Ordenador no arranca

|RottWeiler|

Forista
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
1.677
Reacciones
6
Buenas, tengo otro problema informatico.. Se trata el ordenador de me madre de la oficina, que no llega a arrancar. Le doy a boton de encendido y sale lo del modo de arranque (modo seguro, modo normal, esas cosas) y le des a lo que le des sale el simbolito de XP cuando carga, pega dos pitidos la unidad y se vuelve a reiniciar..
Hay alguna forma de encenderlo sin tener que formatear? Lo digo por lo de la perdida de datos.. se trata del ordenador "central" y hay bastantes cosas importantes...

Que me decis?

Saludos!
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.970
Reacciones
23.581
Puedes conectar el disco duro de ese ordenador en el tuyo, por ejemplo, y rescatar datos. ;-)
 

|RottWeiler|

Forista
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
1.677
Reacciones
6
Ok, y luego formatear no? No hay otra solucion verdad?? jajaja al final me toca formatear, me libré hace unos dias de hacerlo con el mio (por aquello del troyano), pero esta vez pararece que no xDD

Saludos!
 
F

Fco_530D

Invitado
alomejor es el disipador...eso le paso al mio estos tiempos de atras..
prueba a quitarle la tapa y empujar el disipador contra el micro con todas tus fuerzas mientras le enciendes.en el momento en que se te escape si se apaga es por eso
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
Si arranca a prueba de errores, en administración de sistema, desactiva la opción de que se reinicie automaticamente al encontar un error
 

|RottWeiler|

Forista
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
1.677
Reacciones
6
ReZn0r;5848471 dijo:
Si arranca a prueba de errores, en administración de sistema, desactiva la opción de que se reinicie automaticamente al encontar un error
No arranca de ninguna forma.. ni dandole a lo de utima configuracion que funcionó...
 

fart5

Forista Legendario
Registrado
8 Nov 2002
Mensajes
13.177
Reacciones
1.932

El significado de los pitidos
- Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el “Speaker”, lo que emite los pitidos, falle (lo podras comprobar si a continuación funciona correctamente).
- Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la fuente esta arruinada, no hay más que cambiarla).
- Un tono corto: Todo esta bien
- Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir.
- Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada.
- Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.
- Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.
- Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica.
- Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria.
- Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.
- Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.
- Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentami ento.
- Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.
- Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.
- Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.
- Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.
 

Mario525

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Serie 3 G20
Registrado
10 Abr 2004
Mensajes
9.615
Reacciones
1.840
fart5;5849683 dijo:
El significado de los pitidos
- Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el “Speaker”, lo que emite los pitidos, falle (lo podras comprobar si a continuación funciona correctamente).
- Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la fuente esta arruinada, no hay más que cambiarla).
- Un tono corto: Todo esta bien
- Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir.
- Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada.
- Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.
- Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.
- Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica.
- Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria.
- Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.
- Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.
- Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentami ento.
- Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.
- Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.
- Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.
- Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.

Muy interesante explicacion
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
Si llega a Windows, entonces no es pitido por BIOS.

Pulsa F8 antes de que empiece a cargar Windows. Como arrancó mal, saldrá un menú de continuar arranque, da igual, pulsa F8 para que salga lo de modo seguro, etc. (que como antes no arrancó ya saldrá pero ese menú que sale por fallo creo que no tiene la opción que buscamos). Tienes que buscar la opción de DESHABILITAR REINICIO en caso de error (o similar) que sale en ese menú, más abajo de modo seguro.

Si no te sale esa opción, marca iniciar normalmente y rapidamente vuelve a pulsar F8 todo el rato.

De ese modo cuando llegue al error se verá cuál es en una pantalla azul si es que no es muy grave y ni aun así.

Si te sale en pantalla azul UNMONTABLE BOOT DEVICE o similar, arranca con el CD de XP y la consola de recuperación y haz un CHKDSK C: /P .
 

|RottWeiler|

Forista
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
1.677
Reacciones
6
fart5;5849683 dijo:
El significado de los pitidos
- Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el “Speaker”, lo que emite los pitidos, falle (lo podras comprobar si a continuación funciona correctamente).
- Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la fuente esta arruinada, no hay más que cambiarla).
- Un tono corto: Todo esta bien
- Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir.
- Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada.
- Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.
- Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.
- Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica.
- Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria.
- Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.
- Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.
- Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentami ento.
- Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.
- Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.
- Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.
- Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.

