Video Pagani Utopia V12 6.0 864 cv, RWD, manual, 1.280 kg... y sin pantalla / #46 Utopia ROADSTER

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.009
Reacciones
94.853
Pagani-C10-Scoop-5.jpg

Pagani-C10-Scoop-6.jpg
Pagani-C10-Scoop-7.jpg
Pagani-C10-Scoop-8.jpg

Pagani-C10-Scoop-2.jpg

Pagani-C10-Scoop-1.jpg

Pagani-C10-Scoop-3.jpg
Pagani-C10-Scoop-4.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.009
Reacciones
94.853
Cazado al nuevo Pagani C10 2023 en fotos espía, el heredero del Huayra
pagani-c10-fotos-espia-202286796-1651857540_1.jpg

Fotos espía Pagani C10 2023S. Baldauf / SB-Medien
07 Mayo 2022

Se le considera el sucesor del Pagani Huayra, pero la firma italiana guarda un mutismo total acerca de sus futuros proyectos. Lo que sí sabemos es que la marca trabaja en un nuevo hiperdeportivo que presentará este próximo verano, y cuyas pruebas con prototipos han comenzado ya a la vista de estas fotos espía en el corazón de Alemania.




La marca de Horacio Pagani tiene el futuro asegurado, por lo que cuenta con nuevos proyectos en la agenda para los próximos años. Uno de ellos es el sustituto del Huayra, el heredero del antiguo Zonda, que ya acumula once años a cuestas y con diferentes ediciones especiales para un total de 298 unidades vendidas. Por supuesto, la exclusiva firma italiana nunca se ha pronunciado acerca de los futuros proyectos.

Pero por mucho que lo haya tratado de negar, lo que es innegable son estas primeras fotos espía de un nuevo hiperdeportivo que están preparando y que no va a tardar mucho en ver la luz de los focos. Porque, a pesar de presentarse tan camuflado, será presentado este próximo verano como modelo 2023. Por ahora, solamente se le conoce por el código interno del proyecto, el de Pagani C10, considerado sucesor nato del Huayra, y que ha sido cazado en el corazón de Alemania.

pagani-c10-fotos-espia-202286796-1651857549_10.jpg

El primer prototipo del nuevo Pagani C10 ha sido cazado en Alemania, a semanas de su debut
Fotos espía Pagani C10 2023, nuevo hypercar de Módena
El nuevo C10 se presenta con unas musculosas y suaves líneas, con detalles que recuerdan también a su antecesor, por lo que el nuevo hiperdeportivo ofrecerá un estilo retro combinado con recursos estilísticos vanguardistas y siempre con la aerodinámica más avanzada por bandera. Pagani hace suyo el lema de «la forma sigue a función», con una parrilla delantera que recuerda más al Huayra R que al deportivo base.


Pero, también con una forma del habitáculo que echa un vistazo mucho más atrás en el tiempo, llegando a la del Zonda, la disposición de los cuatro escapes apilado en un cuadro en el centro de la zaga o los pilotos dispuestos en vertical. Detalles que están inspirados en el Zonda C12 que se presentó a finales de los años 90, y que son parte de la exclusividad que ofrecerá. Como también el depósito que los más selectos clientes han dejado en las arcas de la firma de Módena para asegurarse una de las 280 unidades que se entregarán el próximo año: nada menos que 300.000 Euros, a cuenta del precio total.

El C10, cuyo nombre definitivo se desconoce, no sucumbe todavía a la electrificación, por lo que se espera que vuelva a disponer del potente bloque de gasolina V12 biturbo de Mercedes-AMG de 6.0 litros, con una potencia máxima en torno a los 900 CV. La firma ofrecerá una transmisión automática de doble embrague, aunque también se apunta a la opción de un cambio manual. Lo cierto es que todos estos detalles, hasta ahora secretos, serán desvelados el próximo mes de junio.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.009
Reacciones
94.853


Pagani Automobili

A spark, a line, a thrill.
We are about to write a new chapter in our story, a celebration and affirmation of the vision which has always been our inspiration: to dream big and strive every day to improve, pursuing our ideals and harnessing our passion to bring them to life.
#C10: a new authentic experience is coming
#Pagani #WorldPremiere
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.009
Reacciones
94.853
Pagani Automobili

A shape cannot be elegant if it is technically incorrect.
And when the technical difficulty has been overcome, its beauty lies in the solution…
#C10 is about to be unveiled to the world.
#Pagani #WorldPremiere

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.009
Reacciones
94.853
Pagani Utopia 2023: un nuevo superdeportivo V12
El coche puede elegirse con un cambio robotizado o con uno manual. La tracción siempre es al eje trasero.

pagani_utopia_02.webp

12 Septiembre 2022

Ya tenemos sin camuflaje el nuevo superdeportivo de Pagani con nombre en clave C10. Se llama Utopia y es una 'rara avis' en la actualidad, donde todo está abocado a la electrificación.

