⚠️☺⏱️⚡Mercedes pondrá volante yugo y dirección por cable en 2026

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.187
Reacciones
161.012
Buahh que panda de viejunos y refunfuniones estáis hechos todos. Y mira que yo siempre he sido defendor de cierto purismo en automoción pero también he entendido que ese purismo hay que enfocarlo y no es lo mismo un deportivo que un SUV del montón para llevar churumbeles.

El sistema tiene todo el sentido del mundo.

Ventajas:

1. Seguridad. En caso de colisión frontal no tienes una barra que conecta ruedas con tu esternón.
2. Empaquetamiento. Mucho más sencillo y menos complicado hacer todo el empaquetamiento frontal sin tener que tener en cuenta la versión con volante a izquierda y derecha que en muchos casos es una pesadilla en el desarrollo.
3. Adaptabilidad para conducción autónoma. Sin duda conexión el volante podría incluso estar inmóvil en modo de conducción autonóma.
4. Variabilidad. Lo ya comentado de una variabilidad completa en cuando a relación de giro, dureza, etc.

Desventajas:

1. Tacto de dirección. Esto es una desventaja o una ventaja según se mire. Estamos hablando de meter dicha dirección en un Clase S. No creo que ningún duenio de un Cybertruck se queje porque la dirección no le transmite de forma fidedigna el nivel de subviraje cuando hace tandas en Laguna Seca. Y lo mismo aplica al paisano en un Clase S o en un Toyota.
Otro tema, en el mundo de los simuladores, los volantes ya tienen un force feedback muy bueno. En el curro tenemos un puesto de simulador con iRacing y todo el equipo de Fanatec con volante de trillón del M4 GT3. Y es impresionante lo bueno que es el sistema y el tacto que genera. La industría de los simuladores llevan anios tratando de optimizar esto y estoy seguro que podrán generar un feedback muy fidedigno si quieren.

2. Fiabilidad. Sin duda se requiere de ciertas redundancias pero nada que no haya ya en otros componentes (brake by wire) o industrias (aviación).

No me convences. Quiero mi caña de dirección con el máximo tacto posible. Conducción autónoma ni hostia p*ta. Hay que ser raro, aparte de un hijoputa mu grande para comprarse un coche que no puedas conducir porque vaya solo. Ni muerto, vamos.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.187
Reacciones
161.012
Las razones son, como esgrime, fundamentalmente económicas y de "tejemanejes" electrónicos con otros sistemas (que no "mejora de conducción"), en efecto.
Entonces sí lo entiendo.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.594
Reacciones
184.885
Buahh que panda de viejunos y refunfuniones estáis hechos todos. Y mira que yo siempre he sido defendor de cierto purismo en automoción pero también he entendido que ese purismo hay que enfocarlo y no es lo mismo un deportivo que un SUV del montón para llevar churumbeles.

El sistema tiene todo el sentido del mundo.

Ventajas:

1. Seguridad. En caso de colisión frontal no tienes una barra que conecta ruedas con tu esternón.
2. Empaquetamiento. Mucho más sencillo y menos complicado hacer todo el empaquetamiento frontal sin tener que tener en cuenta la versión con volante a izquierda y derecha que en muchos casos es una pesadilla en el desarrollo.
3. Adaptabilidad para conducción autónoma. Sin duda conexión el volante podría incluso estar inmóvil en modo de conducción autonóma.
4. Variabilidad. Lo ya comentado de una variabilidad completa en cuando a relación de giro, dureza, etc.

Desventajas:

1. Tacto de dirección. Esto es una desventaja o una ventaja según se mire. Estamos hablando de meter dicha dirección en un Clase S. No creo que ningún duenio de un Cybertruck se queje porque la dirección no le transmite de forma fidedigna el nivel de subviraje cuando hace tandas en Laguna Seca. Y lo mismo aplica al paisano en un Clase S o en un Toyota.
Otro tema, en el mundo de los simuladores, los volantes ya tienen un force feedback muy bueno. En el curro tenemos un puesto de simulador con iRacing y todo el equipo de Fanatec con volante de trillón del M4 GT3. Y es impresionante lo bueno que es el sistema y el tacto que genera. La industría de los simuladores llevan anios tratando de optimizar esto y estoy seguro que podrán generar un feedback muy fidedigno si quieren.

