Duda Nivel bajo de refrigerante. Que relleno?

Que debo de hacer?

  • Rellenar con agua destilada

  • Rellenar con anticongelante BMW

  • Rellenar con cualquier anticongelante 50%


Los resultados solo son visibles tras votar.

Jarnau

En Practicas
Modelo
BMW 320d E90
Registrado
28 Dic 2015
Mensajes
345
Reacciones
209
a mi lo que me llama la atencion es que compruebes el nivel del aceite al repostar... igual te he entendido mal, pero sabes que hacerle niveles es mejor hacerlo en frio, sin arrancar el motor y en un sitio "llano" ?

Respecto a lo de anticongelante, pues busca uno relativamente bueno y echale, no va a pasar nada por que se mezcle, y cuando le hagas una revision como dios manda, aprovecha y se lo cambias entero.

En el manual de mi coche pone que debo de medir el aceite habiendo circulado mínimo 10km, apagar el motor y espera 5 minutos para la medición del aceite motor.

Tan solo sigo las instrucciones del manual del coche.
 

dvfturbo

Forista
Modelo
M3 E46, MCS JCW
Registrado
11 Feb 2012
Mensajes
1.513
Reacciones
1.468
En el manual de mi coche pone que debo de medir el aceite habiendo circulado mínimo 10km, apagar el motor y espera 5 minutos para la medición del aceite motor.

Tan solo sigo las instrucciones del manual del coche.

si lo dice el manual, pues hazlo asi, yo no lo haria así, será que soy de la antigua escuela :)
 

fuyu93

Forista
Modelo
BMW 320i Cabrio
Registrado
27 Jul 2014
Mensajes
1.988
Reacciones
2.732
si lo dice el manual, pues hazlo asi, yo no lo haria así, será que soy de la antigua escuela :)

Hay coches que se mide en frío y otros en caliente parando el motor y dejando que el aceite baje al cárter. Ni todos m*ros ni todos cristianos, lo malo es no hacerlo como dice el fabricante.
 

Jarnau

En Practicas
Modelo
BMW 320d E90
Registrado
28 Dic 2015
Mensajes
345
Reacciones
209
Bueno, al final le rellené el depósito con agua destilada hasta subir el nivel al máximo, y diría que se nota el motor más desahogado.

Creo que cuando tenga tiempo me voy a liar a mirar si tengo tapón por debajo del radiador y puedo cambiar el refrigerante yo mismo de una forma fácil.

Que os parece este refrigerante? Descarto el de BMW (azul claro al diluirse con agua destilada) porque lo quiero de un color que en caso de que pierda pueda ver claramente que se trata del anticongelante, y pueda comprar en cualquier gasolinera uno igual en caso de que necesite rellenar.

¿Alguien sabe si el de BMW es orgánico también?

Muchas gracias,

Hoja técnica:
https://www.cepsa.com/stfls/CepsaCom/Lubricantes/Ficheros_lubricantes/ficheros/pdf/CEPSA SUPER COOLANT.pdf

Norauto:
https://www.norauto.es/producto/ref...tml?CatalogID=48599&CatalogCategoryName=48605

41Yvl7BQG1L._SY400_.jpg
 
Última edición:

Eleanor

Forista Legendario
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
11.614
Reacciones
3.711
siempre me hacen gracia estas deduccciones... y no va por ti ni por nadie son esas dedcucciones que me sorprenden ojo eh!!!

al hilo de los aceites hagamos una reflexion similar a las que se me hacen

el aceite de marca blanca...o sea una gran distribuidora compra un producto a un fabricante de aceites.....esto es malo poruqe la marca de aceite no le va a dar al distribuifor su aceote bueno


el anticongelante de marca blanca (en este caso BMW es marca blanca solo revende un anticongelante)..... esto es bueno porqe como la marca no le va a dar a BMw su mejor anticongelante...:devil::devil::devil:
@lubrixil @EleanorR8

:floor::floor::floor:


A ver hombre que yo pongo carrefour! Y le echo agua que procede de la sierra! :devil::devil:

Pd: sabes de sobra que un aceite carrefour producirá un efecto cizalla al motor en su primer arranque :floor:
 

Eleanor

Forista Legendario
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
11.614
Reacciones
3.711
Bueno, al final le rellené el depósito con agua destilada hasta subir el nivel al máximo, y diría que se nota el motor más desahogado.

Creo que cuando tenga tiempo me voy a liar a mirar si tengo tapón por debajo del radiador y puedo cambiar el refrigerante yo mismo de una forma fácil.

