Baliza V16

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Modelo
340 DIESEL
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
61.049
Reacciones
34.440
El cuñado gaitan fue el primero que soltó la perla de que en ITV iban a controlar el tema de anulación de FAP y Adblue, luego ya las redes han hecho lo demas
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
6.079
Reacciones
11.262
Eh, que yo técnicamente no tengo ni idea :stars: (ni de eso ni de nada)
Espero comentarios :)


Seria muy dificil hacer que la baliza V16 fuera un localizado gps continuo?

ChatGPT Plus​

En general, no sería “muy difícil”, pero sí implica varios retos técnicos y regulatorios.
Aquí tienes la respuesta resumida y clara:

¿Es difícil convertir una baliza V16 en un localizador GPS continuo?

❌ No es muy difícil técnicamente, porque:​

  • Ya incorporan módulos de conectividad (normalmente NB-IoT o LTE-M).
  • Añadir GPS y enviar la posición de forma periódica es técnicamente sencillo.
  • El consumo energético del GPS moderno es bajo.

✔️ Pero sí tiene retos prácticos importantes:

  1. Batería:
    • La normativa exige que la V16 funcione años sin recarga.
    • Un GPS emitiendo continuamente acortaría drásticamente la autonomía.
  2. Coste:
    • Incluir GPS + transmisión continua aumenta el coste del dispositivo y de la conectividad mensual/anual.
  3. Normativa:
    • La legislación actual solo exige envío puntual de la ubicación cuando se activa la baliza,
      no seguimiento continuo.
    • Cambiar esto requeriría modificar la normativa.

Conclusión

Técnicamente es fácil.
Energéticamente y legalmente, no: la autonomía y la normativa actual lo complican.
Si quieres, puedo explicarte cómo se podría diseñar una V16 con GPS continuo sin violar la autonomía mínima.

Si fuera un GPS continuo cuanto duraria la bateria de la baliza v16?


ChatGPT Plus​

La duración depende de 3 factores clave: consumo del GPS, frecuencia de envío y batería instalada en la V16.
Aun así, podemos dar estimaciones realistas basadas en módulos GPS y NB-IoT actuales.
Las balizas V16 homologadas suelen llevar una batería entre 2.000 y 3.000 mAh (no recargable, tipo litio primario), pensada para durar años porque solo transmiten una vez cuando se activan.

¿Cuánto duraría si el GPS fuese continuo?

A continuación te doy valores muy aproximados pero realistas:

✅ 1. GPS activado continuamente + envío cada minuto

  • GPS: 20–30 mA
  • NB-IoT envío 1/min: 5–10 mA promedio
Consumo total típico: 25–40 mA
Con una batería de 2.500 mAh:
Duración: 2–4 días

✅ 2. GPS con fijado periódico (encendido 10–15 s cada minuto)

(Práctica real en dispositivos IoT de bajo consumo)
  • GPS duty-cycled: 3–6 mA promedio
  • NB-IoT envío 1/min: 5–10 mA promedio
Consumo total: 8–16 mA
Duración: 7–14 días

✅ 3. GPS muy optimizado + envío cada 5–10 minutos

(Basado en perfiles IoT optimizados)
  • GPS: 1–2 mA
  • Envíos: 1–3 mA promedio
Consumo total: 2–5 mA
Duración: 20–60 días

Conclusión clara

Tipo de funcionamientoDuración aproximada
GPS continuo real (siempre encendido)2–4 días
GPS intermitente 1/min1–2 semanas
GPS muy optimizado, envíos cada 5–10 min1–2 meses


Venga que si es un GPS en Marzo ya no tienen localizado a nadie. :woot:

Pbiggrin: Ahora podemos pensar que la IA esta controlada por el gobierno y que nos dice lo que queremos leer...:eek::floor:
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
172.306
Reacciones
188.203

ChatGPT Plus​

En general, no sería “muy difícil”, pero sí implica varios retos técnicos y regulatorios.
Aquí tienes la respuesta resumida y clara:

¿Es difícil convertir una baliza V16 en un localizador GPS continuo?

