Fotos Oficial: Cybercab "robotaxi" (+ Robovan #2)

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.602
Reacciones
93.859
Han cazado este "prototipo" de Cybercab... atención a las ñapas que sujetan las cámaras que sustituyen los retros...

 
  • Like
Reacciones: Gus

Kaiser-x

Forista
Miembro del Club
Modelo
328i-530xi
Registrado
20 May 2014
Mensajes
2.944
Reacciones
6.583
Pero entonces me echo a temblar ya.. o no? Que yo vivo de llevar a la gente de un lado a otro, podré teletrabajar algún día antes de jubilarme??
:descojon:
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.020
Reacciones
32.143
Han cazado este "prototipo" de Cybercab... atención a las ñapas que sujetan las cámaras que sustituyen los retros...



Eso es un Tesla Model 3 Highland (lo que sería LCI en un BMW) pintado de dorado, sin retrovisores y con cuatro cámaras adicionales colocadas en plan ñapa rapidita. Puede ser una mula para desarrollar sistemas de conducción autónoma, pero de robotaxi tiene tanto como de robopilingui.
 
  • Like
Reacciones: Gus

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Modelo
320d touring e46 150
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.916
Reacciones
5.223
Elon Musk presenta el Cybercab, el esperado robotaxi de Tesla: sin volante, sin conductor, un precio menor a 20.000 dólares y empezará a fabricarse en 2026

El multimillonario ha afirmado que este vehículo revolucionará el transporte de personas porque su coste por kilómetro será 20 centavos, una quinta parte del de un autobús público

17286290162467.jpg

El robotaxi Cybercab. TESLA
Actualizado Viernes, 11 octubre 2024 - 08:47


Hoy estamos más cerca de vivir en una película de ciencia ficción en la que no haga falta conducir cuando coges un taxi. Elon Musk ha presentado este jueves en Los Ángeles el Cybercab, el taxi sin conductor de Tesla, que el empresario prevé que empezará a ser producido en 2026 y con un precio inferior a 20.000 dólares, informa Efe.

Musk añadió que el Cybercab revolucionará el transporte de personas porque su coste por kilómetro será 20 centavos, una quinta parte del de un autobús público.

"Va a ser increíble", declaró el empresario que llegó a la presentación del vehículo como pasajero de un Cybercab tras navegar sin conductor las calles de los estudios de Warner Bros. en Los Ángeles.

Musk explicó que el vehículo, un automóvil estilizado plateado de dos puertas cuyas baterías se recargan por inducción en vez de conectarse con un enchufe, no cuenta ni con volante ni con pedales de aceleración o frenado.

"Salvará vidas, muchas, y evitará lesiones", afirmó entre los gritos de aprobación de la audiencia que asistió por invitación al evento.


El empresario aseguró que los vehículos autónomos serán 10 veces más seguros que los automóviles conducidos por humanos.

E insistió en que el robotaxi Cybercab empezará a ser producido por Tesla en 2016, "digamos antes de 2027", puntualizó, aunque también reconoció que en el pasado había sido "optimista" sobre las fechas de comercialización de sus productos.



El evento, denominado We, Robot y que Musk calificó como "una fiesta", empezó con casi una hora de retraso por una emergencia médica tras el desvanecimiento de una de las personas que asistía a la presentación.



El propio Musk informó de las razones del retraso a través de la red social X, que es de su propiedad.

Tras la presentación, Tesla puso a disposición del público 50 vehículos sin conductor, entre unidades de Cybercab y de los automóviles que ya comercializa Tesla como Model 3 y Model Y, para que los probasen y sentir "lo que las ciudades serán en el futuro".





Durante el evento, Tesla también mostró el prototipo de un autobús autónomo capaz de transportar 20 personas así como Optimus, el robot que Musk asegura que estará a la venta a corto plazo con un precio de entre 20.000 y 30.000 dólares por unidad.