Que os parece este refrigerante? Descarto el de BMW (azul claro al diluirse con agua destilada) porque lo quiero de un color que en caso de que pierda pueda ver claramente que se trata del anticongelante, y pueda comprar en cualquier gasolinera uno igual en caso de que necesite rellenar.

¿Alguien sabe si el de BMW es orgánico también?

Muchas gracias,

Hoja técnica:
https://www.cepsa.com/stfls/CepsaCom/Lubricantes/Ficheros_lubricantes/ficheros/pdf/CEPSA SUPER COOLANT.pdf

Norauto:
https://www.norauto.es/producto/ref...tml?CatalogID=48599&CatalogCategoryName=48605

41Yvl7BQG1L._SY400_.jpg

Cómo puede saber que el motor va más desahogado...solo por llenar al máximo el vaso de expansión?
 

Volki

En Practicas
Modelo
M2
Registrado
18 May 2016
Mensajes
467
Reacciones
533
Bueno, al final le rellené el depósito con agua destilada hasta subir el nivel al máximo, y diría que se nota el motor más desahogado.

Creo que cuando tenga tiempo me voy a liar a mirar si tengo tapón por debajo del radiador y puedo cambiar el refrigerante yo mismo de una forma fácil.

Que os parece este refrigerante? Descarto el de BMW (azul claro al diluirse con agua destilada) porque lo quiero de un color que en caso de que pierda pueda ver claramente que se trata del anticongelante, y pueda comprar en cualquier gasolinera uno igual en caso de que necesite rellenar.

¿Alguien sabe si el de BMW es orgánico también?

Muchas gracias,

Hoja técnica:
https://www.cepsa.com/stfls/CepsaCom/Lubricantes/Ficheros_lubricantes/ficheros/pdf/CEPSA SUPER COOLANT.pdf

Norauto:
https://www.norauto.es/producto/ref...tml?CatalogID=48599&CatalogCategoryName=48605

41Yvl7BQG1L._SY400_.jpg

Interesante pregunta, ya que no se pueden mezclar anticongelantes orgánicos e inorgánicos a riesgo de hacer una chocolatada.
Dicho esto, si el anticongelante de origen es orgánico, marcas como AD lo ofrecen en color azul.
 

EFO_IS_UP

Siempre trasteando…
Miembro del Club
Modelo
G26 M440i 2025
Registrado
5 Ene 2007
Mensajes
3.401
Reacciones
1.803
a mi lo que me llama la atencion es que compruebes el nivel del aceite al repostar... igual te he entendido mal, pero sabes que hacerle niveles es mejor hacerlo en frio, sin arrancar el motor y en un sitio "llano" ?

Respecto a lo de anticongelante, pues busca uno relativamente bueno y echale, no va a pasar nada por que se mezcle, y cuando le hagas una revision como dios manda, aprovecha y se lo cambias entero.

El nivel de aceite se comprueba cuando el motor tenga la temperatura de servicio... aguja de temperatura en el medio...
 

Olagüe

Clan Leader
Modelo
333i e92
Registrado
27 Oct 2006
Mensajes
37.898
Reacciones
10.468
Para lo que vale, yo siempre compro el de BMW y lo mezclo con agua Lanjarón.
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.391
El de BMW es orgánico.

Si tienes dudas, vacías el que tienes y pones nuevo.
El de BMW debes diluirlo, mi consejo... mantén el mínimo de concentración que indique el envase para el rango de temperaturas de uso.
Por una parte un anticongelante muy concentrado puede parecer que protege más, que hace que tenga menos riesgo para corrosión, mejor "lubricación" de elementos móviles, menos tendencia a cavitación...

Pero por otra... la mejor capacidad de intercambio de calor la da el agua... es decir... en tiempo caluroso... cuanto mayor sea la proporción de agua... mejor la capacidad refrigeradora. Y si tienes que rellenar... agua destilada, menos riesgo de precipitaciones en el circuito.
 

jobegosl

Forista
Registrado
28 Ago 2004
Mensajes
1.775
Reacciones
33
No se debería usar en el circuito agua de ningún tipo, ni del grifo ni destilada. La destilada no dejar de ser agua y oxida los elementos (radiador, bomba, etc) y la del del grifo, además, contiene sales minerales que se incrustan en las celdillas y recovecos. Mucho mejor usar anticongelante/refrigerante, que vale una miseria y cambiarlo cada dos años (a menos que sea orgánico que dura 15 años).
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modelo
230e at
Registrado
26 Feb 2011
Mensajes
76.591
Reacciones
262.645
Yo me acuerdo de la paranoia que me pidió el vagOneto anticongelante con dos días y tres km como el que dice. Luego resulta que no le habían hecho ni la puñetera revisión de niveles preentrega, @Ibi-TDI se acordará que abrí hilo todo nervioso. Rellené con g12, una miaja, me compre un g13 y ahí está, sin utilizar.

