Primero que nada presentarme, soy nuevo por el foro y espero ser propietario BMW/Mini muchos años. Estoy a punto de comprar un Mini Paceman Cooper de 2013 1.6 gasolina 122cv. Un amigo me acaba de decir que es un motor Peugeot? Es posible? Y que al margen de que sea Peugeot es muy mal motor. ¿Me podéis ayudar con esto por favor?
Así es, pasa de él, yo tuve un cooper S del 14 y le tuve que meter muuucha pasta, venía con los mantenimientos hechos en BMW ( comprobado) y fue la mierda más grande que he tenido en más de 20 coches que han pasado por mis manos. Huye
Así, de memoria Cambio de cadena y patines, junta de culata, segmentos, chupona de aceite y su bomba, esmerilado de válvulas, cambio de todos los taques , pcv y alguna mierda más que se me olvida , la tontería fueron 4000 pavos.... y el coche estaba aparentemente de p*ta madre.... Si pillas uno de un solo dueño, enfermo del cuidado, con cambios de aceite cada 10.000 km y pocos km ( menos de 40-50k) lo mismo puedes valorar el riesgo, si sale de esos parámetros, como te decía en el post anterior Huye!
es un Paceman Cooper de 2013 con 85.000km solo un dueño e impoluto, todas revisiones oficiales etc. Me está frenando solo lo del motor, aunque el dueño me ha dicho que “es motor BMW”.
Siendo de origen PSA, tenía entendido que el 1.6 122 Cv era justamente los que menos problemas daban: https://www.bmwfaq.org/threads/consejos-para-comprar-un-mini.976167/#post-17471856
He estado ojeando y si, es PSA. Mi duda es si es tan mal motor algunos comentan y como tiene 12 años aunque 70.00s, pueda comprarme un coche envenenado
estoy bastante apurado porque estoy pendiente de hacerle la señal o no, y tengo las dudas esas. A ver si pago un Mini y me llevo un corazón Peugeot
Por cierto me ofrecen como alternativa un Paceman 2014 Cooper 1.6 Diesel 122cv ¿este es BMW el motor o es mejor motor que el gasolina? Kilómetros tienen muy parecidos, sobre los 100.000 este.
No quisiera equivocarme, pero juraría que los Mini diesel 1.6 en 2014 eran de 116 CV Edito: confirmado en https://www.km77.com/coches/mini/mini/2015/5-puertas/cooper-d/5-puertas-cooper-d/datos
Gracias por tu respuesta. El dueño del gasolina me ha enviado la ficha técnica y pone: motor BMW y bajo N16B16A Respecto al 1.6 Cooper diesel me corrigen que es de 2013, asi que tampoco sé si es BMW o Psa
Mira, aqui lo indican por fechas (a partir de 2014): https://www.bmwfaq.org/threads/duda-motorizaciones-mini.950349/
El Mini Paceman Cooper 122cv de 2014 tiene el motor N16, que es una evolución (actualización de casi nada) respecto al N12. Aunque no es un motor tan problemático como el N14 (Cooper S 175cv), sigue teniendo sus peros, algunos compartidos como la caja del termostato, que rompe por la unión plástica y fuga refrigerante, y otros propios del motor n12 y n14 como consumo excesivo de aceite (sin ser inyección directa como el N14), sondas lambda, solenoides del vanos, catalizadores.... Por poco que me gusten los diesel, el motor que recomendaría en los R56 es el 1.6hdi de PSA, el 9HZ creo que es en Mini. El Paceman que comentas diesel 1.6 de 2014 creo que lleva ya el N47 de BMW, al igual que el 2.0 que también había. N47 y fiabilidad ya sabemos que no van muy de la mano con el tema cadenas, pero no se si fallaría a esas alturas ya.
Al rey lo que es del rey el 1.6 lo diseñó bmw. Y la producción corrió a cargo de PSA luego cada marca le daba una potencia cambiando bielas y pistones. Llegando a 280 caballos en el Rcz el 308gti y el mini Cooper S. Y las cagadas de diseño en periféricos corresponde a quien lo diseñó. Patines con poco aguante cadena muy fina bomba de aceite electrónica que fallaba. Un motor que en cuanto a diseñó se asemeja muchísimo a los motores honda. Incluso llevaba valvetronic. Algún problema más generaba mucha carbonilla al ser inyección directa. Todos esos problemas se fueron solucionando patines más resistentes cadena más resistente mejora en la bomba de aceite etc. De hecho stellantis lo sigue usando en toda su gama híbrida enchufable a día de hoy con los problemas resueltos. Eso sí el tema de la carbonilla lo mejor cada 10.000 kilómetros cambio de aceite lleva unos 4 litros. No es mal motor tanto en prestaciones como consumo pero esos problemas lo lastraron en tener mala fama. Los kits de sustitución de patines y cadena no son caros y vienen ya reforzados lo malo si están en mal estado el coche se va de punto.