Muy interesante, si.. no sabia el significado de los pitidos jejeje miraré lo de la memoria, a ver si averiguo algo.

SPTR;5851026 dijo:
Si llega a Windows, entonces no es pitido por BIOS.

Pulsa F8 antes de que empiece a cargar Windows. Como arrancó mal, saldrá un menú de continuar arranque, da igual, pulsa F8 para que salga lo de modo seguro, etc. (que como antes no arrancó ya saldrá pero ese menú que sale por fallo creo que no tiene la opción que buscamos). Tienes que buscar la opción de DESHABILITAR REINICIO en caso de error (o similar) que sale en ese menú, más abajo de modo seguro.

Si no te sale esa opción, marca iniciar normalmente y rapidamente vuelve a pulsar F8 todo el rato.

De ese modo cuando llegue al error se verá cuál es en una pantalla azul si es que no es muy grave y ni aun así.

Si te sale en pantalla azul UNMONTABLE BOOT DEVICE o similar, arranca con el CD de XP y la consola de recuperación y haz un CHKDSK C: /P .
Tambien probaré eso, ya os cuento que pasa al final.

Saludos y gracias!!
 
T

Tigui

Invitado
Puede tener el disco duro algún sector defectuoso, pero eso del pitido...

Yo le pasaría el HDD Regenerator que se encuentra en el Hiren's Boot CD, igual van por ahí los tiros
 

|RottWeiler|

Forista
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
1.677
Reacciones
6
Buenas, estoy aqui liado con el ordenador ese que no arranca, he desabilitado el reinicio automatico en caso de error y me ha salido la pantalla azul con "Unmountable_boot_volume" voy a meterle el CD de XP. Por cierto, con el chkdsk se pierden datos???

EDITO: He cambiado el disco duro que falla (digo que falla porque ya se que es el disco..) a otro ordenador, y lo ponga como lo ponga no arranca, o se reinicia del tiron o me dice que inserte el disco del sistema y pulse intro..
Hay alguna forma de salvar los datos????
 
T

Tigui

Invitado
|RottWeiler|;5866217 dijo:
Buenas, estoy aqui liado con el ordenador ese que no arranca, he desabilitado el reinicio automatico en caso de error y me ha salido la pantalla azul con "Unmountable_boot_volume" voy a meterle el CD de XP. Por cierto, con el chkdsk se pierden datos???

EDITO: He cambiado el disco duro que falla (digo que falla porque ya se que es el disco..) a otro ordenador, y lo ponga como lo ponga no arranca, o se reinicia del tiron o me dice que inserte el disco del sistema y pulse intro..
Hay alguna forma de salvar los datos????

Una vez que metes el cd del xp y entras en la cosola de recuperación, teclea CHKDSK /R , lo único que borrará son carpetas del sistema y las volverá a crear, nunca te va a borrar datos.
Para poder salvar los datos, tendrás que pinchar el disco en otra máquina como secundario.
Si el disco duro es IDE, puedes pinchar el disco como esclavo ydel sistema propio de la máquina como Master.
Si los 2 discos de la máquina son SATA, tendrás que mirar en la BIOS del pc de que disco duro está arrancando, poniendo que arranque del disco del sistema y no del que has pinchado.
Si tienes dudas ponlas aquí e intentaré explicártelas ;-)
 

|RottWeiler|

Forista
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
1.677
Reacciones
6
Buenas, ya tengo el problema resuelto. Al poner el disco en el ordenador "bueno" no arrancaba porque el disco estaba como master, asi que lo he puesto como esclavo y al arrancar me ha salido solo el SCHKDSK, ha comprobado el disco y ha salido que tenia dos sectores defectuosos. Los ha corregido y ha recuperado unos cuantos "archivos huerfanos" (me ha echo gracia eso de huerfanos jijijij). Entonces he visto que en el ordenador "bueno" podia entrar al disco duro del otro ordenador, asi que lo volvi a poner en el ordenador que corresponde y ya arranca bien (de hecho os escribo desde ese).
Lo que me ha llamado la atencion, es que al cargar el escritorio me ha salido un aviso diciendo que la fecha no era correcta o nose que, y es verdad, tenia las 7.53 del 1999 (no me he fijado en el dia ni el mes xDD)

Saludos y muchas gracias a todos!!
 