Y si lo llego a saber, estando en Murcia, le hubiese echao agua del Mar Menor, que lo mata todo.
 

guakarimaso

Clan Leader
Modelo
530IA touring
Registrado
3 Oct 2002
Mensajes
33.659
Reacciones
20.242
No se debería usar en el circuito agua de ningún tipo, ni del grifo ni destilada. La destilada no dejar de ser agua y oxida los elementos (radiador, bomba, etc) y la del del grifo, además, contiene sales minerales que se incrustan en las celdillas y recovecos. Mucho mejor usar anticongelante/refrigerante, que vale una miseria y cambiarlo cada dos años (a menos que sea orgánico que dura 15 años).
el anticongelante SIEMPRE es agua+ algo......asi que a ver que estamos diciendo:nose::nose::nose:
 

guakarimaso

Clan Leader
Modelo
530IA touring
Registrado
3 Oct 2002
Mensajes
33.659
Reacciones
20.242
Y abusando del profesor @guakarimaso, ¿cual es la diferencia entre un anticongelante orgánico y uno que no? :nose:
esta es una de las cosas .....una de tantas....que me hace receloso siempre de toda palabra "cientifica" usada a la ligera ...pa que suene mejor en el marketig

el "refrigerante en si" es el mismo un anticongelante sea organico o inorganico es fundamentalmente= agua + una mayor o menor proporcion de etielnglocol (un tipo de alcohol para entendernos) segun el punto de congelacion y/o ebullicion mas o menos extremo buscado.....en realidad ambos son "organicos" ya que ambos usan alcoholes ...ademas los mismos :devil:

la diferencia esta en los aditivos anticorrosion que en el caso de los inorganicos son silicatos que se degradan mas facilmente y ademas pueden reaccionar con los aditivos anticorrosion organicos formando lodos de ahi que no se recominede su mezzcla.

Vamso que salvo el aditivo anticorrosion el refrigerante es siempre lo mismo :guiño:
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Modelo
318 IS Coupe'96
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.287
Reacciones
20.679
esta es una de las cosas .....una de tantas....que me hace receloso siempre de toda palabra "cientifica" usada a la ligera ...pa que suene mejor en el marketig

el "refrigerante en si" es el mismo un anticongelante sea organico o inorganico es fundamentalmente= agua + una mayor o menor proporcion de etielnglocol (un tipo de alcohol para entendernos) segun el punto de congelacion y/o ebullicion mas o menos extremo buscado.....en realidad ambos son "organicos" ya que ambos usan alcoholes ...ademas los mismos :devil:

la diferencia esta en los aditivos anticorrosion que en el caso de los inorganicos son silicatos que se degradan mas facilmente y ademas pueden reaccionar con los aditivos anticorrosion organicos formando lodos de ahi que no se recominede su mezzcla.

Vamso que salvo el aditivo anticorrosion el refrigerante es siempre lo mismo :guiño:
Es decir, que mi abuelo no estaba tan equivocado cuando con el R4 se paraba en los altos de montaña y rellenaba el circuito con agua de la fuente y un chorrito de anís. biggrin:floor::floor::floor:
 

guakarimaso

Clan Leader
Modelo
530IA touring
Registrado
3 Oct 2002
Mensajes
33.659
Reacciones
20.242
Es decir, que mi abuelo no estaba tan equivocado cuando con el R4 se paraba en los altos de montaña y rellenaba el circuito con agua de la fuente y un chorrito de anís. biggrin:floor::floor::floor:
por supuestoq queno sino todo lo contrario estaba muy acertado,en realidad el refrigerante es SIEMPRE EL AGUA, que es el liquido con mayor capacidad calorifica..que es la capacidad para coger calor....el anticogenlate es un podructo que se le añade al agua para evitar que se evapore o congele a temperaturas extremas, pero el liquido que hace la labor refrigerante estrictamente es el agua :guiño:
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Joeeeee!!!!, como os rayáis algunos :facepalm:, yo le meto un " cecauto " de color verde!!!, me la pela cuando se congele!!!, aquí no llegamos a 0 grados, ni de broma!!!, y total, cada año se lo cambio....., así que... :neng:

Cecauto poweeeee!!!! biggrin
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.858
Reacciones
52.452
El de marca Febi, es exactamente el mismo que el de BMW, por poner un ejemplo.
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Modelo
318 IS Coupe'96
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.287
Reacciones
20.679
Por cierto, ya que estamos en este hilo, alguien tendrá un esquema que me aclare cuando la boya está en máximo y cuando en mínimo.


