Estamos en lo de siempre.... un motor turbo siempre es mejor que uno atmosférico, porque a medias rpm, el turbo da más CV que el atmosférico. No sólo hay que mirar la potencia máxima,ya que no todo el tiempo vas en ella (es imposible).
Yo también creo que los bancos inerciales de las revistas son menos precisos que los de los fabricantes, pero bueno. Me explico un poco más: En los TDI's creo que dan esa potencia máxima más alta por el famoso turbo-boost, que es que durante unos instantes sí que hay una sobrepresión, y el banco inercial lo capta como mayor potencia, cosa que no ocurre con un banco de frenos como tienen los fabricantes. Este es creo yo el razonamiento que explica por qué los coches con turbo suelen dar más CV en las revistas, y sobre todo los TDI's pues son los que tienen un turbo con mayor patada y el banco inercial lo recoge como CV's más falsos. Éste es un tema MUY tabú, porque es muy desconocido, y porque un banco de frenos cuesta millones de euros, a diferencia de cualquier banco inercial.
Pero eso sí, a la hora de ir a velocidad constante, no os parece raro que con esos supuestos 175-180 CV que dicen que da el FR TDI, sólo homologuen 215 de punta (y os digo yo que de 215-217 NO pasan digan lo que digan sus propietarios, y si no prueba de velocidad en circuito LLANO, con un viento en calma y GPS en mano).
Si tuviera esos 180CV, tendría que llegar bien a los 226-228, y ni de COÑA... Lo mismo para el 320d, ni de coña llega, aunque este último homologa 219, que es algo más.
Algunos me diréis que es por la relación de marchas, etc... y sí, pero no, sobretodo es porque a la hora de ir a velocidad constante, esa sobrepresión de turbo NO cuenta, y es por eso que los fabricantes miden sus CV's con bancos al freno, no inerciales.
Bueno, podría hablar mucho más, pero es un tema un tanto complicado. Espero que mi opinión como ingeniero y como persona que ha leído bastante os sirva. Eso sí, que me puedo equivocar, pero yo creo que por ahí van los tiros. El hecho de que un FR TDI parece que dé más CV es porque hay un efecto de turbo muy acusado a bajas-medias vueltas, pero en altas, o sea, a las 4000 en un banco de frenos ninguna unidad estoy casi seguro que pasa de 155-160 CV, y ni de coña, repito, ni de coña dan 180.
Y otro razonamiento no tan científico: Si de verdad un TDI 150 diera 175, como dicen, o un TDI 130 diera 145-148 como otros dicen de verdad pensáis que los fabricantes no los homologarían con más CV???? Acaso TODOS los ingenieros de Seat, Audi etc, saben menos que nosotros o las revistas???? Venga ya... saben MUCHO más, pero tampoco quieren decir que los de las revistas están "equivocados" porque precisamente viven mucho de las revistas (que si les dan buena propaganda, etc). Es un pez que se muerde la cola. Conozco personalmente a un probador de Nissan, y dice que en la fábrica cada mes se ríen de lo que dicen algunas revistas (no sé si es verdad o no), pero dicen que a veces leen cosas increíbles. También me ha hablado del famoso caso TDI FR, y dice que es más de lo mismo.
Ale, un saludo! Se admiten críticas!!!! :mus-
Lo que sí influye es en el caso del Leon FR TDI vs BMW 320td, es el peso, y la sección de los neumáticos, así como unas ligeras mayores pérdidas a la hora de transmitir potencia atrás. Pero vamos, aún así es poca cosa. Esto cuenta para todos los coches, y muchas veces sólo se mira potencia, y se obvianlas ruedas, el peso, la batalla....