BMW iX3 (2026) | Eléctrico y completamente nuevo | Información general
BMW da los primeros datos e imágenes
BMW iX3, que llegará al mercado a finales de 2025. No se trata de la versión eléctrica del
actual BMW X3, sino que tiene una
plataforma distinta. Este
iX3 está concebido desde un principio para ser
eléctrico, algo que no ocurría en el
iX3 de 2022. La primera versión que llegará recibe la denominación IX3 50 xDrive: tiene tracción total y 469 caballos de potencia.
Mide 4,78 metros de longitud, 1,90 de anchura y 1,64 de altura. El maletero principal (trasero) tiene 520 litros de capacidad y, además, hay otro delantero de 58 litros.
Este BMW iX3 2026 estrena un sistema de impulsión nuevo al que BMW se refiere como de
sexta generación (Gen6) y que más adelante tendrán otros modelos de la marca. El motor delantero del iX3 50 XDrive (código HF1001N0) tiene 167 caballos de potencia y es de tipo asíncrono. El trasero (HD1002N0) tiene 326 y es síncrono de excitación eléctrica. Según datos oficiales, este BMW puede alcanzar 210 kilómetros por hora de velocidad máxima y acelera desde parado hasta cien kilómetros por hora en 4,9 segundos.
La autonomía eléctrica homologada será de hasta
805 kilómetros en el caso de la versión
50 xDrive, gracias a una batería de iones de litio de 108,7 kWh de capacidad (muy grande), la cual forma parte de la estructura del coche. BMW dice que tiene una mayor densidad de energía que la anterior debido a la utilización de celdas
cilíndricas en lugar de prismáticas. La
arquitectura eléctrica es de 800 V y ello permite cargas a una
potencia máxima de hasta 400 kW. BMW da como ejemplo que en
10 minutos se pueden recuperar
372 kilómetros de autonomía (casi el 50 % de la capacidad).
La carrocería tiene un coeficiente aerodinámico muy bajo para ser de tipo SUV (0,24, mientras que un X3 tiene 0,27) lo cual ayuda a conseguir buena autonomía.
Opcionalmente, la batería tiene función bidireccional
(V2L). Es decir, puede alimentar
dispositivos eléctricos externos que consuman hasta 3,7 kW. También
V2G, por el cual podría usarse (en aquellos mercados energéticos donde esté permitido) para almacenar energía cuando el precio del kWh sea bajo y
devolverla a la red cuando el precio sea mayor.
Hay
funciones que BMW dice que se gestionan con inteligencia artificial, como la trampilla de carga o la iluminación interior —se conecta cuando el conductor busca un objeto en el asiento del acompañante—.
El iX3 2026 es el primer modelo de la marca en tener el
BMW Panoramic iDrive, que da lugar a un salpicadero con diseño innovador. Consta de varios elementos: uno, el
Panoramic Vision, que es un sistema configurable de proyección de información en una superficie que va de lado a lado de la base del parabrisas. Dos, la
pantalla central (de 17,9 pulgadas) que se sitúa a la derecha del volante, con widgets de acceso rápido a algunas funciones. Tres, el
volante Shy-tech, con relieves y botones que se iluminan cuando hay una función disponible. Adicionalmente, puede tener un segundo sistema de proyección en el parabrisas similar al que conocemos, pero mejorado.
Uno de los objetivos de BMW con el Panoramic iDrive es que el manejo de las funciones del coche sea sencillo e intuitivo porque tiene un
buen equilibrio entre funciones digitales y elementos físicos (limpiaparabrisas, los intermitentes, los retrovisores exteriores, el control de volumen, el selector de marchas, el freno de mano, las luces de emergencia, la calefacción de la luneta trasera y la función de desempañado). El nuevo sistema operativo que controla todo lo anterior es el
BMW Operating System X, que también ofrece posibilidades de entretenimiento (por ejemplo, durante una recarga), como aplicaciones de reproducción de música, pero también de vídeo (como Disney+ o YouTube) o de videollamadas (Zoom). Se puede configurar para hasta siete usuarios.
Otra de las novedades es un conjunto de asistencia a la conducción más avanzado (
Driving Assistant Plus) y con mayor capacidad de procesamiento, que «fusiona el sistema habitual basado en reglas con otro basado en
inteligencia artificial». Otro aspecto interesante es que los
asistentes no se desconectan cuando el conductor hace pequeñas correcciones con el volante o los frenos (BMW llama a esta función «freno y dirección simtióticos»).
Algunos de los
asistentes a la conducción tendrán más funciones. Por ejemplo, el nuevo asistente de autopista, que permite retirar las manos del volante durante «largos periodos» de tiempo y hasta 130 km/h (nivel de autonomía 2+, no 3; el conductor no puede desentenderse de lo que ocurre), además, puede
cambiar de carril automáticamente siendo suficiente que el conductor lo confirme con una señal ocular. O el asistente de ciudad, del que BMW dice que ayuda al conductor en situaciones complejas, como curvas cerradas o rotondas, detecta señales y frena automáticamente en semáforos en rojo y arranca de nuevo, o emite una señal acústica cuando el semáforo cambia a verde.
El sistema control por voz (
BMW Intelligent Personal Assistant) tiene más funciones que hasta ahora con sugerencias y rutinas personalizables. BMW dice que introducirá paulatinamente en el iX3 un
sistema avanzado de interacción con el coche denominado LLM (Large Language Model); primero servirá para controlar la navegación y, más adelante, el objetivo es «implantar la tecnología en todas las funciones de control del vehículo. Los clientes podrán emitir órdenes completas como en una conversación normal, afinarlas y hacer peguntas de seguimiento».
Los modos de conducción My Modes, que ya estaban presentes a en otros modelos de BMW, ofrecen más posibilidades de personalización. Hay tres: Sport, Efficient, Silent (se centra en la reducción de información y en disfrutar de un viaje silencioso) y Personal.
El iX3 tiene de serie la llave digital (
Digital Key Plus), que permite utilizar
teléfonos y relojes inteligentes para abrir y arrancar el vehículo. Otros elementos de serie son el climatizador de dos zonas, portón trasero automatizado o la superfice de recarga inalámbrica.
El iX3 2026 se podrá equipar con dos paquetes (
M Sport y M Sport Pro) que realzan el aspecto exterior e interior, así como las cualidades dinámicas. El paquete exterior
Iconic Glow supone que el contorno de la parrilla está iluminada y crea una «secuencia de bienvenida comienza en cuanto el conductor se acerca al vehículo y, al tomar asiento, se inicia un saludo animado en el
BMW Panoramic Vision».
Para el interior también hay cuatro «mundos» de diseño englobados bajo las denominaciones
Essential, Contemporary, M Sport y BMW Individual. Además de los asientos de serie, hay dos opcionales (multifunción y deportivos). Las tapicerías pueden ser de varios tipos; la que reciben la denominación Econeer están hechas a partir de plástico de botellas (PET). También hay asientos recubiertos en un material sintético parecido al cuero (Veganza), cuero Merino y un material denominado M Perform Tex. Las llantas pueden ser de 20, 21 o 22 pulgadas de diámetro.
Según BMW, el nuevo iX3 tiene un nuevo lenguaje de diseño «que se replicará en toda la gama de modelos de la marca a su debido tiempo». Se fabricará en Debrecen, Hungría. BMW anticipó este modelo con el prototipo
Visión Neue Klasse X.
Información e imágenes del iX3. Un SUV eléctrico de tamaño medio-grande que llegará al mercado a finales de 2025
www.km77.com