Duda No a la extirpacion de palomillas!No compensa¡

platino

En Practicas
Modelo
BMW E60 530D
Registrado
2 Jul 2012
Mensajes
435
Reacciones
233
Os pongo unas fotos de como tapone yo los cuerpos de las mariposas.En la primera se puede ver el año de fabricación 04.Mi coche es de Abril 2004 y ya llevaba el colector reforzado.
Comentaros que tuve que desmontarlas para cortar el eje y poner los tornillos.Cuando volví a desmontar el colector para poner el nuevo,vi que había perdido aceite por todos los 6 cuerpos de las mariposas.Supongo que también perdería algo de presión por el mismo sitio.Si se desmontan los cuerpos de las mariposas pierden su sellado.

w1pefc.jpg


Aqui se ve el tornillo de la ferreteria en INOX.La pasta era para asegurarme de que no perdiera.
28u2tkn.jpg

Aquí la punta del tornillo.
2eurd02.jpg

Aqui se puede ver el nº de cuerpo de mariposa,en dos pone-A3.Otra pone- B3-Otra pone -B1-Y otras dos pone-B4.Supongo que debe ser un orden para montarlas.Yo cuando las desmonte no me fije.No se si unas abren mas que otras,pero por si acaso apuntad el orden antes de desmontarlas.
e7dtlu.jpg


En esta se ve el sello de goma que recubre toda la pieza.
Ojala me hubiera ido bien en mi 530d toda la operación de despalomillar,pero aunque así hubiera sido el bloque del motor,la unidad de mando de los calentadores y el disyuntor,no se hubieran librado de los chorreones de aceite.
Saludos.
 

platino

En Practicas
Modelo
BMW E60 530D
Registrado
2 Jul 2012
Mensajes
435
Reacciones
233
Yo he despalomillado hace un año y practicamente no he notado nada, a excepción de haber perdido un poco en bajas.

Hos habeis fijado los que vais despalomillados si se os mancha de aceite el bloque motor?
 

Carlitos27

Forista
Registrado
28 Abr 2013
Mensajes
1.596
Reacciones
700
La palomilla cuando tu la revises a los 60-90.000 te está esperando y te dirá " cámbiame que de aquí a 10.000 me rompo. ja, ja, ja.
El reforzado solo es un recubrimiento de goma para mejorar la estanqueidad.

El mio viene de fabrica sin ellas por lo que según tu teoría el motor está diseñado para no llevarlas y si no las lleva por algo será, aclarar que mi motor es el de todos V6 3.0

Carlitos mira aquí www.realoem.com mete los 7 últimos Nº del bastidor y busca "tubería de aspiración" y te pondrá "regulación con chapaletas " es decir las lleva o si no pondrá "sin chapaletas".

Saludos


Ok manu710, mañana me pondré a ello. La verdad que ya había entrado varias veces en realoem para ver filtros y piezas, pr nunca me había dado por mirar eso. Gracias compañero y ya os diré si llevo o no.


Sent from my iPhone using Tapatalk - now Free
 

manu_m

Forista
Registrado
7 Feb 2006
Mensajes
979
Reacciones
90
yo las quite yo mismo,no eran reforzadas y lo unico que he notado es que duermo mas tranquilo
pienso como otros compañeros que puede ser fallo de montaje.
 

hostman

Forista
Registrado
12 Ago 2010
Mensajes
2.486
Reacciones
882
La palomilla cuando tu la revises a los 60-90.000 te está esperando y te dirá " cámbiame que de aquí a 10.000 me rompo. ja, ja, ja.
El reforzado solo es un recubrimiento de goma para mejorar la estanqueidad.

El mio viene de fabrica sin ellas por lo que según tu teoría el motor está diseñado para no llevarlas y si no las lleva por algo será, aclarar que mi motor es el de todos V6 3.0

Carlitos mira aquí www.realoem.com mete los 7 últimos Nº del bastidor y busca "tubería de aspiración" y te pondrá "regulación con chapaletas " es decir las lleva o si no pondrá "sin chapaletas".