Porque el esquema que hay en el tapón del depósito de anticongelante da bastante margen de confusión.


Para que me asegure, cuando está en mínimo es que el palo de la boya esté por debajo del nivel del tapón?

Aquí el diagrama que tengo en mi capó:

watermarked_teon_bmw_6_series_service_manual_636.jpg


He hecho un dibujito en el Paint, me podeis confirmar que es asi? Porque con el esquema del tapón no me aclaro

9696fcc9d686c652872212767bc7f32f.jpg

El palo que indica el nivel tiene dos puntos de medida, la punta del mismo y luego una marca en mitad del mismo. Cuando la punta está a nivel con la boquilla del depósito es que está al mínimo (si no llega es que está por debajo del mínimo) y si la punta sobresale por encima y es la segunda marca la que está a nivel de la boquilla es que está en el máximo.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.917
Reacciones
26.605
Yo me acuerdo de la paranoia que me pidió el vagOneto anticongelante con dos días y tres km como el que dice. Luego resulta que no le habían hecho ni la puñetera revisión de niveles preentrega, @Ibi-TDI se acordará que abrí hilo todo nervioso. Rellené con g12, una miaja, me compre un g13 y ahí está, sin utilizar.

Y si lo llego a saber, estando en Murcia, le hubiese echao agua del Mar Menor, que lo mata todo.

Para el proximo un buen lefazo, que eso tapona cualquier poro aunque partas la culata xD
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.391
No se debería usar en el circuito agua de ningún tipo, ni del grifo ni destilada. La destilada no dejar de ser agua y oxida los elementos (radiador, bomba, etc) y la del del grifo, además, contiene sales minerales que se incrustan en las celdillas y recovecos. Mucho mejor usar anticongelante/refrigerante, que vale una miseria y cambiarlo cada dos años (a menos que sea orgánico que dura 15 años).
el anticongelante SIEMPRE es agua+ algo......asi que a ver que estamos diciendo:nose::nose::nose:

Exactobiggrin, es más, el de BMW como he comentado va concentrado... debes diluirlo, y no pone que se haga con vino o cerveza...:LOL:, pero claro, lo mejor: agua destilada.
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.606
Reacciones
2.391
Es decir, que mi abuelo no estaba tan equivocado cuando con el R4 se paraba en los altos de montaña y rellenaba el circuito con agua de la fuente y un chorrito de anís. biggrin:floor::floor::floor:
Tu abuelo era un sibarita... y además sería anís las cadenas... :LOL:, mi padre cuando no existía eso del anticongelante (o no estaba tan extendido) le ponía agua y más o menos cantidad de alcohol de quemar, que en Soria el agua sola en ciertos meses...:hungover:

También es cierto que los radiadores de antes eran de cobre y se podían limpiar y dejar en servicio con facilidad, por lo que... el efecto del agua... que normalmente la usaba de lluvia como en la batería (hablo de años y años atrás... ni yo existía... la prehístoria vaya...)biggrin
 
Última edición:

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Modelo
318 IS Coupe'96
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.287
Reacciones
20.679
Tu abuelo era un sibarita... y además sería anís las cadenas... :LOL:, mi padre cuando no existía eso del anticongelante (o no estaba tan extendido) le ponía agua y más o menos cantidad de alcohol de quemar, que en Soria el agua sola en ciertos meses...:hungover:

También es cierto que los radiadores de antes eran de cobre y se podían limpiar y dejar en servicio con facilidad, por lo que... el efecto del agua... que normalmente la usaba de lluvia como en la batería (hablo de años y años atrás... ni yo existía... la prehístoria vaya...)biggrin
Eeeeeeehhh, que había categorías, siempre anís del mono. :p
 

X-11

Forista
Modelo
Ex-520i E34
Registrado
28 May 2009
Mensajes
1.631
Reacciones
710
j*der la que lian algunos para ponerle un poco de refrigerante al coche.

Y que sibaritas otros, a esos les recomiendo buscar el mas caro que es el mejor, que por eso es caro :floor: :floor: :floor:
 
Arriba