motores gasolina de pequeña cilindrada con turbo, opiniones ?

dani2

Clan Leader
Reihesechs;9395713 dijo:
Pues sin ir más lejos que este foro, entre los E39 -que abundan y ya rondan los 10 años de edad media- pocos bajarán de los 200.000 km. Incluso tras los afeitados que a buen seguro son abundantes. Y si nos vamos a E36s los que tengan más de 300.000 km serán bastante comunes. Hablo siempre de kilometrajes reales, no de los indicados.




Perfecto. Ahí te quería llevar. Por ese mero detalle prefiero un 6 cilindros antes que un 4.

Yo Reihe, creo que exagerais........una cosa son 200.000km y otra es el doble. No creo que ningun 1.8T ni ningun 1.4TSI, ni ningun motor turbo vaya a tener ningun problema en llegar a 200.000 ni a 250.000km probablemente, de hecho ya los hay. Pero Sargento hablaba de 400.000km y eso es el doble......cuidadito, que pocos motores llegan a ese kilometraje, mucho antes suelen ser chatarra y no precisamente por que no anden. También conozco taxistas con 2.0TDI bomba inyector que han llegado a los 650.000 y todos sabemos que algunos rompieron culata con apenas 40.000km....es fiable pues ese motor???

Respecto a lo segundo, Ni de coña!!!. Que me digas que la diferencia entre un 6 cilindros con un motor moderno de 4 cilindros bien equilibrado es la misma que hay entre un 4 cilindros diesel y ese mismo 4 cilindros, no tiene pies ni cabeza. Ni entrega de potencia, ni tacto, ni nada.

Y a nivel aislamiento, y sonoridad, te diría que el 1.4 del Golf VI suena menos que sin ir mas lejos el 335i de Antuan, otra cosa es que no suene igual ni de coña, pero es mas silencioso y está mas aislado fijo(ya no se decirte si parte será por la ausencia de tunel de transmisión y diferencial, pero es la sensación que me dio tanto al ir de pasajero como llevarlo). Aparte de que los motores de 4 cilindros, para mi tienen otras virtudes como la espontaneidad y agilidad para subir de vueltas, comparado con los grandes V6 y 6L.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Que alguien le deje un 6 en linea gasolina a Dani... jajaja

Que los grandes V6 y 6L tardan en subir de vueltas? tardaran porque el coche pesa, prueba el tuyo con 4 personas a ver que alegre va.
 

dani2

Clan Leader
Sargento_Duke;9395821 dijo:
Que alguien le deje un 6 en linea gasolina a Dani... jajaja

Que los grandes V6 y 6L tardan en subir de vueltas? tardaran porque el coche pesa, prueba el tuyo con 4 personas a ver que alegre va.

Pues si, para mi los 6L de gasolina son lineales y estiran muy bien, pero en la parte baja y media del cuentavueltas, los 4 cilindros equivalentes (leamos bien que os veo venir....)tienen una respuesta al gas en general bastante mas ágil, y no hablo solo de los turboalimentados, hablo también de los buenos atmosféricos. Y me parece que no soy el único que lo piensa. Creo haberle leido esto a Gus alguna vez.....y no conduce 6 cilindros de palo precisamente......

Y es cierto que los motores de BMW son especialmente espontáneos de respuesta al gas, comparado con la competencia.....pero tu coje un V6 de Mercedes o de PSA, Renault, y dime si les notas un tacto "percheron" a la hora de subir de vueltas comparado sin ir mas lejos con sus 4L.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
No compares un V6 "de palo" con un L4... todas las marcas tenian un 4 cilindros en linea decente hace 20 años ya (la moda de los GTi).

Y sobretodo, hasta hace poco TODAS las berlinas de Mercedes, PSA, Renault, eran percheronas jajaja. Pero a parte de no tener unos buenos motores no tienen ni enfoque deportivo del cambio (marchas cortas) y sobretodo, pesan mucho.

Te pondre un ejemplo, en el e36: un 318is parece que anda mas que un 320i, pero no es asi...

Edit: 1.9 143cv 4L 16v para el 318is contra 2.0 24v 6L en el 320i (y sin vanos).

