Off Topic OT: Convoco al círculo de sabios del aislamiento térmico!

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Buenos días.

Tienen mis padres un piso alquilado y es bastente frío en la mitad de su superficie, justo donde no hay nada por encima, ya que es un tercero que la mitad no tiene nada por arriba, salvo el tejado que está mal aislado.

La mitad de la casa está a 22 ºC y la otra mitad a menos de 18 º C.

EStoy mirando opciones de actuación:

- Cambiar ventanas en esas habitaciones por unas buenas de aluminio
- Aislar techo, ya que las paredes que están a la intempeire en una zona volada están aisladas con placa de pladur+fibra de vidrio.
- Actuar en ambos frente.

He visto un producto muy bueno para aislar los techos que se pega directamente al techo. Se llama FOAMULAR + CREST de Owens Cornings (Owens Cornigns es una potente multinacional americana que hace un montón de produtos, compraron la fábrica de fibra de vidrio de Vetrotex en Azuqueca de Henares y luego la cerraron). Pero no consigo saber si lo venden en España.

Otra opción sería falso techo de pladur-aislante.

Alguno conoce FOAMULAR?

Opciones valorando la mejor relación entre solución y precio?

Aislando el techo sería suficiente?. Tenemos ventana y contraventana, que tendrán unos 30 años.

Ya sé que lo mejor en aislar techos y cambiar ventanas, pero tengo que mirar el coste.

 
Última edición:

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Baja techo con pladur y aislante, lo malo, como siempre digo, si la casa no es muy grande da sensación de más pequeña que a la larga agobia, por cierto, hay prefijo para Off topic, que ésto no es el foro de alfistas biggrin
 

livan

Forista
Registrado
9 Dic 2008
Mensajes
2.791
Reacciones
618
yo te digo que cambiar ventanas es un paso muy importante,puedes poner unas de rpt(rotura puente termico)algo mas caras,pero mas efectivas,siempre en abatibles nunca correderas,o de pvc,claro que tambien deberias aislar el techo por que sino lo que ganas por un lado se va por el otro,
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.925
Reacciones
26.613
Me quedo por aqui que interesa.

En casa de mi novia pasa algo parecido, pero bastante peor.
Es un primero, y media casa pilla el portal y la otra mitad la entrada al edificio, soportal (la calle directamente).

La temperatura en casa es de 10-11 grados (en 2 termometros diferentes) encendiendo la calefaccion a tope y de forma continua no sube de 18 grados.
En cuando apagas la calefaccion la temperatura vuelve a a 10-11 grados (14 si fuera no hace mucho frio), en poco mas de 1 hora.

5zmsg1.jpg


En el verano pasa lo contratrio, temperatura facilmente 33-34-35 grados, poniendo el aire a tope no baja de los 27-28.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.332
Reacciones
58.411
yo te digo que cambiar ventanas es un paso muy importante,puedes poner unas de rpt(rotura puente termico)algo mas caras,pero mas efectivas,siempre en abatibles nunca correderas,o de pvc,claro que tambien deberias aislar el techo por que sino lo que ganas por un lado se va por el otro,
Totalmente de acuerdo en todo, una ventana con rpt o pvc con doble cristal, es el primer paso para aislar una casa, y si tiene un cristal de diferente grosor al otro, mucho mejor (por ejemplo, antes se ponía 4-12-4 y ahora 4-10-6)
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Me quedo por aqui que interesa.

En casa de mi novia pasa algo parecido, pero bastante peor.
Es un primero, y media casa pilla el portal y la otra mitad la entrada al edificio, soportal (la calle directamente).

La temperatura en casa es de 10-11 grados (en 2 termometros diferentes) encendiendo la calefaccion a tope y de forma continua no sube de 18 grados.
En cuando apagas la calefaccion la temperatura vuelve a a 10-11 grados (14 si fuera no hace mucho frio), en poco mas de 1 hora.

5zmsg1.jpg


En el verano pasa lo contratrio, temperatura facilmente 33-34-35 grados, poniendo el aire a tope no baja de los 27-28.