No en vano, recurre a un motor 6.0 V12 biturbo de origen Mercedes-AMG que produce 863 CV y nada menos que 1.100 Nm entre las 2.800 y las 5.900 vueltas, sin rastro de apoyo eléctrico.

Los clientes pueden escoger entre un cambio robotizado de siete velocidades o uno manual con el mismo número de marchas. La fuerza mecánica recae por completo en el tren trasero, que cuenta como aliado con un diferencial mecánico de accionamiento electrónico. La caja de cambios es compacta, ligera y está montada transversalmente para optimizar el centro de gravedad.

Pagani Utopia, un flamante vehículo
Bajo la carrocería, el Utopia cuenta con un chasis monocasco realizado con Carbo-Titanium HP62 G2 y Carbo-Triax HP62, que garantizan ligereza y máxima rigidez. Por su parte, los subchasis delantero y trasero son de acero Chromoly. Así se entiende que el coche apenas pese 1.280 kilos en vacío.

La suspensión es adaptativa con amortiguadores controlados electrónicamente y los discos de freno emplean un material carbocerámico, con pinzas de seis pistones delante y cuatro detrás. Asimismo, las llantas delanteras miden 21 pulgadas por 22 las traseras.


Líneas suaves y carga aerodinámica
Al parecer, Horacio Pagani tenía sus propias ideas a la hora de desarrollar el coche, pero también escuchó los deseos de sus clientes más cercanos. De primeras, el deportivo italiano irradia simplicidad, mezclada con líneas fluidas y redondeadas.

En general, los contornos son suaves y no se produce un abuso de aletines o alerones. No obstante, los que hay cumplen con la función de generar una mayor carga aerodinámica y una menor resistencia al avance.

Junto a las llantas forjadas hay un extractor de fibra de carbono en forma de turbina que aleja el aire caliente de los frenos y reduce las turbulencias bajo la carrocería. Como curiosidad, en los flancos de los neumáticos Pirelli se observa la silueta del coche, lo que demuestra que se han creado pensando en él.


Cuatro escapes de titanio
Ahora fíjate en los retrovisores, que parecen suspendidos en el aire al estar separados de la carrocería para conseguir un mejor paso del aire. Desde luego, el trabajo en el túnel del viento ha debido ser exhaustivo.

Si nos desplazamos a la zaga del Utopia, la zona más impresionante bajo mi parecer, los pilotos 'flotan' a los lados de las aletas, mientras que el cuádruple escape de titanio tiene un revestimiento cerámico con el fin de disipar el calor de manera eficiente.


Cabina casi 100% analógica
En el interior no se han integrado pantallas, salvo una de pequeñas dimensiones delante del conductor. El resto de componente son analógicos, es decir, de la 'vieja escuela' y ofrecen una fácil lectura.

Tanto el volante como los pedales se han creado con aluminio, mientras que el mecanismo de la palanca de cambios sigue estando a la vista pero es más sofisticado que nunca. Todo se ha pensado buscando la ergonomía, la eficacia y la facilidad de acceso.

El Pagani Utopia, un proyecto que ha tardado seis años en culminarse, ha superado más de 50 pruebas de choque severas, y cumple con las normativas de emisiones más estrictas. La primera serie del vehículo, ya reservada en su totalidad, está compuesta por 99 unidades. Por supuesto, el precio de cada una de ellas no se ha desvelado.


 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.538
Reacciones
20.618
Madre del amor hermoso, qué preciosidad. El anclaje del retrovisor es digno de museo.
Menudo año de superdeportivos llevamos.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.289
Reacciones
23.649
Antes de que se supiera el nombre, ya tenia claro que era una Utopia biggrin
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.009
Reacciones
94.853
Las llantas también son curiosas...
pagani_utopia_21.jpg
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.232

Hoy mismo me preguntó mi hija que porqué es tan feo ese forro de cuero de la palanca de cambios del coche, que porqué no se ve todo el mecanismo que va abajo... Le dije: "Eso no existe ".