Que un motor sea NERVIOSO o suba rapido no significa que tire mas, de hecho si se come las marchas es porque las tiene cortas.
 

dani2

Clan Leader
Sargento_Duke;9395920 dijo:
No compares un V6 "de palo" con un L4... todas las marcas tenian un 4 cilindros en linea decente hace 20 años ya (la moda de los GTi).

Y sobretodo, hasta hace poco TODAS las berlinas de Mercedes, PSA, Renault, eran percheronas jajaja. Pero a parte de no tener unos buenos motores no tienen ni enfoque deportivo del cambio (marchas cortas) y sobretodo, pesan mucho.

Te pondre un ejemplo, en el e36: un 318is parece que anda mas que un 320i, pero no es asi...

Edit: 1.9 143cv 4L 16v para el 318is contra 2.0 24v 6L en el 320i (y sin vanos).

Que un motor sea NERVIOSO o suba rapido no significa que tire mas, de hecho si se come las marchas es porque las tiene cortas.

No se, yo he llevado muchos km´s un 320Ci 2.2 6L de 170CV, va bien corto de desarrollo(de hecho hacía la velocidad máxima en 5a bien entrado en la zona roja). Ese motor lleva Doble Vanos y no sube de vueltas con la misma alegria que lo hace mi coche, sobre todo por debajo de 4500rpm y eso que este último lleva unos desarrollos bastante mas largos.

Pero ya no voy a motores turbo, un Alfa 2.0 Twin Spark sube mas ágil, un Honda 1.8-2.0 VTEC también, un Nissan 2.0 16V 150CV, un Toyota 1.8 VVTE, no se, tampoco he probado todos los del mundo, pero estos así que ahora recuerde si, y es la impresión que me dió....

No digo que el 320Ci ande menos que estos motores en terminos absolutos(que lo desconozco), pero la agilidad de giro que transmite es menor. Tiene otras virtudes como calidad de giro, suavidad, linealidad, y sobre todo SONIDO, pero desde luego agilidad no.

No puedo comparar motores de 3.0 litros porque no hay motores de 4 cilindros y 3.0 litros(dudo que funcionasen en condiciones con semejantes perolos), pero en cilindradas de 2.0-2.5 conviven o han convivido muchas arquitecturas, con sus pros y contras.
 

Josué

Clan Leader
Miembro del Club
De que hablais???

Podría servir este??? :-k
datosmotor1500880cv.jpg


:supz: :supz:

Jamás pensé que podía exprimirse tanto un motor a base de turbos... y apostaría a que la fiabilidad de este era muy superior a los actuales.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
dani2;9395854 dijo:
Pues si, para mi los 6L de gasolina son lineales y estiran muy bien, pero en la parte baja y media del cuentavueltas, los 4 cilindros equivalentes (leamos bien que os veo venir....)tienen una respuesta al gas en general bastante mas ágil, y no hablo solo de los turboalimentados, hablo también de los buenos atmosféricos. Y me parece que no soy el único que lo piensa. Creo haberle leido esto a Gus alguna vez.....y no conduce 6 cilindros de palo precisamente......

Y es cierto que los motores de BMW son especialmente espontáneos de respuesta al gas, comparado con la competencia.....pero tu coje un V6 de Mercedes o de PSA, Renault, y dime si les notas un tacto "percheron" a la hora de subir de vueltas comparado sin ir mas lejos con sus 4L.


No todos los 6 cilindros son BMW. El que sean algo perezosos abajo, comparado con la zona alta, no tiene que ver con la arquitectura sino con la puesta a punto, les pasa un poco como al Golf Mk2 GTI 16V que en comparación con lo que estiraba por arriba por abajo era muy soso. Los BMW no son tan exagerados pero siempre parecen tener menos potencia de la que tienen en realidad hasta que pasan de unas 3500 rpm.

Y ten en cuenta que un "enorme" 3 litros de 6 cilindros no deja de ser equivalente en tamaño a un 2 litros de 4 cilindros. Es decir, cilindros que cubican 500 cc. Un tamaño bastante racional. Que no hablamos de un V8 de 6.75 litros con unos pucheros pesadísimos.