2. Fiabilidad. Sin duda se requiere de ciertas redundancias pero nada que no haya ya en otros componentes (brake by wire) o industrias (aviación).

Lo de la columna de dirección lo pienso cada vez que me subo en el Cobra y queda a una cuarta de mi esternón, ya bastante baqueteado :stars: Pero en un coche moderno el sistema es colapsable, y supone menor riesgo.

Fíjate que yo todo esto lo veo más útil ahora mismo en coches ciudadanos sin aspiraciones de comportamiento de ninguna clase, que en un clase S... pero claro, la conducción autónoma de los webs....
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.187
Reacciones
161.012
Lo de la columna de dirección lo pienso cada vez que me subo en el Cobra y queda a una cuarta de mi esternón, ya bastante baqueteado :stars: Pero en un coche moderno el sistema es colapsable, y supone menor riesgo.

Fíjate que yo todo esto lo veo más útil ahora mismo en coches ciudadanos sin aspiraciones de comportamiento de ninguna clase, que en un clase S... pero claro, la conducción autónoma de los webs....
Pienso lo mismo.
 
  • Like
Reacciones: Gus

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.871
Reacciones
8.280
Esto cada día se parece mas a un videojuego, y eliminando físicamente la acción del volante, también se podría aplicar eso de teleconducir, como lo de teletrabajar :floor:

Y en unos meses, cuando los "pilotos" de mercedes, se quejen de que no sienten el asfalto, inventarán el force feedback, bueno mas que inventar, lo aplicarán de los volantes de los juegos a la realidad, y como en los juegos, se podrá configurar, incluso el número de giros del volante !!!
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.738
Reacciones
94.653
Tesla puso de moda un volante que no gustó a casi nadie. Mercedes ha decidido que es buena idea llevarlo a sus próximos coches eléctricos

23 abril 2025

1366_2000.jpeg


El Mercedes EQS, el buque insignia eléctrico de Mercedes, no está teniendo el éxito que esperaba la marca. En 2024, sus ventas han caído un 52% con sólo 6.963 unidades vendidas en todo el mundo. Pronto, el EQS experimentará una actualización estética y técnica para intentar despertar el interés de la clientela. Entre las novedades que deben atraer a los pudientes clientes: un volante tipo "yoke", al estilo de los mandos de un avión.

Sí, ese mismo volante que Tesla, con la obsesión de Elon Musk de querer reinventar la rueda cada dos por tres, puso de moda hace unos años. Fue un fracaso monumental y Tesla volvió a un volante redondo. Ahora, Mercedes lo intentará a su vez. Aunque, aseguran, con una enorme ventaja sobre el fallido sistema de Tesla.

Steer by wire, la dirección sin conexión física entre las ruedas y el volante

Steer-by-wire, o dirección por cable, es un viejo sueño de la industria del automóvil de querer adaptar al coche un sistema muy común desde hace décadas en la aviación comercial y militar. Obviamente, no es una dirección propiamente dicha por cable, sino que los inputs del volante son transmitidos a las ruedas mediante una señal electrónica. De hecho no hay conexión física entre el volante y las ruedas.

Mercedes dotará a su nuevo buque insignia eléctrico con una dirección by wire. Y para que se sepa, ha optado por equipar el nuevo EQS con un volante tipo aviación. El llamado volante yoke por Tesla, en referencia a los mandos de los aviones (aunque los pilotos en España lo llaman “cuernos”).

1366_2000.jpeg


El sistema de Mercedes sustituye la conexión mecánica entre la dirección y las ruedas delanteras por una conexión electrónica -de ahí lo de por cable- que, según la marca, proporciona un mayor confort de marcha. Al no haber conexión física entre las ruedas y nuestras manos, percibiremos aún menos las imperfecciones de la carretera en el volante.

Además, debería aportar una dirección aún más rápida y precisa, según la marca. ¿Cómo? Gracias a la relación de desmultiplicación. Por ejemplo, la dirección tiene más desmultiplicación a baja velocidad para reducir los movimientos del volante necesarios en maniobras como aparcar. Es decir, un pequeño ángulo de giro en el volante, proporciona un mayor ángulo de giro en las ruedas.

A la inversa, a medida que aumenta la velocidad, los ángulos de giro de las ruedas y del volante se van igualando. Y como el volante ya no tiene que girar varias vueltas para llegar al tope, Mercedes ha optado por un “volante” tipo aviación.