Saludos

tengo buena comunicación-relación con mis palomillas. Espero que no me mientan y me digan como estan en cada revisión, ja.ja. Pues si el tuyo no las tiene de fábrica, eso no lo sabia. Pensaba que todos traian las puñeteras palomillas.
 

maen3007

En Practicas
Modelo
530 xd, 325td
Registrado
23 Ene 2013
Mensajes
154
Reacciones
47
Hos habeis fijado los que vais despalomillados si se os mancha de aceite el bloque motor?
como dices en el primer post "....algo tienen que ver con el decantador de aceite del motor.." y es que el motor M57 y sus variantes M57TN y M57TN2, excepto los motores del 525d (197CV), tienen problemas con los vapores del aceite del carter y BMW no lo tiene nada claro: primero montaba los motores con un filtro de fieltro, luego con un filtro ciclónico y, después no montaba nada. Lo cierto es que los gases/aceite del carter pasan al colector de admisión y esto puede provocar la rotura de las mariposas; y, exteriormente, observamos que el motor sangra aceite por el lado izquierdo del conductor.

http://bmwfans.info/parts/catalog/E...2003/april/browse/engine/cylinder_head_cover/
http://bmwfans.info/parts/catalog/E.../2004/june/browse/engine/cylinder_head_cover/
http://bmwfans.info/parts/catalog/E...5/december/browse/engine/cylinder_head_cover/

La prueba que BMW no lo tiene nada claro, es que en el documento PUMA (19196848-07) recomienda instalar el separador de aceite del E39 al E60 - no importa qué año- Otro problema es que BMW dice que los filtros ciclónicos no son reemplazables - long live-. Posteriormente en el documento TIS 000506-322 recomienda su cambio cada 80,000kms.

Yo, que tengo un e60 LCI me vino sin filtro; empezó a echarme aceite por el lado izquierdo y le puse el filtro ciclónico, el consumo de aceite disminuyó drásticamente. con 200.000kms le he cambiado el filtro y va fenomenal. sin problemas con las mariposas.

Por otro lado, las mariposas están trabajando en el campo de la velocidad de ralentí hasta 2700 1/min, - cubre toda la carga parcial (rango bajo y medio)_ generando más turbulencia del aire, de modo que la mezcla es más atomizada y, por lo tanto. la reducción de (hidrocarburos no quemados (en el caso - especialmente en carga parcial, el motor funciona " mejor, con menos sustancias nocivas "-). Aquí me paro.
 

platino

En Practicas
Modelo
BMW E60 530D
Registrado
2 Jul 2012
Mensajes
435
Reacciones
233
como dices en el primer post "....algo tienen que ver con el decantador de aceite del motor.." y es que el motor M57 y sus variantes M57TN y M57TN2, excepto los motores del 525d (197CV), tienen problemas con los vapores del aceite del carter y BMW no lo tiene nada claro: primero montaba los motores con un filtro de fieltro, luego con un filtro ciclónico y, después no montaba nada. Lo cierto es que los gases/aceite del carter pasan al colector de admisión y esto puede provocar la rotura de las mariposas; y, exteriormente, observamos que el motor sangra aceite por el lado izquierdo del conductor.

http://bmwfans.info/parts/catalog/E...2003/april/browse/engine/cylinder_head_cover/
http://bmwfans.info/parts/catalog/E.../2004/june/browse/engine/cylinder_head_cover/
http://bmwfans.info/parts/catalog/E...5/december/browse/engine/cylinder_head_cover/

La prueba que BMW no lo tiene nada claro, es que en el documento PUMA (19196848-07) recomienda instalar el separador de aceite del E39 al E60 - no importa qué año- Otro problema es que BMW dice que los filtros ciclónicos no son reemplazables - long live-. Posteriormente en el documento TIS 000506-322 recomienda su cambio cada 80,000kms.

Yo, que tengo un e60 LCI me vino sin filtro; empezó a echarme aceite por el lado izquierdo y le puse el filtro ciclónico, el consumo de aceite disminuyó drásticamente. con 200.000kms le he cambiado el filtro y va fenomenal. sin problemas con las mariposas.

Por otro lado, las mariposas están trabajando en el campo de la velocidad de ralentí hasta 2700 1/min, - cubre toda la carga parcial (rango bajo y medio)_ generando más turbulencia del aire, de modo que la mezcla es más atomizada y, por lo tanto. la reducción de (hidrocarburos no quemados (en el caso - especialmente en carga parcial, el motor funciona " mejor, con menos sustancias nocivas "-). Aquí me paro.

Gracias maen3007,por el aporte.El mio llevaba el de esponja y cuando despalomille le puse el de decantacion. Lo que me queda claro,es que los vapores con aceite van en los tres casos al colector de admision,luego a los cilindros y luego al FAP.
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Yo tengo claro para que sirven, como funcionan y como están las palomillas del colector de admisión de mi coche, porque de hecho por circunstancias de la vida durante los últimos 7 meses hemos tenido que desmontar ese colector unas 8-10 veces (mi mecánico creo que ya tiene el récord del mundo de menor tiempo de desmontaje, jejeje), revisando su estado todas las veces, limpiándolo siempre que fue necesario y cambiando sus juntas sólo una vez, y la verdad es que hasta la fecha y tras verlo siempre he dormido tranquilo (toco madera).

