- Modelo
- 981S / F30
- Registrado
- 20 Oct 2004
- Mensajes
- 30.846
- Reacciones
- 26.818
A ver, yo lo de Ubuntu, mi experiencia se limita al uso doméstico. Si para el trabajo tienes bases de datos o alguna aplicación específica, la cosa se puede complicar, porque meterse en configuraciones avanzadas con Linux puede llevar su tiempo hasta que lo aprendes (creo recordar que tú, Jiro, te habías dedicado un algo a esto de la infomática...).
Otra opción es, una vez tienes el PC formateado y el windows y todas las apps instaladas tal como las vas a usar (eso sí, con una partición dedicada sólo a sistema y aplicaciones), antes de empezar a usarlo, le sacas una imagen al HD o partición con el Ghost, y luego, cada poco tiempo, o cada vez que tengas problemas, es sólo restaurar esa imagen y en 5 minutos vuelves a tener "pc nuevo", o casi.
Otra opción es, una vez tienes el PC formateado y el windows y todas las apps instaladas tal como las vas a usar (eso sí, con una partición dedicada sólo a sistema y aplicaciones), antes de empezar a usarlo, le sacas una imagen al HD o partición con el Ghost, y luego, cada poco tiempo, o cada vez que tengas problemas, es sólo restaurar esa imagen y en 5 minutos vuelves a tener "pc nuevo", o casi.