Te recomiendo probar un Alfa 156 GTA y luego me cuentas qué tal sale abajo en relación con cualquier 4 cilindros ;-)
 

dani2

Clan Leader
Reihesechs;9396447 dijo:
No todos los 6 cilindros son BMW. El que sean algo perezosos abajo, comparado con la zona alta, no tiene que ver con la arquitectura sino con la puesta a punto, les pasa un poco como al Golf Mk2 GTI 16V que en comparación con lo que estiraba por arriba por abajo era muy soso. Los BMW no son tan exagerados pero siempre parecen tener menos potencia de la que tienen en realidad hasta que pasan de unas 3500 rpm.

Y ten en cuenta que un "enorme" 3 litros de 6 cilindros no deja de ser equivalente en tamaño a un 2 litros de 4 cilindros. Es decir, cilindros que cubican 500 cc. Un tamaño bastante racional. Que no hablamos de un V8 de 6.75 litros con unos pucheros pesadísimos.

Te recomiendo probar un Alfa 156 GTA y luego me cuentas qué tal sale abajo en relación con cualquier 4 cilindros ;-)

El 3.2V6 de Alfa es un motor que siempre he querido probar y nunca me he cruzado con la oportunidad.......tengo un vecino de parking del curro con un GT con ese motor, tiene un sonido de lo mejorcito que he oído, pero nunca lo he probado.

Claro que hay motores de 6 cilindros que salen bien abajo, el VR6 3.2 de VW sin ir mas lejos que si he probado. Pero para mi sigue sin tener la ligereza de un 4 cilindros,

Yo no discuto la capacidad de empuje(j*der, solo por cilindrada ha de ser bueno) es otra cosa.....no se como explicarlo, o transmitirlo....

Con el tamaño de los pucheros me refería antes a lo dificil que es hacer un motor de 4 cilindros y 3.0 litros que trabaje bien a altas rpm, que yo recuerde los que conozco son diesel y van unidos a TT puros como el 3.0DI de Nissan para el Patrol y el Terrano, el 3.0D4D de Toyoya o el 3.2 DI-D de Mitsubishi. Por eso cuando comparaba diferentes arquitecturas, lo hacía en la cilindrada de entre 2.0 y 2.5 litros porque hay de todo tipo.
 

DR666

Forista Senior
A mi me gustan esos motores de bajas cilindradas con turbo, me parece que es el futuro de los gasolina porque prestacionalmente hablando van mucho mejor que los atmosfericos de las mismas cilindradas.
En cuanto a la fiabilidad a largo plazo es una cosa que aun esta por ver...

Yo digo SI a los turbo gasolina. :yawinkle
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
dani2;9396532 dijo:
El 3.2V6 de Alfa es un motor que siempre he querido probar y nunca me he cruzado con la oportunidad.......tengo un vecino de parking del curro con un GT con ese motor, tiene un sonido de lo mejorcito que he oído, pero nunca lo he probado.

Yo sólo he llevado unos 60 km el 156 GTA -eso sí, por varios tipos de trazados y zumbándole sin restricciones por parte del propietario- pero en general me dejó muy buen sabor de boca. No estira tanto arriba como un M3 E36 pero a cambio la respuesta aparente en baja (otra cosa es la realidad que habría que medirla) es muy superior, el sonido más bonito y las prestaciones en conjunto bastante satisfactorias. Estéticamente no me gusta mucho (prefiero el 147) pero como motor me resultó muy convincente. Si la fiabilidad acompaña y los consumos no se disparan demasiado (se dice que gastan más que los M3) me parece un propulsor muy interesante.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Sargento_Duke;9395920 dijo:
No compares un V6 "de palo" con un L4... todas las marcas tenian un 4 cilindros en linea decente hace 20 años ya (la moda de los GTi).

Y sobretodo, hasta hace poco TODAS las berlinas de Mercedes, PSA, Renault, eran percheronas jajaja. Pero a parte de no tener unos buenos motores no tienen ni enfoque deportivo del cambio (marchas cortas) y sobretodo, pesan mucho.

