que me dices! :-s pero es algo nuevo que van a introducir o han introducido recientemente? porque hasta hace poco era como yo digo, no? al final me quito de BMW
Los 4 cilindros en muchos casos igualan la suavidad que ofrecen los 6 cilindros, asi que no se de que os quejais.
Estoy de acuerdo. Creo que se mitifica demasiado al 6L y la marca lo sabe, y lo aprovecharán. Quieres un 6L, pues como mínino 258 cv en diesel y 306 cv en gasolina... y a pasar por caja para dejar 55.000 euros.
Pero la fiabilidad no es la misma y como consecuencia los valores de reventa a medio largo plazo tampoco.
Los que afirmáis esto, es porque no habéis probado un 6L, si no, no me lo explico... En mi casa, hay un 4L (el X1 de mi mujer) que es para lo que es y a ella le da lo mismo conducir una lavadora que un lavavajillas y luego esta el mío, que hasta hace un mes era un serie 3 6L y ahora es un F10 6L con cambio ZF deportivo de 8v, pues bien, cualquier parecido entre uno y otro es como comparar a Dios con un gitano, simplemente no hay comparación
Para un serie 3 este motor va perfecto. Yo me lo compraría con mucho gusto, la única duda será ver su fiabilidad a medio plazo... ...pero para un serie 5 no me lo compraría nunca. Simplemente no encaja en la escala de valores de muchos compradores de coches de la gama alta. Creo que es un error quitar los 6L. Un error de marketing.
No es ninguna mitificación. Es un motor con un tacto diferente y para mi irrenunciable en cualquier coche que pase del mero medio de transporte (me da igual 6L que V6 que V8 o que V12, incluso un buen 4 boxer me gusta). No concibo un coche de precio elevado sin llevar como minimísimo un 5 cilindros.
Enhorabuena. Yo he dicho que la mayoría van a nombre de empresas, leasing, renting, autónomos.... La mayoría que no todos.
Otro tema que no se ha tenido en cuenta, es que el 2.0 turbo 245 cv pesa menos que el 3.0 6L de 258 cv. Menos peso, mejor paso por curva, mejor comportamiento, eje delantero más incisivo, menos consumo, etc.........
No creo que sea una diferencia relevante. Si hablármos de meter 6 ó 4 cilindros en un coche de 4 metros de hace 20 años el tener 70 kilos más delante se podría notar. Pero metidos en casi 2 toneladas no van a ninguna parte y por el lado contrario se puede argumentar que en autopista -que es donde van bien estos coches- el tener un poco más de peso delante mejora el aplomo a alta velocidad. Yo he llevado coches como el mío (6 cilindros) pero con motores de 8 y 12 cilindros y en absoluto me ha parecido que el peso extra del motor sea un punto tan negativo como para no compensar la calidad adicional del motor de más cilindros.
una pena, aunque no tengo dudas de que el 4 Cilindros biturbo tenga buenas prestaciones. Tengo un 325d de los primeros el de 197cv, con 122.000 y un consumo mixto de 6,4l. Es una delicia de motor, unos bajos cojonudos y le falta la patada en altas del hermano mayor pero se defiende que da gusto. Cos importante, en estos 4 años, solo los mantenimientos que dicta el libro, ni la mas minima averia!!!!!
El otro día probaban dos focus: 1.6 turbo y 2.0 tdci. Con el mismo equipamiento el gasolina era 100 kg más ligero en un coche de unos 1.4000 kg. Decían que el Focus gasolina tenía mejor comportamiento por menor peso sobre el eje delantero.
Sí pero ¿cuánto mejor? ¿Calzaban la misma rueda? El peso extra de un motor "gordo" es un peaje que yo personalmente pago muy contento. El que quiera hacer paellas en carreteras de montaña preferirá sin duda llevar un dos cilindros ultraligero.
Pero hablamos de 1400kg, y en estos "paquidermos" ya nos vamos a 1800kilos.....que son 400 kilos mas. Además, parte de la diferencia de los 100kg del Focus TDCI además del motor seguro que estaba en aislamiento acústico y encapsulado del motor diesel frente al gasolina que no lo necesita(o lleva una mucho mas liviano).
Vamos a esperar a ver los resultados de una comparativa: 528i (4L) -530i (6L) Personalmente he probado un 530d. Es suavidad absoluta, que yo achaco principalmente al chasis, caja de cambios, aislamiento, calidad de construcción y en poca medida al 6L diesel, que no me provocó ningún orgasmo.
