Que nos vamos todos al paro...Lo que tienen que hacer es poner el SMI a 1500€ y ya veras lo que ocurre..
Que nos vamos todos al paro...
Creo que no estamos hablando de alquilar una Suite en Londres.Como bien dice Joe Vespino la diferencia entre alquilar y comprar no es tan elevada, y si que interesa, además:
=> En Londres casi todo se alquila, porque no hay Dios que compre un piso
=> Como ya han comentado es que a pesar de que los precios son bastante mas altos que aquí, los sueldos lo son aún mas.
=>Quizás este señor forrado de pasta, no le importe alquilar en lugar que comprar porque ya tendrá suficientes propiedades y no quiera engordar más su patrimonio por temas fiscales, aparte de que quizás este señor no tenga intención de echar raices en Londres.
=> Datos REALES son que por ejemplo a las afueras de Salzburgo, por 240000€ (inlcuido precio del suelo) se hacen esas "casitas" preparadas para las pedazo de nevadas que soportan todos los inviernos, y ganan bastante más pasta que nosotros, amén de que el precio del carburante es prácticamente el mismo, por poner otro ejemplo...
Pero bueno, parece ser que no alarma demasiado la situación actual de los precios de la vivienda cuando para algunos la vía de escape es el alquiler con conformismo...
Pero bueno, parece ser que no alarma demasiado la situación actual de los precios de la vivienda cuando para algunos la vía de escape es el alquiler con conformismo...
hay gente que prefiere palmar pasta a vender barato...
Spain is different
lo del precio de los pisos....
A mi lo que haya pasado en otros paises, no lo sé, pero aqui somos agarrados de webs....
hay gente que prefiere palmar pasta a vender barato...
Spain is different
Mi comentario hace alusion al hecho especifico del concepto totalmente erroneo de interpretar el alquiler como una opcion de segunda categoria, motivo por el cual, he citado a una persona que vive de gestionar activos.
Por otra parte, y a titulo de reflexion (coger una calculadora hipotecaria y un listado de gastos de compra y posterior venta de un inmueble y su respectiva hipoteca) una vivienda comprada a los precios actuales con un pasivo (hipoteca) a mas de 30 años (vida laboral util de una persona) y por un importe superior al 80% del valor de inmueble es simplemente un contrato de arrendamiento donde la posicion del arrendador la sustenta el banco, y sin inversion real debido al coste de reposicion que impide reflejar la subida real del activo y con una deuda vinculada a subidas de interes que superan en mucho el aumento salarial medio.
Por cierto, a mi la situacion no me alarma lo mas minimo, lo lamento.
¿Has tenido en cuenta que porcentualmente el aumento de cuota si alquilas crece mucho mas rápido que el valor de la letra de hipoteca que pagarás, por ejemplo, dentro de 20 años, a diferencia que con tu piso tendrás un bien que podrá ser hereditario, y del otro modo lo habrás gastado?
Y las quejas que se escuchan ahora sobre el eaumento del precio, pueden llegar a escucharse en un par de años por la bajada de los mismos
en una economia tan basada en la construccion en general esto podria suponer una crisis de las gordas:err: a mi me beneficiaria en casi todos los aspectos, pero a otros...