minimo, y tenia menos de 1000km. hechos desde del cambio de este. (No me supo decir exactamente cuantos).


La compresion extraña y el aceite tan bajo son las dos cosas que me tienen mosqueao.

Un saludo
Diego
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
La compresion normal en un motor moderno esta en torno a los 12-13 Bar

No asi en un motor de los 90 que es un poco mas bajo, entorno a 10-11 Bar

En esta prueba lo importante es ver dos cosas, que la compresion es buena y que todos los cilindros estan por igual.

El 5 y el 6, dan 10 Bar, pero tubieron la precaucion de desconectar los inyectores, si no, se procuce un lavado del cilindro y baja la compresion, ya que la gasolina inyectada limpia de aceite a los aros y estos no trabajan adecuadamente.

Respecto al consumo de aceite, pues mal sintoma, que con un cambio hace 1000 kms, y el nivel este por debajo del minimo, malo, malo.

Como estaban las bujias???, el electrodo estaba con cascara blanca???....indica el aceite quemado...


Acabo de leer lo de valvula pisada-reglaje de valvulas...... no tiene reglaje son hidraulicos...

Modelo??? año???

ahy mi madre que esto es foro clasico#-o, no son hidraulicos
 

DiegoRC

Forista
Las bujias estaban muuuy bien y no habia sintomas de quemar el aceite.
El dueño no me sabia asegurar cuando se habia realizado el cambio de aceite. Sospechamos que se ha saltado un cambio y este aceite por lo liquido que esta lleva ya dos años y no uno como piensa el dueño.

En cuanto a la compresion. Sigo sin comprender porque daba un valor tan alto los 4 primeros.

tengo que pensarmelo ;-)
 

mrt323

En Practicas
si te sirve, los E21 motor M20 deben arrojar estos valores de compresion:

buen estado: por encima de 11 Bares
normal: 10 Bares
mal estado: por debajo de 10 Bares

para realizar la prueba se debe evitar q los cilindros se inunden de gasolina retirando, en el caso de los inyeccion, el "relé de control" o "de bomba"... o bien el "relé diodo" . y medir la compresion con el acelerador abierto a pleno gas, al moemnto de dar arranque.

saludos.
Marcos
 

DiegoRC

Forista
Pues creo que no se hizo asi y de ahi que alla dado valores extraños.
No se si el mecanico desconecto lo de la bomba no me fije.
Lo que si se es que la medimos sin acelerador a fondo los 4 primeros, y los ultimos al no dar la medida, si que mando acelerar a fondo (yo era el que le daba a la llave)

Si no se desconectò lo de la inyeccion, imagino que al entrar gasolina daria valores superiores a la compresion real. De ahi que los 4 primeros dieran 13 y los dos ultimos 10.

Es esa diferencia demasiado grande?
Se puede deber mas a que estuvieran algunas de esas valvulas pisadas?
Es grave doctor? jeje

Un saludo
Diego
 

GASPAR

Forista Senior
Diego, tu sabes como fuman estos cacharros normalmente, si notas que empuja bien y ademas los variables cambiaron al medir los que dieron distinta medida, volver a medirlo en condiciones y salir de dudas, que tiene buena pinta.;-)
 

DiegoRC

Forista
El dueño me dejo el coche "a mi disposicion" todo el tiempo que quisiera.
Tampoco me gustaria abusar y volver a molestarle. Sobretodo para luego no comprarle el coche.

Ya me gustaria tener menos verguenza y echarle mas morro para pedirle el coche otra vez.
De todas formas me da en la nariz que puede ser junta culara justo entre los dos ultimos cilindros y que se pasen compresion de uno a otro no?.
Creo haber leido alguna vez a arregla o a fer comentar que las juntas se iban por ahi a menudo.

Un saludo
Diego

Edito: El motor me parecio un bomba comparado con el mio, asi que no quiero ni saber como estaria el mio.
En bajas va mas rendondo, y en altas es otro mundo, pero OTRO MUNDO con mayusculas.
En bajas anda mas que mi 320 e36 y en altas van muuuy a la par.
El coche funciono durante 50km y una tarde entre atascos, estripadas y arranques varios a la perfeccion, ni un mal ruido ni un vacile, arrancando siempre al cuarto de vuelta... Vamos que no hay sintoma ninguno.

Estoy casi convencido de tirar para delante.


