GolfoGTI
Forista Senior
- Registrado
- 7 Abr 2005
- Mensajes
- 7.163
- Reacciones
- 3.217
jarotxo dijo:solo comentar un hecho:
yo tengo las cuatro con nitrogeno pues las cambie donde jangel y va dentro del precio ,tambien lleve a cambiar una pirelli 215 en 17" de un fiat stilo de mi cuñao, que no tiene ni pajolera idea de coches, para el le llevan y le traen ,pero algo siente :-k ,pues a partir de cambiarle la rueda esta inflada con nitrogeno y las otras con aire,despues de hacer unos cuantos kms la direcion cogia vicio a la derecha,pero solo lo hacia despues de circular bastantes kms,conclusion las presiones variaban al calentarse las cubiertas, desinflar inflar con aire y solucionado.en frio iba recto como una vela.
Bueno ... algún comentario más:
Las presiones siempre varían con la temperatura al calentarse el neumático, como demuestran las formulillas que se han mostrado anteriormente, y como todos habreis experimentado alguna vez si medis la P con un barómetro antes y despues de rodar. En caliente la presión aumenta (sea con nitrógeno o con aire). Lo único quizá posible es que la cubierta inflada con N2 se caliente menos y entonces la presión no suba tanto como en las demás, ya que la subida de P será proporcional a la de T.
Esto podría encajar con la observación de jarotxo en las ruedas de su cuñao.
Pero tengo mis dudas ... :-k
1- Realmente se calientan menos con N2 o se calienta menos porque la cubierta era nueva ?.
2- La gente con poca sensibilidad o interés por la conducción no se suele dar cuenta de la diferencia de comportamiento en el vehículo a causa de la presión en los neumáticos a menos que esten escandalosamente desequilibrados (de presión, no hablo de los plomos), por ello mi pregunta es si en los 4 neumáticos se midió la P en frio y era la misma en cada eje (inflados con aire o N2). Si no fue así, la observación está sesgada. Podrías llevar las P mal de entrada y notarse más al calentar gomas.
3- Y la tercera, cualquiera se daría cuenta de los vicios que provoca en la dirección montar neumáticos con distinto desgaste en el eje delantero (especialmente cuando empieces a rodar rápido). La pregunta es cuan diferente de desgaste estaban las 4 gomas y donde montaste la nueva ?
Porque eso (creo) que se debe notar más que una diferencia de presión en caliente.
Hay más:
El forero ares69 da otra experiencia en el post siguiente:
http://www.bmwfaq.com/showthread.php?t=49700
Aquí hay otro "pero", es posible que en ruedas infladas con N2 este se escape menos, pues el caucho parece ser menos poroso a este que para el oxígeno, lo que explicaría que la presión dure más tiempo o sea más constante a lo largo del tiempo (no de la temperatura!) en neumáticos inflados con N2; esto podría explicar las vivencias de ares69, quien dice que le duran más las P infladas con N2.
Cuanto tiempo tardo el cuñao de jarotxo en darse cuenta del problema? le dio tiempo a perder presión a las 3 ruedas "viejas" infladas con aire ? mientras que la nueva con N2 seguía impertérrita ?
Como el rollo del nitrógeno me empieza a parecer una película de Hitchcook y como científico soy escéptico por naturaleza ...
La historia es entonces determinar si varian igual con aire o nitrógeno (debería ser que sí para la misma temperatura). No tengo un termómetro para neumáticos, pero sí tengo un barómetro Michelin cojonudo y muy fiable. Como las dos cosas son proporcionales nos la pela, la conclusión será válida.
Así que pienso ir a las tiendas Aurgi con el Primera de mi novia y voy a decirles que me inflen la rueda trasera izquierda con nitrógeno, mediré antes las 4 en frio y esperare a que vuelvan a estar en frio antes de llenar con nitrógeno la de prueba. Despues le meto caña y vuelvo a medir las presiones, a ver si la del nitro aumenta menos (lo que querrá decir que se calienta menos), y luego mediré todos los días durante ... un mes ? a ver si esa rueda pierde menos presión.
Y lo hago en el tren trasero porque las dos ruedas están perfectas e igualadas de desgaste, se notaría mejor todo en el delantero, pues se calientan más (por reparto de pesos, tracción delantera, dirección) luego la P cambiará más, si hay desequilibrios, etc... pero estas no están tan igual de desgaste, y si jarotxo tiene razón ... pues no quiero acabar con mi novia todavía...
Prometo "postear con resultados", pero no garantizo cuando tendré tiempo de empezar el experimento (pues tengo otra tanda de experimentos "serios" que controlar y de ahí las altas horas nocturnas a las que estoy "enchufao").
Perdón por el ladrillazo ;-)