Fotos Oficial: Cybercab "robotaxi" (+ Robovan #2)

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.288
Reacciones
140.990
Voy a intentar ser uno de los últimos seres humanos que "acepte" montarse en un CyberCab, estoy hasta las narices de todo esto que nos viene.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.989
Reacciones
132.008
Voy a intentar ser uno de los últimos seres humanos que "acepte" montarse en un CyberCab, estoy hasta las narices de todo esto que nos viene.
Y en usar las 3 cochas
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.989
Reacciones
132.008
Es un producto absurdo a corto plazo, de momento apenas puede (o podria) circular por casi ningun sitio por temas legales, y aunque así fuese, aún quedan bastantes años para que salga al mercado.

Sinceramente, veo más viable e interesante el robot que el coche autónomo.

¿podria el robot llegar a conducir tu coche?, de ser así, ya no tiene sentido el coche autónomo...

robot-sentado-asiento-conductor-automovil-ia-generativa_97167-3610.jpg
nunca te pilla una baja p ej .. tiene sus cosas ..
Mucho mejor que el coche funcionario .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.989
Reacciones
132.008

Se acerca el juicio final .
Vayan haciendo acopio de armas .
A los t800 modelo 101 , creo que basta con fulminarles la cabeza .

Después vendrán los T1000 con estructura mimética de polialeación y solo nos quedará la forja o el nitrógeno líquido para eliminarlo .

Este modelo es más peligroso pues puede venir en forma de tía buena .

En el 2029 estarán dominando ya la tierra (de estados unidos al menos ) .

Solo los no vacunados podrán intentar salvar el futuro de la raza humana , ellos son la resistencia , para mí ya es tarde .. ya estoy contaminado.
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.989
Reacciones
132.008
Espérate que se aprendan aquello de tener lumbago en el servo del lomo, que con esto de la IA aprenden muy rápido. biggrin
Pero son autónomos , les van a dar una mierda .medio litro de ghasoi al mes y arreglatelas .
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.900
Reacciones
31.806
Cuando saquen y perfeccionen los robots con órganos reproductores externos bien logrados, estaremos un gran paso más cerca de la extinción.

Las personas somos imperfectas, y además no solo se nos ve y se nos toca, sino que tenemos olor y sabor, no siempre ideales por distintos motivos. Por ejemplo, a la mañana siguiente de una noche de juerga.

Cuando los y las chavalas se acostumbren a hacérselo como “primer amor” con un modelo concreto de robot de aspecto y rendimiento estandarizado y siempre homogéneo según las especificaciones del cliente, no habrá ser humano capaz de igualar la experiencia. Y ya solo quedará fabricar a los humanos en bote, como en “Brave new world” de Aldous Huxley.
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.989
Reacciones
132.008
Cuando saquen y perfeccionen los robots con órganos reproductores externos bien logrados, estaremos un gran paso más cerca de la extinción.

Las personas somos imperfectas, y además no solo se nos ve y se nos toca, sino que tenemos olor y sabor, no siempre ideales por distintos motivos. Por ejemplo, a la mañana siguiente de una noche de juerga.

Cuando los y las chavalas se acostumbren a hacérselo como “primer amor” con un modelo concreto de robot de aspecto y rendimiento estandarizado y siempre homogéneo según las especificaciones del cliente, no habrá ser humano capaz de igualar la experiencia. Y ya solo quedará fabricar a los humanos en bote, como en “Brave new world” de Aldous Huxley.
Para que necesita un robot un órgano reproductor ?

Los robots no son perfectos .. a Dios gracias. .

Mira el Roomba cuando se va a su bola.
 
  • Like
Reacciones: Ram

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.633
Reacciones
7.712
Elon, te has dejado lo más importante!!!
¿Donde está la mesa farlopera?
 
  • Like
Reacciones: Gus

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.633
Reacciones
7.712
:descojon:...no se yo si es posible engañar a todo el mundo todo el tiempo...