No es por nada, pero mi novia conmigo sudaba siempre y NO teníamos calefacción biggrin

No sé si me explico :finga:
 

guakarimaso

Clan Leader
Modelo
530IA touring
Registrado
3 Oct 2002
Mensajes
33.660
Reacciones
20.247
si bajas techo, que no te lien con aislantes es cobrar por cobrar no hay mejor aislante que una camara de aire,que va de serie:LOL::LOL: uno de los peores conductores conocidos :guiño:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.907
Reacciones
114.775
Si ya tienes ventana y contraventana poco vas a mejorar poniendo aluminio con RPT o poniendo PVC (salvo que la carpintería actual sea una autentica mi…)
Yo me inclino mas por aislar las zonas que tienes sin aislar (el techo según comentas).

PD:
Cuando se hace un certificado de EE y proponemos mejorar lo que tenemos, cambiando solo carpintería es prácticamente imposible mejorar la calificación energética.
 

AlfredoSola

En Practicas
Registrado
13 May 2014
Mensajes
665
Reacciones
1.045
@guakarimaso: Siempre y cuando no se mueva ese aire.
Yo tengo instalado AISLONE de Weber. Es un gran producto, y si la superficie no es enorme, no es caro.
En mi experiencia, lo principal de todas formas no es el producto, sino la instalación. El mejor producto montado por un chapu que no sabe lo que está haciendo (aunque diga que sí), es tirar dinero. Mucho mejor un producto normalito instalado por alguien que sabe. Por tanto, yo te recomiendo encarecidamente que te asesore en tu instalación concreta alguien profesional. Si no sabes por dónde empezar, busca un aparejador que lleve diez años haciendo casas aisladas, cuanto más pijas, mejor. Lo que te cobre, bien cobrado estará.
¿Por dónde está esa casa, más o menos?
 

guakarimaso

Clan Leader
Modelo
530IA touring
Registrado
3 Oct 2002
Mensajes
33.660
Reacciones
20.247
@guakarimaso: Siempre y cuando no se mueva ese aire.
Yo tengo instalado AISLONE de Weber. Es un gran producto, y si la superficie no es enorme, no es caro.
En mi experiencia, lo principal de todas formas no es el producto, sino la instalación. El mejor producto montado por un chapu que no sabe lo que está haciendo (aunque diga que sí), es tirar dinero. Mucho mejor un producto normalito instalado por alguien que sabe. Por tanto, yo te recomiendo encarecidamente que te asesore en tu instalación concreta alguien profesional. Si no sabes por dónde empezar, busca un aparejador que lleve diez años haciendo casas aisladas, cuanto más pijas, mejor. Lo que te cobre, bien cobrado estará.
¿Por dónde está esa casa, más o menos?
a ver como se va amover en un falso techo......acabe contento de "profesionales" en la ultima obra en casa....
 

AlfredoSola

En Practicas
Registrado
13 May 2014
Mensajes
665
Reacciones
1.045
@guakarimaso: ¿Que cómo se va a mover? Por rendijas, por diferencias de temperatura, por mil cosas. Tú mismo lo dices, te hacen el trabajo "profesionales" y cuando se van te toca empezar a arreglar ñapas. Hasta los buenos hacen algún borrón, pero es que los malos te dejan un rosario de ellos.
Los mejores materiales aislantes son bastante ligeros precisamente porque llevan mucho aire atrapado. Por ejemplo, el poliestireno con grafito, la lana de roca, etc.
Luego, el diablo está en los detalles. Aislar 20 metros cuadrados de suelo, o 200, sin problema. Ahora, ¿qué pasa en las juntas, en los rincones, en los puntos difíciles? O tienes a alguien que tiene los genitales pelados de resolver esos problemitas, o te encuentras que el aire que circula por los rincones te estropea lo que por demás puede ser un trabajo de aislamiento de lo más aceptable.
Volviendo a @RadiK-Alfa, lo primero es saber por dónde está la mayor parte de la falta de aislamiento. Si las ventanas son de cristal sencillo y con estructura sencilla, y sobre todo si son correderas, el invertir en cambiarlas seguro que es dinero bien invertido. Además, ya puestos a hacer esa obrita, se puede echar una mirada a la cámara y si se puede, mejorarla añadiendo los materiales que hay a ese efecto: Espuma de poliuretano, bolitas de poliestireno con grafito, lana de roca... Según el caso. Hecho eso, se puede volver a observar en qué medida ese trabajo ha ayudado a paliar el problema.
Otra idea es hacer unas catas (vamos, unos burejos) en diferentes sitios para ver qué material exactamente separa el interior y el exterior, y así saber dónde hay menos aislamiento.
Pero vamos, a todo esto, insisto: Un buen aparejador con experiencia, según entre y olfatee, ya te dirá por dónde tirar. Y lo que te cobre, te lo ahorrarás en palos de ciego y en coladas de "profesionales".
Otra idea: También conviene saber si es posible actuar por el exterior (comunidad de vecinos, permiso de obras, etc) además de por el interior, para considerar poner Aislone o algún otro sistema de exterior.
Añado: Todo lo dicho, también es aplicable al caso de @Ibi-TDI, lógicamente. Si ponéis fotos de las ventanas (de detalle, no generales), pues igual se puede ir afinando.
 

