Buenas tardes. Además de las prestaciones y otros aspectos funcionales, me gustaría saber cuáles son las diferencias físicas de los motores 3.0d y M40d del X3 de 2022. Me estoy refiriendo a si el turbo es el mismo, el sistema de microhibridación, escapes, etc. No en la parte estética, sino en las tripas. La duda viene porque quiero estudiar y comparar la fiabilidad de ambos coches en un tramo largo, por ejemplo diez/quince años. Esos 60 CV de diferencia, que suponen en cuanto a cambios de elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos. Gracias y saludos,
Hola !! Tienes la misma duda que tuve yo cuando lo compré ! Jajjajaja Mira , yo compré el 30D, pero como tarda tanto tiempo en venir, miras en foros , datos técnicos y demás , conclusión que no son solo 60cv la diferencia , uno es performance y el otro no . BMW lo tiene muy mal montado en mi forma de verlo , imagínate que te compras un Sq5 todo el mundo sabe que coche es , pero lo de poner la letra M, puede ser solo un pack , es decir el coche no es performance , cambian muchas cosas , desde temas en transmisión , rigidez del chasis , sonido del motor, ya se que es falso , pero es muy buen sonido , te vuelves adicto !! Yo por 60 CV no pagaría esa diferencia porque el 30D anda mucho , conclusión que perdí 6 meses esperando a que llegara el 30D y tuve suerte que se portaron bien y pude pedir un M40d después de que llegara el 30D y se lo quedó el concesionario . Un Año en total !! Yo también pensaba que solo eran 60cv, pero no . Mucha gente te dirás que compres el 30D y lo reprogrames, que es lo mismo , si yo pensara eso no pagaría la diferencia que al M40D. Si puedes permitirlelo yo lo haría , del mismo modo que amplíe la garantía con BMW a 5 años , pero no un seguro , sino con la propia BMW. Los coches ya no duran lo de antes ….dudo qje alguno llegue a durar 15 años , eso no les interesa . Como coche es un tiro , el consumo es muy bajo , si vas a 120, andas en un 6, pero como lo disfrutas de verdad es cuando va tragando un 12 o más !! Solo que sepas que a la velocidad de los demás coche este como va tan sobrado consume menos y es un 6 cilindros. Llevo 19,000km con el y si tuviera que comprar otro coche volvería a comprar el mismo . Yo hasta que está el motor a temperatura nunca lo aprieto , y al llegar si le di duro lo dejo un ratito encendido que los turbos se lubriquen . Espero haberte ayudado . Un saludo
Muchas gracias Jose. Cada día estoy más convencido de hacer el renting a un M40d. El tema de la fiabilidad me interesa. Tengo 64 años y este coche será el último. Pretendo aguantarlo. Por eso mis dudas no son prestacionales sino técnicas. Quizás me equivoque pero creo que un coche sobrado en todo, si se cuida, tiene que durar más. Tengo un pariente que tiene un Q5 diesel de 6 cilindros...con casi veinte años!!. No me veo consumiendo 12 litros, ni tampoco yendo a más de 140 Km/h. Ya no tengo los reflejos de antes. Pero me gustan los coches y este coche me gusta. Un saludo
Aparte de esos supuestos 60cv lo que hace especial al M40d es que lleva dos turbos cosa que el 30d solo lleva uno, la entrega de potencia es mucho más lineal, más viva y lo más importante, donde el 30d muere (+ o - a 4.000rpm) el 40d estira muy pasadas las 5.000rpm gracias a su doble turbo. Este "dilema" se ha mantenido desde hace mucho tiempo en otras generaciones de 30d vs 35d (N57), se aplica lo mismo a los "G's" obviamente con las respectivas evoluciones a nivel de mecánica, chasis, comportamiento, etc...
Bueno el M40D da la máxima potencia a 4.400 rpm, la mantiene un poco mas y luego cae muy abruptamente, aunque puedas estirar mas el motor. Mi X4 G02 30D corta cerca de las 5.000 rpm, pero no sirve de nada seguir subiendo de vueltas por encima de las 4000/4200 ya que la potencia baja también rápidamente, al igual que el 40D. Aquí dejo la curva real de un 30d donde se ve como se comportan estos motores (versión de 265 CV que es el que tengo) Del actual M40D no he encontrado las curvas de par y potencia, pero en la versión anterior pasaba igual que en el 30D. Creo que con semejante caballaje no hace falta mucho mas. Con el 40D, vas a disfrutar de más caballos, obviamente, pero en el régimen al que te mueves normalmente las diferencias son pequeñas. No obstante, el planteamiento de ambos coches es distinto. El 30D es un rutero incansable, diseñado para que dure muchos kilómetros. El M40D es un M, mucho más radical y deportivo. Un saludo.