30.000 pavos, solo entornos urbanos...y decimos que los coches de verdad son caros

Tesla está cayendo un 6% en la preapertura de Wall Street tras presentar anoche el esperado prototipo de su robotaxi, llamado Cybercab.


Tesla cae con fuerza en bolsa tras presentar Cybercab: el mercado tiene dudas sobre su ejecución

"... a los expertos les preocupan las promesas de Tesla que tardan en cumplirse, y ahí podría estar el motivo de los recortes de hoy. Este robotaxi está proyectado para ser totalmente autónomo desde el momento de su lanzamiento, sin necesidad de intervención humana para su conducción, gracias al sistema Full Self-Driving (FSD) de Tesla, aunque esta tecnología aún no es 100% autónoma. Dice 'Bloomberg' que la presentación de Elon Musk de ayer careció de detalles técnicos sobre cómo Tesla avanzará en su sistema Full Self-Driving hasta el punto en que los consumidores ya no necesiten supervisarlo.
"La empresa tiene antecedentes de exagerar las expectativas y luego retrasar las fechas de lanzamiento, lo que significa que los inversores podrían emocionarse solo una vez que haya pruebas sólidas de que el nuevo vehículo está a punto de salir a la carretera", señala Dan Coatsworth, analista de AJ Bell.
En teoría, el Cybercab podría desplazarse por entornos urbanos, recogiendo y dejando pasajeros, sin conductor, utilizando únicamente sensores, cámaras y algoritmos de inteligencia artificial para navegar.
"Tesla aún tiene que traducir su demostración de la visión que mostró ayer a la práctica, obtener permisos de los reguladores y poner realmente estos automóviles en la carretera", comenta Hani Abuagla, analista sénior de XTB MENA. "Cómo utilizará finalmente sus tecnologías es cuestionable, al igual que si logrará monetizar bien su producto".
Dice este experto que hay muchos casos en el mundo en los que una compañía tuvo el mejor producto, pero no pudo monetizarlo bien. "Un ejemplo reciente es OpenAI, que se considera un líder en el campo de la inteligencia artificial, pero la organización espera pérdidas acumuladas de decenas de miles de millones de dólares en los próximos años".
Al cierre, -8,78%
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.900
Reacciones
31.806
Para que necesita un robot un órgano reproductor ?

Los robots no son perfectos .. a Dios gracias. .

Mira el Roomba cuando se va a su bola.

Como tantas cosas en la vida, no lo necesita… pero basta con que lo quiera alguien que tenga dinero para pagarlo. Ya te imaginas para qué deseará una usuaria que su robot doméstico pueda darle masajes con satisfacción completa garantizada.

Y es más fácil, barato y rápido perfeccionar un robot que un humano.

Al cierre, -8,78%

Ahí tenemos la opinión (muy cualificada) del mercado a día de hoy.

Pero no descartemos que un tío que ha colocado lanzallamas a precio de oro nos llegue a vender algo que no sabíamos que queríamos.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.989
Reacciones
132.008
Como tantas cosas en la vida, no lo necesita… pero basta con que lo quiera alguien que tenga dinero para pagarlo. Ya te imaginas para qué deseará una usuaria que su robot doméstico pueda darle masajes con satisfacción completa garantizada.

Y es más fácil, barato y rápido perfeccionar un robot que un humano.



Ahí tenemos la opinión (muy cualificada) del mercado a día de hoy.

Pero no descartemos que un tío que ha colocado lanzallamas a precio de oro nos llegue a vender algo que no sabíamos que queríamos.
No le sirve ..
El robot puede tener una función de ...
Desconectar audífonos .
A ellas eso no les sirve .. no las llena .
 
