Avería Otra víctima de las palomillas asesinas...

GrauHer

En Practicas
Modelo
320d E91
Registrado
17 Mar 2015
Mensajes
22
Reacciones
13
Saludos compis.

Bueno, pues así está el tema... Otra palomillada más.
Un día viniendo de una entrevista de trabajo, en la A42 en Madrid, me hizo un rateo muy raro, se quedo como estancado, pero luego volvió a funcionar bien. Claro, esto en marcha, porque al parar, empecé a notar vibraciones a ralentí y un sonido más fuerte, a ritmo de pistón. Pero en movimiento, la verdad es que andaba bien. Se le pasa diagnosis, y da errores 3FF0 y 4B11 creo recordar, entre otros. Y aunque con un poco de falta de fuerza, a partir como de 1700 rpm o así, no temblaba ni hacía ruido. Se lo achacamos al inyector 4, nos pusimos manos a la obra y lo cambiamos por uno de intercambio. Lo gracioso fue ver las palomillas 1 y 2 sueltas, en la admisión de los cilindros 2 y 4 al desmontar (había que hacerle ya el mantenimiento, y con el kit de despalomillado comprado, esto pasó una semana antes...). La que estaba en el 2 un pelín tocada en el extremo, y la del 4 bastante doblada y retorcida, pero ambas en las ventanas de la admisión.
Así que se hace todo el proceso, se monta, se limpia, se escaría, bla bla bla... El coche arranca (no a la primera por el aire del circuito), varias veces, con un poco de dificultad que le achacamos al aire. Se codifica el inyector, y lo paseamos a ver que tal... Le falta fuerza, primer síntoma... Pero ya al volver, vuelve el ruido de fuga de compresión.

Así que nada, en busca de ver que camino coger... Nadie se moja ni en estimar un presupuesto para la reparación, que me parece rarísimo, porque esto ha pasado mucho ya. De los motores reconstruidos se me han quitado las ganas viendo todos los horrores que se comentan. Y faltaría que una taller pusiera un motor, de desguace, o ponerlo nosotros, que no me da miedo, pero habría que comprar la grúa, el centrador de embrague, y como no se pagaría la mano de obra, ya cambiar el turbo, que la electroválvula de la geometría, o la geometría en sí, andan haciendo de las suyas.

A mi este coche me encanta, es un 320D E91 con pack M interior y exterior, techo panorámico, llantas 17", que me costo lo mío encontrarlo así. Y aunque me tiré a una piscina con muy poca agua comprándolo (vendedor muy poco de fiar), creo que tal como se está poniendo la situación, será mi último capricho de 4 ruedas. Lo único que le falta es el xenon, pero bueno... Lo buscaba gasolina, pero estaban imposibles de precio, y además creo que para este modelo hay que tirar de par, y eso en gasolina te tienes que ir a los L6.

Y bueno, después del tocho... ¿podríais darme algún consejo, recomendación o similar? Por cierto, vivo en Madrid.

UN SALUDO y gracias anticipadas.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Por ahí ya se comentaba que las palomillas son reforzadas. Independientemente si es cierto o no, los asientos de las palomillas son piezas de plástico, que con la carbonilla de la admisión mezclado con aceite, terminan desgastando los asientos y con riesgo de soltarse.
Lo he visto con menos de 100000kms.
Yo el poner un motor de desguace no lo veo mal, pero hay que tener suerte para encontrar una buena unidad. Lo ideal es un coche con golpe que no esté afectada la mecánica y con pocos kms. Pero ir contra reloj, no es lo ideal. Lo mejor en un desguace es verlo montado en el vehiculo, para ver la causa de la llegada del coche allí. Si no es por golpe, se puede desconfiar. Desconfía de los motores desmontados que te garantizan kms que no se pueden verificar.
 
Última edición:

323_i

Forista
Modelo
e30 // e91
Registrado
12 Sep 2017
Mensajes
2.273
Reacciones
1.977
Poco mas que añadir al comentario de nacho. Los motores que hemos comprado de desguace siempre estaban en coches montados, que hemos arrancado, escuchado, ver como calientan, etc...

