- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 113.834
- Reacciones
- 142.109
Cambios en la zona azul de Málaga: Los parquímetros obligan a introducir la matrícula del coche.
Smassa incorpora esta novedad para facilitar la labor de los vigilantes, ya que podrán consultar en sus 'tablets' si el vehículo ha adquirido el tique y también controlar la rotación.
Novedades en el uso de la zona azul de Málaga. A partir de ahora, los conductores que aparquen en plazas de SARE deberán teclear en el parquímetro la matrícula del vehículo para obtener el tique. Con esta medida, activa desde este lunes en los 215 terminales que hay repartidos por la ciudad, la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa) pretende facilitar el trabajo de los vigilantes, ya que podrán consultar desde sus dispositivos electrónicos si el propietario del coche ha adquirido el tique, por cuanto tiempo y si está pagando la tarifa correcta.
Y además, controlar la necesaria rotación de estas plazas para así evitar que un mismo vehículo encadene varias estancias renovando el tique máximo de dos horas y media.
Desde el punto de vista del usuario, esta modificación del sistema de aparcamientos regulados conlleva que, en lugar de limitarse a pagar y obtener el resguardo, ahora tendrá que introducir la matrícula del coche. A partir de ahí, será el propio parquímetro el que, tras acceder a la base de datos de Smassa, vinculará el vehículo a un determinado tipo de usuario: general, residente, personas con movilidad reducida, vehículo eléctrico y comerciante; éste último en el caso de Huelin por ser el único donde está activado.
Así, si es un turismo cuyo titular tiene la acreditación de persona con movilidad reducida o un coche eléctrico se le informa de que el aparcamiento es gratuito, salvo en las zonas de alta rotación con limitación de parada máxima de 30 minutos (SARE 30). Si se trata de un comerciante, el sistema detectará si el vehículo está al corriente del bono mensual, una modalidad que incorporó el Ayuntamiento con la activación de la zona azul en Echeverría de Huelin en diciembre de 2020. Y si se tiene la tarjeta de residente, la pantalla le indicará su precio bonificado al 98% respecto a la tarifa normal, de forma que puede estacionar 24 horas por 0,2 euros y toda la semana, por un euro.
Una vez indicado el tipo de usuario, los terminales más modernos (los instalados en Huelin, La Unión o la avenida de Fátima) ofrecen la posibilidad de abonar el SARE en efectivo o con tarjeta de crédito, y ya en el momento de completarse el pago es cuando se expide el tique, en el que además del tiempo contratado figura la matrícula. En el resto sigue sin poderse pagar con tarjeta y, además, previamente hay que insertar las monedas antes de introducir la matrícula.
Como curiosidad, conviene destacar que ese gesto amable de 'regalar' el tique a otro conductor para que aproveche el tiempo pagado de más toca a su fin, ya que lo que manda a partir de ahora no es el papel con los minutos de validez sino la matrícula del coche.
Smassa incorpora esta novedad para facilitar la labor de los vigilantes, ya que podrán consultar en sus 'tablets' si el vehículo ha adquirido el tique y también controlar la rotación.
Novedades en el uso de la zona azul de Málaga. A partir de ahora, los conductores que aparquen en plazas de SARE deberán teclear en el parquímetro la matrícula del vehículo para obtener el tique. Con esta medida, activa desde este lunes en los 215 terminales que hay repartidos por la ciudad, la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa) pretende facilitar el trabajo de los vigilantes, ya que podrán consultar desde sus dispositivos electrónicos si el propietario del coche ha adquirido el tique, por cuanto tiempo y si está pagando la tarifa correcta.
Y además, controlar la necesaria rotación de estas plazas para así evitar que un mismo vehículo encadene varias estancias renovando el tique máximo de dos horas y media.
Desde el punto de vista del usuario, esta modificación del sistema de aparcamientos regulados conlleva que, en lugar de limitarse a pagar y obtener el resguardo, ahora tendrá que introducir la matrícula del coche. A partir de ahí, será el propio parquímetro el que, tras acceder a la base de datos de Smassa, vinculará el vehículo a un determinado tipo de usuario: general, residente, personas con movilidad reducida, vehículo eléctrico y comerciante; éste último en el caso de Huelin por ser el único donde está activado.
Así, si es un turismo cuyo titular tiene la acreditación de persona con movilidad reducida o un coche eléctrico se le informa de que el aparcamiento es gratuito, salvo en las zonas de alta rotación con limitación de parada máxima de 30 minutos (SARE 30). Si se trata de un comerciante, el sistema detectará si el vehículo está al corriente del bono mensual, una modalidad que incorporó el Ayuntamiento con la activación de la zona azul en Echeverría de Huelin en diciembre de 2020. Y si se tiene la tarjeta de residente, la pantalla le indicará su precio bonificado al 98% respecto a la tarifa normal, de forma que puede estacionar 24 horas por 0,2 euros y toda la semana, por un euro.
Una vez indicado el tipo de usuario, los terminales más modernos (los instalados en Huelin, La Unión o la avenida de Fátima) ofrecen la posibilidad de abonar el SARE en efectivo o con tarjeta de crédito, y ya en el momento de completarse el pago es cuando se expide el tique, en el que además del tiempo contratado figura la matrícula. En el resto sigue sin poderse pagar con tarjeta y, además, previamente hay que insertar las monedas antes de introducir la matrícula.
Como curiosidad, conviene destacar que ese gesto amable de 'regalar' el tique a otro conductor para que aproveche el tiempo pagado de más toca a su fin, ya que lo que manda a partir de ahora no es el papel con los minutos de validez sino la matrícula del coche.