  • Like
Reacciones: Gus

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.989
Reacciones
132.008
El título del hilo lleva a confusion ...
Por lo de robotaxi .. eso ya hace años que está instaurado.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.479
Reacciones
6.059
Esperemos que sea verdad, por que por este tema o fabricar el Tesla llamado 2, despidio a muchos empleados ya que el queria a toda costa el robotaxi.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.977
Reacciones
93.528
No se lo cree ni él... ni los accionistas biggrin: es que ni se lo han currado con algo original :LOL:


Tesla-Cybervan-VS-VW-XL1-main-copy-1536x864.webp

Tesla-Cybervan-VS-VW-XL1-5-1536x1153.webp

Tesla-Cybervan-VS-VW-XL1-3-1536x1153.webp

Tesla-Cybervan-VS-VW-XL1-1a-1536x1153.webp

Tesla-Cybervan-VS-VW-XL1-2-1536x1153.webp

Tesla-Cybervan-VS-VW-XL1-4-1536x1153.webp

Tesla-Cybervan-VS-VW-XL1-6-1536x1506.webp
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.977
Reacciones
93.528
Robotaxi de Tesla en el Salón del Automóvil de Los Ángeles 2024

1 dic 2024

 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.311
Reacciones
137.900
Robotaxi de Tesla en el Salón del Automóvil de Los Ángeles 2024

1 dic 2024


Me da la sensación que el Tesla model Y juniper seguirá esa línea en la iluminación delantera, la cual si es así, le dará un aire muy chulo.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.977
Reacciones
93.528
Al final parece que si van a llevar volante...

GhtocNtWoAAPGtQ


 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.977
Reacciones
93.528
El robotaxi autónomo de Elon Musk no iba a tener volante ni conductor, pero este Cybercab los lleva. En realidad son buenas noticias para Tesla

1366_2000.jpeg


Sin volante, ni pedales: esa es la principal característica del Tesla Cybercab, el primer coche completamente autónomo de la marca californiana. Es la piedra angular del nuevo rumbo que Elon Musk le ha dado a Tesla, una firma de coches autónomos en exclusiva en un futuro cercano. Musk pretende que su flota de Cybercabs comience a operar en 2026.

Pero una unidad del Tesla Cybercab ha sido cazada ahora realizando pruebas en la factoría de Texas, y resulta que tiene un volante instalado. También se intuye a un conductor sentado en el asiento. Aunque esto no significa necesariamente que Musk no vaya a cumplir con su promesa.

Un volante es necesario para las pruebas en carretera
Las imágenes las ha publicado Joe Tegtmeyer en Twitter, operador de drones y fan de Tesla. Suele hacer volar sus aeronaves por la tejana planta de Austin y mostrar posibles novedades de la firma. Al Tesla Cybercab ya lo ha retratado haciendo pruebas previas en noviembre, pero en esta ocasión sus capturas aéreas han levantado cierto revuelo.

En estas fotografías vemos a un Cybercab rondando por el párking de esta fábrica con un Tesla Model S detrás de escudero. A simple vista cuesta ver nada en la toma frontal, pero si se aclara la imagen, como han hecho algunos usuarios, se aprecia claramente un volante.

El propio Tegmeyer dice que no está entre los que piensan que se vea un volante en esa foto, y por tanto que esa unidad del Cybercab lo lleve instalado. "Todos mis videos e imágenes muestran ventanas tintadas oscuras y ninguna vista real del interior. No soy de los que piensa que hay un volante ya que no tengo evidencia concluyente para llegar a una conclusión diferente", responde en el post donde ha publicado las fotos.

Pero lo cierto es que nosotros mismos hemos aclarado la imagen y el volante se ve. Hay quien señala que es una mera sombra, pero lo único que puede dar la sombra de un volante sería, efectivamente, un volante. Además, se intuye a un operario detrás de este mando, sentado en el asiento del conductor.

450_1000.jpeg


Más cerca de prestar servicio en 2026. En realidad que un Tesla Cybercab con volante esté circulando, aunque sea en un entorno cerrado, vendría a confirmar que Tesla está avanzando en el objetivo de que sus robotaxis presten servicio el año que viene. Y es que podría ya estar cerca de probarlos en carretera abierta, quizá el paso más importante para hacer realidad su negociado de taxis autónomos.

