Pues sí, yo la tengo desde mediados del mes de septiembre, y de momento todo perfecto, mejor no ha podido ir.
Ya hablé mucho en su día, pero vuelvo a dar un laarargo repaso a lo que se nota. Por último diré algo curioso. El coche es un 320td 6 velocidades de agosto de 2004.
Lo que se nota es mayor potencia en todo el rango de revoluciones, de 1200 rpm a 5000 rpm. La ganancia es diferente en cada sector de revoluciones.
Así, de 1200 a 2200, la ganancia es poca, pero sí que la hay. La verdad es que antes, este motor hasta las 2000 vueltas es bajo bajo (hablo de los modelos de este año en los que el turbo está retrasado). Este coche ni de coña da los 330 Nm a 2000 rpm como pone el catálogo, pero vamos, ni de coña.... Es más, no da los 330 Nm a ningún régimen. Lo máximo que he visto en bancos de potencia con coches de este año es que den 315 Nm a 2350 vueltas.
En fin, que ahora con centralita sí que se le nota más soltura en este régimen. Lo noto en rotondas (puedo bajar hasta 1200-1300 vueltas en tercera marcha) y el coche sale sin inmutarse (eso sí, un TDI siempre hará esto mejor).
También lo noto cada día que salgo del parking, me explico: al salir de mi parking hay una rampa de subida muy pronunciada. Siempre salgo en primera claro. Pero antes de tener la centralita, no es que le costase, pero había que acelerar bastante (y no paso de 1600 vueltas por no paso de 15 Km/h). Ahora le piso menos para salir a la misma velocidad pero lo que es más curioso es que casi todas las veces me entra el control de estabilidad (control de tracción supongo) porque si no las ruedas derraparían (y eso que tengo unas 255 traseras). Antes jamás entraba el control de tracción, sencillamente porque tenía menos fuerza.
Hablando del rango de 2000-2400 vueltas, se empieza a notar más: el motor tiene más vida, sin ser una ganancia muy apreciable, pero sí se nota más claramente sobretodo en recuperaciones.
A partir de 2400 la ganancia es muy elevada. Cuando hablo de muy elevada quiero decir eso, que se nota mucho. Sin exagerar por ejemplo, la sensación de potencia que se nota en una incorporación a la autovía cuando vas en tercera a 2400 vueltas y pisas a fondo es muy superior a lo que se notaba antes. Es como si se tuviera otro coche o mejor dicho, otro motor con un litro más de cubicaje. n segunda el tirón que mete de 2400 a 4500 vueltas es también muy superior al que se tenía antes.
A 3000 vueltas es donde hay más diferencia en una conducción habitual. La reserva de potencia es mucho más grande que antes. Da igual la marcha en la que vayas, si vas a 3000 rpm es pisar a fondo y ganar velocidad instantáneamente. Alguna gente que la ha puesto dice que nota como un segundo efecto turbo en este régimen de vueltas.
A 3500 vueltas pensad que se tienenunos 180 CV, cuando antes se rondaba por los 140; es decir, se ganan 40 CV, y eso es mucho. Y se nota, vaya si se nota. Pasar de 160 a 200 requiere la mitad de tiempo de lo que requería antes ya sólo con este dato uno se compraría la centralita.
Por último, la estirada es mucho mejor que antes, aunque entonces el motor hace un ruido más intenso. Antes, pasar de 4400 vueltas era inútil, no porque no las cogiese, sino porque se quedaba sin fuerza y era mucho mejor cambiar. Ahora a 4500 vueltas ronda aún los 175-180 CV, cuando antes a 4500 vueltas a lo mejor te quedabas en 130 o menos CV. No hay que ser muy inteligentes para verse que aquí la ganancia es excepcional aunque este régimen vueltas sólo se utiliza a muy altas velocidades, pero vaya si se nota.
A partir de 200 Km/h, ir con centralita e ir sin ella es equivalente a llevar 2 coches diferentes. Para pasar de 200 a 220 de marcador, sin centralita recuerdo que me decepcionó bastante. Sí que los coge, pero va lento, francamente lento. Se necesitaba venir ya muy lanzado para en un tramo de 1 km coger esa velocidad. Ahora es increible: es coger la autopista (un tramo de esos rectos que haya pocos coches), entrar en ella a 80-100 Km/h, y te plantas en los 220 de marcador muy rápido, mucho más rápido que antes. Ahora ir a 180 y pasar a 220 se hace más rápido que antes ir a 160 y pasar a 200, quizás más rápido es exagerado, pero sí lo hace con la misma contundencia. Este dato es destacable para que os hagáis una idea.
A mí me impresiona mucho ver pasar la aguja por encima del 200 con cierta velocidad.
or último, a partir de los 220 sigue habiendo guerra. Antes eso no existía. Llega hasta los 230 de marcador fácilmente, y si sigues dándole caña, pasa de 230 a 240 de marcador, costándole. Yo diría que por ejemplo, antes (sin centralita) me costaba igual pasar de 210 a 220 (de marcador), que ahora de 225 a 235 (de marcador).
En definita, la velocidad punta aumenta en unos 12-15 Km/h. Que está muy bien.
No sé, por lo demás ningún problema. Me consume menos que antes cuando voy normal, y si voy rápido también me consume menos que antes. Es algo que no entiendo bien el porqué, pero es así. Hay gente que dice que no nota cambio en el consumo, pero yo noto que consume algo menos.
Otras sensaciones a bordo, es que yendo en curvas lentas de esas retorcidas de las que hay que salir en segunda, si le aprietas fuerte te entra casi siempre el control de estabilidad, y sin centralita esto es mucho más difícil.
Yo la recomiendo. El coche sin ella lo notaba falto de potencia, y con ella lo noto muy bien, me responde a mis exigencias.
Sigo en el siguiente post explicando cosillas de vuestro interés.