Con cuantos km te ha tragado las palomillas? Yo se las quité con unos 180.000 y un mínimo de holgura tenían, pero creo que hubieran aguantado muchísimos km más.

Saludos y suerte con la reparación.
 

GrauHer

En Practicas
Modelo
320d E91
Registrado
17 Mar 2015
Mensajes
22
Reacciones
13
Gracias por las respuestas compañeros, no he podido responder hasta ahora.

@nacho430 , pues si al final desmonto la culata y vemos como está todo, ya te dire si están reforzadas o no :floor:. Lo que no encontramos fueron varios tornillitos de marras, así que pueden estar clavados en el pistón, haber salido, o sabe Dios... Pero vamos, que le metimos una cámara estroboscópica por la admisión y el orificio del inyector, y se podía ver una pequeña machacada en uno de los alojamientos de las válvulas en el 4º pistón. La pena es que como la cámara no es articulada ni dirigible, no pudimos revisar bien los vástagos de las válvulas, la camisa y todo lo demás.

@323_i , pues ha sido con casi los 180000 km., una semana antes de cuando iba a entrar al mantenimiento, y le ibamos a instalar el kit de desmaporisaje :floor:. Pero por ejemplo, de las que aún estaban en el colector, una estaba bien cogida, con un juego mínimo en el eje, muy poco, y la otra si empezaba a tener juego entre la mariposa y el eje.

Lo que me comentáis de ir a ver el motor puesto en el donante, verlo arrancar y demás... ¿alguna recomendación de dónde hacerlo? Porque me parece que en la mayoría de desguaces me van a decir que mari*** el último

Me lo tomo con humor a ratos, porque la verdad es que está siendo una faena, fijaros que aún me queda por pagar la mitad del coche...

Hoy me han dado presupuesto en un "taller de barrio" en Paracuellos de Jarama, estimado... Unos 2000 por arreglar el puesto, y unos 2400 con motor de desguace, de Desguaces L* To***. Esto incluye mano de obra y fluidos para reponer.

¿Sabéis si en el Talleres Res**a han hecho ésta operación?

UN SALUDO COMPAÑEROS.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Gracias por las respuestas compañeros, no he podido responder hasta ahora.

@nacho430 , pues si al final desmonto la culata y vemos como está todo, ya te dire si están reforzadas o no :floor:. Lo que no encontramos fueron varios tornillitos de marras, así que pueden estar clavados en el pistón, haber salido, o sabe Dios... Pero vamos, que le metimos una cámara estroboscópica por la admisión y el orificio del inyector, y se podía ver una pequeña machacada en uno de los alojamientos de las válvulas en el 4º pistón. La pena es que como la cámara no es articulada ni dirigible, no pudimos revisar bien los vástagos de las válvulas, la camisa y todo lo demás.

@323_i , pues ha sido con casi los 180000 km., una semana antes de cuando iba a entrar al mantenimiento, y le ibamos a instalar el kit de desmaporisaje :floor:. Pero por ejemplo, de las que aún estaban en el colector, una estaba bien cogida, con un juego mínimo en el eje, muy poco, y la otra si empezaba a tener juego entre la mariposa y el eje.

Lo que me comentáis de ir a ver el motor puesto en el donante, verlo arrancar y demás... ¿alguna recomendación de dónde hacerlo? Porque me parece que en la mayoría de desguaces me van a decir que mari*** el último

Me lo tomo con humor a ratos, porque la verdad es que está siendo una faena, fijaros que aún me queda por pagar la mitad del coche...

Hoy me han dado presupuesto en un "taller de barrio" en Paracuellos de Jarama, estimado... Unos 2000 por arreglar el puesto, y unos 2400 con motor de desguace, de Desguaces L* To***. Esto incluye mano de obra y fluidos para reponer.

¿Sabéis si en el Talleres Res**a han hecho ésta operación?

UN SALUDO COMPAÑEROS.
Por mucho que se refuercen las palomillas, uno de los asientos es el mismo colector de plástico, y el el otro extremo del eje la parte de actuación, que además produce fugas de aceite y con el tiempo de soplado del turbo. Yo lo veo imprescindible la extirpación, sobre todo con EGR on.
 