Como es lógico, por seguridad, los fabricantes están obligados a probar sus coches autónomos en la vía pública con un conductor. En caso de sufrir un percance, o toparse con un imprevisto y que el coche no responda correctamente (o lo suficientemenete rápido), el operario tomará el control del coche. No en vano, puede llevarse por delante un peatón, un ciclista o chocar contra otro vehículo. Y para esto, es imprescindible que el coche tenga volante, como también pedales.

El Tesla Cybercab dispone de un sistema de dirección por cable, que puede ser controlado o incluso anulado si es necesario. Así que sumar un volante provisional y conectarlo a este sistema no será complicado. En todo caso no les queda otra para probarlos por carretera abierta.

En Texas, y con una regulación más amable en el horizonte. Austin apunta a ser la ciudad donde los Cybercab autonómos se probarán en un entorno real. La capital de Texas no solo acoge la nueva factoría de Tesla, además tiene una ventaja fundamental: en este estado los vehículos autónomos están regulados como cualquier otro coche. Lo que significa que podrían circular si cumplen los mínimos de seguridad que un turismo pilotado y convencional.

450_1000.jpeg

De hecho, a finales del año pasado Tesla se incluyó en un grupo de trabajo para demostrar la viabilidad de los taxis autónomos en Austin, junto a Waymo (cuyos robotaxis ya operan en algunas ciudades de EEUU) y Zoox. Al menos así lo afirmó Bloomerg, que habría tenido acceso a correos electrónicos entre Tesla y las autoridades de la ciudad.

Este plan incluye propuestas para definir una normativa federal de coches completamente autónomos o la responsabilidad legal en caso de accidente, pero también fases piloto para probar flotas de robotaxis en esta ciudad antes de su despliegue definitivo.

En todo caso, y pese a que las normas de Texas son más laxas, la firma de Elon Musk se enfrenta a no pocos impedimentos regulatorios. Al menos con la normativa actual. El principal que deben recibir la autorización de la NHTSA para poder operar. Si bien este organismo se las concedió previamente a Waymo o Cruise (General Motors), sus robotaxis son modelos adaptados que sí tienen volante y pedales a diferencia del Cybercab. En octubre, días después de presentar el Cybercab, Tesla no la había solicitado aún.

La DGT estadounidense no ha concedido de momento ninguna licencia para un coche sin estos mandos físicos: el Cruise Origin, también sin pedales ni volante, no lo ha conseguido tras más de dos años de desarrollo, antes de cancelarse definitivamente. La NHTSA únicamente ha dado una autorización de este estilo y ha sido para el transporte de mercancías y no de personas.

No obstante, con Trump ya investido, la normativa podría cambiar. Se señala que el equipo de transición de su Ejecutivo tendría sobre la mesa la liberación de la ley que rige los coches y vehículos autónomos y que se incluyan "regulaciones básicas que permitan el desarrollo" de la industria. Algo para lo que seguramente presionará Musk gracias a su posición como asesor del recién estrenado Gobierno republicano.

https://www.motorpasion.com/tesla/r...cab-lleva-realidad-buenas-noticias-para-tesla
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.977
Reacciones
93.528
:whistle:


"No estamos ni cerca de lograrlo". El jefe de coches de NVIDIA fulmina los planes de Elon Musk para el Tesla autónomo: es imposible que su robotaxi lleve a nadie en 2026

24 Enero 2025

1366_2000.jpeg


"El futuro de los coches es autónomo y creo que es obvio que será así. Todos los Tesla serán autónomos". Elon Musk ha puesto nuevo rumbo a Tesla, que se convertirá en una firma de robotaxis que conducen solos. La primera piedra es el Tesla Cybercab, recién presentado y que sigue en desarrollo.