PD: Gaspar cuando le veas las llantas te veo en gijon al dia siguiente a robarmelas jijijiji
 

Pedro G

Forista Senior
Diego ese coche parece que merece la pena, la compresión inferior en el 5º y 6º es normal porque esos cilindros llevan peor el engrase de las válvulas y deben tener las guías más desgastadas, por eso también traga aceite y como cierran bien (en compresión) anda como un tiro, no le vas a dar la paliza al dueño pero si tuvieras un vacuómetro verías en un pis pas el estado del motor. Al 323 de Pepe G, que anda como un tiro, bebe aceite y no se ve por donde escapa, le miramos con el vacuómetro y dió regular. Si el precio es bueno y está mucho mejor que el tuyo no lo dudes, igual luego al vender el otro. éste te sale casi gratis.

Salu2
 

GASPAR

Forista Senior
No seas cenizo, efectivamente, por donde se van de bareta los seis en linea, es a la altura del quinto cilindro, pero no creo que sea el caso, habría mayonesa en el tapón de llenado (por que lo mirariais, no? #-o), trazos de aceite en el agua, humo a punta pala por el escape, etc...

Tírate a la piscina, si nos equivocamos no pasa ná, las pelas son tuyas biggrin.

Ya veremos esas llantas malandrín.
 

DiegoRC

Forista
Pues si merece la pena y de precio esta por debajo de los 5000 (con un poco de suerte lo bajo de los 4000, la pena es que el señor tampoco es que tenga mucha gana de venderlo; aunque me dijo que le habia parecido "un chaval encantador" jijijii)

El otro Pedro no creo que lo venda, no quiero engañar a nadie bajo ningun concepto y siendo realistas tendria que venderlo muy barato y para el dinero que le pueda sacar prefiero quedarmelo para piezas. (Solo cristales ya valen una pasta. Tambien necesito otro juego de llantas para montar neumaticos de invierno y asi ya las tendria).

Gaspar: Miramos el vaso de expansion y era solo anticongelante, algo marron pero debido seguro a suciedad o oxido en el circuito, nada de esa mayonesa que comentan.
En el aceite tampoco habia ni un solo resto de agua.
El humo de escape lo mire y lo remire ya que es algo que no me gusta nada en el mio, y en toda la prueba no vi en ningun momento ni una gota de humo.
Se lo hice llevar al mecanico subiendo y bajando un montecito que hay a las afueras de gijon y yo detras para ver el humo, pues ni subiendo, ni bajando ni reteniendo, ni al volver a dar gas.
NADA DE NADA de humo. De ahi que este extrañado del consumo tan alto de aceite. Pero si a Pedro tambien le pasa, yo tranquilo (creo que ya llevais bastantes km y rallys asi no Pedro?)

A lo que me referia con lo de la culata es que la junta puede romperse justo entre los dos ultimos cilindros y pasaria la compresion de uno a otro. Decis que si pasara eso tendria que mezclar agua y aceite??? Pues de eso estoy seguro que no mezcla ni de coña y tampoco se ven burbujas en el refrigerante al abrir el tapon.

un saludo
Diego
 

Pedro G

Forista Senior
Diego los clásicos pueden ser siempre una caja de sorpresas, por mucho que los mires y remires, preguntes y repreguntes pueden ser "la compra de tu vida" o un ](*,). Cuando revisamos el famoso E28 petrolero en Alicante hace unos 3 años y lo compramos con la certeza de que iba perfecto, de vuelta hacia madrid y conduciendo un servi el motor se fué al carajo entre una humareda blanca que ni los Siux.

No le des más vueltas, mira tu cartera, apóyate en un amigo para ir a visitar a ese señor, que tu amigo sea remalo y te haga dudar, quedas en volver al día siguiente a ver si se ablanda 500 ó 1000 europlomos, dile además que como no tiene 35 años vas a tener que esperar mucho para que sea clásico y que eso es un problema, etc....

Y llévatelo.

Salu2
 

DiegoRC

Forista
Expongo mis "ultimas" (se que no me creereis jeje) dudas antes de decidirme del todo.

Ahora mismo lo que mas me preocupa no es el problema por el cual gasta aceite si no el gasto de aceite es si mismo (no me gustaria estar echandole cada 100 km o menos)
Amen de que no me gustaria estar con el mismo problema que el actual del vergonzoso humo blanco/azulado maloliente por el escape.


Con la cala por debajo del minimo (solo un poco por debajo) no tiraba absolutamente nada de humo por el escape.

Puede pasar que al poner el aceite a su nivel EMPIECE A TIRAR HUMO???