❌ No es muy difícil técnicamente, porque:​

  • Ya incorporan módulos de conectividad (normalmente NB-IoT o LTE-M).
  • Añadir GPS y enviar la posición de forma periódica es técnicamente sencillo.
  • El consumo energético del GPS moderno es bajo.

✔️ Pero sí tiene retos prácticos importantes:

  1. Batería:
    • La normativa exige que la V16 funcione años sin recarga.
    • Un GPS emitiendo continuamente acortaría drásticamente la autonomía.
  2. Coste:
    • Incluir GPS + transmisión continua aumenta el coste del dispositivo y de la conectividad mensual/anual.
  3. Normativa:
    • La legislación actual solo exige envío puntual de la ubicación cuando se activa la baliza,
      no seguimiento continuo.
    • Cambiar esto requeriría modificar la normativa.

Conclusión

Técnicamente es fácil.
Energéticamente y legalmente, no: la autonomía y la normativa actual lo complican.
Si quieres, puedo explicarte cómo se podría diseñar una V16 con GPS continuo sin violar la autonomía mínima.


ChatGPT Plus​

La duración depende de 3 factores clave: consumo del GPS, frecuencia de envío y batería instalada en la V16.
Aun así, podemos dar estimaciones realistas basadas en módulos GPS y NB-IoT actuales.
Las balizas V16 homologadas suelen llevar una batería entre 2.000 y 3.000 mAh (no recargable, tipo litio primario), pensada para durar años porque solo transmiten una vez cuando se activan.

¿Cuánto duraría si el GPS fuese continuo?

A continuación te doy valores muy aproximados pero realistas:

✅ 1. GPS activado continuamente + envío cada minuto

  • GPS: 20–30 mA
  • NB-IoT envío 1/min: 5–10 mA promedio
Consumo total típico: 25–40 mA
Con una batería de 2.500 mAh:
Duración: 2–4 días

✅ 2. GPS con fijado periódico (encendido 10–15 s cada minuto)

(Práctica real en dispositivos IoT de bajo consumo)
  • GPS duty-cycled: 3–6 mA promedio
  • NB-IoT envío 1/min: 5–10 mA promedio
Consumo total: 8–16 mA
Duración: 7–14 días

✅ 3. GPS muy optimizado + envío cada 5–10 minutos

(Basado en perfiles IoT optimizados)
  • GPS: 1–2 mA
  • Envíos: 1–3 mA promedio
Consumo total: 2–5 mA
Duración: 20–60 días

Conclusión clara

Tipo de funcionamientoDuración aproximada
GPS continuo real (siempre encendido)2–4 días
GPS intermitente 1/min1–2 semanas
GPS muy optimizado, envíos cada 5–10 min1–2 meses


Venga que si es un GPS en Marzo ya no tienen localizado a nadie. :woot:

Pbiggrin: Ahora podemos pensar que la IA esta controlada por el gobierno y que nos dice lo que queremos leer...:eek::floor:


...y mi padre es policIA :LOL:

Aunque no hay estudios públicos académicos muy concretos sobre estas balizas V16 conectadas, existe literatura sobre redes vehiculares y sus vulnerabilidades. Por ejemplo, en redes vehiculares (VANETs) se ha estudiado cómo los accesos a redes (como IoT, 5G, DS-RC) pueden introducir riesgos de seguridad y privacidad.

    • Otro estudio reciente (no vinculado a la V16) analiza los riesgos de los beacons (balizas tipo BLE) y cómo recolectar identificadores por parte de apps para hacer rastreo. Aunque la V16 no usa BLE (sino redes móviles IoT), ese tipo de investigación revela que los identificadores persistentes pueden ser un vector para el perfilado si no se diseñan con cuidado. arXiv



Evaluación crítica: ¿Qué tan real es el riesgo de “monitorización constante”?​


Basándome en las fuentes anteriores, mi análisis es el siguiente:


