Lo mismo digo,
Cualquier enfermedad de origen o curso desconocido es conveniente tenerla bajo control, pero en este caso desde los medios se ha generado un estado de alarma que no se si está justificado, acompañado de un "carrusel deportivo" con "minuto y marcador" de casos contagiados, lugares de contagio y muertos, con el que nos bombardean en cada informativo de prensa, radio, televisión e internet.
Está claro que no es la gripe (a la que ya estamos acostumbrados y muchos de nosotros inmunes a determinadas cepas), pero tampoco es la viruela ni el ébola.
Si es cierto que debemos tomar alguna precaución más con la higiene (que ya deberíamos tener) para frenar los contagios, pero la paranoia que existe, para mi y con la información que manejo (que es la que nos hacen llegar quienes manejan el cotarro) me parece que si bien es conveniente estar preparado no es como para pensar que esto va a causar un apocalipsis.
si en todo el mundo con 7000 millones de personas, con la globalización del transporte (hoy se puede ir desde el lugar más escondido del mundo a otro aún más escondido en un máximo de 2-4 días) y todo eso , solo existen 100.000 casos conocidos (y concedo otros 300.000-400.000 desconocidos y lo subo a 500.000 personas infectadas en todo el mundo) estamos hablando que en 2 meses (tiempo conocido) se ha infectado un 0,007 % de la poblacion mundial, que aún siguiendo una progresión geometrica de 3 casos por cada 1 en 10 días tardaríamos 3 meses y pico en infectarse el 100% de la población mundial.
en resumen, nos quedan 3 meses hasta el caos.