Te pondre un ejemplo, en el e36: un 318is parece que anda mas que un 320i, pero no es asi...

Edit: 1.9 143cv 4L 16v para el 318is contra 2.0 24v 6L en el 320i (y sin vanos).

Que un motor sea NERVIOSO o suba rapido no significa que tire mas, de hecho si se come las marchas es porque las tiene cortas.

Pues Sargento, que quieres que te diga. El 318IS y el 320i E36 andan igualito. Recien salido de la fabrica no lo se, pero hoy en dia con 200.000km andan igual los dos.
Comprobado y a conciencia. No lo digo por decir.
 

imirlo

Forista Senior
Sí que hubo un 4L de 3 litros atmosférico que empujaba como un demonio y estiraba muy muy bien. Lo hizo Porsche y lo montó el 968. Muchos lo criticaron por la sencilla razón de ser un 4L

De todas formas, siendo atmosféricos, en ningún caso prefiero un 4 a un 6 cilindros.

Otro debate es el tema turbo. Y ahí ya tengo mis dudas.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Bl@nquito;9396655 dijo:
Pues Sargento, que quieres que te diga. El 318IS y el 320i E36 andan igualito. Recien salido de la fabrica no lo se, pero hoy en dia con 200.000km andan igual los dos.
Comprobado y a conciencia. No lo digo por decir.

Ese era el ejemplo... he tenido un 318is por eso lo digo, que parece que tira mas cuando anda lo mismo que un 320i, pero piensa que pesa creo que 100kg menos y tiene las marchas mas cortas, sube rapido y parece que anda mas, pero porque la tiene "corta" la relacion de cambio ¬¬.

Coje un 116i, da la misma sensacion, incluso mas ya que tiene 6 velocidades, se come las marchas como sube de vueltas, pero en realidad andar anda lo justo, y encima por ser mas cortas acaba gastando casi lo mismo que el 6 cilindros.
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
El 1.8T de vag salio muy bueno y el 1.8 de 5 valvulas por cilindro tambien.....como mucho a los 200.000 tensor hidraulico de la cadena de admision a escape, enfriador de aceite, y cuatro pijadas mas, como los conductos de atf de diceccion. Ademas son agradables de conducir y una direccion y suspension delantera muy muy precisa.

Otro que vi hoy, un Polo TDI y de tres cilindros, con 230.000 kms y el unico fallo que ha dado es el cableado de la instalacion sumerg¡da que va a los inyector bomba, 60€

No todos los Vag, son malos ....vaya.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Sargento_Duke;9396757 dijo:
Ese era el ejemplo... he tenido un 318is por eso lo digo, que parece que tira mas cuando anda lo mismo que un 320i, pero piensa que pesa creo que 100kg menos y tiene las marchas mas cortas, sube rapido y parece que anda mas, pero porque la tiene "corta" la relacion de cambio ¬¬.

Coje un 116i, da la misma sensacion, incluso mas ya que tiene 6 velocidades, se come las marchas como sube de vueltas, pero en realidad andar anda lo justo, y encima por ser mas cortas acaba gastando casi lo mismo que el 6 cilindros.

Leñe! expresate mejor entonces :descojon: Que parecia que decias que el 318IS andaba menos y andan igual en realidad!
Si, hay 100kg de diferencia y 10cv menos. y gasta como 2 litros menos a los 100. Hay 2 Km/h de diferencia en punta y el reparto de pesos y el cambio hace claro vencedor al 318IS en circuito y carretera de montaña.
No se si habra algun otro BMW que se acerque, pero este tenia el 50% casi casi casi en cada eje. Un 49,8% o asi.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Sargento_Duke;9396757 dijo:
Ese era el ejemplo... he tenido un 318is por eso lo digo, que parece que tira mas cuando anda lo mismo que un 320i, pero piensa que pesa creo que 100kg menos y tiene las marchas mas cortas, sube rapido y parece que anda mas, pero porque la tiene "corta" la relacion de cambio ¬¬.

Coje un 116i, da la misma sensacion, incluso mas ya que tiene 6 velocidades, se come las marchas como sube de vueltas, pero en realidad andar anda lo justo, y encima por ser mas cortas acaba gastando casi lo mismo que el 6 cilindros.