David320M

Forista
Modelo
320td M
Registrado
26 Mar 2004
Mensajes
2.328
Reacciones
179
Para las paredes, lo más rápido y económico es poner friso, lo hay en multitud de colores, y estéticamente queda muy bien.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
El piso tiene una altura de techo de 2,60 metros.

Con lo que aislar el techo no es problema ya que tiene altura suficiente.

Sé que lo mejor es hacer todo: ventanas + techos, pero hay que valorar el coste.

Como el piso está alquilado, me hicieron el certificado de Eficiencia Energética.

EMISIONES D 29 Kg CO2 /m2 año
CONSUMO DE ENERGÍA E 142 Kwh/ m2 años

El problema del piso es que es el último y el techo y tejado no tienen aislamiento. Y encima está en una calle en pendiente y un muro está totalmente al aire, aunque esa pared está aislada por el interior con pladur+ landa de roca

La actuación sería por dentro en el piso.

Las ventas y contraventanas actuales son sencillas con 30 años de antiguedad. Además el piso no recibe prácticamente sol por que está en una calle estrecha de 8 metros con pisos en frente.

Voy a ver AISLONE.
 
Última edición:

Kiriliko

Forista
Registrado
8 Nov 2009
Mensajes
2.338
Reacciones
741
Mi opinión después de hacer mil y un certificados energéticos de viviendas, es que primero aísles el techo con un material proyectado ( poliuretano o cualquier otro del mercado) y luego si no ves mejora cambiar las ventanas por unas con rotura de puente térmico u un vidrio climalit con una buena cámara, luego u por último como recurso desesperado que se hace en viviendas de muro de piedra maciza, puedes poner un trasdosado de pladur con lana de roca o poliestireno en el medio.
 

Kiriliko

Forista
Registrado
8 Nov 2009
Mensajes
2.338
Reacciones
741
El piso tiene una altura de techo de 2,60 metros.

Con lo que aislar el techo no es problema ya que tiene altura suficiente.

Sé que lo mejor es hacer todo: ventanas + techos, pero hay que valorar el coste.

Como el piso está alquilado, me hicieron el certificado de Eficiencia Energética y me salió CLASE C.

El problema del piso es que es el último y el techo y tejado no tienen aislamiento. Y encima está en una calle en pendiente y un muro está totalmente al aire, aunque esa pared está aislada por el interior con pladur+ landa de roca

La actuación sería por dentro en el piso.

Las ventas y contraventanas actuales son sencillas con 30 años de antiguedad. Además el piso no recibe prácticamente sol por que está en una calle estrecha de 8 metros con pisos en frente.

Voy a ver AISLONE.

Te salió una letra "C", vaya, con todos los respetos no me creo nada de nada de ese certificado.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Mi opinión después de hacer mil y un certificados energéticos de viviendas, es que primero aísles el techo con un material proyectado ( poliuretano o cualquier otro del mercado) y luego si no ves mejora cambiar las ventanas por unas con rotura de puente térmico u un vidrio climalit con una buena cámara, luego u por último como recurso desesperado que se hace en viviendas de muro de piedra maciza, puedes poner un trasdosado de pladur con lana de roca o poliestireno en el medio.

Esa es la primera idea: aislar el techo con placa de pladur con aislante térmico.

Hay algún otro producto para aislar los techos?.

Que espesor de aislante?

Si eso soluciona el tema, parar.

