Lo de la temperatura seguramente sea el termostato que esté agarrado y se haya quedado abierto. Mantennos informados. Ya sabes lo cotillas que somos jeje.
Un saludo.
@vfr800
En cualquier caso, en las dos motos que he tenido, la aguja circulando raramente llega ni siquiera a la mitad de la escala, eso en el verano andaluz.
Muchas gracias nuevamente y vere a ver. El caso es que como comento, la aguja no sube nada una vez en marcha.@vfr800
También puede ser mal purgado, o un fallo de masa de la termoresistencia situada en el alojamiento del termostato (en el chasis, arriba a la derecha).
Un termómetro de infrarrojos es tu amigo.
En cualquier caso, en las dos motos que he tenido, la aguja circulando raramente llega ni siquiera a la mitad de la escala, eso en el verano andaluz.
Si desmontas/reemplazas el termostato, fíjate que tiene un agujerito, debe quedar hacia arriba.
Respecto al refrigerante, ten en cuenta que es un diseño de los 80, con plasticos no probados contra ácidos orgánicos y bastante permeabilidad al oxígeno (desastre con los refrigerantes orgánicos).
Usa un refrigerante híbrido del tipo G11 (VW, MB) o G48 (BMW), son baratos y fáciles de encontrar.
PS: El manual que te pasé explica como comprobar termostatos y sondas, era otra época sin tantos cambiapiezas.
@Ebid que pastillas delanteras me recomiendas?...gracias!
¿Entiendo que te la has comprado!?...pues el hombre me ha comentado que un coche la volcó hace unos años en parado. Evidentemente la he probado y va de fábula, nada metálico con soldaduras y horquillas, llantas e incluso discos, son los de serie. Lo que si me ha comentado es que se pintaron las dos llantas antes de ponerle gomas.
Respecto del precio, es algo que no me gusta comentar en ningún sitio público, por diferentes motivos.
Ya lo creo...la frenada no es su fuerte, no. También había pensado en los latiguillos metálicos...gracias!Hace tiempo que se las cambié, pero creo que llevo originales Kawasaki sinterizadas metálicas.
En cualquier caso compuesto HH o mejor.
Creo recordar haber usado unas EBC HH también sinterizadas.
Ya te habrás dado cuenta que de frenos va justita, justita.
Al desmontar ten cuidado con los separadores/aislantes entre pistón y pastilla, son cerámicos y pueden romperse si se golpean.
Los pistones no llevan guardapolvos, es imprescindible limpiarlos antes de retraerlos.
Purgar el freno delantero es un latazo, por esa razón reemplacé los tres latiguillos de goma y el repartidor por dos de teflón con malla metálica directos a bomba
Si!!! La vi anunciada y no me pude resistir...¿Entiendo que te la has comprado!?
Estás jamao, macho! (como mola
)
Noragüena y a disfrutar que son dos días![]()
![]()
Efectivamente. Disfrutó comprando y restaurando hierros. Esta va a quedar de exposición.¡¡¡Enhorabuena!!! Como dice el moterador, estás jamao, macho!. Eso, que vida solo hay una,
.
Efectivamente. Disfrutó comprando y restaurando hierros. Esta va a quedar de exposición.
Se que cuando termine con el proceso, la pondré en venta e iré a otro trasto, pero es lo que tiene, que te apasionen estos cacharros.
Bueno, pues de pasar por las manos de mi gran amigo Juan Pablo Otón, este es el resultado.
Como bien apuntó @Ebid , tanto el ram-air como el faro estaban un pelin desencajados. Me hace pensar que salió con el candado de disco puesto y se le volcó, ya que las marcas del carenado y contrapesa así lo delataban.
He cambiado los dos discos delanteros también, ya que uno estaba un pelin alabeado, casi seguro por lo que comento antes.
La moto ha sido Pulido al completo y se han pintado ambos retrovisores y asa posterior.
Para la semana que viene se le cambiará el aceite y se comprobará él termostato, aunque ahora a veces va, por lo que tiene que ser algo eléctrico.
![]()
![]()
![]()
Yo siempre he escuchado que esta moto petaba demasiado rápido la suspensión. Poco más sé.Otra cosa que he notado, es que de atrás está muy blanda, el amortiguador me refiero. Es normal o debería de estar duro?...
Unos originales de un despiece. Han quedado y van genial.Ha quedado muy maja.
Con la mia he tenido bastantes problemas causados por lo que parecen daños de fabricación en el mazo principal de cables.
Eso producía fallos espúreos, termómetro de agua, testigos de aceite y punto muerto, etc.
Al ser tu moto y la mia de la misma época, es posible que también esté afectada.
Mis discos están derechos pero creca del límite de desgaste.
¿Cuales has puesto?
A día de hoy sigue siendo imponente. Quizás lo que menos me llama es el detalle de las matrículas en el guardabarros. Pero que bonitas se ven estas motos ya "añejas" a día de hoy. Ayer vi aparcada en Rentería una GPX 750 en estado de revista que era imposible que no se te fueran los ojos a ella. Igualita a ésta :
![]()
Igual hace unos años me hubiera parecido un zarrio viejo. Pero ayer con el solete y en ese estado de verdad que llamaba la atención. Desde luego no pienso desprenderme de mí ZXR jamás jeje. A disfrutar de esa bicha!
Un saludo.
La que yo digo la vi aparcada por Beraun. Pero lo mismo es la misma.Me suena ver una gpx o gpr aparcada en un minicebrado cerca del telleri.
También tengo algún hierro de dos ruedas en el garage.