Osiris
Forista
Blue Baron, te voy a añadir algo mas, decirte que estoy de acuerdo contigo en todo, te completo solo un poco.Blue Baron;4079328 dijo:También me gustaria arrojar un poco de luz sobre la profesión de Piloto, ya que algunos aspectos de esta dura profesión no son conocidos por la mayoría. (quizá sería bueno crear un OT dedicado a este tema, pero como hemos empezado, pues sigamos).
Hace bastantes años que la profesión de Piloto dejó de ser esa profesión admirada por todos y de la que la gente pensaba que era un "chollo" y un "caminito de rosas". Quizá el uniforme, que es tan bonito, que llama tanto la atención, y que algunos llevan con tanta gallardía, haga pensar que eso sigue siendo así. Nada más lejos de la realidad.
Hoy la profesión de Piloto, en parte, efectivamente por culpa de las huelgas vividas hace unos años (unas con sentido, otras sin él), ha perdido la aureola que tenía hace unos años y ha hecho que se nos considere "privilegiados niños mimados".
Voy a exponer para quien tenga la paciencia de leerlo, algunos aspectos de esta profesión, seguramente desconocidos para muchos:
-Para acceder a la posibilidad de obtener el Titulo, puedes ir preparando
del orden de 80.000-100.000 € (13-18 millones de pesetas). A muchos se lo pagan sus padres, pero otros muchos se tienen que entrampar durante bastantes años, con tal de conseguir su sueño. (Es mi caso)
-Para acceder a la profesión tienes que completar un riguroso programa de Estudios y un riguroso programa de Instrucción en vuelo que no todo el mundo supera (aunque hayas pagado esas sumas).
-Para acceder a la profesión tienes que pasar con éxito un riguroso reconocimiento médico que incluye absolutamente todos los aspectos de la salud de una persona.
-Si tienes la suerte de entrar en una compañía, previo riguroso proceso de selección, tienes que superar los exámenes propios de esa compañia y tienes que superar con éxito el curso (en inglés) tanto teórico como práctico del avión que vas a volar. Aún así estás unos meses a prueba y te vuelven a examinar pasado ese periodo de prueba.
-Cada 6 meses tienes que pasar con éxito un curso de refresco tanto teórico como práctico.
-Cada 6 meses tienes que volver a pasar un exhaustivo reconocimiento médico (a la mínima anomalía que te encuentren, pierdes la licencia y por consiguiente, tu puesto de trabajo).
-Duermes un promedio de 15-20 días fuera de tu casa (con el deterioro de la vida familiar que ello conlleva, y con el ver crecer a tus hijos "a saltos").
-Los horarios son totalmente irregulares, tanto puedes firmar para hacer un vuelo a las 3 de la mañana, como a las 5 de la tarde, como a las 12 del mediodia.
-Las comidas suelen ser en el avión (comida de avión), con una bandeja en las rodillas y sin dejar de vigilar el vuelo.
-El peso de la responsabilidad también cuenta: No puedes tener fallos (a diferencia de otras profesiones). Si cometes un fallo, aparte de matar a 200-300-400 personas, te matas tú también.
-El estrés, en algunos momentos, es altísimo, por muchas razones: Malas condiciones meteorológicas, fallos en el avión, congestión de tráfico en los Aeropuertos, etc.
-Esto y muchas cosas más por, en el caso de los Copilotos, algo así como 2.000 € al mes (en meses de mucho trabajo, 3.000 €) y en el caso de los Comandantes, 4.000 € al mes ( en meses de mucho trabajo, 5.000-6.000 € ), con la responsabilidad además de estar trabajando con una máquina que vale unos 30.000 millones de pesetas, y ser tú el responsable de que no le pase nada.
También te puede pasar lo del Chad, pero eso es un caso aislado, lo normal es que no pase.
La pregunta es: conocéis muchas profesiones en que se den estas características?
Créeis que estamos bien pagados teniendo en cuenta todo lo expuesto más arriba? Yo creo que no. Muchos, por mucho menos, cobran mucho más y viven infinitamente mejor.
Espero que con este tocho haya ayudado a desmitificar un poco esta profesión, que aún así, no cambiaría por ninguna otra del mundo.
Bueno, sí podemos presumir de una cosa: que tenemos el despacho con las mejores vistas del mundo.
Un abrazo y perdonad la extensión.
-hoy en dia, segun datos del Colegio oficial, hay mas de 2.800 pilotos en paro. En españa, debido al freno en el crecimiento de las empresas, solo se estan contratando una media de 130 pilotos al año. Hoy en dia, al año salen formados mas de 270 tios.... por tanto los numeros no cuadran.....
-Añadimos el fenomeno lowcost, con sueldos denigrantes, jornadas de trabajo espeluznantes, y problemas internos.....
- El jet lag acumulado, no se sabe que efectos tiene a largo plazo en los bio ritmos, todavia tampoco se sabe el efecto que tiene tanta exposicion a la radiacion.....
- Es y sera una profesion de RIESGO, no se tiene mas que ver las aseguradoras.