Musk promete que su flota de Cybercabs estará presentando servicio en 2026 o en 2027 a más tardar. También pretende venderlo a particulares. Una promesa que expertos y analistas ven con escepticismo por el desafío técnico y regulatorio que supone. El responsable de la sección automotriz de NVIDIA lo reafirma: los coches totalmente autónomos no están ni cerca de serlo.

"Si una empresa comete un error, toda la industria se retrasará unos años"

Así de tajante se ha mostrado Ali Kani. Entrevistado por Autocar, considera que es muy poco probable que los coches completamente autónomos puedan circular por la vía pública hasta bien avanzada la siguiente década. "Es una maravilla de la próxima década. No estamos cerca de lograrlo. Es muy difícil", sentencia.

NVIDIA desarrolla hardware y software que ya incorporan marcas como la propia Tesla, además de Mercedes-Benz, JaGUar y los modelos Land-Rover o Volvo en sus sistemas de conducción asistida o multimedia y de conectividad. La tecnológica ha invertido mucho en ampliar su presencia en la industria automovilística para aprovechar el crecimiento de la demanda de sus chips, impulsada precisamente por los sistemas autónomos.

450_1000.jpeg


La tecnología no está madura, ni es segura. Según Kani, para que los coches puedan realmente conducir solos se exige otro paso adelante en potencia de software y tecnología. "Ese tipo de modelo requiere mucha más potencia de procesamiento, mucho más ancho de banda de memoria. Se necesitan más sensores LiDAR o radares, y algoritmos redundantes para garantizar su seguridad, y estos deben ejecutarse en paralelo, lo que significa más procesamiento".

La industria evoluciona rápido, y lo que vale ahora, no lo hará en poco tiempo: "El software que estamos desarrollando ahora es muy diferente al que estábamos desarrollando el año pasado. Ahora estamos trabajando en modelos de lenguajes grandes, como ChatGPT con vídeo. Nadie estaba haciendo eso en la industria del automóvil hace tres años".

Kani explica que la generación actual de sistemas ADAS, sean más o menos avanzados, funcionan gracias a un software de planificación que predefine cómo debe responder el coche en determinadas situaciones. En cambio, los coches verdaderamente autónomos deberán interactuar con el entorno de forma más natural y orgánica. Esto se conseguirá gracias a lo aprendido por los sistemas de conducción asistida ahora existentes, tras años de experiencia, de recabar datos y de ensayo y error.

Porque, ante todo, los coches autónomos deben circular de una forma segura. Los sistemas de hoy, siguiendo parámetros planificados, pueden aún comportarse de forma brusca, acelerarse descontroladamente o hacer una frenada fantasma. Cuando realmente sean viables comprenderán el entorno de forma natural y actuarán en consecuencia.

450_1000.jpeg


Ir demasiado rápido con los coches autónomos podría retrasarlos. El responsable de NVIDIA señala que es fundamental que la industria no se precipite con la conducción autónoma: "Se debe avanzar con lentitud. Si una empresa comete un error, toda la industria se retrasará unos años. Por eso tenemos que actuar de la forma más responsable y no tomar atajos. Solo se podrá hacer cuando se demuestre que realmente es seguro".

Con esto lanza un dardo directo a Tesla, que pretende poner a funcionar el año que viene su flota de robotaxis. Esto supone poner en circulación al Tesla Cybercab: un coche que no tiene ni volante ni pedales. Tesla ya se está preparando para probarlo en la vía pública a la par que sigue desarrollando su tecnología autónoma, basada en su sistema actual que de momento sigue siendo SAE 2 y obliga a llevar las manos en el volante.

Poco ha adelantado la de Elon Musk sobre la tecnología que permite conducir solo al Cybercab. En su presentación no se aclaró apenas nada sobre las capacidades del Cybercab, su hardware y su tecnología de sensores o cámaras, así como aspectos en materia de seguridad. Esto despertó el escepticismo de analistas y expertos, que ya entonces dudaron de que pudiera lanzarse en 2026.