Mercedes asegura que este nuevo diseño libera espacio para las rodillas, lo que facilita entrar y salir del coche, y ofrece una mejor visión de las pantallas del salpicadero. Para Markus Schäfer, jefe de tecnología de Mercedes, en combinación con la conducción autónoma de nivel tres (manos y ojos fuera de la carretera en determinadas situaciones), el “volante plano ofrece una mejor visión de la pantalla cuando ves tu programa favorito en streaming”.

1366_2000.jpeg


Mercedes no será el primer fabricante en proponer un volante tipo aviación en un coche, ni tampoco el primero en poner a la venta un coche con steer by wire. En 2013, Infiniti (la división de lujo de Nissan) empezó a proponer este tipo de dirección en algunos de sus modelos, como el Q50. Por aquel entonces, los coches seguían teniendo una dirección al uso a modo de redundancia, por seguridad. En estos casos, los volantes seguían siendo redondos.

Tesla quiso, por su parte, proponer con el renovado Model S, el famoso volante tipo Yoke. Fue un fracaso total. La razón es muy sencilla, Tesla propuso el volante aviación asociado a una clásica dirección por cremallera, la cual necesita en ocasiones poder dar varias vueltas al volante, algo extremadamente impráctico y poco seguro con un yoke. Tanto que Tesla dio marcha atrás y volvió a proponer al poco tiempo un volante redondo como opción. Tuvo tanto éxito el volante redondo que se quedaron sin volantes en stock.

Lexus por su parte hizo los deberes y con el Lexus RZ 450e eléctrico propuso en opción un volante tipo aviación asociado a una dirección steer-by-wire sin conexión mecánica bautizado One Motion Grip. Lexus explica que gracias a la ausencia de conexión mecánica entre ruedas y volante, los ingenieros pudieron calibrar la relación de desmultiplicación variable en función de la velocidad. De este modo, el RZ con yoke no tenía los problemas de seguridad y confort que experimentaron los conductores de Tesla con un yoke.

1366_2000.jpeg



Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

https://www.motorpasion.com/mercede...dea-llevarlo-a-sus-proximos-coches-electricos
 

Slow motion

En Practicas
Registrado
6 Ene 2019
Mensajes
473
Reacciones
817
Y les aprueban eso ?
En teoría en tema de dirección y frenos hasta el momento se requería de sistema mecánico como elemento de seguridad .

Lo bueno .. puedes meterle un volante de esos de la plei steixon si no te mola el que trae .


O... "con un chispazo, le pones la dirección del M4, que es mucho más directa, y no tienes ningún problema...."
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.856
Reacciones
23.593
Entonces sí lo entiendo.
Pero a eso voy.

Mira los 20 coches más vendidos del mercado y dime en cuantos de ellos sería una gran pérdida de tacto el tener ese sistema de dirección. No se cuántos clientes de un Dacia Duster o und Skoda Kamiq sufriría depresión por perder el fino tacto de dirección de sus actuales coches.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.187
Reacciones
161.012
Pero a eso voy.

Mira los 20 coches más vendidos del mercado y dime en cuantos de ellos sería una gran pérdida de tacto el tener ese sistema de dirección. No se cuántos clientes de un Dacia Duster o und Skoda Kamiq sufriría depresión por perder el fino tacto de dirección de sus actuales coches.
Ninguno, es evidente.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.550
Reacciones
134.141
Pero a eso voy.

Mira los 20 coches más vendidos del mercado y dime en cuantos de ellos sería una gran pérdida de tacto el tener ese sistema de dirección. No se cuántos clientes de un Dacia Duster o und Skoda Kamiq sufriría depresión por perder el fino tacto de dirección de sus actuales coches.
La depresión la sufrirán como falle algún sensor ..
Depresión en cabina para ser exactos .. me extraña bastante que puedan fabricar eso sin seguridad mecánica como he dicho por ahí atrás.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.749
Reacciones
27.888
Los ostiazos con ese volante pueden ser finos…
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.841
Reacciones
21.812
Ahora entiendo yo como soy capaz de girar en parado el volante del Tesla cuando usas los videojuegos..
 

Slow motion

En Practicas
Registrado
6 Ene 2019
Mensajes
473
Reacciones
817
A mí me parecía muy bueno el concepto de la dirección activa de BMW.