"Probablemente costará menos que un auto. Es mi predicción a largo plazo", aseguró para añadir a continuación que Optimus "será capaz de hacer cualquier cosa, desde ser un profesor a cuidar niños, cortar el césped, hacer la compra o simplemente ser su amigo o preparar bebidas".

De todas esas habilidades, la única que las unidades de Optimus demostraron durante el evento fue preparar bebidas adornados con sombreros vaqueros. Y bailar en una jaula al ritmo de la música disco del evento.

Ya solo leyendo el título…
Si el control de proximidad por sensores ya me da miedo, el coche totalmente autónomo y encima taxi… eso me da directamente PÁNICO. :stars:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.594
Reacciones
132.738
Han cazado este "prototipo" de Cybercab... atención a las ñapas que sujetan las cámaras que sustituyen los retros...


Pues han arreglado lo de la electricidad estática el los marcos de la puerta .. la cinta aislante es invento que muy poca gente aprecia .
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.602
Reacciones
93.859

Por qué este Tesla tiene cámaras en lugar de una ventana trasera es una incógnita.​

Elon Musk ha prometido comenzar la producción del esperado Cybercab antes de 2027


5 de junio de 2025

Por qué este Tesla tiene cámaras en lugar de una ventana trasera es una incógnita.

  • Este Modelo 3 luce un acabado dorado que cubre incluso el techo y la luneta trasera.
  • Tesla añadió múltiples cámaras exteriores nuevas a este curioso vehículo prototipo.
  • Podría ser una mula de pruebas de Cybercab o una versión temprana del próximo robotaxi de Tesla.
Las ambiciones de Tesla con los robotaxis parecen estar pasando del concepto a la práctica, con el inicio previsto de las pruebas autónomas a finales de este mes en las calles de Austin, Texas. Mientras tanto, un curioso prototipo del Model 3 avistado en San José está desatando especulaciones. Ya sea un experimento único o una mula de pruebas ingeniosamente camuflada para el próximo Cybercab, una cosa está clara: no es un Tesla cualquiera.

El prototipo fue grabado recientemente en un estacionamiento público de California y llevaba placas de fabricación texana, lo que significa que definitivamente no era un auto privado. Al igual que el Cybercab que Tesla presentó hace varios meses, todo el exterior del prototipo tiene un acabado dorado mate, que podría ser un vinilo o pintura. El dorado se extiende por las cubiertas aerodinámicas especiales de las ruedas e incluso oculta la luneta trasera y el techo de cristal.
Leer: El robotaxi y el cibertaxi de Tesla podrían necesitar nuevos nombres
Este Model 3 presenta otras novedades interesantes . En la parte delantera, una nueva cámara sobresale del parachoques, y en los laterales, las cámaras integradas habituales se han sustituido por unidades improvisadas, atornilladas toscamente a los paneles laterales. Se ha añadido otra cámara al portón trasero, completando la creciente colección de detalles del prototipo.



Quizás lo que dé más credibilidad a la teoría de que se trata de una prueba del Cybercab sea que las ventanillas traseras se han ocultado, y detrás de ellas se encuentran cámaras fijas. El Cybercab presentado por Tesla en octubre pasado tenía cámaras en esta misma posición, a diferencia de cualquier otro modelo actual de Tesla. Curiosamente, a este coche le faltaba la moldura del pilar B.

A menos, por supuesto, que ya lo sepas, alguien en Tesla decidió que la misma genialidad que reemplazó las palancas de giro por botones en el volante debería extenderse a eliminar el techo de cristal y la ventana trasera en aras de la eficiencia .

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, ha declarado que la producción del Cybercab comenzará antes de 2027 e indicó que los precios partirán de menos de 30.000 dólares. Son objetivos ambiciosos, sobre todo para un fabricante de automóviles como Tesla, conocido por incumplir sus objetivos de producción.