Son aspectos clave para un robotaxi, pues los que ya operan, como los de Waymo o Cruise (y que son coches adaptados con volante y pedales), han firmado no pocos incidentes. Cruise hasta se vio obligada a retirarlos de sus calles.

Además el Autopilot FSD vuelve a estar investigado por la NHTSA, la DGT estadounidense. Tesla ya tuvo que actualizarlo para que fuera menos permisivo (y dejar claro que necesita supervisión continuada del conductor), pero tras nuevos incidentes la NHTSA está ahora determinando que fuera suficiente. Según la NHTSA, desde su lanzamiento, el Autopilot ha contribuido a 467 colisiones, 13 de ellas con víctimas mortales.

La NHTSA también está analizando si es segura la versión definitiva de la función Smart Summon, que permite invocar el coche aparcado desde el móvil y que conduce solo varios centenares de metros. Pese a ser la "buena de verdad" los usuarios han notificado decenas de incidentes por chocarse contra otros coches u obstáculos de la vía que no detectaron.

450_1000.jpeg


A vueltas con la regulación. Además de por la tecnología en sí, y consecuencia de ello, Tesla debe superar barreras regulatorias. Primero, para que el Tesla Cybercab pueda prestar servicio, necesita conseguir la autorización de la NHTSA. El organismo de seguridad nunca la ha concedido a un coche sin volante ni pedales para el transporte de pasajeros. El Cruise Origin, de idénticas características, no lo consiguió en los dos años y medio que estuvo en desarrollo. Finalmente, General Motors ha cancelado el proyecto.

Tesla ahora trabaja en un plan de viabilidad de taxis autónomos que quiere presentar en Austin (Texas). En este estado la normativa es más laxa, pues trata a los coches autónomos como coches convencionales: deben cumplir un mínimo de seguridad y ya. En todo caso, necesitará igualmente el visto bueno de la NHTSA y de momento Tesla ni siquiera ha solicitado la autorización.


Con su posición como asesor en el Ejecutivo de Donald Trump, Musk tendrá mano para cambiar la normativa. Es más, el equipo de transición del republicano tenía sobre la mesa la liberación de la ley que rige los coches y vehículos autónomos para cambiarla por "regulaciones básicas que permitan el desarrollo" de esta tecnología y "el avance de la industria automovilística". Pero con una tecnología aun lejos de estar madura, podría ser un paso en falso como ha señalado Kani.

Hoy, hay sistemas más avanzados que los de Tesla, como el Blue Cruise de Ford que exime de llevar las manos en el volante. Pero este solo puede activarse en autopista, en un mapeado predeterminado y que excluye tramos donde pueden no ser seguros. El Drive Pilot de Mercedes, que es el único disponible con nivel SAE 3, igualmente solo opera hasta 60 km/h.

https://www.motorpasion.com/tesla/n...omo-imposible-que-robotaxi-lleve-a-nadie-2026
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.977
Reacciones
93.528
Pruebo el TESLA CYBERCAB, un coche 100% AUTÓNOMO Y SIN VOLANTE


12 feb 2025



¡PRUEBO EL TESLA CYBERCAP! He sido de las primeras personas en España y en el mundo en tener el privilegio de subirme y probar el Tesla CyberCap, un coche 100% autónomo que no tiene ni volante ni pedales. La sensación ha sido... rara, lo reconozco. Sentarme en el lugar del conductor y no ver un volante ha sido una experiencia completamente nueva. Si lo he podido probar es gracias a vosotros por estar siempre ahi.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.977
Reacciones
93.528
Viaje al futuro: Nos subimos al Tesla Cybercab, el primer coche –realmente– autónomo de Tesla
Tesla nos ha citado para conocer un poco más de cerca a su primer coche sin volante ni pedales. ¡Cómo mola!