T

Tigui

Invitado
Ya dije yo que iba a ser de algún sector del disco duro dañado.
Aún así yo le pasaría un test de disco duro (HDD Regenerator) que se encuentra en el Hiren's Boot CD por ejemplo ;-)
 

rolmo

Forista Senior
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
3.842
Reacciones
34
eso mismo me paso a mi el viernes en un Ordenador de un conocido...
Lo pones en otro Pc y lo arrancas como esclavo y ejecutas el CHKDSK /F ó CHKDSK /R (Más extenso)y solucionado,
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
|RottWeiler|;5866217 dijo:
Buenas, estoy aqui liado con el ordenador ese que no arranca, he desabilitado el reinicio automatico en caso de error y me ha salido la pantalla azul con "Unmountable_boot_volume" voy a meterle el CD de XP. Por cierto, con el chkdsk se pierden datos???

EDITO: He cambiado el disco duro que falla (digo que falla porque ya se que es el disco..) a otro ordenador, y lo ponga como lo ponga no arranca, o se reinicia del tiron o me dice que inserte el disco del sistema y pulse intro..
Hay alguna forma de salvar los datos????

ESO NO LO HAGAS EN LA VIDA.

Nunca pongas un disco duro con Windows en otro PC y le dejes arrancar porque GUARREARÁS TODO WINDOWS con componentes de hardware nuevo si no se raya primero y se arma un pitote del copón. Eso si llega a arrancar, porque lo más seguro es que ni eso y de error por controladora de disco duro diferente o bien por culpa de HAL diferente en la otra placa.

Lo que tienes que hacer es un CHKDSK C: /P como te dije antes. No se pierden datos si es NTFS (normalmente).

Si eso lo hubieras hecho desde la consola de recuperación de XP arrancando con su CD, no habrías tenido que mover el disco a otra máquina.

Pero claro, ahora yo lo que te recomiendo es que hagas un CHKDSK C: (sin parámetros) desde la consola de Windows, con este arrancado y mires si te pone algo en SECTORES DEFECTUOSOS, en el resumen final que se muestra. Si pone 0 KB entonces no pasa nada. Si pone alguna otra cifra, mi consejo es que compres otro disco, copies la información (clonando con ghost si puedes, puede dar error por tener clusteres jodidos, pero si están desplazados con CHKDSK /R no pasa nada, seguramente lo hará) y tires el viejo (pero antes lo borras entero llenando de 0 si hay información confidencial pues te sorprenderías que hay gente que la recupera si no se hace eso y de discos en la basura).
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
Tigui;5866424 dijo:
Una vez que metes el cd del xp y entras en la cosola de recuperación, teclea CHKDSK /R , lo único que borrará son carpetas del sistema y las volverá a crear, nunca te va a borrar datos.
Para poder salvar los datos, tendrás que pinchar el disco en otra máquina como secundario.
Si el disco duro es IDE, puedes pinchar el disco como esclavo ydel sistema propio de la máquina como Master.
Si los 2 discos de la máquina son SATA, tendrás que mirar en la BIOS del pc de que disco duro está arrancando, poniendo que arranque del disco del sistema y no del que has pinchado.
Si tienes dudas ponlas aquí e intentaré explicártelas ;-)

Esa información es erronea.

CHKDSK C: /R lo que hace es un scan de los clusteres de la partición indicada, tanto de lo que hay con datos como del espacio vacío, pero sólo de la partición indicada por la letra de unidad. Si encuentra clústeres jodidos intenta mover los datos a otro lado y los marca como defectuosos para que no se guarden datos allí (hasta que no te cepilles la partición entera por ejemplo para resetear eso, que se guarda en un fichero metadatos que usa el sistema NTFS en la configruación de su partición).

No borra carpetas de sistema para nada ni las recrea.
 
T

Tigui

Invitado
SPTR;5872439 dijo:
Esa información es erronea.

CHKDSK C: /R lo que hace es un scan de los clusteres de la partición indicada, tanto de lo que hay con datos como del espacio vacío, pero sólo de la partición indicada por la letra de unidad. Si encuentra clústeres jodidos intenta mover los datos a otro lado y los marca como defectuosos para que no se guarden datos allí (hasta que no te cepilles la partición entera por ejemplo para resetear eso, que se guarda en un fichero metadatos que usa el sistema NTFS en la configruación de su partición).

No borra carpetas de sistema para nada ni las recrea.

Cierto es, muchas gracias por la aclaración, la verdad es que mirando en internet estaba confundido ;-). Sorry
 
Arriba