GrauHer

En Practicas
Modelo
320d E91
Registrado
17 Mar 2015
Mensajes
22
Reacciones
13
Ya ya, si me lo imagino. Además, cuando las desmonte, estaban llenas de carbonilla. Lo curioso es que la EGR estaba bastante limpia, porque ya la había limpiado. Pero costo bastante extraer las piezas, de tanta porquería...
 

renesis8

Forista Senior
Registrado
16 Ago 2006
Mensajes
3.996
Reacciones
994
Vaya faena compañero, lo siento mucho.

Una pregunta, que vale un colector nuevo de admisión?
Hay días que le compraría uno nuevo y me olvidaria de ese problema durante 14 años más.
Yo tengo sólo 143 mil km.

No soy partidario de quitarle las palomillas y ponerle tapones aún sabiendo él riesgo.
 

GrauHer

En Practicas
Modelo
320d E91
Registrado
17 Mar 2015
Mensajes
22
Reacciones
13
Pues nuevo no tengo ni idea, pero de segunda mano los he visto por unos 40€. Seguro que en la BMW te pegan un buen sablazo tambien...

A ver, la verdad es que si están ahí es por algo. Pero viendo las experiencias con esas piezas, quizas que el comportamiento en bajas sea un poco peor, te compensa en que en algún momento pase esto.

También puedes coger el colector y sacarlo cada 50000 km. y limpiarlo, probablemente esto no pasaría...
 

323_i

Forista
Modelo
e30 // e91
Registrado
12 Sep 2017
Mensajes
2.273
Reacciones
1.977
Vaya faena compañero, lo siento mucho.

Una pregunta, que vale un colector nuevo de admisión?
Hay días que le compraría uno nuevo y me olvidaria de ese problema durante 14 años más.
Yo tengo sólo 143 mil km.

No soy partidario de quitarle las palomillas y ponerle tapones aún sabiendo él riesgo.

Si quitas las palomillas es una avería que seguro que no vas a tener.

Yo lo único que noté es que el coche retiene menos, y es algo que me agrada, aunque muchos lo vean un contra.
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.513
Reacciones
1.557
Saludos compis.

Bueno, pues así está el tema... Otra palomillada más.
Un día viniendo de una entrevista de trabajo, en la A42 en Madrid, me hizo un rateo muy raro, se quedo como estancado, pero luego volvió a funcionar bien. Claro, esto en marcha, porque al parar, empecé a notar vibraciones a ralentí y un sonido más fuerte, a ritmo de pistón. Pero en movimiento, la verdad es que andaba bien. Se le pasa diagnosis, y da errores 3FF0 y 4B11 creo recordar, entre otros. Y aunque con un poco de falta de fuerza, a partir como de 1700 rpm o así, no temblaba ni hacía ruido. Se lo achacamos al inyector 4, nos pusimos manos a la obra y lo cambiamos por uno de intercambio. Lo gracioso fue ver las palomillas 1 y 2 sueltas, en la admisión de los cilindros 2 y 4 al desmontar (había que hacerle ya el mantenimiento, y con el kit de despalomillado comprado, esto pasó una semana antes...). La que estaba en el 2 un pelín tocada en el extremo, y la del 4 bastante doblada y retorcida, pero ambas en las ventanas de la admisión.
Así que se hace todo el proceso, se monta, se limpia, se escaría, bla bla bla... El coche arranca (no a la primera por el aire del circuito), varias veces, con un poco de dificultad que le achacamos al aire. Se codifica el inyector, y lo paseamos a ver que tal... Le falta fuerza, primer síntoma... Pero ya al volver, vuelve el ruido de fuga de compresión.

Así que nada, en busca de ver que camino coger... Nadie se moja ni en estimar un presupuesto para la reparación, que me parece rarísimo, porque esto ha pasado mucho ya. De los motores reconstruidos se me han quitado las ganas viendo todos los horrores que se comentan. Y faltaría que una taller pusiera un motor, de desguace, o ponerlo nosotros, que no me da miedo, pero habría que comprar la grúa, el centrador de embrague, y como no se pagaría la mano de obra, ya cambiar el turbo, que la electroválvula de la geometría, o la geometría en sí, andan haciendo de las suyas.