Por último, consultando tanto a mi mecánico de confianza como a otro mecánico especialista de bmw que trabajo muchos años en servicio oficial y que se fue para montar un taller independiente, ambos siempre me han dicho que el motor va mejor con esas palomillas que sin ellas, por lo que lo suyo es dejárselas y si están mal cambiar el colector.

Que sí, que seguro que si las quitas, además de quitar toda la egr, todo el fap y catalizador y además quitas la recirculación de gases dejando que vayan al aire, etc, etc,además de hacer una repro ajustada a todo esto, se puede conseguir más potencia, menor consumo, mayor limpieza interior del motor y posiblemente hasta mayor fiabilidad, pero es que en ese caso en vez de tener un motor moderno tendríamos un motor diesel como los de hace 15 años que echaría una cantidad de mierda por el escape brutal, además de no pasar ninguna ITV, aunque cada uno es libre de hacer lo que quiera...
 

cameronpoe9

En Practicas
Registrado
3 Jul 2012
Mensajes
20
Reacciones
0
He intentado mirar en realoem si tengo palomillas o no pero no me aclaro. El mio es un 520d 163cv de marzo 2007 de fabricacion. De tenerlas seran reforzadas por fecha??
Estoy leyendo tanto sobre este tema que me estoy volviendo un paranoico :(

Un saludo y muchas gracias
 

land

En Practicas
Registrado
14 Ene 2011
Mensajes
216
Reacciones
39
He intentado mirar en realoem si tengo palomillas o no pero no me aclaro. El mio es un 520d 163cv de marzo 2007 de fabricacion. De tenerlas seran reforzadas por fecha??
Estoy leyendo tanto sobre este tema que me estoy volviendo un paranoico :(

Un saludo y muchas gracias
Yo creo que no son reforzadas,el mio 520 automatico diciembre 2006 y no lo eran.
Le puse los tapones todo perfecto,y consume algo menos.
 

Malospelos

En Practicas
Modelo
BMW 530D E60
Registrado
24 Oct 2006
Mensajes
104
Reacciones
18
Disculpar la pregunta, pero las llevan todos los modelos? O hasta cierto año?
 

platino

En Practicas
Modelo
BMW E60 530D
Registrado
2 Jul 2012
Mensajes
435
Reacciones
233
Disculpar la pregunta, pero las llevan todos los modelos? O hasta cierto año?

Para estar seguro,lo mejor es mirarlo con un espejo,pequeño por debajo del colector de admisión,en el lado derecho,teniendo el motor de frente.
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Platino, tras escribir mi anterior post estuve estudiando a fondo el tema de las palomillas en los motores 3.0d y saqué las siguientes conclusiones.

No hace el mismo efecto quitarlas en un 3.0d de 218cv que en la versión de 231/235cv.
El motivo es que estos últimos tienen algunas modificaciones, como llevar válvula de mariposa de inyección, egr distinta, turbo e inyectores, etc, que hacen que quitarlas no produzcan casi efecto en el comportamiento del motor al hacer funcionamientos redundantes varias de estas piezas.

Y en concreto las palomillas son uno de esos elementos ya que sobre todo la válvula de mariposa de inyección regula el paso de aire prácticamente igual que las palomillas, por lo que el efecto de perder retención del motor al quitarlas que comentan algunos con los 20d 163cv y 30d 218cv parece que no sucede en los 231/235cv.

Yo lo comprobé desconectando en mi 30d de 231cv el tubo de vacío que alimenta el actuador de las palomillas no notando ni un solo efecto secundario en mi motor, pero más increíblemente no saliendo ni siquiera fallo en la diagnosis.

Por ello, debido a que mis palomillas fugan muchísimo aceite por sus ejes y me están ensuciando todo el motor, el miércoles que viene le quitan las palomillas y montan tapas de aluminio junto con todas las juntas nuevas del colector.

Ya os contaré si noto algo a partir de entonces...
 

MAT

Forista Senior
Registrado
2 Abr 2004
Mensajes
5.349
Reacciones
552
buenas, entonces que es mejor poner colector reforzado o quitarlas??? cada uno hace una cosa
 

michy

En Practicas
Modelo
BMW 530D prelci
Registrado
15 Ene 2014
Mensajes
238
Reacciones
70
LLevo un año sin ellas y no he notado nada de lo que dicen por aqui,el mio es del 2003 y 218 CV,lasquite yo mismo y puse las famosas tapas y hasta hoy todo OK.
Al mecanico que llevo el coche era trabajador de un concesionario de BMW y lo primero que me dijo al llevar el coche fue que quitara las palomilas ya.
Ahora cada cual que haga lo que quiera .
Un saludo.
 

xapreso

En Practicas
Modelo
535d
Registrado
28 Sep 2008
Mensajes
663
Reacciones
121
yo ya llevo 5000 km sin palomillas y lo único que he notado es que duermo mas tranquilo sabiendo que no se las va a tragar, y eso que las mias cuando las saque estaban nuevas! únicamente la goma que las rodea estaba endurecida
 

phantomk2k

Forista Legendario
Modelo
530DA&125CC
Registrado
13 Mar 2008
Mensajes
8.457
Reacciones
765
yo las quite hace 3 años y sin problema de ningun tipo ni a ralentí ni nada en breve lo boy a volver abrir para poner los tapones que por entonces no sabia de su esistencia y a si de paso compruebo el estado.

