Es un motor que en España no se debió llegar a comercializar por cauces normales pues cuando eran habituales España no importaba modelos de Ford salvo casos especiales o probablemente sólo en Canarias.
Es un motor de 4 cilindros en V que usaron algunos modelos como el Capri o el Granada. Al parecer se denominó Essex o Taunus en función de que la planta de producción fuera británica o alemana y ambos motores debían tener algunas diferencias, al menos en cilindradas pues el alemán se hizo con desplazamientos más modestos desde poco más de un litro mientras que el británico oscilaba entre 1.7 y 2 litros.
Es parte de un diseño modular compartido por un V6 y por ello el ángulo entre bancadas es de 60º. En el V4 el equilibrado no debía ser muy fino a pesar de usar árboles contrarotantes por lo que comentan pero sí que tenía un sonido exótico. El V6 no usaba esos árboles pues no eran tan necesarios.
Aquí un 1700 montado en un Capri:
En su momento se licenció ese motor para Saab que lo utilizó en los 95-96 y Sonnett. Como sabéis en los años 60 Saab usaba motores de 2 tiempos que empezaban a quedarse muy desfasados y sus coches de entonces no admitían grandes motores en su vano por lo cual pensaron el el V4 de Ford o incluso el del Lancia Fulvia decantándose finalmente por los del fabricante "alemán". Algunos modelos del fabricante de deportivos inglés Marcos usaron este motor también.
En este artículo comentan más cosas interesantes:
https://www.carthrottle.com/post/obsolete-engines-101-the-mythical-v4/
Es un motor de 4 cilindros en V que usaron algunos modelos como el Capri o el Granada. Al parecer se denominó Essex o Taunus en función de que la planta de producción fuera británica o alemana y ambos motores debían tener algunas diferencias, al menos en cilindradas pues el alemán se hizo con desplazamientos más modestos desde poco más de un litro mientras que el británico oscilaba entre 1.7 y 2 litros.
Es parte de un diseño modular compartido por un V6 y por ello el ángulo entre bancadas es de 60º. En el V4 el equilibrado no debía ser muy fino a pesar de usar árboles contrarotantes por lo que comentan pero sí que tenía un sonido exótico. El V6 no usaba esos árboles pues no eran tan necesarios.
Aquí un 1700 montado en un Capri:

En su momento se licenció ese motor para Saab que lo utilizó en los 95-96 y Sonnett. Como sabéis en los años 60 Saab usaba motores de 2 tiempos que empezaban a quedarse muy desfasados y sus coches de entonces no admitían grandes motores en su vano por lo cual pensaron el el V4 de Ford o incluso el del Lancia Fulvia decantándose finalmente por los del fabricante "alemán". Algunos modelos del fabricante de deportivos inglés Marcos usaron este motor también.
En este artículo comentan más cosas interesantes:
https://www.carthrottle.com/post/obsolete-engines-101-the-mythical-v4/