A mi este coche me encanta, es un 320D E91 con pack M interior y exterior, techo panorámico, llantas 17", que me costo lo mío encontrarlo así. Y aunque me tiré a una piscina con muy poca agua comprándolo (vendedor muy poco de fiar), creo que tal como se está poniendo la situación, será mi último capricho de 4 ruedas. Lo único que le falta es el xenon, pero bueno... Lo buscaba gasolina, pero estaban imposibles de precio, y además creo que para este modelo hay que tirar de par, y eso en gasolina te tienes que ir a los L6.

Y bueno, después del tocho... ¿podríais darme algún consejo, recomendación o similar? Por cierto, vivo en Madrid.

UN SALUDO y gracias anticipadas.

que es eso de ruido de fuga de seconpresion? tan mal esta tu motor?
 

GrauHer

En Practicas
Modelo
320d E91
Registrado
17 Mar 2015
Mensajes
22
Reacciones
13
Pues suena a que la deflagración en el cilindro se escapa por algún hueco, una válvula doblada en el mejor de los casos, y en el peor la culata partida o más... Hasta que no se desmonte, será difícil ver el alcance de los daños.

Por cierto, me habéis comentado de buscar un motor que se pueda ver arrancado y demás... ¿Alguna sugerencia de por dónde empezar a buscar por Madrid?
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.596
Reacciones
6.081
Saludos compis.

Bueno, pues así está el tema... Otra palomillada más.
Un día viniendo de una entrevista de trabajo, en la A42 en Madrid, me hizo un rateo muy raro, se quedo como estancado, pero luego volvió a funcionar bien. Claro, esto en marcha, porque al parar, empecé a notar vibraciones a ralentí y un sonido más fuerte, a ritmo de pistón. Pero en movimiento, la verdad es que andaba bien. Se le pasa diagnosis, y da errores 3FF0 y 4B11 creo recordar, entre otros. Y aunque con un poco de falta de fuerza, a partir como de 1700 rpm o así, no temblaba ni hacía ruido. Se lo achacamos al inyector 4, nos pusimos manos a la obra y lo cambiamos por uno de intercambio. Lo gracioso fue ver las palomillas 1 y 2 sueltas, en la admisión de los cilindros 2 y 4 al desmontar (había que hacerle ya el mantenimiento, y con el kit de despalomillado comprado, esto pasó una semana antes...). La que estaba en el 2 un pelín tocada en el extremo, y la del 4 bastante doblada y retorcida, pero ambas en las ventanas de la admisión.
Así que se hace todo el proceso, se monta, se limpia, se escaría, bla bla bla... El coche arranca (no a la primera por el aire del circuito), varias veces, con un poco de dificultad que le achacamos al aire. Se codifica el inyector, y lo paseamos a ver que tal... Le falta fuerza, primer síntoma... Pero ya al volver, vuelve el ruido de fuga de compresión.

Así que nada, en busca de ver que camino coger... Nadie se moja ni en estimar un presupuesto para la reparación, que me parece rarísimo, porque esto ha pasado mucho ya. De los motores reconstruidos se me han quitado las ganas viendo todos los horrores que se comentan. Y faltaría que una taller pusiera un motor, de desguace, o ponerlo nosotros, que no me da miedo, pero habría que comprar la grúa, el centrador de embrague, y como no se pagaría la mano de obra, ya cambiar el turbo, que la electroválvula de la geometría, o la geometría en sí, andan haciendo de las suyas.

A mi este coche me encanta, es un 320D E91 con pack M interior y exterior, techo panorámico, llantas 17", que me costo lo mío encontrarlo así. Y aunque me tiré a una piscina con muy poca agua comprándolo (vendedor muy poco de fiar), creo que tal como se está poniendo la situación, será mi último capricho de 4 ruedas. Lo único que le falta es el xenon, pero bueno... Lo buscaba gasolina, pero estaban imposibles de precio, y además creo que para este modelo hay que tirar de par, y eso en gasolina te tienes que ir a los L6.

