Pa los que hayais conducido el Z3 y el Z4

M

m a p

Guest
Pos si señor... mu botito.

en serio está perfecto y la tapiceria es muy bonita. Felicidades.

por cierto, pensaba que las barras antivuelco eran de serie
 

CARLOSZ3

Clan Leader
m a p dijo:
Pos si señor... mu botito.

en serio está perfecto y la tapiceria es muy bonita. Felicidades.

por cierto, pensaba que las barras antivuelco eran de serie
No, las barras no vienen de serie en el 1.9.;-)
 
S

Splean

Guest
Efestivamente, se llaman barras, aunque tenga forma de arco. Por cierto, según BMW, las barras antivuelco tienen una efectividad de caida desde 3 metros de altura, más o menos, bueno es saberlo, por si acaso.........
 

pacix

Clan Leader
No lo entindo.¿quiero eso decir que si caes desde 2,9 metros te protegen? ¿y como vas a caer desde tan alto si el z va pegao al suelo? Vamos aunque hagas una vuelta de campana...... no sé, como no te tires desde la ventana del primero!!!!
 

CARLOSZ3

Clan Leader
Pacix, muy sencillo, imaginate que te sals en una curva de una carrtera de montaña, como esas que tu tan bien conoces y te caes por un barranco, ahi no te salva ni el tato.;-)
 

CARLOSZ3

Clan Leader
pacix dijo:
Por lo que yo entiedno se supone que los arcos te puden salvar de algo en un vuelco en carretera normal, es decir que te slagas a la cuneta y vuelques (auqnue yo pienso que solo son elementos decorativos y como vuelques con un cabrio ya puedes ir rezando que no te slava nadie) y otra cosa distinta es que caigas por un terraplen boca abajo con lo cual hay si que no te slava nada.
 

pacix

Clan Leader
Pues los cabrios en vuelcos en carretera son más seguros (estructuralmente) de lo que gente cree. Otra cosa, es que al llevar la cabezota al aire tengas más posibilidades de meterte un piedra o algo.
 

CARLOSZ3

Clan Leader
A mi no me gustaria tener un vuelco con ningun coche (de hecho hasta ahora aun no lo he tenido), pero con un cabrio menos.[-X
 
S

Splean

Guest
Estoy contigo CarlosZ3, más vale que no haya que probar la efectividad de esas barras....

CARLOSZ3 dijo:
A mi no me gustaria tener un vuelco con ningun coche (de hecho hasta ahora aun no lo he tenido), pero con un cabrio menos.[-X
 
M

m a p

Guest
Splean dijo:
Estoy contigo CarlosZ3, más vale que no haya que probar la efectividad de esas barras....

Si, eso eso... sobre todo mejor no probar la efectividad de las barras que no tiene Carlos z3
 
T

twenty

Guest
CARLOSZ3 dijo:
A mi no me gustaria tener un vuelco con ningun coche (de hecho hasta ahora aun no lo he tenido), pero con un cabrio menos.[-X

Juer a mi mi cabeza queda por encima de las barras......por cierto el cortavientos protege algo....jajjaj me da a mi q no ...jajajaj
 
S

Splean

Guest
A mi me sobra espacio, como soy pequeñito, jejej


twenty dijo:
Juer a mi mi cabeza queda por encima de las barras......por cierto el cortavientos protege algo....jajjaj me da a mi q no ...jajajaj
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Buffffffffffff callad, callad ese tema ni nombrarlo...yo si he dado unas cuantas vueltas de campana con el A8 (yendo relativamente despacio, me saldía a unos 80 kms/h) y...no quiero ni pensarlo en el Z... :???: :???: Y no es solo por cuestión de tamaño, como twenty...es por todo....
 

CARLOSZ3

Clan Leader
m a p dijo:
Si, eso eso... sobre todo mejor no probar la efectividad de las barras que no tiene Carlos z3
Que observador m a p.biggrin La verdad es que si realmente protegiesen de algo, desde luego que mejorando la seguridad del coche no tendria ninguna duda en montarlas, pero siendo mas bien una mejora estetica, en mi opinion no me merece la pena ponerlas.;-)
 

Joss

Forista Legendario
Coordinador
bmotorenwerke dijo:
Conduje hace un año más o menos un z3 2.2 y me enamoró tanto que me compré un z4 3.0...

El z3 (opiniones particulares) es juguetón y subiendo puertos, una delicia. Me encantó, pero si que es verdad que en viajes largos o muy largos, estoy hablando de unos 1000 km en un dia, es agotador.

Siguiendo con esto...yo tambien opino que el Z3 cansa en viajes largos...pero por otro lado, he leido en varios sitios que el Z4 es mas duro de suspensiones que el Z3 y, por lo tanto, parece que mas incomodo.
¿Podrias contar algo mas de eso?
Gracias.
 
S

Splean

Guest
Es cierto, tiene las suspensiones más duras que su antecesor........ pero según la opinión generalizada el motivo ha sido para ganar una mayor seguridad y estabilidad.

