T
Trompetas del Infierno
Invitado
Pero, ¿en serio creéis que un Z diésel se va a vender tanto? ¿y que lo van a comprar la gente bajuna como se pregona por aquí?
Todavía no he visto ningún TT-tdi.
Un Z d va a costar, en la calle, mínimo 40.000 eypos. Tienes un Peugeot por la mitad, y un Eos donde llevar a los colegas por 30.000. ¿Realmente pensáis que hay una demanda de este tipo de coche, un dos plazas descapotable diésel?
Yo creo que el tipo de cliente, el target de un Z4, no se parece en nada al de un serie 3 cupé o un Eos, y mucho menos al de un Civic, un Megane o un Peugeot CC. Un Z es mucho capricho, y los otros coches son más "usables" para todo, no se puede comparar. BMW puede poner a la venta lo que le salga de sus partes, pero será la demanda real la que equilibre esa oferta extraña de vehículos un poco "incomprensibles" desde el punto de vista pasional que domina este foro, ya lo veréis.
Yo no me preocuparía tanto por lo del motor d. Si te gusta la gasola, cómpratelo de gasola y disfruta de TU COCHE, que es el que te tiene que gustar. Yo no miro lo que lleva el de al lado en el semáforo, sino que disfruto de lo que llevo entre mis manos.
No sé, aquí se está hablando de conceptos como traición, falta de nobleza, incluso se denota repugnancia y desprecio hacia cosas y objetos, o ideas abstractas y subjetivas como el romanticismo o glamour, como si BMW fuera vuestro padre y os hubiera enseñado todo lo que sabéis, y le debiérais algo o BMW os debiera a algunos lealtad y fidelidad abosoluta en nosequé ...
¿No estáis contentos con vuestro Z actual? Os lo comprásteis empujados sin duda por un cúmulo de sentimientos y circunstancias, como capacidad económica, soltería o ausencia de hijos, juventud -física o mental-, disponibilidad en el mercado, opción que más os gustó en ese momento dentro del abanico de coches que se englobaban en lo que queríais. Eso no os obliga, en modo alguno, a seguir aferrados a una marca per se. Sois libres, y tenemos la suerte de contar un amplio mercado con mucha oferta de coches que, sin ir más lejos, hace una generación era algo impensable.
¿Quién sabe lo que ofrecerá el mercado en un par de años?
Yo soy otro de los que anhela un Porsche, pero no me tira para atrás el mantenimiento como se ha comentado, sino el precio de adquisición. Un Boxster no cuesta más de mantener que un Z4 3.0, visto y comprobado, pero para sacar uno del conce hay que preparar casi 70.000 eypos...
Todavía no he visto ningún TT-tdi.
Un Z d va a costar, en la calle, mínimo 40.000 eypos. Tienes un Peugeot por la mitad, y un Eos donde llevar a los colegas por 30.000. ¿Realmente pensáis que hay una demanda de este tipo de coche, un dos plazas descapotable diésel?
Yo creo que el tipo de cliente, el target de un Z4, no se parece en nada al de un serie 3 cupé o un Eos, y mucho menos al de un Civic, un Megane o un Peugeot CC. Un Z es mucho capricho, y los otros coches son más "usables" para todo, no se puede comparar. BMW puede poner a la venta lo que le salga de sus partes, pero será la demanda real la que equilibre esa oferta extraña de vehículos un poco "incomprensibles" desde el punto de vista pasional que domina este foro, ya lo veréis.
Yo no me preocuparía tanto por lo del motor d. Si te gusta la gasola, cómpratelo de gasola y disfruta de TU COCHE, que es el que te tiene que gustar. Yo no miro lo que lleva el de al lado en el semáforo, sino que disfruto de lo que llevo entre mis manos.
No sé, aquí se está hablando de conceptos como traición, falta de nobleza, incluso se denota repugnancia y desprecio hacia cosas y objetos, o ideas abstractas y subjetivas como el romanticismo o glamour, como si BMW fuera vuestro padre y os hubiera enseñado todo lo que sabéis, y le debiérais algo o BMW os debiera a algunos lealtad y fidelidad abosoluta en nosequé ...
¿No estáis contentos con vuestro Z actual? Os lo comprásteis empujados sin duda por un cúmulo de sentimientos y circunstancias, como capacidad económica, soltería o ausencia de hijos, juventud -física o mental-, disponibilidad en el mercado, opción que más os gustó en ese momento dentro del abanico de coches que se englobaban en lo que queríais. Eso no os obliga, en modo alguno, a seguir aferrados a una marca per se. Sois libres, y tenemos la suerte de contar un amplio mercado con mucha oferta de coches que, sin ir más lejos, hace una generación era algo impensable.
¿Quién sabe lo que ofrecerá el mercado en un par de años?
Yo soy otro de los que anhela un Porsche, pero no me tira para atrás el mantenimiento como se ha comentado, sino el precio de adquisición. Un Boxster no cuesta más de mantener que un Z4 3.0, visto y comprobado, pero para sacar uno del conce hay que preparar casi 70.000 eypos...