(n)
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.538
Reacciones
20.618
Ahora yo tengo una duda. Nos han vendido durante muchos años que el manual estaba desfasado, que era incompatible con coches de estas potencias. Las grandes marcas (Ferrari, Lamborghini, Etc...)no lo ofrecen. Y llega Pagani, con un copche de 850CV y le mete una palanca de cambios. Y este hombre quiero pensar que algo sabrá de coches...

Entonces ¿en que quedamos? ¿Son válidos los manuales o no?
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.009
Reacciones
94.853
Pagani Utopia: arte para elegidos con corazón V12 y cambio manual
Su motor es de origen Mercedes-AMG y desarrolla 864 caballos
Tan sólo se van a fabricar 99 unidades



El Pagani Utopia respeta la esencia de sus predecesores

13 SEP 2022

El Pagani Utopia es un hypercar del que tan sólo se van a fabricar 99 unidades, todas vendidas y cada una de ellas dotada de un motor V12 con 864 caballos de potencia. Su precio es de 2,17 millones de euros antes de impuestos.
El nuevo Pagani Utopia, conocido en su fase embrionaria como C10, es la tercera creación de este fabricante, y por tanto sucesor de los Huayra y Zonda.




El proyecto ha ocupado los seis últimos años, y ha culminado con 50 pruebas diferentes de choque que ratifican la seguridad del deportivo.









PAGANI UTOPIA: EXTERIOR

A falta de conocer las medidas del Pagani Utopia, la atención se centra en un diseño aparentemente limpio pero que en realidad está lleno de soluciones aerodinámicas.




Especialmente llamativos son el frontal y el capó, con tomas de aire conectadas entre sí para generar apoyo. También tiene ese cometido el alerón de la zaga, ubicado entre los pasos de rueda y dividido en dos.

En la parte central de la trasera hay cuatro tomas de escape de titanio.

Los espejos retrovisores cuentan con una sujeción muy fina que hace parecer que están suspendidos.

Las llantas son de 21 pulgadas delante y 22 detrás. La cubierta de fuera está hecha de fibra de carbono para poder refrigerar mejor los frenos.

Las puertas se abren en formato tijera.

pagani_utopia_4.jpg


pagani_utopia_2.jpg





PAGANI UTOPIA: INTERIOR

El interior del Pagani Utopia escapa de los estántares digitales habituales hoy en día. Apenas hay una pantalla de pequeñas dimensiones en el centro del cuadro de mandos para que el conductor tenga acceso a ciertas informaciones.

El resto de controles son físicos, lo que incluye una instrumentación analógica que se sitúa a los lados de la pantalla antes nombrada.

El cuadro de mandos y los controles situados en el centro del salpicadero lucen una llamativa iluminación.

Tanto el volante como los pedales se han fabricado en aluminio y siempre en busca de la mayor ergonomía.

El Utopia tiene capacidad para dos pasajeros.

pagani_utopia_5.jpg


pagani_utopia_6.jpg




PAGANI UTOPIA: MECÁNICA

El motor que impulsa al Pagani Utopia es un V12 de 6.0 litros biturbo de origen Mercedes-AMG. Es una evolución del que ya equipaba el Huayra BC, con lo que en esta ocasión desarrolla una potencia de 864 caballos y un par máximo de 1.100 Newton metro.

La caja de cambios que equipa es manual de siete velocidades y la ha creado el especialista XTrac. Como curiosidad, decir que su varillaje queda expuesto. Eso sí, siempre existe la posibilidad de elegir este cambio en versión manual robotizado.

La tracción es trasera en todo caso.

El chasis es monocasco y fabricado en Carbo-Titanium HP62 G2 y Carbo-Triax HP62, mientras que los subchasis delantero y trasero son de acero Chromoly. Todo esto ayuda a que se anuncie un peso en vacío de 1.280 kilos.

La suspensión es adaptativa con amortiguadores controlados electrónicamente.

