OT : Por Una Vivienda Digna!!!!!

Creo que no estamos hablando de alquilar una Suite en Londres.Como bien dice Joe Vespino la diferencia entre alquilar y comprar no es tan elevada, y si que interesa, además:

=> En Londres casi todo se alquila, porque no hay Dios que compre un piso
=> Como ya han comentado es que a pesar de que los precios son bastante mas altos que aquí, los sueldos lo son aún mas.
=>Quizás este señor forrado de pasta, no le importe alquilar en lugar que comprar porque ya tendrá suficientes propiedades y no quiera engordar más su patrimonio por temas fiscales, aparte de que quizás este señor no tenga intención de echar raices en Londres.
=> Datos REALES son que por ejemplo a las afueras de Salzburgo, por 240000€ (inlcuido precio del suelo) se hacen esas "casitas" preparadas para las pedazo de nevadas que soportan todos los inviernos, y ganan bastante más pasta que nosotros, amén de que el precio del carburante es prácticamente el mismo, por poner otro ejemplo...

Pero bueno, parece ser que no alarma demasiado la situación actual de los precios de la vivienda cuando para algunos la vía de escape es el alquiler con conformismo...


Mi comentario hace alusion al hecho especifico del concepto totalmente erroneo de interpretar el alquiler como una opcion de segunda categoria, motivo por el cual, he citado a una persona que vive de gestionar activos.

Por otra parte, y a titulo de reflexion (coger una calculadora hipotecaria y un listado de gastos de compra y posterior venta de un inmueble y su respectiva hipoteca) una vivienda comprada a los precios actuales con un pasivo (hipoteca) a mas de 30 años (vida laboral util de una persona) y por un importe superior al 80% del valor de inmueble es simplemente un contrato de arrendamiento donde la posicion del arrendador la sustenta el banco, y sin inversion real debido al coste de reposicion que impide reflejar la subida real del activo y con una deuda vinculada a subidas de interes que superan en mucho el aumento salarial medio.


Por cierto, a mi la situacion no me alarma lo mas minimo, lo lamento.
 
G

GaBrI

Guest
Pero bueno, parece ser que no alarma demasiado la situación actual de los precios de la vivienda cuando para algunos la vía de escape es el alquiler con conformismo...

No estamos hablando de alquiler como via de escape conformista, sino más bien como forma de vida por un lado y como forma de protección (y forma de vida posiblemente más adecuada dados los tiempos que actualmente corren) por otro.
Si un piso que hoy vale 300000 te empeñas en comprarlo porque no quieres ser "conformista" y, dada la situación actual, a la vuelta de 2 años ese piso vale 210000 (y el que piense que ésto no puede ser que mire a Japón), tu "no conformismo" te habrá salido bastante caro.
Sin embargo si alquilas y mientras observas, estarás protegiendo tu capital ante lo que pueda pasar porque no tienes que realizar una gran desinversión.
En cualquier caso me reafirmo en lo que dije antes y en lo que ha dicho Andree. Hay muchas formas de vida, cada cual elige la que quiere, pero el alquiler es una forma de vida a la misma altura que la compra de un piso, con sus pros y sus contras como también los tiene la compra de un piso, pros y contras que deberían de ser analizados en ambos casos antes de tomar la decisión de qué hacer en lugar de limitarse a meter la cabeza por el agujero que la mete todo el mundo sin saber a ciencia cierta por qué lo hacemos.
 

leoper

Baneado
Baneado
A mi , sinceramente, lo que mas me tira para atras de un alquiler es la temporalidad y el no poder hacer en el piso lo que quieras ( reformas digo )
por lo demas, es una alternativa perfectamente válida....

lo del precio de los pisos....

A mi lo que haya pasado en otros paises, no lo sé, pero aqui somos agarrados de webs....
hay gente que prefiere palmar pasta a vender barato...

Spain is different
 
G

GaBrI

Guest
lo del precio de los pisos....

A mi lo que haya pasado en otros paises, no lo sé, pero aqui somos agarrados de webs....
hay gente que prefiere palmar pasta a vender barato...

Spain is different

En Japón se dieron el ost*** padre, en EEUU están bajando, en Francia también. ¿Sómos los españoles más listos que nadie? y encima teniendo en cuenta que tenemos una situación económica considerablemente peor que estos paises ya que en los últimos años nos hemos hecho excesivamente dependientes de la construcción de vivienda y no tenemos sectores de reemplazo para cuando dicho sector deje de tirar al ritmo al que funciona actualmente (construimos las mismas viviendas anuales que Francia, Alemania e Inglaterra juntas).
El euribor ya está haciendo pupa, no sólo por la muchísima gente que ha entrado hasta el cuello sin pensar y a la que las subidas les están doliendo, sino porque está diezmando la demanda del mercado por reducción del poder adquisitivo de los aspirantes a propietarios (ya que lógicamente no te conceden la misma hipoteca con el euribor al 2,2% que con el euribor al 3,7% y subiendo.
Actualmente el mercado está bloqueado. Hay carteles de venta por todas partes, pero los vendedores se resisten a rebajar basándose en la cultura del ladrillo que tenemos en este pais, sin embargo la demanda es muy escasa y se está vendiendo muy poco. Cuando los vendedores necesiten el dinero, o simplemente se den cuenta de que mejor rebajar algo y pillar un poco menos, a no vender y no pillar nada, la cosa vendrá rodada. De hecho según el informe idealista de este mes de Octubre (sobre Madrid, Barcelona y Valencia) la vivienda ya no sube y en algunos puntos concretos incluso baja.
Yo creo firmemente que la vivienda va a bajar bastante y que vamos a tener en este pais una crisis de coj*** ya que vamos a perder un sector que hemos exprimido demasiado los últimos años, que estaba dando importantes ganancias, trabajo, etc ... y se va a quedar en menos de la mitad de lo que es ahora.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Lo que esta claro es que con los ladrones que tenemos en el poder, leer El Pais de ayer, paginas de la 30 a la 32, casas a precios razonables no vamos a tener..son todos igual de ladrones, da igual que se llame pepe o pesoe.