17/02/2025

En ciudades como Los Ángeles y San Francisco en la parte americana o de Pekín y Shanghái en el lado chino ya es posible ver coches autónomos rodando por la ciudad en forma de robotaxis. Para que esto suceda en nuestro país todavía deben pasar unos cuantos años y cuando ocurra (si es que llegue a ocurrir) los modelos que veremos por las calles serán parecidos a la solución que nos propone Tesla, el Cybercab. Un vehículo totalmente autónomo que hemos tenido la oportunidad de conocer un poco más de cerca. Impresiona, esa es la verdad.

Vistazo al futuro de la movilidad
La firma californiana nos ha citado en sus instalaciones de Fuenlabrada, Madrid, donde nada más entrar vemos una gran zona cubierta en la parte derecha del concesionario. Accedemos a ella y allí nos encontramos con el gran protagonista, un prototipo del Tesla Cybercab esperando a que nos subamos en él. Su exterior impacta. Estás ante un coche venido del futuro que te mira con esas luces delgadas y extendidas por todo el frontal, con unas proporciones compactas, pero con la peculiaridad de tener únicamente dos asientos y un maletero gigantesco. También exhibe unas ruedas demasiado grandes, puertas que se abren en forma de tijera y una sorprendente zaga libre de cristales.

Sí, llama mucho la atención por fuera, pero lo realmente sorprendente se encuentra en el interior. Sus generosas puertas liberan un generosísimo espacio que nos permite acomodarnos en lo que podíamos llamar un pequeño cuarto de estar portátil. Aquí es donde te sientes descolocado por completo. No hay volante, tampoco pedales, simplemente una enorme pantalla de 21 pulgadas (la más grande exhibida en un Tesla) al cargo de las operaciones. Por supuesto, tampoco vemos botones, tan solo dos pulsadores para subir y bajar las ventanillas ubicados entre medias de los asientos.



Los asientos son muy cómodos y el espacio disponible para estirar las piernas, sobresaliente. Tu única preocupación es fijar un destino y disfrutar del viaje mientras el Cybercab se encarga del transporte por sí solo debido a su tecnología FSD (Full Self-Driving), basada en cámaras (no utiliza LiDAR ni radares). Este sistema de conducción totalmente autónoma cuenta, según Tesla, con “miles de millones de kilómetros de datos de vídeo en el mundo real” a las espaldas, recopilados de la flota global de la compañía.

“El 82 % de los kilómetros recorridos hoy en día se realizan con dos o menos pasajeros. Para maximizar la eficiencia energética y minimizar el coste por kilómetro, un vehículo de dos plazas es la mejor solución. Cybercab será altamente eficiente, alcanzando un mínimo de casi 9 kilómetros por kWh. Además, en términos de emisiones de CO₂ por kilómetro, será seis veces más eficiente que los vehículos de gasolina actuales”, señalan desde Tesla.

¿Cuándo llega el Tesla Cybercab?
A principios de este año, la firma californiana optimizó el sistema FSD al eliminar más de 300.000 líneas de código e implementando una red neuronal de extremo a extremo (IA) “para ofrecer una conducción más natural y similar a la humana”. La intención de la compañía pasa por ofrecer todos y cada uno de sus modelos en el futuro con capacidades de conducción autónoma sin supervisión (actualmente todos incluyen de serie el Autopilot). El Cybercab estará disponible para cualquier persona a través de la aplicación de Tesla, aunque también se podrá adquirir en propiedad por una cantidad inferior a los 30.000 dólares. Su producción se espera para el 2026.

¿Será este el futuro de la movilidad? Todo hace indicar que sí. Desde luego Tesla está del todo convencida y su tecnología es la mejor prueba de ello. Habrá que estar atentos para ver cómo evoluciona el coche autónomo en Europa. Será una pena despedirse de la conducción, de eso no cabe duda, pero todo sea por mejorar la seguridad vial en todo el mundo.

https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a63796934/tesla-cybercab-contacto/
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.977
Reacciones
93.528
:cuniao:

"Hay muchas formas de crear un servicio de robotaxi falso". El antiguo jefe de los robotaxi Waymo no se cree por un instante que el Tesla Cybercab de Elon Musk vaya a funcionar pronto



15 marzo 2025

1366_2000.jpeg


Elon Musk prometió hace una década que todos los que tuviesen un Tesla podrían ganar dinero con sus coches usándolos como robotaxis. No ha sucedido. En cambio, Tesla ha presentado el Cybercab, su futuro robotaxi con la promesa de que a partir de este mes de junio estarían operativos.