Si no, actuar sobre ventanas.
 

livan

Forista
Registrado
9 Dic 2008
Mensajes
2.791
Reacciones
618
Si ya tienes ventana y contraventana poco vas a mejorar poniendo aluminio con RPT o poniendo PVC (salvo que la carpintería actual sea una autentica mi…)
Yo me inclino mas por aislar las zonas que tienes sin aislar (el techo según comentas).

PD:
Cuando se hace un certificado de EE y proponemos mejorar lo que tenemos, cambiando solo carpintería es prácticamente imposible mejorar la calificación energética.
dice que es de hace 20 años asi que entiendo que no tiene climalit asi que lo primero es eso,poner doble acristalamiento

edito:tiene luna de 4 mm en las ventanas,ademas no se si son correderas
yo e oido que hay empresas que rellenan con espuma de poliuretano,hacen unos agujeros en las paredes e inyectan dicha espuma,puedes proyectar el techo de esta espuma y luego poner pladur
 
Última edición:

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.120
Reacciones
34.916
A mí, me pasa lo mismo, el ala de las habitaciones de los niños y despacho están 3-4 grados por debajo del resto del piso el cual es de obra nueva y bien acabado (climalit,...) pero no da el sol en invierno y es el atico. Con la calefaccion se arregla solo un poco. Solucion: termostato de la calefaccion en el pasillo....:comi:...pero te arruinas en facturas de gas.... Asi que un buen edredon de plumas...:neng:
 

Kiriliko

Forista
Registrado
8 Nov 2009
Mensajes
2.338
Reacciones
741
Esa es la primera idea: aislar el techo con placa de pladur con aislante térmico.

Hay algún otro producto para aislar los techos?.

Que espesor de aislante?

Si eso soluciona el tema, parar.

Si no, actuar sobre ventanas.

El pladur con aislante térmico es buena idea por lo barato y sencillo de colocar, además de un proceso de obra bastante limpio, pero como aislante puro siempre será mejor un proyectado por que no provoca puentes térmicos, de todas maneras la diferencia aísla te entre los sistemas puede llegar a ser pequeña.

En cuanto al espesor, si utilizas poliestireno extruido, (que es lo más habitual), antes los cálculos para obra nueva solían dar entre 6 y 8 cm dependiendo de la zona climatológica naturalmente (hablo de Galicia que es donde yo trabajo), pero la normativa a cambiado y se ha endurecido , ahora mismo para cumplir el C.T.E. necesitas entre 10 y 12 cm, aunque vuelvo a recordar esto depende mucho de la zona , no es lo mismo vivir en el puerto del Padornelo que en Alicante y también depende mucho de la forma de la casa así como de su orientación.

A título personal creo que cambiar las ventanas es un paso fundamental para un buen aislamiento y el complemento ideal para el techo, me temo que al final tendrás que hacerlo sí o sí.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Gracias Kiriliko.

La zona es Segovia, calle con poca luz, edificio enfrente a 8 metros, con lo que prácticamente no recibe luz.

Eso estoy pensando, actuar en los dos frentes y zanjar el problema de raíz para siempre.

Al final si hago sólo techo el inquilino se quejará y al final tendré que hacer más adelante ventanas, metiéndome en dos obras.

Ya que se hace obra hacerlo de una sóla vez aunque el coste sea superior.

El inquilino es oficial 1ª de construcción y trabaja en la empresa de construcción de un buen amigo, así que lo harán ellos.
 

Kiriliko

Forista
Registrado
8 Nov 2009
Mensajes
2.338
Reacciones
741
Pues en Segovia hace un frío ya considerable, creo que haces muy bien en hacer los dos pasos a la vez , cuando uno se mete a una obra lo mejor es hacer todo de una vez para no tener la casa echa un desastre cada dos por tres.

Espero que se te solucione el tema con estas medidas.
 

tunero35

Forista
Modelo
bmw 330 cd e46
Registrado
10 Sep 2014
Mensajes
3.052
Reacciones
2.687
Como ya te han comentado, yo proyectaria espuma de poliuretano que ademas se expande en la proyeccion para poder llegar a los sitios mas complicados y tambien cambiaria las ventanas si son correderas por otras de cierre a presion con doble cristal de distinto grosor.

Salu2
 
Arriba