 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.602
Reacciones
93.859
Parece que lo único autónomo del robotaxi va a ser el conductor remoto o_O

“Estamos siendo super paranoicos”. Tesla ha puesto a trabajar a sus robotaxi autónomos en Texas, pero no se fía de ellos y está utilizando conductores remotos​


23 junio 2025

1366_2000.jpeg


Ayer, 22 de junio, Tesla puso en marcha su servicio de robotaxi, en Austin (Texas). De momento, son sólo 10 unidades del Tesla Model Y que operan dentro de unos límites estrictos. Pero, de momento, el ‘Robotaxi’ de Tesla decepciona.

No solamente hay un supervisor a bordo del coche en todo modo sino que un conductor podrá tomar el control del coche de forma remota en cualquier momento. El consejero delegado, Elon Musk, ha dicho que la empresa está siendo “superparanoica” en materia de seguridad y que hay humanos supervisando a distancia la flota.

Un servicio de Tesla Robotaxi todavía en fase de pruebas​

Tesla lleva una década prometiendo la llegada de un auténtico robotaxi, capaz de conducir sin intervención humana, al igual que su principal rival Waymo. El fabricante californiano apuesta por su sistema Full Self-Driving para hacer realidad esta visión. Sin embargo, en esta primera fase, los primeros viajes sólo se pueden efectuar en una zona muy restringida de Austin, de 6 de la mañana a medianoche.

Tiene una tarifa fija de 4,20 dólares (unos 3,90 euros). El servicio funciona a través de una aplicación específica, actualmente reservada a un pequeño grupo de usuarios invitados. El servicio no estará disponible en caso de mal tiempo y se aplicarán una serie de normas a bordo.

Here is my experience (in 4K) from earlier today in one of the world's first ever public Tesla Robotaxi rides in Austin, Texas with FSD Unsupervised! No-one is in the driver seat and the safety monitor in the passenger seat does not have a steering or pedals.

It was awesome. pic.twitter.com/2Ied9SYvUT
— Sawyer Merritt (@SawyerMerritt) June 22, 2025
En los vídeos compartidos en X, antiguamente Twitter, por los primeros pasajeros, los coches circulan sin conductor. El asiento del conductor está vacío, pero hay un “monitor de seguridad” delante, en el lado del pasajero. No tiene acceso a los mandos de dirección ni de velocidad, pero puede detener el Robotaxi en caso de problema.

Los trayectos se realizan en condiciones reales, con interacción en el tráfico. Según los comentarios recibidos, la conducción parece natural, aunque se han observado algunos frenazos bruscos y en algunos cruces, el coche parece dudar demasiado.

Además, del monitor de seguridad, un equipo de conductores remotos puede tomar el control del coche y conducirlo a distancia en caso de problema. Tesla no es la única empresa de robotaxi en disponer de conductores y centros de control remoto.

Waymo, por ejemplo, cuenta con un equipo de agentes de “respuesta de flota” que responden a las preguntas del Waymo Driver, el robot. “Cuando el vehículo Waymo se encuentra con una situación concreta en la carretera, [el sistema] puede ponerse en contacto con un agente humano de respuesta de flota para obtener información adicional”, según explica Waymo.

Es una suerte de ayuda y con mandos limitados, los operadores pueden confirmarle que una carretera está cortada o que puede proseguir con su camino, o incluso que debería aparcar, pero en principio no pueden conducir el coche de forma remota. En cambio, otras empresas, como Apollo Go de Baidu en China, utilizan conductores de remotos que pueden intervenir para conducir los vehículos.

Este lanzamiento permite a Tesla cumplir su calendario demostrando un producto funcional, pero el servicio está aún muy lejos estar realmente operativo. La zona es limitada, los horarios restringidos, no funciona con mal tiempo y sólo pueden acceder a él pasajeros seleccionados. Es decir, estos primeros viajes no dejan de ser ensayos en entornos muy controlados.