Por otro lado y atacando el otro "problema". Compresion en los ultimos cilindros.
Si la junta estuviera rota entre esos dos cilindros fallaria el motor no???
He leido que si dos cilindros estan comunicados, el motor tiene ralenti inestable, le costaria arrancar en caliente, y tendria fallos como si fuera en 5 cilindros.
Es esto cierto???

Ale prometo no aburriros mas durante un tiempo que estoy tol dia molestando y esto parece el "muro de las lamentaciones" jejejej

Un saludo
Diego
 

beherit

Forista Senior
DiegoRC;6890050 dijo:
Expongo mis "ultimas" (se que no me creereis jeje) dudas antes de decidirme del todo.

Ahora mismo lo que mas me preocupa no es el problema por el cual gasta aceite si no el gasto de aceite es si mismo (no me gustaria estar echandole cada 100 km o menos)
Amen de que no me gustaria estar con el mismo problema que el actual del vergonzoso humo blanco/azulado maloliente por el escape.


Con la cala por debajo del minimo (solo un poco por debajo) no tiraba absolutamente nada de humo por el escape.

Puede pasar que al poner el aceite a su nivel EMPIECE A TIRAR HUMO???


Por otro lado y atacando el otro "problema". Compresion en los ultimos cilindros.
Si la junta estuviera rota entre esos dos cilindros fallaria el motor no???
He leido que si dos cilindros estan comunicados, el motor tiene ralenti inestable, le costaria arrancar en caliente, y tendria fallos como si fuera en 5 cilindros.
Es esto cierto???

Ale prometo no aburriros mas durante un tiempo que estoy tol dia molestando y esto parece el "muro de las lamentaciones" jejejej

Un saludo
Diego

Hola Diego,
si tuvieses la junta estropeada y con pérdidas lo notarías por el sonido y petardeo del motor y a parte por el humo evidente blanco que echaría el escape al acelerar. No tienes por qué avergonzarte, si el coche va bién, ve tirando con él y cuando le toque le das un buen repaso al motor, no sé si tienes idea de mecánica, pero con un mínimo de info y ganas puedes hacerlo tú mismo.
Un saludo.
Dani
 

Pedro G

Forista Senior
¿Que aceite lleva?, a ver si es un sintético 5W50, cuando de una vez lo tengas, cámbiale aceite y filtro a mineral 20-50, igual gasta menos.

Salu2
 

DiegoRC

Forista
Pedro, el dueño me dijo que lleva 20W50, pero no le veia muy seguro de cuando lo habia cambiado.
La cosa es que le comente que el aceite estaba bajsisimo, ya por debajo del minimo y que no le echamos por no saber que llevaba.
Ahi me dijo que era 20/50.
Le pregunte cuantos km habia hecho desde el ultimo cambio y dudando me dijo "no se 200 300, muy pocos; casi nunca saco el coche".
"Y hace cuanto lo cambiaste?"
"en Julio del año pasado".
Pero me comenta que no lo sabe seguro porque llevò el coche al mecanico para la itv y que no sabe si le cambiaron o no el aceite.


Le comento que estos motores son tragones de aceite pero que eso me parecia una bestialidad y me dijo que siempre habia gastado muchisimo, desde que lo compro.

Le comentè que en la BMW aceptan 1 litro a los 1000 km y me dice "no no este gasta mas".

De ahi que este dudoso con ese gasto "supuestamente" tan alto.
Pero tampoco me fio mucho del paisano que con todo mi respeto esta entrado ya en sus 70 y... y quizas se este haciendo la picha un lio. (Quizas sea lo que deseo jeje)

Beherit; petardeos habia alguno al al reducir a segunda un poco alto de vueltas pero habia que fijarse para escucharlos. No creo que tengan que ver con eso.
En aceleracion como mi coche de diario, un 320i e36 muy parecidos de comportamiento auqnue con mas bajos el 323i :supz::supz::supz:.

En cuanto al humo, yo entiendo que no tendria porque, ya que hay una parte de la junta que solo comunica cilindro con cilindro y no toca ni agua ni aceite no?

Mirar la foto de Walloth

e84.jpg

Si os fijais entre los cilindros no hay paso de agua, con lo que si se rompe o foguea (como voy controlando ya el vocabulario jejje :supz:) por ahi no sacaria humo blanco no?

Un saludo
Diego
 

Pedro G

Forista Senior
Si tuviera mal la junta pasaría presión al circuito de refrigeración.

Seguro que gasta menos aceite del que dice el dueño, por lo que cuentas ese coche necesita a alguien que se ocupe de él.

El de Pepe bebe más de un litro a los 1000 km, como cerca de 1,3 y repito que va como un tiro.

Salu2
 
Arriba