Ponlos pero YA jejeje
 

phantomk2k

Forista Legendario
Modelo
530DA&125CC
Registrado
13 Mar 2008
Mensajes
8.457
Reacciones
765
Montar seguro que lo monte bien,lo único que como desmonte los cuerpos de las mariposas del colector ya no quedaron bien selladas y perdía aceite por no quedar 100% estancas.Las juntas del colector sellaron bien,pero las de los cuerpos de las mariposas no,dejando el bloque del motor pringado de aceite.
Saludos

En tu caso algo fallo .Hay ciertas unidades que sin ellas no van del todo fino.Igual con los filtros de particulas o egr,un 90% de ellos que los anulan ningun problema,el otro tanto le sale la luz de averia motor ...
Cada coche es un mundo.Puede ser que si le hubieras puesto los tapones se quitaria todo eso...ahora ya no podras saberlo jeje


PD: Yo SI creo que al despalomillar has podido experimentar cierta inestabilidad en ralenti etc etc
 

edupi

Forista Legendario
Modelo
530d F10 AUT M
Registrado
5 Ene 2007
Mensajes
11.073
Reacciones
4.013
como ya no tienes bmw nos tienes un poco olvidados jij
 

cameronpoe9

En Practicas
Registrado
3 Jul 2012
Mensajes
20
Reacciones
0
Pues al final me las extirpa mi mecanico de confianza. Ha consultado a un amigo que trabaja en bmw en madrid y le comenta que por mi numero de chasis que extirpar. Estoy acojonado porque pienso que si ahi estaban seria por algo... en fin ire comentando impresiones.
 

Buxo

Forista
Modelo
535d M; 120d M
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
936
Reacciones
190
Yo tambien soy (o era) de los que piensan que si el motor fué diseñado con palomillas, ¿para que quitarselas?.

Pero despues de mucho leer, a pesar de que mi 535d las trae "reforzadas", pero al tenerlo reprogramado y darle bastante cera siempre he decidido extirparlas, lo he llevado a un mecanico experto en bmw y me las ha quitado y ha puesto las tapas de aluminio.

Tengo que decir que noto EXACTAMENTE igual el motor. Ralentí estable, va muy fino, retiene igual. Lo unico que me parece que pisando a fondo y en altas, por encima de 3500 rpms, parece que suena un pelín más la admisión, y hasta parece que tira un poco más muy arriba, pero no sé si será solo sensación.

El resto de momento perfecto.
 

jmpro2000

En Practicas
Registrado
28 Nov 2011
Mensajes
18
Reacciones
6
Y no experimentais algo de humo en arranque en frio, como unos 10 segundos y luego va perfecto.
El mio es del 2004, y solo noto falta de brio en bajos hasta 2000rpm
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Le acaban de quitar las palomillas a mi 330xd E91 automático 231CV con repro BND y fap puesto, y he abierto un post en el subforo de los serie 3 comentando lo que yo he notado.

En mi caso sí se nota que el motor retiene claramente menos a bajas rpms, aunque a cambio se le nota más directo, dispuesto, como más inmediato al primer toque de acelerador a bajas rpms.

El ralentí debo decir que es perfecto, ni inestabilidad ni nada, que de eso se un rato ya que cuando tenía mal un inyector y los calentadores sí que ralentizaba mal a veces y ahora sin embargo con todo bien ralentiza perfecto, creo que todavia mejor sin palomillas que con ellas.

En consumos no he notado nada todavía, al igual que en prestaciones, aunque este finde lo probaré bien y ya contaré si se nota algo más.

En mi coche las palomillas eran reforzadas (el colector es del 2008) y al sacarlas vimos que estaban sucias pero perfectas y que no se habrían roto "ni jartos de vino".
Lo que estaba muy deteriorado y producía fugas de aceite que me manchaban todo el motor y sus periféricos son las juntas de gomas perimetrales que llevan las palomillas por donde asientan en el colector.

En mi caso si se vendieran sueltas las palomillas o sus juntas las habría comprado y montado de nuevo, pero como no las hay y con ellas tenía el motor lleno de guarreria, pues para fuera y un problema menos.
 
Arriba