Mr.Chuflas dijo:
Sobre las lanzadas.... no es que solo se equivoquen más en los tdi... simplemente son los que tienen el efecto turbo más acusado... cuanto más suave entre el turbo, menos engañan a los bancos.
Hombre eso esta claro... pero también influyen muchos más parametros... como las relaciones de cambio, saber cambiar en el momento adecuado, la forma de la curva de potencia (un motor muy puntiagudo es más difícil sacarle todo el jugo, ya que hay que jugar mucho con el cambio), y que no todos los vehículos dan la misma potencia pese a ser el mismo modelo....
Que por lógica el fr tdi debería andar que mi 320d, si es cierto. Pero que en los enfrentamientos que he tenido con ellos (todos en autopa) siempre ha salido victorioso el bmw... pues también.
Chico, hemos discutido esto 1700000 veces, y siempre es la misma canción. No te crees las gráficas de los motores turbo por el funcionamiento de los famosos bancos inerciales.......vamos, que el turbo es siempre el malo de la película...y ya no digo nada el turbo de los VAG..el malo malísimo:rolleyes: .
Mira, si no te quieres creer lo que dice el banco, créete las prestaciones puras y duras. Estas no hay forma de retorcerlas de ningun modo. Te voy a poner un ejemplo claro de motores turboalimentado y atmosférico con la misma potencia. El coche con el motor turboalimentado pesa bastantes kg mas, por tanto el atmosférico debería ser mas rápido en principio por tener mejor relación peso potencia. Pues no es así(y ojo estan siendo probados por el mismo tío y en igualdad de condiciones, esto es aceleración desde parado con el pie en la tabla y exprimiendo al máximo el motor). Esto es lo que dicen los catálogos de uno y otro
Honda Civic Type R: 200CV y 1205kg
Golf GTI DSG: 200CV y 1355kg
La realidad es que el Type R palma con el Golf en todas y cada una de las mediciones de aceleración y recuperacion a pesar de que la diferencia de peso en báscula real es todavía mas desfavorable al Golf. Ahora no tengo las cifras exactas pero no tengo ningun inconveniente en buscártelas.
Cual es la explicación???, pues la explicación está nada mas y nada menos que en el banco de potencia. El Type R se queda en 201CV mientras que el Golf se va casi a los 220CV. Y esa es la realidad, banco inercial, motor turbo o lo que quieras. La realidad es que el motor turbo entrega mas potencia de la anunciada. Y pasa con absolutamente todos los motores turbo de la prueba(Astra 2.0T, Megane Sport y Leon Cupra). Curiosamente todos ellos mejoran las prestaciones anunciadas......j*der, que casualidad no???.#-o :roll:
Si no te quieres creer los datos no te los creas, pero no digas que los bancos mienten...si mienten mienten con todos, y si son fiables lo son con todos. Nada de que los motores turbo falsean las medidas por su "patada" o milongas de esas. En la era de la informática(y todo banco está unido a un ordenador con su correspondiente programa) se puede simular y por tanto compensar todo tipo de cosas entre ellas esa "supuesta" falseada medida de los motores turbo.
Y además estoy con RG, los motores turbo entregan la potencia a un régimen alto, donde ni patada ni historias existe ya...a ese régimen el hecho de que haya mas o menos pegada influye poco o nada. Por eso se tira la curva en la marcha mas directa y es es "una curva" donde se aprecia el caracter de cada motor, pero no se falsea nada...en todo caso se aclaran las cosas. Saludos.