Habida cuenta del historial de retrasos de Tesla, no son pocos los que creen que el Cybercab no estará operativo este año. El último en arremeter contra el último juguete de Elon Musk, ha sido John Krafcik, el antiguo CEO de Waymo. No cree que el Cybercab de Tesla tenga todo lo necesario para ser un taxi sin conductor real, funcional y seguro sugiriendo en una entrevista con Manager Magazin que el servicio de robotaxi de Tesla podría incluso ser falso.

Tesla Cybercab: esto no es un robotaxi
Krafcik ha explicado detalladamente en la entrevista por qué considera que Tesla no está ni de lejos preparada para poner en marcha un servicio de robotaxi, teniendo en cuenta su nivel actual de hardware y software de conducción automatizada. Al ex jefe de Waymo, de hecho, lo que más le preocupa es que el Cybercab parece carecer del tipo de hardware que Krafcik considera necesario para que un robotaxi sea eficaz y, sobre todo, seguro.

El Cybercab no parece contar con sensores redundantes, cámaras de alta resolución y equipos para limpiar esas cámaras y sensores de la suciedad, el hielo o cualquier otra cosa que pueda alterar sus lecturas en carretera. Además, de todos es sabido que Elon Musk no quiere oír hablar del uso de LIDAR en sus coches. Estos radares son considerados por toda la industria como esenciales para la conducción autónoma. Su ausencia es visto como un fallo fundamental del sistema de conducción autónoma de los Tesla.

450_1000.jpeg

No hay una sola compañía con coches con capacidad de conducción autónoma de nivel 3, la que permite legalmente soltar el volante y no mirar la carretera, que carezca de LIDAR; todos se apoyan en cámaras de alta resolución y LIDAR para leer el entorno y la carretera.

“Si una empresa se tomara en serio la creación de un negocio de robotaxi seguro, el robotaxi no se parecería en nada a este prototipo. Un robotaxi serio demostraría la primacía de la seguridad; el fabricante colocaría sensores en posiciones óptimas, tanto en el techo como en los laterales y las esquinas del vehículo. Estos sensores también tendrían funciones de limpieza y secado: limpiaparabrisas, boquillas de aire comprimido, etc. Un robotaxi serio tampoco tendría un diseño de carrocería coupé tan baja. Este diseño dificulta que las personas puedan subir y bajar con facilidad; no todo el mundo podrá utilizar estos robotaxi cómodamente”, sentenció Krafcik.

Y dando a entender que Tesla podría acabar poniendo un marcha un falso servicio de robotaxi, Krafcik mencionó la conducción remota por humanos, coches guías y zonas extremadamente limitadas en las que los coches podrían prestar servicios como formas que permitirían a Tesla fingir un servicio de robotaxi. “Hay muchas maneras de falsificar un servicio de robotaxi”, dijo. Tampoco es que vaya a ser la primera vez que Tesla finja tener un robot funcional y que resulte estar controlado remotamente por humanos. Krafcik también sugirió que tal vez simplemente no sucedería en absoluto, siendo otro hito fallido de Elon Musk.

¿Tendrá Krafcik razón o finalmente veremos en marcha el primer servicio de robotaxi de Tesla en junio? Nadie lo sabe, lo único cierto es que Elon Musk es siempre muy, pero que muy, optimista con las fechas.

https://www.motorpasion.com/industr...la-cybercab-elon-musk-vaya-a-funcionar-pronto
 
Arriba