Los discos de freno son carbocerámicos con pinzas de seis pistones delante y cuatro detrás.

pagani_utopia_3.jpg




PAGANI UTOPIA: PRECIO

El precio del Pagani Utopia parte de 2,17 millones de euros antes de impuestos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.009
Reacciones
94.853
El Pagani Utopia demuestra que el supercoche del futuro puede seguir siendo analógico
12 Sept 2022

pagani-utopia-2023-p-631f5fb671c7d_1440x655c.jpg


Pagani acaba de presentar el tercer coche de su historia. Tras los Zonda y Huayra, llega el Pagani Utopia. Se trata de un supercoche que vuelve a elevar la automoción a la categoría de arte, creado con un perfecto maridaje entre ingeniería, diseño y mecánica. Un coche que vuelve a enarbolar la bandera del disfrute de la conducción analógica, volviendo a estar disponible con una caja de cambios manual de nuevo desarrollo. Porque ante un futuro electrificado, autónomo y electrónico, aun hay quien lucha por una experiencia de conducción emocionante y analógica.

Es una pena que esta experiencia esté reservada a quienes puedan permitirse pagar 2,17 millones de euros - antes de impuestos - por el Utopia. Coche del que, por cierto, ya está completamente vendida su producción de 99 unidades. El Pagani Utopia es una máquina completamente nueva, pero podríamos definirla como una clara evolución del Huayra. Este supercoche sigue estando construido en torno a un monocasco construido en una "aleación" de fibra de carbono y titanio, al que se anclan dos subchasis tubulares construidos en acero.

La carrocería está construida en fibra de carbono. Tanto el capó trasero como el delantero son una única pieza.

Lo primero de lo que os quiero hablar es del corazón de la máquina. Pagani ha optado por seguir usando el motor 6.0 V12 biturbo desarrollado por Mercedes-AMG. Concretamente una evolución del motor del Huayra BC, un M158 que ahora es capaz de desarrollar 864 CV y la friolera de 1.100 Nm de par motor entre las 2.800 rpm y las 5.900 rpm. La gran noticia es que el 70% de los clientes de Pagani demandan cambios manuales, y es por ello que han contratado a XTrac para el desarrollo de una caja de cambios manual, creada específicamente para el Utopia.

Este cambio es de tipo dog-leg y cuenta con siete relaciones. Su varillaje está expuesto, como si fuera una auténtica obra de arte. Esta caja de cambios, por cierto, está disponible en versión manual robotizada, si alguien en su sano juicio quiere perder la posibilidad de manejar esa deliciosa palanca con rejilla metálica. El diseño del Pagani Utopia cuenta con elementos de Zonda y Huayra, pero destila una clara personalidad propia y se siente vanguardista. Ninguna superficie es casual, mezclando de forma perfecta función y forma.

pagani-utopia-2023-6-631f5fee40e04_750x.jpg


Sin fluidos solamente pesa 1.280 kilos. El Pagani Utopia es auténtico un peso pluma.

Se ha prestado una enorme atención a cada detalle del coche. Desde las pequeñas tiras de cuero del capó delantero a la tornillería, pasando por la pequeña ventana tipo "Periscopio" situada sobre la cabina, los deliciosos espejos retrovisores o las cuatro colas circulares de escape. Mención aparte merecen las llantas, cuya cubierta exterior está construida en fibra de carbono para poder refrigerar adecuadamente el calor generado por el equipo de freno carbonocerámico. Las puertas, por cierto, son de apertura diédrica - efectista y diferente.

Las llantas traseras son de 22" y las delanteras de 21", y ambas están envueltas en semi-slicks Pirelli P Zero Corsa. Sin embargo, es el interior del Pagani Utopia donde el arte de Horacio Pagani se revela en todo su esplendor. La consola central prescinde de pantallas o electrónica, y las reemplaza por preciosos relojes analógicos, y mandos físicos para la climatización - creados a partir de bloques sólidos de metal mecanizado. La instrumentación es analógica y la única concesión a la modernidad es una pantalla multifunción en su panel de instrumentos.

pagani-utopia-2023-7-631f5fec476ab_750x.jpg


La suspensión del Utopia es de tipo push-rod, y la marca afirma que es tan compatible con un trackday, como con una conducción diaria.