Muchas gracias por las respuestas. Creo que el 30d va ganando en el análisis, tanto por vuestros comentarios como también por sentido común. Al ser más barato revisaré la configuración para meterle más equipamiento. Saludos,
En agosto del 2024 empieza la producción del nuevo X3, un modelo totalmente nuevo, internamente se conoce como G45. Tendrás que esperar para ver la gama de motores, configuraciones, etc.
Buenas tardes; Por aquí otro con M40d... Al final la decisión depende mucho de lo que estés buscando, del entorno en el que lo vayas a utilizar así como tu estilo de conducción o incluso la estética que prefieras: Si lo que te rodea son autopistas, con el 30d vas sobrado, si ya no tienes los reflejos de antes tal y como indicas, no vas a apreciar la diferencia... Si por el contrario, el entorno está repleto de curvas y tu estilo de conducción es deportiva, sin duda el M40d o incluso el M de verdad ya que el M40d equivaldría en prestaciones y dinamismo a un utilitario pequeño de unos 280-300cv, un Cupra Leon o similar y te lo pueden llegar a poner difícil jejeje. Más que en el motor en si, que algo de diferencia habrá... En lo que más diferencia hay es en el comportamiento del coche. Frena una burrada y tiene un paso por curva como si fuera un coche mucho más pequeño de lo que es, con consumos increíblemente reducidos en modo ECO sin pisarle claro está. Saludos
La verdad es que estoy hecho un lío, pero creo que el 30d es más racional. Bien equipado la diferencia de precio es muy pequeña. El cambio de estética me inquieta. Creo que el nuevo X1 es muy feo y como se le parezca..... Esperaremos pues. Saludos,
Buenos dias javier yo hice lo que tu piensas hacer, pedi un 30d bien equipado y con un buen descuento y pase del m40d, para mi gusto muy caro y demasido llamativo (muy apetecible para ser robado), asi que javier la opcion mas razonable bajo mi punto de vista un 30d y cuando no haya garantia reprgamcion minima y anulacion de egr electronicamente, yo lo hice en un x1 de 190 que paso a 210 cv con anulacion egr y ni el concensonario bmw ni en itv me comentaron nada ni se dieron cuenta, y se segun me comento donde lo hice el compra mapas bmw para hacer la reprogracion.
Buenas; yo acabo de encargar un X4 30d. Llegué a valorar el m40d también por la estética, porque por prestaciones no creo que vaya a sacarle partido en carreteras españolas. Me encanta la parrilla de los M y no se puede escoger como extra, así que me he tenido que conformar con poner la negra completa pero sin las barras verticales. La suspensión me da que la M adaptativa no es la misma que la adaptativa que he puesto, lo mismo no hay grandes diferencias (o eso dicen en bimmerpost) y lo que sí tiene es un ajuste diferente en función del chasis, no sé. Y descarté esperar al restyling porque como vayan por el mismo camino que el resto de la gama no me interesa. Hasta hace poco todavía consideraba cambiar mi 320d coupé por un 430d coupé, pero al ver que han puesto la tablet lo descarté por completo, aunque estoy seguro de que admite muchas más funciones. Por fuera me da que va a seguir la línea del X2 y prefiero la actual. Si la diferencia de precio no te supone un trastorno, me pediría el M40d para no quedarte con las ganas. Si lo anterior sí es un problema, iría a por un 30d bien cargado de extras, de manera que lo dejes lo más parecido posible al M. Un saludo.
Aunque configures un M40d o M40i, también tienes que añadir lo mismo que en un 30d, porque aunque le pongas el Paquete M, opciones como la suspensión adaptativa, la parrilla en negro o el navegador profesional con la pantalla grande, siguen siendo opciones para todos.
Yo tengo un 30D y estoy encantantado, todo un sleeper que nadie se espera que ande lo que realmente anda.... mas de uno se lleva sorpresa y si al final quieres algo mas repro y ya lo tienes
En contra del M40d diré que yo vivo en Galicia y aquí llueve , os diré que es muy difícil llevarlo en sport plus lloviendo , porque cuando le abres duro con el par que tiene hay que andar fino , no es un coche de 150cv que le puedes abrir gas a tope , este coche hay que regular el Gas. , es no todo o nada , tiene gas intermedio , hay que andar fino con el pedal y el volante , aparte de las malas ruedas que trae de origen claro . Gráficas de potencia aparte , yo lleve los 2 coches , el m40d es mucho más brusco , Con la razón comprarás en 30d, que vas más que sobrado Con el corazón comprarás el M40D, mejor no lo pruebes !! Te vuelves adicto ! Por suficiente , el 20D, anda muy bien Ya nos contará tu elección !! Saludos
Yo tambio lo pedi con supresion del anagrama en blanco y sin paquete M. Para mi lo mas importante es lo que no se ve motor 30d y seguridad a tope, y lo que dices tu alguno se llevara alguna sorpesita jjajaja.