  • Riesgo limitado, pero no nulo: los mecanismos actuales (según la AEPD y la DGT) están diseñados para que la baliza no “espié” todo tu trayecto, sino que solo transmita cuando se use (emergencia). Eso reduce mucho el riesgo de seguimiento sistemático.
  • Persistencia del identificador: aunque el identificador de la baliza no está actualmente vinculado a una persona, existe la posibilidad teórica (aunque regulada) de que en el futuro haya más “incentivo” para cruzar esos datos si cambian las leyes o las políticas. No es algo garantizado ahora, pero es algo a vigilar.
  • Transparencia y control: dado el debate público y la demanda de información (foros, medios, redes sociales), es probable que haya presión para mantener la transparencia en cómo se usan los datos del V16. Además, la AEPD ya ha tomado postura pública, lo cual es un punto a favor para el control de abusos.



Conclusión​


  • No hay estudios académicos muy concretos sobre las V16 conectadas en sí que muestren un uso abusivo o un rastreo masivo por parte de la DGT (al menos ninguno público hasta ahora).
  • Pero sí hay análisis razonables y preocupaciones legítimas: identificadores persistentes, la evolución futura del sistema, la forma en que se gestionan los datos en la plataforma DGT 3.0, y el papel de los fabricantes/operadores IoT.
  • En el contexto actual, el riesgo de “espionaje constante” es bajo, según lo que afirman la AEPD y la DGT, pero no se puede descartar que, con cambios normativos o tecnológicos, parte de ese riesgo crezca.
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
6.079
Reacciones
11.262


...y mi padre es policIA :LOL:

Aunque no hay estudios públicos académicos muy concretos sobre estas balizas V16 conectadas, existe literatura sobre redes vehiculares y sus vulnerabilidades. Por ejemplo, en redes vehiculares (VANETs) se ha estudiado cómo los accesos a redes (como IoT, 5G, DS-RC) pueden introducir riesgos de seguridad y privacidad.

    • Otro estudio reciente (no vinculado a la V16) analiza los riesgos de los beacons (balizas tipo BLE) y cómo recolectar identificadores por parte de apps para hacer rastreo. Aunque la V16 no usa BLE (sino redes móviles IoT), ese tipo de investigación revela que los identificadores persistentes pueden ser un vector para el perfilado si no se diseñan con cuidado. arXiv



Evaluación crítica: ¿Qué tan real es el riesgo de “monitorización constante”?​


Basándome en las fuentes anteriores, mi análisis es el siguiente:


  • Riesgo limitado, pero no nulo: los mecanismos actuales (según la AEPD y la DGT) están diseñados para que la baliza no “espié” todo tu trayecto, sino que solo transmita cuando se use (emergencia). Eso reduce mucho el riesgo de seguimiento sistemático.
  • Persistencia del identificador: aunque el identificador de la baliza no está actualmente vinculado a una persona, existe la posibilidad teórica (aunque regulada) de que en el futuro haya más “incentivo” para cruzar esos datos si cambian las leyes o las políticas. No es algo garantizado ahora, pero es algo a vigilar.
  • Transparencia y control: dado el debate público y la demanda de información (foros, medios, redes sociales), es probable que haya presión para mantener la transparencia en cómo se usan los datos del V16. Además, la AEPD ya ha tomado postura pública, lo cual es un punto a favor para el control de abusos.



Conclusión​


  • No hay estudios académicos muy concretos sobre las V16 conectadas en sí que muestren un uso abusivo o un rastreo masivo por parte de la DGT (al menos ninguno público hasta ahora).
  • Pero sí hay análisis razonables y preocupaciones legítimas: identificadores persistentes, la evolución futura del sistema, la forma en que se gestionan los datos en la plataforma DGT 3.0, y el papel de los fabricantes/operadores IoT.
  • En el contexto actual, el riesgo de “espionaje constante” es bajo, según lo que afirman la AEPD y la DGT, pero no se puede descartar que, con cambios normativos o tecnológicos, parte de ese riesgo crezca.

Correcto, en el primer párrafo la baliza podría ser simplemente un emisor que al conectarse con la APP de la DGT comience a enviar datos de todo tipo, de esto pocas dudas hay pues es como quieren que funcione, por suerte hay balizas que no tienen una batería integrada o que directamente funcionan a pilas o conectadas al cargador del mechero del coche, si quieres seguridad estas son tus mejores opciones, si la compras con baliza debes tener en cuenta mi mensaje anterior, difícilmente la baliza va a enviar ninguna señal pasados dos meses porque no tendrá carga eléctrica para poder hacerlo.


Ahora podemos abrir el melón de DGT 3.0, obligatoria de instalar, vincular y conectar, con los permiso que tenga predefinidos en nuestro teléfono móvil el cual va con el Bluetooth, Wifi y datos continuamente conectados, es más sencillo que nos tengan geolocalizados por la app que por la baliza.

Bueno, no es más sencillo ya nos tienen a todos nosotros mediante mac del dispositivo - imei - conexión a red telefónica continua, a día de hoy cualquier con acceso a la red telefónica sabe donde estamos en cada momento y que hacemos, tiempo en casa, trabajo, gym, ect... y si es un hacker medio bueno sabe que hacer en tu casa, si duermes, estas cagand* o viendo reels después de cenar.

Señores que ya estamos geolocalizados 24x7 por que nosotros lo hemos querido, una baliza no va a dar más información de la que damos nosotros cuando vamos con el móvil metido en el bolsillo.
 
  • Like
Reacciones: Gus

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.796
Reacciones
135.785

ChatGPT Plus​

En general, no sería “muy difícil”, pero sí implica varios retos técnicos y regulatorios.
Aquí tienes la respuesta resumida y clara:

¿Es difícil convertir una baliza V16 en un localizador GPS continuo?

❌ No es muy difícil técnicamente, porque:​

  • Ya incorporan módulos de conectividad (normalmente NB-IoT o LTE-M).
  • Añadir GPS y enviar la posición de forma periódica es técnicamente sencillo.
  • El consumo energético del GPS moderno es bajo.

✔️ Pero sí tiene retos prácticos importantes:

  1. Batería:
    • La normativa exige que la V16 funcione años sin recarga.
    • Un GPS emitiendo continuamente acortaría drásticamente la autonomía.
  2. Coste:
    • Incluir GPS + transmisión continua aumenta el coste del dispositivo y de la conectividad mensual/anual.
  3. Normativa:
    • La legislación actual solo exige envío puntual de la ubicación cuando se activa la baliza,
      no seguimiento continuo.
    • Cambiar esto requeriría modificar la normativa.

Conclusión

Técnicamente es fácil.
Energéticamente y legalmente, no: la autonomía y la normativa actual lo complican.
Si quieres, puedo explicarte cómo se podría diseñar una V16 con GPS continuo sin violar la autonomía mínima.


ChatGPT Plus​

La duración depende de 3 factores clave: consumo del GPS, frecuencia de envío y batería instalada en la V16.
Aun así, podemos dar estimaciones realistas basadas en módulos GPS y NB-IoT actuales.
Las balizas V16 homologadas suelen llevar una batería entre 2.000 y 3.000 mAh (no recargable, tipo litio primario), pensada para durar años porque solo transmiten una vez cuando se activan.

¿Cuánto duraría si el GPS fuese continuo?

A continuación te doy valores muy aproximados pero realistas:

✅ 1. GPS activado continuamente + envío cada minuto

  • GPS: 20–30 mA
  • NB-IoT envío 1/min: 5–10 mA promedio
Consumo total típico: 25–40 mA
Con una batería de 2.500 mAh:
Duración: 2–4 días

✅ 2. GPS con fijado periódico (encendido 10–15 s cada minuto)

(Práctica real en dispositivos IoT de bajo consumo)
  • GPS duty-cycled: 3–6 mA promedio
  • NB-IoT envío 1/min: 5–10 mA promedio
Consumo total: 8–16 mA
Duración: 7–14 días