Y bueno, después del tocho... ¿podríais darme algún consejo, recomendación o similar? Por cierto, vivo en Madrid.

UN SALUDO y gracias anticipadas.

Yo preguntaria en ATICA Motorsport el presupuesto.
 

GrauHer

En Practicas
Modelo
320d E91
Registrado
17 Mar 2015
Mensajes
22
Reacciones
13
Gracias @Alberto(Lagu) , lo tendre en cuenta.

A ver si alguien me quita esta duda. He encontrado un motor que me cuadra, pero en el coche que va instalado no lleva FAP, y el mio si... ¿Esto puede ser solventable de otra manera que no sea anular el filtro?
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Te será muy complicado encontrar en España M47 con fap, casi todos son de importación.
Si puedes poner un motor sin fap, es preferible, un problema menos.
El fap en España era una opción con sobrecoste, y no precisamente barato.
 

Karlos_330

Forista
Modelo
330i e46
Registrado
10 Jun 2012
Mensajes
1.754
Reacciones
2.187
Ya lo siento compañero...
Una duda, porque no te hace gracia montar un motor reconstruido? A qué historias te refieres? Supuestamente, si está hecho en un sitio competente, tendrías motor "nuevo"
 

GrauHer

En Practicas
Modelo
320d E91
Registrado
17 Mar 2015
Mensajes
22
Reacciones
13
Gracias de nuevo @Alberto(Lagu) , voy a ponerme en contacto con ellos.

Pues @Karlos_330 , básicamente vas mirando opiniones, y hay más gente descontenta que a gusto con los motores reconstruidos. Fallos en periodos de garantía de los que después se lavan las manos, motores con malos acabados, fallos prematuros... Hay muchos a favor y muchos en contra, así que parece que es un poco como jugársela... Por esto básicamente.
 

GrauHer

En Practicas
Modelo
320d E91
Registrado
17 Mar 2015
Mensajes
22
Reacciones
13
Te será muy complicado encontrar en España M47 con fap, casi todos son de importación.
Si puedes poner un motor sin fap, es preferible, un problema menos.
El fap en España era una opción con sobrecoste, y no precisamente barato.
Exacto @nacho430 . Lo mejor sería anularlo, lo sé. Pero ya que lo tiene, quiero seguir con él. A mi PERSONALMENTE me gusta llevarlo. Primero porque creo que es concienciarse un poco mas con el medio (que parece una chorrada, lo sé...). Y segundo, porque me gusta que el coche no vaya tirando humo. Sé que si está bien puesto a punto esto no pasa, pero sí seguiría contaminando más.

De echo, quería poner una línea de escape en su momento, pero sin quitar FAP ni catalizador. Y es una pena, porque el silbido y el eco del turbo en las bajantes me encanta :sorry:
 

GrauHer

En Practicas
Modelo
320d E91
Registrado
17 Mar 2015
Mensajes
22
Reacciones
13
Bueno bueno... Actualicemos esto un poco.

El coche después de estar parado un mes y algo, al final mi hermano le dió otra oportunidad, y empezó a moverlo de nuevo...

Es muy raro. Creemos que al final lo de las mariposas no han hecho el daño muy profundo. No me refiero a que no haya pasado nada, pero parece que no ha sido un desastre.
No va fino fino, y ahora vemos lo que creemos que es la respuesta (pero a lo mejor entendéis otra cosa con lo que os enseño). El motor hacia ruido, sí. Pero quizás sea un inyector. No es muy fuerte, es como un <<chaf chaf chaf>> a ritmo de una pistonada.



Como veis, los valores de los cilindros 1 y 3 están juegueteando bastante, ¿que opinais?

Decir que el coche tira... Tira como un demonio además, no recuerdo que antes tirara tanto. No parece que humee, pero si es cierto que de noche, si tienes luces de otro coche detrás, y le aprietas, si que se ve la opacidad de algún humillo en el retrovisor. El color a saber , no se ve nada. Antes olía bastante a ralentí, ahora huele mucho menos, pero algo sí que lo hace. Este es uno de los problemas...

