Y en Galicia nada, nos jodemos
Y qué sería de aquel que iban a construir entre Cerceda y Laracha. Precisamente hablando de circuitos viene esto hoy en el AS:
MONTEBLANCO ESTÁ A UN MES DE SU APERTURA
[FONT=Arial,Helvetica,SunSans-Regular]
El circuito de Monteblanco en Huelva está a sólo un mes de su apertura. Esta pista ha seguido su desarrollo a la chita callando y podrá recibir su bautismo de fuego ya el próximo mes. Ha sido diseñada por Jaime Nogué (el creador de Cheste y Montmeló) y está situada estratégicamente en la salida 48 de la autopista Sevilla-Portugal, a menos de 50 kilómetros de la capital hispalense. Su trazado ya ha sido homologado por la FIA para albergar entrenamientos privados de Fórmula 1 y GP2.[/FONT]
[FONT=Arial,Helvetica,SunSans-Regular]
En su formato de gran premio tiene una longitud de 4,5 kilómetros muy revirados culminados con una recta de meta bastante larga, de unos 900 metros, donde se espera que los monoplazas superen los 315 km/h de velocidad punta. Y recorran la pista onubense en un minuto y treinta segundos.[/FONT]
[FONT=Arial,Helvetica,SunSans-Regular]
Pero la gran particularidad de este circuito que hará la competencia en el sur de España al de Jerez es la existencia de nueve posibles trazados, incluido uno urbano. Para carreras de resistencia podría alcanzar los 5,6 kilómetros de longitud. Es el mismo concepto de la pista de Alcañiz, aún en una fase más primitiva de construcción. Su objetivo es convertirse en el banco de ensayos de los equipos de F-1.[/FONT]
[FONT=Trebuchet MS,Century Gothic,Arial,Helvetica]
La fiebre por los circuitos se ha desatado en toda España[/FONT]
[FONT=Arial,Helvetica,SunSans-Regular]
España ha pasado de ser la cola de Europa en materia de circuitos a vivir una fiebre constructora, insuflada también por el efecto Alonso. Hasta hace poco sólo teníamos las pistas de Jarama, Torrecica, Jerez, Montmeló y Cheste como trazados homologados internacionalmente. Pronto se sumará el de Monteblanco en el sur y el de Alcañiz. Más lento va el de Pinto, que ya cuenta con un diseño de Hermann Tilke. Y también los del Cerezal (Zamora) y Arnedo (La Rioja). Si se completan estos últimos en cuatro años estaría cubierta la geografía peninsular.[/FONT]
Ver la noticia en:
http://www.as.com/articulo/motor/Monteblanco/mes/apertura/dasmot/20070105dasdaimot_6/Tes/