Yo pensaba utilizar el sport plus para que no se me pare por el auto start-stop, he leído aquí que puedes montarte un modo con todo confort por ejemplo y bastaría con darle una vez al botón sport porque te recuerda el último submodo. ¿En sport plus se te llega a ir de atrás?
Tienes un modo que es sport individual , ahí no se te apaga y puedes configurar , motor , cambio y supension y dirección al ponerlo todo en confort es lo que que viene siendo lo mismo que en cónfort con la única diferencia que no se apaga , porque el coche no trae tecla para anular en start/stop .
Yo nunca he desconectado las ayudas electrónica , creo que si las desconectas si , llevo 20.000 km y aún no lo tengo domando de todo , aveces da zarpazos…. a la salida de curvas rápidas no se va de atrás en seco , en mojado por ahora no me atrevo a abrirle a tope a la salida …. es mucho motor para un chasis tan alto , otra cosa es ese motor en un coche no suv. Llevar este chasis tan alto a tope con las inercias y el peso que tiene no es fácil , ni es el Más adecuado , puedes llevar cruceros muy altos en algun sitio , pero en curvas lentas todo le hace falta . Solo es lo que yo opino por mi forma de conducir , pero a tope en sport plus , aún no tengo esa confianza en este coche. Pero …. Llegará !! Jajajaja Saludos
Con ese m40d que llevas seguro que es difícil no pisarle. Me dejaron probar un 30d de 286CV durante un par de horas y era un auténtico avión y yo creo que no le pisé gran cosa ni me dio tiempo a probar los modos. Debí ir todo el rato en confort aunque el cuentavueltas recuerdo que no mostraba las rpm sino otra cosa. En una rotonda sin tráfico sí que entré fuerte un y aceleré dentro de ella y no noté mucho barqueo, ya veremos cuando lo tenga.
Hola de nuevo Jose; Jolin pues la sensación que tengo yo es justo la contraria, comparado con el Leon, agarra muchísimo más, en paso por curva lenta si al leon le abres antes de la cuenta te sales de la trazada escarbando ya que con tracción delantera, Potenza S001 en 17" no puede con los 465Nm aprox que da el coche, este en cambio cuando le pisas, hace un pequeño amago de hacerse un recto, pero si giras más el volante y sigues acelerando lo compensa empujando de atrás y redondea muy bien. De echo, comenté en el otro hilo del M40d que me parecía demasiado "dócil" o demasiado eficaz en comparación jejeje Saludos
No me jodas tío, yo tengo 72 años y voy a vender el X3 y comprar un X1. Yo creo que te quedan al menos un par de coches, lo que sí te digo es que si coges el X3 no esperes al nuevo, ahora vienen sin ningún mando y todo tienes que hacerlo por voz o pulsando en la pantalla. Un rollo !!!
Sólo apuntar que, a nivel técnico, el 30d y el 40d ya son ambos biturbo (desde que el 30d lleva 286cv). Para mí, la complejidad técnica es la misma. En consecuencia,el 30d ya no ofrece más fiabilidad que el 40d a largo plazo...
¡¡ Bien dicho lo de la edad, ole!! Como dijo un piloto de rally (creo), con casi 70 años: "Me retirará el cronómetro, no el calendario"
Hola, quiero aprovechar este tema para salir de dudas, el actual 30d de 286cv., lleva un solo turbo o dos? porque he leído en varios sitios y no saco en claro, hay sitios que pone turbo y otros biturbo, pero también lo asocian a la potencia, 245, 265, turbo, 286 y superior al biturbo, también he visto que el 30d 286cv. es el equivalente al anterior 35d. en otros modelos de berlina... Al final alguien sabe seguro o donde se puede sacar una ficha técnica que diga seguro si es con uno o dos turbos?
Lleva uno. El 40d y el 35d, dos en serie. Lo que pasa es que bmw indica que sus turbos son “twinturbo” porque tienen doble caracola pero es uno solo en el 30d
Ese motor tiene un solo turbo, de dos entradas. El lío viene de su denominación (Twinpower Turbo). El 40d tiene dos turbos y el 50d, cuatro.
Cuando sacaron el b57 en versión d30b leí que por normativa de emisiones,se modificaban inyectores y sistema de sobrealimentación para reducción de NOx. En su versión 40d se modificaba la electrónica hasta los 340cv,pero ambos eran biturbo,no turbo de doble entrada en el 30d. Incluso el b47 de 190 a partir de entonces también pasaría a ser biturbo por la misma razón. En realoem no hay datos de esta renovación del b57. Si alguien con ETK pudiera aclararlo,a mí me interesa salir de la conclusión de aquel dosier de prensa. Un saludo