Por favor, Sargento, no inventes. El 320i E36 pesa un poco más que el 318iS, eso es cierto. Pero las relaciones de cambio son idénticas. Y es más, creo que son las mismas del 325i sólo que el 325i tiene un diferencial diferente que alarga los desarrollos. Todos llevan 5ª directa y el resto de relaciones internas iguales.

También es cierto que las prestaciones son casi calcadas. Pero el tacto del motor no tiene nada que ver. El 320i da una sensación de motor de coche gordo que no tiene el 318iS.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
imirlo;9396689 dijo:
Sí que hubo un 4L de 3 litros atmosférico que empujaba como un demonio y estiraba muy muy bien. Lo hizo Porsche y lo montó el 968. Muchos lo criticaron por la sencilla razón de ser un 4L

De todas formas, siendo atmosféricos, en ningún caso prefiero un 4 a un 6 cilindros.

Otro debate es el tema turbo. Y ahí ya tengo mis dudas.

Diría que fue uno de los primeros motores europeos de 4L con árboles contrarotantes (creo que ya los tenía el 2.5).
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Reihesechs;9396848 dijo:
Por favor, Sargento, no inventes. El 320i E36 pesa un poco más que el 318iS, eso es cierto. Pero las relaciones de cambio son idénticas. Y es más, creo que son las mismas del 325i sólo que el 325i tiene un diferencial diferente que alarga los desarrollos. Todos llevan 5ª directa y el resto de relaciones internas iguales.

También es cierto que las prestaciones son casi calcadas. Pero el tacto del motor no tiene nada que ver. El 320i da una sensación de motor de coche gordo que no tiene el 318iS.

Si, la relacion me refiero a la del diferencial, el 318is es un 4.44 frente a un 3,75 que creo usa un 320i. Y el mio por lo menos los 210 los cogia al corte pero corte corte, en el 320i son un poco mas largas y con menos bajos por eso le penaliza. Pero el 318is sube rapido porque las tiene cortas, da la impresion de que anda mucho comparado con el 320, a eso voy, muchos Downsizing dan esa impresion.

Y eso se nota, por ejemplo en un TDS manuales e34, cambian los diff el Touring va un poco mas revolucionado y parece que anda mas, pero luego muere a 210 al corte, igual que en el 318is.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Sargento_Duke;9396903 dijo:
Si, la relacion me refiero a la del diferencial, el 318is es un 4.44 frente a un 3,75 que creo usa un 320i. Y el mio por lo menos los 210 los cogia al corte pero corte corte, en el 320i son un poco mas largas y con menos bajos por eso le penaliza. Pero el 318is sube rapido porque las tiene cortas, da la impresion de que anda mucho comparado con el 320, a eso voy, muchos Downsizing dan esa impresion.

Que no. 318iS y 320i tienen idénticas las relaciones internas del cambio y también la desmultiplicación de diferencial. El que tenía el diferencial diferente era el 325i. Al menos así era en los primeros años (tengo un catálogo de la serie 3 E36 berlina y otro de los coupés y en esa época era mi "libro de cabecera" :descojon:)

La quinta se queda en ambos en unos 33.5 km/h por cada 1000 rpm y ambos pueden llegar al corte en quinta.
 

dani2

Clan Leader
imirlo;9396689 dijo:
Sí que hubo un 4L de 3 litros atmosférico que empujaba como un demonio y estiraba muy muy bien. Lo hizo Porsche y lo montó el 968. Muchos lo criticaron por la sencilla razón de ser un 4L

De todas formas, siendo atmosféricos, en ningún caso prefiero un 4 a un 6 cilindros.

Otro debate es el tema turbo. Y ahí ya tengo mis dudas.

anda que buena!!! Ni idea de que ese motor era un 4L!!! Voy a ver si encuentro mas info por la red!!! Gracias!!!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
dani2;9398679 dijo:
anda que buena!!! Ni idea de que ese motor era un 4L!!! Voy a ver si encuentro mas info por la red!!! Gracias!!!

Busca cualquier prueba del 968. Todos usaban ese motor.
 
Arriba