Duda Montaje Elevador 4 columnas 4000kg

blueboy_gigel

Clan Leader
Tengo un elevador de 4000kg de 4 columnas
Pretendo montarlo en mi nave del cortijo

Me haría falta saber de cuanto debería ser la losa de hormigón para el anclaje en el suelo

He visto este vídeo buscando información


Pero vamos que lo dejan sin anclar en el suelo pero dicen que está listo para usar.
 

Indyber

Forista
Además del espesor de la losa en sí, yo contrataría un pequeño estudio geotécnico para que sepas lo que hay debajo y si tienes que bajar mucho para encontrar terreno sólido, no sea que hagas una losa de un metro de espesor (por decir algo) y se empiece a mover porque debajo no es terreno sólido….

Suena mucho pero seguro que por poco dinero lo haces, a mi me ha costado poco más de 600€ en una parcela de 1000m en la que voy a edificar así que una cosa tan localizada seguro que no cuesta mucho….
 

dequincey

Forista Legendario
Tengo un elevador de 4000kg de 4 columnas
Pretendo montarlo en mi nave del cortijo

Me haría falta saber de cuanto debería ser la losa de hormigón para el anclaje en el suelo

He visto este vídeo buscando información


Pero vamos que lo dejan sin anclar en el suelo pero dicen que está listo para usar.


Modo cuñado on…

4000kg, teórico, más peso propio del elevador = x

x/4 = peso maximo por columna, suponemos 1200kg, es una barbaridad

si no vas a subir ahí carros blindados, o tractores, lo normal es que uses hasta 2000kg incluido el peso propio, que te dan 500 kg por poste, pero si Vas a ir al maximo, ….

una losa de garaje de 35cm sería suficiente, para un estándar de 500kg/m2, siempre que además introduzcas una pequeña armadura antipunzonamiento de 1 x 1 m, en la zona de ubicación de los postes

Sabras, que a diferencia de la armadura principal que se sitúa en la parte inferior de la losa, la armadura antipunzonamiento se debe situar en la parte superior, asi que deberías saber donde lo vas a poner en concreto antes de hacer la losa

si ejecutas una losa continua que no tiene mas uso,vale, de todos modos es una barbaridad si no va a tener otra función, alternativamente podrías ejecutar una cimentación del elevador basada en zapatas con vigas de atado y luego una losa más ligera

pero la falta de definición del caso no permite afinar más

es interesante echarle un vistazo al suelo, yo no se lo que es un cortijo, pero estoy seguro que entre un cortijo y otro hay diferencias, así que aunque yo tuviese uno no me atrevería a decirte que hacer en el tuyo


modo cuñado off

yo mas que un estudio del suelo contrataría un proyecto con una empresa que te lo haga y se responsabilice, hay que especificar unas cuantas cosas, incluido el suelo

p.s. el taco químico que no falte, por dios ! Es broma, antes de llegar ahí hace falta el suelo !,…puedes usar spitchs o tornillos expansores de anclaje, por ejemplo de M12, una vez ejecutada una losa de hormigón, no es imprescindible taco químico, de hecho yo no lo recomendaria en tu caso, el tornillo me parece más ágil
 

Ibi-TDI

Clan Leader
16333733249570.jpg


Yo desde aqui creo que con 10cm de espesor y 200kg/cm2 y la malla, es suficiente xD
 

blueboy_gigel

Clan Leader
Modo cuñado on…

4000kg, teórico, más peso propio del elevador = x

x/4 = peso maximo por columna, suponemos 1200kg, es una barbaridad

si no vas a subir ahí carros blindados, o tractores, lo normal es que uses hasta 2000kg incluido el peso propio, que te dan 500 kg por poste, pero si Vas a ir al maximo, ….

una losa de garaje de 35cm sería suficiente, para un estándar de 500kg/m2, siempre que además introduzcas una pequeña armadura antipunzonamiento de 1 x 1 m, en la zona de ubicación de los postes

Sabras, que a diferencia de la armadura principal que se sitúa en la parte inferior de la losa, la armadura antipunzonamiento se debe situar en la parte superior, asi que deberías saber donde lo vas a poner en concreto antes de hacer la losa

si ejecutas una losa continua que no tiene mas uso,vale, de todos modos es una barbaridad si no va a tener otra función, alternativamente podrías ejecutar una cimentación del elevador basada en zapatas con vigas de atado y luego una losa más ligera

pero la falta de definición del caso no permite afinar más

es interesante echarle un vistazo al suelo, yo no se lo que es un cortijo, pero estoy seguro que entre un cortijo y otro hay diferencias, así que aunque yo tuviese uno no me atrevería a decirte que hacer en el tuyo


modo cuñado off

yo mas que un estudio del suelo contrataría un proyecto con una empresa que te lo haga y se responsabilice, hay que especificar unas cuantas cosas, incluido el suelo

p.s. el taco químico que no falte, por dios ! Es broma, antes de llegar ahí hace falta el suelo !,…puedes usar spitchs o tornillos expansores de anclaje, por ejemplo de M12, una vez ejecutada una losa de hormigón, no es imprescindible taco químico, de hecho yo no lo recomendaria en tu caso, el tornillo me parece más ágil
No voy a levantar 4000kg porque no tengo ningún vehículo que pese eso.

Los coches que pretendo subir son de 2000kg para abajo.