Enrique porto, DIRECTOR GENERAL DE URBANISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID (osea nada eh! cab***)

El muy hijo de la grandisima ****, tenia unas tierras alli desde 1988, y tambien tenia una empresa con otras tierras, estas tierras NO ERAN URBANIZABLES, en el 99 las recalifico como urbano por un plan que redacto el mismo ( he dicho antes que es un hijo de ****? ) como arquitecto contratado por Villanueva de la Cañada.

Amos, la ostia, tengo unas tierras, me contratan para recalificar mis propias tierras, y por supuesto soy totalmente inparcial.......

Bueno pues el colega compro las tierras por 87mil euros ( 20mil metros cuadrados ) y las vendio por 4,3 MILLONES de euros.

Y la amiga Espe siempre defendiendo a este personaje....

Luego claro, fui este año a mirar unos chalets, y la verdad, unos autenticos cuchitriles si hablamos en calidad/precio/distribucion, por el modico precio de DESDE 620mil euros cada uno, aun tengo los planos de uno, que el arquiecto ese dia debia de estar fumado, por 120millones de pesetas, un chalet de 123metros cuadrados habitables, a 40 y pico km del centro de madrid...
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Evidentemente si venden por esa burrada las tierras, los constructores tendra que poner precios igualmente mas altos o igual a la media, para sacar su tajada....

Se me olvidan un par de cosas ( la educacion no, pero el cabreo que tengo con el tema es monumental ). El tio, dimitio 2 horas mas tarde, de que los entrevistadores del periodico el PAis, le hicieran un par de preguntas sobre este tema....

Vamos que le falto tiempo
 

yanthuan

Forista
Mi comentario hace alusion al hecho especifico del concepto totalmente erroneo de interpretar el alquiler como una opcion de segunda categoria, motivo por el cual, he citado a una persona que vive de gestionar activos.

Por otra parte, y a titulo de reflexion (coger una calculadora hipotecaria y un listado de gastos de compra y posterior venta de un inmueble y su respectiva hipoteca) una vivienda comprada a los precios actuales con un pasivo (hipoteca) a mas de 30 años (vida laboral util de una persona) y por un importe superior al 80% del valor de inmueble es simplemente un contrato de arrendamiento donde la posicion del arrendador la sustenta el banco, y sin inversion real debido al coste de reposicion que impide reflejar la subida real del activo y con una deuda vinculada a subidas de interes que superan en mucho el aumento salarial medio.


Por cierto, a mi la situacion no me alarma lo mas minimo, lo lamento.

¿Has tenido en cuenta que porcentualmente el aumento de cuota si alquilas crece mucho mas rápido que el valor de la letra de hipoteca que pagarás, por ejemplo, dentro de 20 años, a diferencia que con tu piso tendrás un bien que podrá ser hereditario, y del otro modo lo habrás gastado?
 

seaseven

Forista
¿Has tenido en cuenta que porcentualmente el aumento de cuota si alquilas crece mucho mas rápido que el valor de la letra de hipoteca que pagarás, por ejemplo, dentro de 20 años, a diferencia que con tu piso tendrás un bien que podrá ser hereditario, y del otro modo lo habrás gastado?

Hoy en dia crece más rapido la cuota de la hipoteca (referida a Euribor) que la del alquiler (referida a IPC). Poca gente de mi alrededor tendrá piso propio dentro de 20 años, lo más nomral es dentro de 30-35 años, inlcuso alguno 40.

El aumento de precios no es culpa de nadie más que de los consumidores. Ley de la oferta y la demanda. Y las quejas que se escuchan ahora sobre el eaumento del precio, pueden llegar a escucharse en un par de años por la bajada de los mismos
 

Jimmy

Forista Legendario
Y las quejas que se escuchan ahora sobre el eaumento del precio, pueden llegar a escucharse en un par de años por la bajada de los mismos

en una economia tan basada en la construccion en general esto podria suponer una crisis de las gordas:err: a mi me beneficiaria en casi todos los aspectos, pero a otros...
 

seaseven

Forista
en una economia tan basada en la construccion en general esto podria suponer una crisis de las gordas:err: a mi me beneficiaria en casi todos los aspectos, pero a otros...


Creo que nos afectará a casi todos, por supuesto alguien saldrá beneficiado.
 
G

GaBrI

Guest
Refloto el tema a tenor de los comentarios que se hicieron en este post sobre que alquilar era "rebajarse", para comentar que el otro día en intereconomía le hicieron una entrevista al nuevo premio Nobel de Economía Edmund Phelps.
Bien, pues resulta que este señor está de alquiler en la casa en que vive, y cuando le preguntaron que si con el millón y medio de dólares del premio se pensaba comprar una casa, dijo claramente que no, que quizá debería de haberla comprado antes, pero que nadie se podía esperar lo que ha pasado con la vivienda, y que actualmente es demasiado cara, así que añadirá el dinero a sus ahorros y ya verá que hace con él. Y si a este señor le han dado el premio Nobel de Economía, digo yo que algo sabrá.
Podeis escuchar la entrevista completa aquí:
http://audio.estrategiasdeinversion.com/capital/tertuliacapital/11-10-2006tertulia.asf
Lo dicho, tanto alquiler como compra son dos opciones de vida al mismo nivel. La elección de una u otra depende simplemente de las circunstancias y preferencias personales de cada uno.
 
Arriba