Una barra de dirección que conecta mecánicamente el volante a la cremallera de las ruedas; pero en un punto de la barra, ésta está cortada, y en ese punto lleva un sistema semejante a un diferencial, que introduce a la dirección un incremento -positivo o negativo- del ángulo respecto del ordenado desde el volante, según las necesidades de la maniobra. Si el sistema falla, este "diferencial" se bloquea, pasando a ser toda la barra una pieza, y el sistema pasa a ser una dirección de desmultiplicación constante.

https://www.bmwfaq.org/threads/cual-es-la-estructura-de-la-direccion-activa-y-como-funciona.1025280/
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.856
Reacciones
23.593
La depresión la sufrirán como falle algún sensor ..
Depresión en cabina para ser exactos .. me extraña bastante que puedan fabricar eso sin seguridad mecánica como he dicho por ahí atrás.
Nada que una redundancia no pueda conseguir y que como digo ya se hace en muchos otros componentes e industrias.

Por otro lado las direcciones hidráulicas nunca fueron la repanocha en cuanto a fiabilidad.....el Ford Fiesta de combate que tuvimos para que mi mujer cogiera manos nos lo quitamos cuando fallo la dirección y la reparación costaba más que el coche.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
107.738
Reacciones
94.653
Mercedes se pasa al volante tipo Tesla y a la «steer-by-wire»

27 Abril, 2025

Mercedes-volante-steer-by-wire-10.jpeg


Hay pocas cosas más polémicas que tocar lo tradicional. El volante de los coches ha sido redondo prácticamente desde sus inicios. Ha habido algunas iteraciones, formas más o menos estilizadas, pero es algo que se ha mantenido durante más de un siglo. En algunos casos concretos, como en la competición, se han visto obligados a reducir su tamaño y cambiar su forma por motivos de espacio. Ahora Mercedes adopta ese volante tipo «yoke» que también había sido controvertido en Tesla y en Lexus, junto a una nueva tecnología.

La firma alemana anuncia que están probando el «steer-by-wire» y que llegará por primera vez a un coche de producción para el 2026. Para quien no lo sepa, este sistema se traduce como dirección por cable y lo que hace es eliminar la conexión mecánica entre el volante y el eje delantero. No es necesaria una columna de dirección que mande la orden a las ruedas, ahora esa información viaja por cable de una forma más rápida y directa. Pero claro, la innovación tiene un precio a pagar y parece que las sensaciones de conducción no volverán a ser las mismas.

Mercedes-volante-steer-by-wire-3-700x394.jpeg


Este sistema de dirección electrónica hace que Mercedes sea la primera marca en ofrecerla y tiene como principal punto fuerte que el esfuerzo al girar es menor. Otra cosa es cómo el conductor se acostumbrará al volante tipo «yoke», que no tiene radio superior y está muy achatado, siendo menos práctico en giros cerrados. En todo caso, con este sistema no se transmiten las vibraciones de la carretera al volante, ya que no tiene esa conexión directa. También permite una mayor personalización, con niveles de dureza ajustables al gusto del conductor en cada situación.

El fabricante alemán también se ha planteado otras cuestiones con la dirección «steer-by-wire». Les permite una mayor libertad para el diseño de los interiores de sus coches, pues libera bastante espacio entre la columna de dirección y ese volante de pequeñas dimensiones. Es más fácil el acceso al interior y, a largo plazo, comulga bien con la conducción autónoma. También puede ser utilizado para hacer uso de los juegos inmersivos en caso de parada para cargar o descansar.

Mercedes-volante-steer-by-wire-8-700x394.jpeg


El funcionamiento de la dirección por cable de Mercedes ya está siendo probado de forma intensiva. Van recorridos más de un millón de kilómetros en bancos de pruebas y en situaciones reales, probando que dentro de poco estarán listos para su implantación en vehículos de producción..

Mercedes-volante-steer-by-wire-9.jpeg
Mercedes-volante-steer-by-wire-6.jpeg
Mercedes-volante-steer-by-wire-3.jpeg
Mercedes-volante-steer-by-wire-2.jpeg


Mercedes-volante-steer-by-wire-12.jpeg

https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/mercedes-volante-tipo-tesla-steer-by-wire/546993
 
Arriba