El que más pesa de la familia es un MB 609 que tiene 3200kg aunque no creo que lo vaya a subir.

En un taller me dijeron que para un elevador de 3600 de 2 columnas tuvo que hacer una losa de 1.5m para que no se cierren las columnas al subir.


Vamos que subieron un coche de 1500kg o así y las columnas estaban como endebles que se movían
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
No voy a levantar 4000kg porque no tengo ningún vehículo que pese eso.

Los coches que pretendo subir son de 2000kg para abajo.

El que más pesa de la familia es un MB 609 que tiene 3200kg aunque no creo que lo vaya a subir.

En un taller me dijeron que para un elevador de 3600 de 2 columnas tuvo que hacer una losa de 1.5m para que no se cierren las columnas al subir.


Vamos que subieron un coche de 1500kg o así y las columnas estaban como endebles que se movían
Metro y medio de Zapata ? .. no sé si lo tendrán las que sustentan mi nave en si .
 

berto dh naron

Forista Senior
Metro y medio de Zapata ? .. no sé si lo tendrán las que sustentan mi nave en si .
No tiene 1,5m la zapata, pero si pueden estar a 1,5m de profundidad...

El tema es que oara encontrar terreno firme hay que bajar, normalmente al menos 1m.

Como te dicen hacer zapatas, enanos y una solera de unos 15cm con sus antipunzonamiento etc...

Yo que tu le pegaba una llamada a un aparejador...al menos te curas en salud...
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
No tiene 1,5m la zapata, pero si pueden estar a 1,5m de profundidad...

El tema es que oara encontrar terreno firme hay que bajar, normalmente al menos 1m.

Como te dicen hacer zapatas, enanos y una solera de unos 15cm con sus antipunzonamiento etc...

Yo que tu le pegaba una llamada a un aparejador...al menos te curas en salud...
Las cavé yo a mano hace unos 30 y pico años .. no se lo que media yo por aquel entonces , pero vamos que 2 metros no los tienen de fondo .
1.400 kg por pata son muchos kilos de nuestro señor por cierto . Son ser físico voy a suponer que un cuerpo apoyado en las 4 hace de tirante entre ellas , por lo de cerrarse .
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
La nave tendrá una losa de 20-25 como mucho.
Debajo hay tierra firme, o eso dice mi suegro.

20/25 cms ................... mi cuñado te podría decir .......... seguro :descojon::descojon::descojon::descojon:

Fuera coñas. El elevador no incluye instrucciones y detalle de los requisitos para la instalación? Debería.
 

blueboy_gigel

Clan Leader
20/25 cms ................... mi cuñado te podría decir .......... seguro :descojon::descojon::descojon::descojon:

Fuera coñas. El elevador no incluye instrucciones y detalle de los requisitos para la instalación? Debería.
El elevador tiene mi edad
O sea 34 años
No he puesto en el primer hilo la procedencia.

Alguien lo compró con el fin de montarlo en un taller y hacer alineaciónes. Por antigüedad no lo dejaron montarlo. Se pegó 2 años bajo un chambao hasta que me lo regaló, porque no se puede montar en un taller
 

smash

Forista Legendario
Ahora habéis hecho que me entre la paranoia.

El otro día estuve agujereando el suelo del garaje para anclar un desmontador de neumáticos, y con la broca descubrí que el grosor del hormigón es de 6-7 cm, no mucho más... Debajo ya hay tierra.
Lo digo porqué más de una vez levanto el coche con borriquetas o bien unas rampas, pero vamos, dudo que ceda antes que estando las cuatro ruedas en el suelo.

No entiendo entonces porqué el elevador necesita tanto anclaje. La propia estructura no es suficientemente rígida? Y más siendo de 4 postes.

Es decir, si el suelo aguanta ese peso, entiendo que el anclaje lo que debe soportar es esfuerzo de tracción al flexar los postes.
 

blueboy_gigel

Clan Leader
Ahora habéis hecho que me entre la paranoia.

El otro día estuve agujereando el suelo del garaje para anclar un desmontador de neumáticos, y con la broca descubrí que el grosor del hormigón es de 6-7 cm, no mucho más... Debajo ya hay tierra.
Lo digo porqué más de una vez levanto el coche con borriquetas o bien unas rampas, pero vamos, dudo que ceda antes que estando las cuatro ruedas en el suelo.

No entiendo entonces porqué el elevador necesita tanto anclaje. La propia estructura no es suficientemente rígida? Y más siendo de 4 postes.

Es decir, si el suelo aguanta ese peso, entiendo que el anclaje lo que debe soportar es esfuerzo de tracción al flexar los postes.

El grosor (me dijo el que me regaló el elevador) era para un elevador de de 2 patas. Que ese si tiende a cerrar cuando levantas el coche. Las 2 columnas se cierran hacia dentro.
El peso está a 1m de la columna

El de 4 columnas... Entre ellas tienes (a lo ancho) los travesaños y a lo largo las plataformas dónde pisa el coche. El peso va por un cable que sale del travesaño directamente en la columna.

Aunque las plataformas he visto que sólo se atornilla la del cilindro. La otra no tiene agujeros para fijación. Supongo que es para poder ajustar el ancho en caso de un coche tipo aiaxam respecto a un 4x4 digamos un Patrol

La única manera de que se mueva es que las columnas se tumben hacía delante/detrás o un lado o otro.
 
Última edición:
Arriba