Hola @
Jokin
Lo primero lo siento por el accidente.
Pese a que no te guste lo que ha pasado, has de ser consciente que si está en la poliza que no lo cubre "el fallo" es tuyo por no leer la póliza bien, y si está cubierto y no te han dado la asistencia también es culpa tuya, por no leerla y saber lo que tienes cubierto.
Con la guerra que hay actualmente con los seguros tan importante es buscar un seguro bien de precio como leer muy detenidamente lo que cubre cada seguro, la asistencia en viaje (cuidado si no es desde el km 0 y el límite de km que cubre), la asistencia jurídica y la asistencia a las personas, junto con los límites de las indemnizaciones es algo que diferencia mucho a unos seguros de otros. En el caso de los "todo riesgo" el valor por el que te declaran siniestro total y el valor que te indemnizan, no es lo mismo valor de nuevo, valor de mercado y valor venal. Hay que leer muy bien las pólizas, pero no solo las del coche, también las del hogar y en general todas. Muchas veces incluso están las coberturas duplicadas.
Pero bueno, en este caso el daño está hecho.
En cuanto a dar el vehículo siniestro total e indemnizarlo...., hay dos casos, que sea culpa tuya y lo tengas a todo riesgo, ahí ya te vinculas a lo que te diga la poliza, hay poco que discutir.
El otro caso, y parece que es el tuyo, es que la culpa sea del contrario, sin duda la compañía va tratar de darte la indemnización (perdida total), en ese coche habría que mirarlo, pero por los años creo que te van a dar algo insultante (supongo que valor venal menos valor de restos), por lo que yo creo que pelearía la reparación, y ahí vuelve a entrar la defensa jurídica que tengas contratada, y el tiempo que estés dispuesto a esperar.
El tribunal supremo dice:
“la indemnización debida por los daños sufridos por un vehículo como consecuencia de un accidente de tráfico, a abonar por el culpable del mismo, habrá de ser la cantidad necesaria para su reparación, y no el valor del mismo en el momento del accidente, pues la responsabilidad civil que se deriva de los accidentes de tráfico ha de tender en primer término a subsanar el daño efectivamente causado, restableciendo la cosa al ser”.
Desgraciadamente, la jurisprudencia en España no es de aplicación directa.
Lo primero que te va a pasar es que te van a peritar el vehículo, después recibirás una atenta llamada de tu compañía de seguros diciéndote que como el valor de la reparación supera el valor del vehículo te lo indemnizan con X dinero.
No aceptes la indemnización y te saldrán con el artículo 26 de la ley 50/80 (todo mentira, no es aplicable a tu caso).
Puedes hablar con tu compañía, días, semanas y meses, ojala me equivoque, pero no les vas a sacar de la indemnización y que suban un poco el valor que te dan en un primer momento.
POR ESCRITO informales que no aceptas la indemnización, que no admites la declaración de perdida total del vehículo tras el accidente ocurrido. Solicita la reclamación en tu nombre, por la Garantía de Defensa Jurídica, a la compañía contraria la reparación del vehículo a su estado en el momento inmediatamente anterior al siniestro.
O mejor aún, y todo depende del limite que tengas para contratar tu abogado particular y que lo pague la compañía (te vendrá en la poliza y/o en las condiciones particulares), o lo que te quieras gastar en un abogado, pero tal como pinta la foto, y los años del vehículo, en cuanto recibas la primera llamada ofreciéndote la indemnización, dile que lo pensaras y un un par de días les llamas, y contacta con un abogado, el te asesorará bien.
En esta web hay unos abogados, yo no he hecho uso de ellos porque por suerte espero que no me hagan falta, pero si tengo referencias de ellos para temas de trafico y son excelentes.
Otra cosa importante a hacer, es antes de nada, o cuando lo permiten (con la peritación), consultar en un taller por cuanto te lo arreglan, puede que incluso te salga a cuenta si por ejemplo el taller te lo arregla por 500€ y te dan 1000€ y los restos. Lo arreglas tu y te sobran 500€, pero eso en este caso, quizá sea difícil por la antigüedad del vehículo.
Suerte en la batalla, pero pese al tocho, valora seriamente ponerlo en manos de un abogado que proteja tus derechos y no los de la compañía desde el primer momento, casi seguro que ahorras tiempo y esfuerzo (sobre todo tiempo).