Como es evidente, la calidad y los materiales empleados están al máximo nivel. De hecho, te reto a encontrar un solo plástico expuesto en el interior del Pagani Utopia - a simple vista, no existen. El Utopia es una obra de arte que muy pocos podrán disfrutar, pero su mera existencia en estos tiempos oscuros debe ser celebrada.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.009
Reacciones
94.853
Pagani Utopia 2023: dejando atrás al Huayra con novedades y toques puristas

Pagani-Utopia-2023-25.jpeg


15/09/2022


Pagani es un fabricante realmente especial que no juega al mismo juego que el resto de firmas. De hecho, les vale con tener un modelo en su gama (uno muy destacado, eso sí) y producirlo de forma totalmente artesanal en tiradas realmente limitadas. Llevan con esa filosofía desde el Zonda y la mantuvieron estos años de atrás con el Huayra. Ahora es momento de renovarse con el Pagani Utopia 2023, el sucesor en esta familia de superdeportivos italianos que ve la luz después de casi seis años de trabajo.


Así lo afirman los creadores de este coupé, que tuvo el código interno C10 y que está limitado a 99 unidades (por el momento). En términos de diseño mantiene esa singularidad de la que siempre ha hecho gala Pagani, pero con nuevas claves y componentes. Llama la atención un frontal con un paragolpes marcados y con formas llamativas que tienen una clara función aerodinámica. Las puertas tienen apertura al estilo alas de mariposa y la zaga también llama la atención por las formas de la cubierta del motor, la integración del alerón o las cuatro salidas de escape en disposición central.

Pagani-Utopia-2023-23-700x394.jpeg


En el interior del Pagani Utopia también se mantiene esa esencia que tiene la firma italiana. El minimalismo y la calidad son los valores que lo inundan todo. Destacan las formas circulares haciendo homenaje a las turbinas y en el centro del cuadro de instrumentos aparece una pantalla digital para mostrar toda la información. Se complementa con algunos diales analógicos con agujas para hacer un guiño al pasado. Todo ello con dos asientos deportivos que harán las delicias del usuario que tenga la oportunidad de ocuparlos.

Y los más detallistas se habrán fijado en la palanca de cambios que ocupa el túnel central del habitáculo. Hablamos de ello ahora que mencionamos su motor V12 biturbo de 6.0 litros y origen Mercedes-AMG en posición central. Es una evolución del que montaba Huayra y su nivel de potencia está en los 864 CV y 1.100 Nm de par. Lo curioso es que está disponible con una transmisión manual robotizada Xtrac de siete velocidades y tambén con una caja de cambios manual pura de seis relaciones.

Pagani-Utopia-2023-16-700x394.jpeg


Las dos son opciones muy puristas y el motivo de que Pagani no ofrezca una transmisión automática de doble embrague es el peso. Este Utopia se queda en 1.280 kg sobre la báscula, una cifra sorprendente y que es incluso 70 kg menos que lo que pesaba su sucesor. Lo consiguen con el monocasco de fibra de carbono y también con otros componentes como los brazos de la suspensión en aluminio forjado, las llantas forjadas (21 pulgadas delante y 22 detrás) o los discos carbocerámicos.

Todavía es pronto para hablar de las prestaciones de este Pagani Utopia, pero queda claro que será uno de los superdeportivos más rápidos del momento. También de los más exclusivos por esa limitación a menos de un centenar y un precio de partida de 2,17 millones de euros antes de impuestos. Al fin y al cabo, el significado de utopía es: «Plan, proyecto, doctrina o sistema ideales que parecen de muy difícil realización».
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.009
Reacciones
94.853
Pagani Utopia Spec Session - FIRST EVER!

21 sept 2022


The Hamilton Collection


After the Utopia unveiling, we headed to the Pagani Factory in Bologna, Italy to spec our Pagani Utopia we have on order!
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.113
Reacciones
23.844
Ahora yo tengo una duda. Nos han vendido durante muchos años que el manual estaba desfasado, que era incompatible con coches de estas potencias. Las grandes marcas (Ferrari, Lamborghini, Etc...)no lo ofrecen. Y llega Pagani, con un copche de 850CV y le mete una palanca de cambios. Y este hombre quiero pensar que algo sabrá de coches...

Entonces ¿en que quedamos? ¿Son válidos los manuales o no?

Son perfectamente válidos!! ¿Pero cuál es el problema? La caja robotizada. Dicho de una manera vulgar, no deja de ser una caja manual normal y corriente con tres servos para mover varillaje y maza de embrague, y además, una centralita que la mueva, pero las manuales robotizadas son más caras y sacan más pasta. Yo lo veo así, lo mismo soy un cuñao, pero no creo que esté muy desencaminado. :guiño:
 
Arriba