Cristina;3584085 dijo:
Impresionante. que pena estar rodeados de agua y no poder con los incendios. ¿como andamos de hidroaviones?
¿Hidroaviones?, ¿...?,..., ¿que es éso?
Aquí principalmente a base de helicópteros, si opera algún hidroavión suele ser enviado previamente desde la península, tiene su lógica, el helicóptero es mucho más operativo teniendo encuenta nuestra difícil orografía.
Pero no quiero mucho meter el dedo en la llaga...:realmad:, mi familia y la de mi mujer son cumbreras (de las medianías de la isla) de toda la vida, y a la gente del lugar el Gobierno y las instituciones públicas los consideran como si fueran meros atractivos turísticos más de la isla..., vamos que no les han hecho NI P*T* CASO en qué y cómo se puede preservar el monte, no les dejan arrancar ni un rastrojo, ni recoger nada de pinocha, que de toda la vida los pastores la recogían para hacer las camas de los animales, ahora no..., por cuestiones "ecologistas", y a la prohibición a la gente del lugar está que por parte de dichas instituciones tampoco se limpia..., ¿resultado?, una
bomba de relojería, con zonas con pinocha acumulada de hasta un metro. Basta que aparezca un pirómano (y para mi, éste que lo pague, por supuesto, pero pirómanos hay y habrá siempre), una botella abandonada, un cigarro,... y ya tenemos la desgracia QUE SE VEÍA VENIR.
Otra cosa más..., no existen cuadrillas de voluntarios organizadas, se limita a recurrir a los bomberos del Consorcio de emergencias, la nueva (y estrenada) UME (Unidad Militar de Emergencias),..., dirigidas por técnicos que no tienen ni idea de la zona, con muchos medios pero sin saber moverse por el lugar porque no se preocupan de informarse por los propios vecinos (los cumbreros) del sitio, que sí saben por donde se accede, donde están las tomas de agua, por donde salir,..., gente que lleva toda la vida viviendo allí y que no es el primer incendio al que se enfrentan,..., a estos se les dice
"váyase del lugar, y punto", y claro..., véte tú de tu casa y deja esto de apagarlo en manos de lo que la gente del lugar considera claramente unos "novatos"..., ni de coña, vamos...
No tiene sentido, calor y viento aparte, que lo hubo y mucho, que un incendio que se origina en el interior de la isla, ¡en un sólo foco!, tres días después llegue a todo un pueblo (Mogán) a casi 30 Km de allí, a la hora de atajarlo algo ha fallado...
Por último quiero dejar claro que todo esto que he manifestado es la opinión de varios vecinos de mis suegros y compañeros de trabajo de él (con los que YO estoy de acuerdo) en una Heredad de Aguas de Tejeda, gente mayor, que yo soy el primero que digo que la gente de edad por estar "de vuelta de todo" suelen ser ligeros de boca y demasiado atrevidos, pero... todos sabemos aquello de
"sabe más el diablo por viejo que por diablo"
Perdonen el ladrillo, tenía que desahogarme.:wink: