Factoni
Clan Leader
El martes tenía unas cosas que hacer por Badajoz, así que pensé que podría ser un buen estreno para la Duca. Era un martes, así que supuse que no habría problemas de tráfico una vez pasado Móstoles y sus pueblos de alrededor. Hacía buen tiempo, así que salí de clase, me embutí en el mono, me hice una pequeña mochila con cosas que pudiera necesitar y salí hacia tierras belloteras.
Los primeros 150 kms (un depósito) los hice bien, pero notaba cierto cansancio en las ingles, ya que el viento me iba abriendo las rodillas y el mono aún no está del todo domado. Paré a repostar y estirar un poco las piernas. Me llevé un susto al ir a pagar, ya que el bolsillo de la mochila donde llevaba la cartera con el dinero, DNI y carnet de conducir; un peine y alguna cosilla más estaba abierto hasta la mitad. El peine debió cansarse de tantos viajes conmigo (inseparable compañero de fatigas en el Z3
) y dió un pequeño salto a otra vida más tranquila en el campo. Espero que le vaya bien, pero podría haberse despedido!
Creo que no le dio a nadie... o eso espero! La cartera estaba en su sitio y el candado también (esto hubiera sido muy peligroso si se hubiese caído:err: )
Llamé a mi padre para decirle que seguía entero, ya que él me esperaba allí...pero en coche.
Arranqué de nuevo y me hice otros 160 kms con el segundo depósito (la velocidad de crucero digamos que era algo ligera...aún así el consumo no me pareció excesivo). Paré a repostar con el miedo en el cuerpo de que se hubiera vuelto a abrir el bolsillo, pero esta vez estaba todo en su sitio. El problema de las ingles desapareció por completo. Descubrí que si me agachaba todo el rato, podía mantener las rodillas pegadas al depósito sujetándolas con los codos (así escrito puede parecer una postura de contorsionista, pero yo iba tan cómodo como en una Goldwing... bueno casi.) Me tomé un zumo (me cargué de golpe el mito del rutero cervecero
), contribuí a aumentar el nivel de los embalses de la provincia de Cáceres y arranqué dispuesto a hacer el último tramo que me quedaba.
Llegué a Badajoz, a la rotonda de la Avda de Portugal, donde quedé con mi padre. En los 5 minutos que estuve allí parado sólo pasaban coches portugueses, que se paraban todos a mirar la moto. Gente de buen gusto
:wink:
Después de comer y visitar a la familia que aún queda por allí, salimos mi padre y yo de nuevo hacia Madrid. Estaba lloviendo un poco, así que me puse otra camiseta más debajo del mono. No pensé que pudiera llover y me dejé el chubasquero en Madrid. Aunque realmente a mí no me molesta ir algo mojado en moto, lo prefiero a llevar un chubasquero volando al viento y que resbala. Tampoco era una lluvia excesiva, así que fui cómodo. Poco a poco fue haciéndose de noche, así que paré a cambiar la visera oscura por la clara. El restaurante donde paré era de un nombre cuanto menos curioso... Juan Porro

Me saludaron dos camioneros, arranqué y de vuelta a la autovía. Si algo le faltaba en ese momento al viaje era la niebla... así que allí estaba esperándome, 20 kms antes de llegar al túnel de Miravete. Una vez pasado el túnel no había niebla y la lluvia era prácticamente inexistente, así q aumenté un poco (poco) el ritmo ya que tenía ganas de llegar a casa. Al salir de Badajoz mi padre quedó un poco rezagado, así que pensé que iría por detrás mío, pero a lo lejos divisé unos faros traseros que me resultaban familiares. Ahí estaba él. Resulta que iba por delante mío. Le dí largas y me quedé detrás suyo. Los últimos 150 kms los hice con él a un ritmo más tranquilo.
Después de 850 kms en un día llegué a casa andando como Clint Eastwood en sus años mozos. Me faltaba el látigo de castigador, pero la sonrisa de tonto no había quién me la quitara.
La moto se portó de 10. Me salió un consumo de unos 7 litros y medio en total a un ritmo medio alto y la ida muy alto. (850 kms y 65 euros en gasolina). Sinceramente pensé que llegaría más cansado. La nota negativa, por ponerla, se la pongo al casco, que a partir de 150 kmh me bailaba un poco (lo llevo ajustado, no me baila en parado) y que dejaba entrar mucho aire y ruido, así que llegué a casa un poco sordo y con zumbido en los oídos. Realmente no sé si es normal esto o es que el casco es peor de lo que creía. Es un AGV GP-Pro.
Os pongo unas fotos que hice. Son pocas y malas, ya que las hice con el móvil y me daba un poco de pereza sacarlo de la mochila.
Aquí el intento de piloto con cara de chino por estar de frente al sol:
La Duca parada en la gasolinera mientras yo andaba un poco para estirar piernas:
Aquí ya estaba en Badajoz, en la rotonda que comenté antes. Por cierto, un poco más adelante ví carteles del Grupo Márquez, que me sonaba de algo y luego caí que es el avatar de Agus y que además llevan en los carenados de las motos. Quise preguntarle a un obrero que había por allí por Agus, de bmwfaq, pero ya me estaba imaginando la cara que me iba a poner y me lo pensé mejor
El foro está presente hasta en los momentos que menos te lo esperas.
Espero que Greenpeace no vea esto:
Parada técnica en los boxes de Juan Porro. La verdad es que me quedé con ganas de entrar e incluso tomarme algo. Una tortilla o un brownie de esos
Y aquí el ordenador cuando llegué a casa:
No avisé por aquí para quedar con los foreros de Badajoz porque el viaje como habéis podido ver fue corto y tenía que estar de vuelta en Madrid lo antes posible. Además estuve por allí en horas de trabajo, así que poco podríamos haber hecho. Queda pendiente otro viaje con más tiempo para conocernos.
Un saludo y perdón por el ladrillo:wink:
Los primeros 150 kms (un depósito) los hice bien, pero notaba cierto cansancio en las ingles, ya que el viento me iba abriendo las rodillas y el mono aún no está del todo domado. Paré a repostar y estirar un poco las piernas. Me llevé un susto al ir a pagar, ya que el bolsillo de la mochila donde llevaba la cartera con el dinero, DNI y carnet de conducir; un peine y alguna cosilla más estaba abierto hasta la mitad. El peine debió cansarse de tantos viajes conmigo (inseparable compañero de fatigas en el Z3