Le hemos pasado el INPA, y me da estos fallos. A ver si me podéis ayudar a descifrarlos un poco:

ERROR MEMORIA
-------------------------------------------------- ---
Fecha: 12/01/2022 06:28:17
ECU: D60M47A0
Estado del trabajo: correcto
Variante: D60M47A0
-------------------------------------------------- -----------
RESULTADO: ¡5 errores en la memoria de errores!
-------------------------------------------------- -----------
4A47 4A47 Sensor de batería inteligente (Layer_DIBS3)
Contador de errores: 1
Contador logístico: 40
Kilometraje 178888km
Velocidad del motor 0,00 rpm
Temperatura del refrigerante 85,26 °C
Distancia al límite de capacidad de lanzamiento 66.67 -
Cantidad de inyección 22,84 mg/golpe
Voltaje de la batería medido por IBS 12,27 V
Corriente de batería medida por IBS 4.06 A
Temperatura de la batería -40,02 °C
Voltaje de la batería 12219,46 mV
Velocidad del vehículo 0,00 km/h
Valor de corrección apagado 17.71 -
Error del sistema
Condiciones de prueba cumplidas
Error actualmente presente y ya guardado
La falla no haría que se encienda una luz de advertencia
Error no ingresado en la sombra
Condiciones ambientales 1er bloque válido (el error solo ocurrió una vez)
Condiciones ambientales 2do bloque inválido (el error solo ocurrió una vez)
Código de error: 4A 47 64 02 00 00 01 28 57 59 00 87 A2 3A 62 34
0D4B0073
-------------------------------------------------- -----------

4A35 4A35 Sensor de batería inteligente (Layer_DIBS2)
Contador de errores: 1
Contador logístico: 40
Kilometraje 178888km
Velocidad del motor 0,00 rpm
Temperatura del refrigerante 85,26 °C
Distancia al límite de capacidad de lanzamiento 66.67 -
Cantidad de inyección 22,84 mg/golpe
Voltaje de la batería medido por IBS 12,27 V
Corriente de batería medida por IBS 7,99 A
Temperatura de la batería -40,02 °C
Voltaje de la batería 12219,46 mV
Velocidad del vehículo 0,00 km/h
Valor de corrección apagado 17.71 -
medición de temperatura interna defectuosa
Condiciones de prueba cumplidas
Error actualmente presente y ya guardado
La falla no haría que se encienda una luz de advertencia
Error no ingresado en la sombra
Condiciones ambientales 1er bloque válido (el error solo ocurrió una vez)
Condiciones ambientales 2do bloque inválido (el error solo ocurrió una vez)
Código de error: 4A 35 61 02 00 00 01 28 57 59 00 87 A2 3A 62 35
0D 4B 00 73

-------------------------------------------------- -----------

Controlador de funcionamiento suave 4B10 4B10
P1278 controlador de funcionamiento suave - cantidad de corrección demasiado alta
Contador de errores: 4
Contador logístico: 40
1. Teorema del medio ambiente
Kilometraje 178912km
Régimen del motor 1020,55 rpm
Temperatura del refrigerante 94,30 °C
La presión del riel es de 322,95 bar
Cantidad de inyección 8,27 mg/golpe
Masa de aire por cilindro 390,70 mg/carrera
Valor real de la presión de sobrealimentación 945,23 mbar
Sensor de posición del pedal 0,00 %
Voltaje de la batería 12056,54 mV
Velocidad del vehículo 0,00 km/h
Par del controlador de ralentí 29,26 Nm
2. Teorema del medio ambiente
Kilometraje 179184km
Régimen del motor 827,47 rpm Temperatura del líquido refrigerante 89,28 °C
La presión del riel es de 307,20 bar
Cantidad de inyección 8,66 mg/golpe
Masa de aire por cilindro 378,09 mg/carrera
Valor real de la presión de sobrealimentación 955,08 mbar
Sensor de posición del pedal 0,00 %
Voltaje de la batería 14174,58 mV
Velocidad del vehículo 0,00 km/h
Par del controlador de ralentí 29,26 Nm
Cantidad de corrección demasiado alta
Condiciones de prueba cumplidas
Error no presente en este momento, pero ya guardado
La falla no haría que se encienda una luz de advertencia
Error no ingresado en la sombra
Condiciones ambientales 1er bloque válido (el error solo ocurrió una vez)
Condiciones ambientales 2º bloque válido (el error ya se ha producido varias veces)
Código de error: 4B 10 21 06 12 78 04 28 57 5C 25 90 29 15 3E 60
00 4A 00 56 57 7E 1E 8B 27 16 3C 61 00 57 00 56