Tesla mantiene la llegada del Cybercab sin volante ni pedales para un futuro cercano, pero esta fase piloto demuestra que la autonomía total, en el caso de Tesla, aún no está lista para un despliegue generalizado. Frente a una competencia ya bien establecida, el fabricante juega una primera carta prudente en una carrera tecnológica que no ha hecho más que empezar, y en la que lo apuesta todo.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.602
Reacciones
93.859

Elon Musk alimenta la IA de los robotaxis autónomos de Tesla con una central de gas que contamina más que una nuclear. Y nadie le ha dado permiso​

Elon Musk alimenta la IA de los robotaxis autónomos de Tesla con una central de gas que contamina más que una nuclear. Y nadie le ha dado permiso


29 Junio 2025


Mientras Tesla sigue lidiando con los problemas de su recién estrenado servicio de robotaxis en su mercado natal, aún en pañales, a la compañía de Inteligencia Artificial (IA) de Elon Musk, no parece irle mucho mejor. Y es que xAI se enfrenta a duras acusaciones por operar una central de gas sin permisos en el sur de Memphis, EEUU, para alimentar su tecnología.
Concretamente, el proyecto bautizado como ‘Colossus’ podría estar violando la Ley de Aire Limpio de EEUU, justo en una de las zonas más vulnerables del país en cuanto a calidad del aire. De confirmarse, las consecuencias legales, medioambientales y sociales podrían ser tan explosivas como el escándalo en sí.

Una central de gas para alimentar la inteligencia artificial… sin permisos

Según una investigación de una organización especializada en protección ambiental de EEUU, la Southern Environmental Law Center (SELC), xAI habría instalado y operado al menos 35 turbinas de gas en Memphis sin los permisos necesarios.

El centro energético ‘Colossus’, que ya alcanza una capacidad de más de 400 MW (casi como una central eléctrica convencional), se usa para alimentar un centro de datos vinculado al desarrollo de sus modelos de IA, sin control ni sistemas de filtrado de emisiones.

Dicha tecnología, en palabras del propio Musk, es “útil para impulsar el Full Self-Driving y el nuevo centro de datos de Tesla”. Y es que xAI y Tesla comparten tecnología y personal: xAI ya está contribuyendo al entrenamiento de los sistemas de asistencia a la conducción de los coches eléctricos de Tesla y, aunque no hay un acuerdo formal de licencia, Musk reconoce que esa colaboración existe.

En el futuro, esta unión podría fortalecerse, integrando modelos como Grok directamente en los coches Tesla.

Robotaxi

Memphis, capital del asma y epicentro de una nueva crisis ambiental

El SELC confirma tener pruebas obtenidas mediante vigilancia aérea y cámaras térmicas de que al menos 33 de las 35 turbinas están activas en ‘Colossus’ en la actualidad, pese a que xAI afirmaba operar sólo la mitad. Así, asegura que “la decisión de xAI de actuar sin permisos es una clara violación de la Ley de Aire Limpio”.

Lo más preocupante es que estas instalaciones se encuentran en Boxtown, un vecindario históricamente castigado por la contaminación industrial. El sur de Memphis ya era una zona con alta incidencia de enfermedades respiratorias antes de este nuevo foco de contaminación.

Central

La ciudad fue catalogada como la “Capital del Asma” de EEUU en 2024. En ese contexto, instalar una planta energética que emite más de 2.000 toneladas de óxidos de nitrógeno al año, junto con formaldehído y otros compuestos altamente nocivos, es, cuanto menos, alarmante.

Según datos del IPCC, una central nuclear emite entre 15 y 50 gramos de CO₂ equivalente por kilovatio hora, frente a los más de 450 g CO₂e/kWh de una central de gas de ciclo combinado. Por tanto, en términos de emisiones atmosféricas directas, estas instalaciones de xAI contaminan significativamente más que una nuclear durante su operación.

El “caso Colossus” pone sobre la mesa un problema emergente: la brutal demanda energética de la inteligencia artificial. Empresas como xAI, Google u OpenAI compiten por entrenar modelos cada vez más potentes, que necesitan centros de datos enormes y, en este caso, turbinas de gas funcionando a pleno rendimiento. Por el momento, el magnate no se ha manifestado al respecto y la investigación sigue su curso.

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.602
Reacciones
93.859

El lanzamiento del robotaxi de Musk fracasó y los accionistas lo demandaron​

El último impulso autónomo de Tesla está bajo fuego después de que los incidentes reportados provocaran una demanda y una reacción del mercado.

6 agosto 2025

El lanzamiento del robotaxi de Musk fracasó y los accionistas lo demandaron

  • Tesla está siendo demandado por supuestamente ocultar problemas de seguridad con su servicio Robotaxi.
  • Se informó que se vieron vehículos robotaxi conduciendo a exceso de velocidad y violando las leyes de tránsito.
  • La demanda provocó una caída del 6 por ciento en las acciones de Tesla luego de los informes del incidente.
Tesla y Elon Musk esperaban que el lanzamiento del tan esperado servicio de Robotaxi en Austin, Texas, marcara un gran avance para la compañía, acercando la tecnología de conducción totalmente autónoma al público. Sin embargo, el Robotaxi ha metido a Tesla en un buen lío. Tanto Musk como la compañía aparecen ahora en una demanda que alega que ocultaron los riesgos de los sistemas de conducción autónoma e inflaron la valoración del fabricante de automóviles.


La demanda colectiva propuesta, presentada por un grupo de accionistas, afirma que se ha visto a los vehículos Robotaxi de Tesla en Austin comportándose de manera errática, acelerando, saltando bordillos, desviándose hacia el carril equivocado, frenando de manera impredecible e incluso dejando pasajeros en medio de carreteras concurridas, según The Economic Times .
Los accionistas dicen que la tecnología no está lista


Según los accionistas, Musk y Tesla han exagerado constantemente la eficacia y las perspectivas de las tecnologías de conducción autónoma del fabricante de automóviles, lo que ha impulsado el precio de sus acciones. La demanda también cuestiona la declaración de Musk del 22 de abril, en la que afirmaba que Tesla estaba "totalmente concentrado en traer Robotaxi a Austin en junio" y que el servicio ofrecería una implementación escalable y segura en diversas geografías y casos de uso.

El lanzamiento del robotaxi de Musk fracasó y los accionistas lo demandaron

Donde va Musk, le sigue la controversia

Los accionistas acusan a Tesla y Musk de fraude bursátil. Su presentación argumenta que el programa Robotaxi representa un riesgo significativo para la seguridad pública y podría infringir las normas de tránsito, lo que expone a la compañía a un mayor escrutinio regulatorio. También señalan que las acciones de Tesla cayeron alrededor de un 6 % tras la publicación de informes sobre incidentes relacionados con la flota de Robotaxi.
La semana pasada, Tesla amplió su servicio de Robotaxi a una zona geocercada del Área de la Bahía de San Francisco. Sin embargo, dado que Tesla no cuenta con la aprobación regulatoria para operar vehículos completamente autónomos en California, todos los vehículos de la flota local de Robotaxi cuentan con un conductor humano. Por lo tanto, en realidad, no se trata de un servicio de Robotaxi, sino de un simple servicio de transporte.
A pesar de estos obstáculos, Musk mantiene su confianza habitual . En la presentación de resultados de Tesla a finales de julio, predijo que «la mitad de la población estadounidense estará cubierta por el Robotaxi de Tesla para finales de año», lo que sugiere que las preocupaciones regulatorias y los contratiempos técnicos no están frenando las ambiciones más amplias de la compañía.

El lanzamiento del robotaxi de Musk fracasó y los accionistas lo demandaron
 
Arriba