Por un lado, si la marca cree mas conveniente apuntarse al "downsizing" y meter 4 cilindros sobrealimentados antes que 6 cilindros, tandrás sus razones y puede que el tiempo les dé la razón. Pero por otro lado, a mi que no me intenten vender un 4 cilindros al mismo precio que un 6 cilindros. Puede que sus prestaciones sean parecidas, que el 4 cilindros pese menos, que consuma menos, que aligere el tren delantero... lo que tu quieras, pero cóbramelo mas barato!! Porque a ellos también les sale mas barato, no nos engañemos. Se inflan a hacer motores de 4 cilindros que luego comparten con el Serie 3, con el Serie 1, con el Mini... y ahorran una pasta que luego no transmiten al cliente. Además de todo eso... es que estamos hablando de un Serie 5!! Quien se compra un Dacia a lo mejor no le importa una tapicería mas barata, ni un chasis de un Clio de hace 8 años, ni le importa girar la ruedecita del aire acondicionado en lugar de poner los grados en el climatizador. Pero quien paga un Serie 5 busca una exclusividad. Por ello paga un sobreprecio, y por ese sobreprecio debe haber elementos que le diferencien del resto. Igual que un Serie 3, un A4 o un Clase C valen mas que un Mondeo o un C5. Porque la gente paga mas porque su coche tenga una mayor "calidad" que el resto, y al menos para mí la mecánica forma parte de esa "calidad" y de ese sobreprecio. Creo que no se puede discutir que la suavidad, el sonido, la (poca) vibración y los medios que tiene un 6 cilindros no lo tiene ni de lejos un 4 cilindros. Por no hablar de que si apostamos a si tiene mas fiabilidad (por ejemplo) un 3.0 6 cilindros con 250 cv o un 2.0 4 cilindros turbo con la misma potencia, a ver quien ve mas fiable el segundo...
Pues el otro día pasé por el conce de BMW de mi ciudad y tenían 3 o 4 520d a cincuentaytantos mil pavos cada uno y no estaban nada alicatados eh¡¡ Esta es la historia de siempre, seguimos sacando modelos nuevos a precios nuevos, que llevan 2 cilindros menos??? y?? No os acordáis del 320i E36? Era un 6L y lo sustituyeron por un 4L, bajaron el precio? No, lo subieron. Aquel coche no corría mucho, eran 150 cv pero era una delicia de sonido y suavidad, cuando lo cambiaron por el 4L sonaba igual que el 316/18i Sds
Bien, pues ahora prueba un 520d, con igual cambio aut. Y chasis y me cuentas ;-) Si lo haces, me juego lo que quieras a que te tienes que comer tus palabras
Exactamente... Mantienen la denominación del E46 pero no el motor y el precio no baja de acuerdo con el descenso de categoría del motor. Precioso. Para el que se lo quiera comer :mus-
Por supuesto que los precios de coches suben... eso ya lo sabemos. El tema está en que todas las gamas de las marcas (y sobre todo Audi, BMW y Mercedes) están igual estructuradas, y tanto los motores como las potencias evolucionan a la par. El 2.0 Tdi empezó en 110cv (BMW en 136), luego en 130/150cv (BMW en 150 y luego en 163), luego los TDI 170cv (BMW el 177...) Todos son 4 cilindros, y a mi me parece perfecto que los monten en A6 o Serie 5. A lo que voy es que Audi ya te ofrece desde 204 cv un V6 2.8 FSI, y Mercedes un 3.0 CDI con 231 cv. Y no termino de ver que un Serie 5 le metan 4 cilindros para competir contra los 6 cilindros de Mercedes y Audi, cobrando lo mismo.
Ayer tuve una experiencia que va al pelo con este tema. Monté en un taxi mercedes e250cdi y que decir... Aparte de que me parece que tiene una chapuza de interior (los paneles de las puertas me recuerdan a los de un astra de la gama anterior y los asientos traseros deberian ser bastante mas comodos), El motor no tiene la calidad que debería. Es cierto que vibra muy poco y que corre que se las pela (no veais como le daba caña el tio), pero le falta algo muy importante. Cuando ibamos despacio la sensacion era completamente igual a ir en un passat 2.0 de 4 millones menos, cuando ibamos deprisa nula sensación. Respecto al F10 pues... el 528i de casi 60000 euros llevará un motorcín similar al que lleva un megane sport, leon cupra y toda una gran estirpe de "coches elejjjjantes". Además aunque gaste menos seguramente su mantenimiento será mayor por complejidad mecánica y los embragues/ruedas también tendran mas desgaste. Será mas facil que aparezcan vibraciones parásitas. Ah y recordar que si, los turbo gastan poquito yendo despacio pero... darles zapatilla y veras como ese 528i se va a 25litros... con un L6 atmo lo veo mas dificil asique ademas de menor disfrute mayor gasto. En fin... nos engañan como a chinos...
Pues vista la jugada no me extrañaria que en el siguiente movimiento metieran el 2.0 tfsi 265cv del s3 para competir con el 528i (nombrado o rebajado a 250 o algo asi). Lo mismo para el mercedes 280...