-------------------------------------------------- -----------

4501 4501 control de recirculación de gases de escape, desviación de control
Contador de errores: 3
Contador logístico: 39
1. Teorema del medio ambiente
Kilometraje 179000km
Velocidad del motor 1930.77 rpm
Temperatura del refrigerante 86,26 °C
La presión del riel es de 519,88 bar
Cantidad de inyección 7,88 mg/golpe
Masa de aire por cilindro 541,93 mg/carrera
Valor real de la presión de sobrealimentación 1033,85 mbar
Sensor de posición del pedal 13,39 %
Actuador de recirculación de gases de escape de ciclo de trabajo 89,80%
Ciclo de trabajo del actuador de presión de sobrealimentación 81,92 %
Presión ambiente 935,38 mbar
2. Teorema del medio ambiente
Kilometraje 179144km
Régimen del motor 1682,53 rpm
Temperatura del refrigerante 88,27 °C
La presión del riel es de 496,25 bar
Cantidad de inyección 8,66 mg/golpe
Masa de aire por cilindro 497,82 mg/carrera
Valor real de la presión de sobrealimentación 1014,15 mbar
Sensor de posición del pedal 14,96 %
Actuador de recirculación de gases de escape de ciclo de trabajo 89,80%
Ciclo de trabajo del actuador de presión de sobrealimentación 86,65 %
Presión ambiente 935,38 mbar
Masa de aire demasiado alta/desviación de control negativa
Condiciones de prueba cumplidas
El error no ha ocurrido hasta ahora
La falla haría que se encienda una luz de advertencia
Error no ingresado en la sombra
Condiciones ambientales 1er bloque válido (el error solo ocurrió una vez)
Condiciones ambientales 2º bloque válido (el error ya se ha producido varias veces)
Código de error: 45 01 82 06 00 00 03 27 57 67 46 88 42 14 56 69
11 72 68 5F 57 79 3D 8A 3F 16 4F 67 13 72 6E 5F

-------------------------------------------------- -----------

4587 4587 Filtro de combustible
Contador de errores: 14
Contador logístico: 40
1. Teorema del medio ambiente
Kilometraje 178896km
Régimen del motor 2013,52 rpm
Temperatura del refrigerante 89,28 °C
La presión del riel es de 685,29 bar
Cantidad de inyección 24,81 mg/golpe
Masa de aire por cilindro 604,95 mg/carrera
Valor real de la presión de sobrealimentación 1220,92 mbar
Valor objetivo de cantidad previa a la entrega 119,88 l/h
Voltaje de la batería 14174,58 mV
Velocidad del vehículo 72,05 km/h
Temperatura del combustible 38,08 °C
2. Teorema del medio ambiente
Kilometraje 179184km
Velocidad del motor 1517,04 rpm
Temperatura del refrigerante 24,02 °C
La presión del riel es de 685,29 bar
Cantidad de inyección 27,57 mg/golpe
Masa de aire por cilindro 535,63 mg/carrera
Valor real de la presión de sobrealimentación 1033,85 mbar
Valor objetivo de cantidad previa a la entrega 107,89 l/h
Tensión de batería 13685,80 mV
Velocidad del vehículo 23,69 km/h
Temperatura del combustible 9,97 °C
Filtro obstruido
Condiciones de prueba cumplidas
Error actualmente presente y ya guardado
La falla no haría que se encienda una luz de advertencia
Error no ingresado en la sombra
Condiciones ambientales 1er bloque válido (el error solo ocurrió una vez)
Condiciones ambientales 2º bloque válido (el error ya se ha producido varias veces)
Código de error: 45 87 64 06 00 00 0E 28 57 5A 49 8B 57 3F 60 7C
78 57 49 58 57 7E 37 4A 57 46 55 69 6C 54 18 3C

Decir que se le ha hecho una revisión (los cambios básicos), una limpieza de inyectores, EGR, admisión, cambio de termostatos, cambio de calentadores con su centralita, y cambio del transductor de presión de la EGR. ¿Puede ser que me haya cargado la EGR al limpiarla? Se le hizo una zambullida en gasoil con ultrasonidos.

Hace una cosa un poco rara. Antes, por ejemplo al doblar una esquina, al acelerar, hacia como un vacío de la potencia, entre 1000 y 2000 rpm vamos a poner. Acelerabas, pero había momentos en los que incluso llegaba a perder velocidad antes de empezar a empujar. También pegaba unos buenos tirones al salir en 1ª cuando aún no estaba el embrague totalmente suelto. Otras veces, era imposible hacer una salida rápida, porque se calaba.

Ahora no hace este vacío, tira muy poco a poco, y de repente da un tirón (a proporción de lo que le pises), como que algo se ha colocado y recupera la normalidad. Los tirones, cuando los hace, no son tan bruscos.

Consume algo más. Antes mi media era de 6.7, ahora está en 6.9. Sí, la verdad es que me ha salido bastante tragón, y no soy de correr especialmente. Y a ralentí, de vez en cuando da un pequeño bajón. Por ejemplo de 2 décimas de segundo, esta unos segundos funcionando con regularidad, y vuelve a hacerlo. No es un comportamiento regular. Lo puede hacer a intervalos más cortos o más largos, o incluso no hacerlo.

Y lo último que he notado, es que muchas veces a bajas revoluciones se queda sin fuerza. Por ejemplo, yo vivo en cuesta, y al salir en 1ª, hay veces como que no consigue salir. Hay que tirar mucho de embrague...

A ver si alguno me puede orientar.

MUCHISIMAS GRACIAS a todos con antelación. Hacéis grande el foro, y no dejáis que muera, que pasa mucho habitualmente...

UN SALUDO, y aunque tarde, ¡FELIZ AÑO NUEVO!

EDIT:
Volveré a hacer los fallos de nuevo y a colgarlos, a ver que sale...
 
Última edición:

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Ten en cuenta de que aparte de que el motor pueda tener algún problema, lo que puede provocar mal funcionamiento puntual, es normal un pequeño vacío de potencia a muy bajo régimen, consecuencia de haber quitado palomillas. Precisamente la misión de las palomillas es proporcionar mayor llenado de aire en los cilindros a muy bajo régimen y proporcionar mayor turbulencia, que ocasiona mejor combustión.
 

GrauHer

En Practicas
Modelo
320d E91
Registrado
17 Mar 2015
Mensajes
22
Reacciones
13
Ten en cuenta de que aparte de que el motor pueda tener algún problema, lo que puede provocar mal funcionamiento puntual, es normal un pequeño vacío de potencia a muy bajo régimen, consecuencia de haber quitado palomillas. Precisamente la misión de las palomillas es proporcionar mayor llenado de aire en los cilindros a muy bajo régimen y proporcionar mayor turbulencia, que ocasiona mejor combustión.

Gracias @nacho430 . ¿Pero tan tosco, dejando el motor sin fuerza como para no poder subir una cuesta? Es que se queda casi casi muerto. Si no ha subido suficiente de vueltas como para que se tome 1 o 2 segundos en reaccionar, se cala por falta de potencia...
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
A mí alguna vez me pasa, no siempre, sobre todo con el clima puesto y en aceleraciones rapidas desde muy bajas vueltas.
 

GrauHer

En Practicas
Modelo
320d E91
Registrado
17 Mar 2015
Mensajes
22
Reacciones
13
A mí alguna vez me pasa, no siempre, sobre todo con el clima puesto y en aceleraciones rapidas desde muy bajas vueltas.
A mi me pasa en frio, es cuando mas se nota. Nos costo la mitad del embrague sacar el coche del garaje...
Yo creo que muy normal no debe de ser. A ver si puedo monitorear el motor un buen rato. Claro que todos estos programas son nuevos para mi.
 
Última edición:
Arriba