Joss dijo:
Siguiendo con esto...yo tambien opino que el Z3 cansa en viajes largos...pero por otro lado, he leido en varios sitios que el Z4 es mas duro de suspensiones que el Z3 y, por lo tanto, parece que mas incomodo.
¿Podrias contar algo mas de eso?
Gracias.
 

Joss

Forista Legendario
Coordinador
Gracias Splean, pero me referia a ver si podeis contar mas sobre la comodidad y lo poco que cansa el Z4 en viajes largos...vamos, si es que se nota mucha diferencia en ese aspecto entre el 3 y el 4.
¿Es cierto que a pesar de ser mas duro, es mas comodo el 4 que el 3?
Salute
 

CARLOSZ3

Clan Leader
Tambien es mas amplio el Z4 que el Z3 y eso da sensacion de mas comodidad, independientemente que lo sea en la realidad.
 
S

Splean

Guest
La verdad en ese punto no puedo dar una opinión personal porque nunca he llevado un Z3. Con el Z4 si he hecho viajes largos (unos 1.000 km en un día) y la verdad no me cansé mucho... fue agradable
 

pacix

Clan Leader
El BWM Z4 es un roadster biplaza que sustituye al Z3. Llegará a España en primavera de 2003 (hacia marzo o abril) y se venderá en Estados Unidos desde octubre de 2002 (allí se fabrica en la planta de BMW en Spartanburg, Carolina del Sur). Su estilo tiene algunos rasgos de los prototipos BMW X-Coupe y BMW CS1.

A igualdad de motor, no es un coche más pesado, gracias a la utilización de materiales ligeros en su construcción (aluminio y magnesio).

El Z4 es el primer BMW de serie con una dirección de asistencia eléctrica (EPS). Opcionalmente, tiene un sistema electrónico (denominado FDC) con el que es posible variar la asistencia de la dirección, la respuesta del motor al acelerador y, si tiene cambio automático, el programa que lo controla.

El Z4 tiene una estabilidad muy superior al Z3 y unas reacciones más predecibles. En general me parece un coche mucho más fácil de conducir e incluso más eficaz en cualquier circunstancia. Por cualidades del bastidor (mucho más rígido que el Z3), me parece que se encuentra a un nivel muy próximo al Porsche Boxster

El habitáculo es confortable para sus dos pasajeros y el maletero ha ganado en volumen respecto al Z3

Como equipamiento de serie tiene cuatro airbag, dos frontales y dos laterales. Los airbags están controlados por un sistema denominado ASE (Advance Safety Electronic), que es capaz de hacerlos funcionar de la manera más adecuada posible, mediante controladores independientes, para incrementar su protección. En caso de accidente, este sistema ASE también quita un borne de la batería (limita el riesgo de incendio), interrumpe la alimentación de gasolina, abre automáticamente el cierre centralizado y activa los intermitentes de emergencia.

Otros elementos de seguridad que tiene son el
control de estabilidad y un sistema que avisa si algún neumático pierde presión. El Z4 lleva de serie neumáticos a prueba de pinchazos «run flat».

El Z4 3.0i alcanza una velocidad de 250 km/h (10 km/h más que el Z3 con el mismo motor) y acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 s (6,0 s el Z3 3.0i). Uno de los principales factores que le permite alcanzar una velocidad superior es su menor
resistencia aerodinámica (el Z4 tiene un Cx 0,35 frente al Cx 0,42 del Z3)

No tiene ninguna funda que cubra el techo cuando está plegado, como el anterior Z3, puesto que queda enrasado con la tapa del maletero (como en el Porsche Boxster).

Con relación al Z3 (5.600 Nm/grado), el nuevo Z4 tiene una
rigidez torsional

El equipo de frenos del Z4 lleva delante discos ventilados de la misma medida que el Z3 (286 mm de diámetro el 2.5i y 300 mm el 3.0i). Sin embargo, detrás lleva discos ventilados y de mayor diámetro (280 mm el 2.5i y 294 mm el 3.0i) que el Z3 (macizos de 272 mm).

La función «Sport» del acelerador también lo tienen otros modelos de BMW, como el M3, el M5 y el Z8, denominado en estos casos «DDC» (Control Dinámico de Conducción, del inglés, Dynamic Drive Control).

El maletero del Z4 tiene un volumen máximo de 260 litros y pierde 20 litros cuando está descapotado (el Z3 tenía sólo 165 litros). Sigue siendo un maletero pequeño, pero no ridículo como en el Z3.

A mi parecer, el Z3 pecaba de tener unas suspensiones excesivamente suaves, sobre todo en el eje trasero, lo que hacía que, en una conducción exigente, se hundiese de atrás al acelerar fuerte y se acentuase su tendencia
sobreviradora. El Z4 va más duro de suspensiones y ha perdido algo de confort, pero merece más la pena lo que ha ganado en estabilidad y seguridad activa que lo que ha perdido en comodidad. de la carrocería mucho mayor (14.500 Nm/grado), uno de los detalles que ha permitido mejorar su estabilidad y tacto deportivo al volante.
 
Arriba