✅ 3. GPS muy optimizado + envío cada 5–10 minutos

(Basado en perfiles IoT optimizados)
  • GPS: 1–2 mA
  • Envíos: 1–3 mA promedio
Consumo total: 2–5 mA
Duración: 20–60 días

Conclusión clara

Tipo de funcionamientoDuración aproximada
GPS continuo real (siempre encendido)2–4 días
GPS intermitente 1/min1–2 semanas
GPS muy optimizado, envíos cada 5–10 min1–2 meses


Venga que si es un GPS en Marzo ya no tienen localizado a nadie. :woot:

Pbiggrin: Ahora podemos pensar que la IA esta controlada por el gobierno y que nos dice lo que queremos leer...:eek::floor:
La IA miente más que Sánchez , nunca dice que no sabe .
Comprobadisimo lo tengo , no va por el texto que has puesto ,si lo por la IA en sí .
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.796
Reacciones
135.785

11 Euros.

Para nuevos clientes (fácil de saltar).

Cada vez más cerca de mis 5€ de oferta :cigar:
Me estás hundiendo ..
Ya había encargado los palets. .
Recuerden que la mia va un paso por delante de la del mismísimo Gaitán .
Cuanto vale vuestra seguridad ? 95 euros no son nada a cambio de la tranquilidad que proporciona el llevar una baliza que te distingue del resto , imagínate la cara de tu cuñado el día de noche buena cuando tú saques tu baliza de t hron .. le hundes en la miseria .. se le cae el palillo ..
 

Cuadrillopo

En Practicas
Registrado
11 Sep 2024
Mensajes
172
Reacciones
92
Estarás de coña, no? Porque los que han dicho en el foro cosas así lo estaban. Ahora bien, no se fuera si la cosa va en serio. Amosonomejodas. Yo no la pienso llevar, pero no tiene nada que ver con estar o no geolocalizado, porque si quieren me geolocalizan igual con y sin baliza. No es ese el motivo de no llevarla
No lo digo por el foro, en casi todas las redes sociales están con la misma payasada de la geolocalización, yo la llevo desde hace varios días que compré 3, una para cada vehículo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.636
Reacciones
164.754
No es cuestión del precio, es que no voy a entrar en el juego. Como no entré en otros si pude evitarlo o he entrado en lo mínimo indispensable. Es cuestión de personalidades. Yo tengo la que tengo. Otros matarán a su madre si lo ordena el sistema. Cà uno es cà uno.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.731
Reacciones
144.268
tanta tontuna con la baliza
Hilo del año, caballero.

Todos tenemos un poquito de razón: el que la compra para evitar sanción, el que no la compra porque es insumiso, el que tiene 4 coches y compra 1, que la baliza nunca debería reemplazar los triángulos, que la V16 es para que la gente no salga del coche, el que ve otra oportunidad en el mercado lanzando el triángulo-balizado V16, el que no la compra porque no se ha enterado, el que la compra esperando que le devuelvan su dinero, el que critica a los que han comprado, el que critica a los que estamos reclamando, y ¿y el rato tan bueno que estamos entreteniendo? Si se me olvida nombrar algún cabestro le pedimos perdón desde la asociación de monguers :finga:

:fiesta3:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
144.186
Reacciones
234.539
No lo digo por el foro, en casi todas las redes sociales están con la misma payasada de la geolocalización, yo la llevo desde hace varios días que compré 3, una para cada vehículo.

Si es que no debería haber debate ninguno, el que la quiera llevar que la lleve y el que no lo mismo
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.731
Reacciones
144.268

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.636
Reacciones
164.754
Si es que no debería haber debate ninguno, el que la quiera llevar que la lleve y el que no lo mismo
¿Tas da cuenta tú también, no? Si esto es como al que le gustan los nabos, ¿a mí qué coj*nes me cuentas? Vete a tomar por culo con el nabo y con la baliza. Si me multan, no te preocupes, que no te voy a pedir el dinero. Y circula por el carril derecho.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
144.186
Reacciones
234.539
Ahí siguen las dos de mi mujer, sin abrir

IMG_20251124_155631.jpg
 
Arriba