Llamé a mi padre para decirle que seguía entero, ya que él me esperaba allí...pero en coche.
Arranqué de nuevo y me hice otros 160 kms con el segundo depósito (la velocidad de crucero digamos que era algo ligera...aún así el consumo no me pareció excesivo). Paré a repostar con el miedo en el cuerpo de que se hubiera vuelto a abrir el bolsillo, pero esta vez estaba todo en su sitio. El problema de las ingles desapareció por completo. Descubrí que si me agachaba todo el rato, podía mantener las rodillas pegadas al depósito sujetándolas con los codos (así escrito puede parecer una postura de contorsionista, pero yo iba tan cómodo como en una Goldwing... bueno casi.) Me tomé un zumo (me cargué de golpe el mito del rutero cervecero

Llegué a Badajoz, a la rotonda de la Avda de Portugal, donde quedé con mi padre. En los 5 minutos que estuve allí parado sólo pasaban coches portugueses, que se paraban todos a mirar la moto. Gente de buen gusto


Después de comer y visitar a la familia que aún queda por allí, salimos mi padre y yo de nuevo hacia Madrid. Estaba lloviendo un poco, así que me puse otra camiseta más debajo del mono. No pensé que pudiera llover y me dejé el chubasquero en Madrid. Aunque realmente a mí no me molesta ir algo mojado en moto, lo prefiero a llevar un chubasquero volando al viento y que resbala. Tampoco era una lluvia excesiva, así que fui cómodo. Poco a poco fue haciéndose de noche, así que paré a cambiar la visera oscura por la clara. El restaurante donde paré era de un nombre cuanto menos curioso... Juan Porro


Me saludaron dos camioneros, arranqué y de vuelta a la autovía. Si algo le faltaba en ese momento al viaje era la niebla... así que allí estaba esperándome, 20 kms antes de llegar al túnel de Miravete. Una vez pasado el túnel no había niebla y la lluvia era prácticamente inexistente, así q aumenté un poco (poco) el ritmo ya que tenía ganas de llegar a casa. Al salir de Badajoz mi padre quedó un poco rezagado, así que pensé que iría por detrás mío, pero a lo lejos divisé unos faros traseros que me resultaban familiares. Ahí estaba él. Resulta que iba por delante mío. Le dí largas y me quedé detrás suyo. Los últimos 150 kms los hice con él a un ritmo más tranquilo.
Después de 850 kms en un día llegué a casa andando como Clint Eastwood en sus años mozos. Me faltaba el látigo de castigador, pero la sonrisa de tonto no había quién me la quitara.
La moto se portó de 10. Me salió un consumo de unos 7 litros y medio en total a un ritmo medio alto y la ida muy alto. (850 kms y 65 euros en gasolina). Sinceramente pensé que llegaría más cansado. La nota negativa, por ponerla, se la pongo al casco, que a partir de 150 kmh me bailaba un poco (lo llevo ajustado, no me baila en parado) y que dejaba entrar mucho aire y ruido, así que llegué a casa un poco sordo y con zumbido en los oídos. Realmente no sé si es normal esto o es que el casco es peor de lo que creía. Es un AGV GP-Pro.
Os pongo unas fotos que hice. Son pocas y malas, ya que las hice con el móvil y me daba un poco de pereza sacarlo de la mochila.
Aquí el intento de piloto con cara de chino por estar de frente al sol:

La Duca parada en la gasolinera mientras yo andaba un poco para estirar piernas:

Aquí ya estaba en Badajoz, en la rotonda que comenté antes. Por cierto, un poco más adelante ví carteles del Grupo Márquez, que me sonaba de algo y luego caí que es el avatar de Agus y que además llevan en los carenados de las motos. Quise preguntarle a un obrero que había por allí por Agus, de bmwfaq, pero ya me estaba imaginando la cara que me iba a poner y me lo pensé mejor

El foro está presente hasta en los momentos que menos te lo esperas.




Espero que Greenpeace no vea esto:


Parada técnica en los boxes de Juan Porro. La verdad es que me quedé con ganas de entrar e incluso tomarme algo. Una tortilla o un brownie de esos




Y aquí el ordenador cuando llegué a casa:

No avisé por aquí para quedar con los foreros de Badajoz porque el viaje como habéis podido ver fue corto y tenía que estar de vuelta en Madrid lo antes posible. Además estuve por allí en horas de trabajo, así que poco podríamos haber hecho. Queda pendiente otro viaje con más tiempo para conocernos.
Un saludo y perdón por el ladrillo:wink: